
Diabólica |
|
---|---|
Autora |
S. J. Kincaid |
Editorial |
ALFAGUARA |
ISBN |
9788420485546 |
Año |
2016 |
No. de páginas |
432 |
Calificación |
|
![]() |
Sinopsis
Una diabólica es letal.
Una diabólica tiene un solo fin:
matar para proteger a su dueño.
Némesis es una diabólica: un arma letal con aspecto humano. Ha sido creada para proteger a Sidonia, la hija de un senador galáctico. Aunque se han criado juntas, Némesis sabe que no pueden ser amigas ni iguales: su único propósito es defender a su dueña a vida o muerte.
Cuando el emperador se entera de que el padre de Sidonia está tramando una rebelión, la llama a la corte para tenerla de rehén. Solo hay una manera de protegerla: Némesis debe ir en su lugar y hacerse pasar por ella.
Rodeada de peligros, intrigas y traiciones, Némesis deberá ocultar quién es en realidad justo cuando empieza a descubrirlo.
Cuando el emperador se entera de que el padre de Sidonia está tramando una rebelión, la llama a la corte para tenerla de rehén. Solo hay una manera de protegerla: Némesis debe ir en su lugar y hacerse pasar por ella.
Rodeada de peligros, intrigas y traiciones, Némesis deberá ocultar quién es en realidad justo cuando empieza a descubrirlo.
En el universo de Némesis todo es posible: el riesgo, la aventura, el peligro... incluso el amor.
Reseña
Diabólica es una historia que se robo mi corazón; normalmente no leo ebooks pero este me fascino tanto que cuando me di cuenta ya estaba en el final de la historia.
Nemesis es un personaje increíble y muy bien hecho, una diabólica, que es un humanoide creado sin los sentimientos que nos hacen humanos como la compasión, el amor, el afecto, entre otras, y que fue vinculada para amar y proteger única y exclusivamente a Sidonia Impyrean, quien es todo lo contrario a ella: distraída, hermosa, que ama las estrellas y es en extremo inocente debido a la sobreprotección y el aislamiento en que ha vivido.
Todos en la nobleza compran diabólicos, para adultos y niños por igual, sin embargo, después de varios años, se dan cuenta que estos hacen demasiado bien su trabajo, llegando al grado de matar a familiares de su protegido a la menor señal de amenaza. Es por esto que el emperador decide hacer un decreto de eliminación de diabólicos, pero tras muchos años de vivir con Némesis es obvio que Sidonia no permite que su diabólica sea eliminada.
Por si fuera poco este crimen de conservar a Némesis, el padre de Sidonia comete un grave error: envía planos de naves al excedente, es decir, los colonos de los planetas que no forman parte de la nobleza y deben someterse a los helionistas, quienes están en contra de todo progreso científico a pesar de que la tecnología cada vez sirve menos y no hay quien la repare.
Al conocer esta afrenta al imperio, el emperador manda a llamar a Sidonia como rehén y garantía de que su padre se comportará como es debido; sin embargo, la matriarca decide que será Némesis y no Sidonia quién asistirá al llamado. Una vez en la corte tendrá que hacer todo lo posible por limpiar la reputación de esta última para que su ascenso al poder no se vea influido por la insensatez de su padre.
O eso era lo que debería haber hecho.
Némesis descubre que en el Crisantemo, la capital donde vive el emperador, hay mucha corrupción e intrigas, además de una humanidad que descubrirá en sí misma mientras se hunde en una conspiración para derrocar al emperador al lado de Tyrus, su sobrino loco y sucesor al trono, quién se esforzará en convencerla de que es más que una simple criatura creada para matar.
El universo de Diabólica
La historia se sitúa en una época en la cual se ha detenido toda investigación científica y se entró en una especie de oscurantismo donde se honra al Cosmos Vivo, la ciencia es un crimen que se castiga con la ejecución y los sirvientes y guardaespaldas (diabólicos) se piden por encargo y se hacen mediante ingeniería genética, quitándoles en algunos casos incluso la capacidad de razonar para que no puedan volverse hostiles contra sus amos, y en el caso de los diabólicos, los vinculan químicamente con sus amos para que no sean capaces de actuar por o pensar en ninguna otra persona.
El Crisantemo, la capital del imperio, es un conjunto de naves que están unidas por pilares y dan la apariencia de ser precisamente esa flor; las naves son las villas donde viven las familias de más alto rango. Todo esto en un ambiente de atmósferas controladas, con bailes de gala en gravedad zero y modificaciones corporales sin restricción, desde color de cabello hasta el tamaño de la nariz con ayuda de robots que hacen de esto una actividad cotidiana.
La tecnología es muy avanzada: se tienen viajes en el hiperespacio y existen robots médicos capaces de curarte una fractura en un santiamén, así como la ingeniería genética y las modificaciones corporales; sin embargo, con el auge helionista que prohíbe la ciencia, no hay quien pueda dar mantenimiento a todas estas máquinas, haciendo que se pierdan cada vez mas y mas aparatos, naves incluso, que al explotar en pleno viaje crean una especie de agujeros negros que ellos llaman espacio maligno.
El Crisantemo, la capital del imperio, es un conjunto de naves que están unidas por pilares y dan la apariencia de ser precisamente esa flor; las naves son las villas donde viven las familias de más alto rango. Todo esto en un ambiente de atmósferas controladas, con bailes de gala en gravedad zero y modificaciones corporales sin restricción, desde color de cabello hasta el tamaño de la nariz con ayuda de robots que hacen de esto una actividad cotidiana.
La tecnología es muy avanzada: se tienen viajes en el hiperespacio y existen robots médicos capaces de curarte una fractura en un santiamén, así como la ingeniería genética y las modificaciones corporales; sin embargo, con el auge helionista que prohíbe la ciencia, no hay quien pueda dar mantenimiento a todas estas máquinas, haciendo que se pierdan cada vez mas y mas aparatos, naves incluso, que al explotar en pleno viaje crean una especie de agujeros negros que ellos llaman espacio maligno.
¿Porque me gustó tanto?
Lo que más me gustó de este libro es que la autora no se tienta el corazón para contarte las cosas, hay partes de la historia que son tan crudas y las intrigas tan profundas y rastreras que no pude evitar pensar en Juego de Tronos; en realidad te da vueltas y vueltas y al final ya no sabes qué creer: a estas alturas esa clase de sorpresas se agradecen, una gran dedicación hacia el final de la historia.
Siento que es incluso un poco más fuerte que La Reina Roja y Los Juegos del hambre, que es con los libros que lo comparan, ya que tiene escenas todavía más fuertes y más crueles, toca temas como las drogas y otros temas delicados y algunas formas de morir que te dejarán pensando un poco sobre la calidad humana de ciertos personajes.
Se los recomiendo mucho, el estilo de escritura de Kincaid es muy ligero, las páginas se van volando y se concentra más en la historia que en las descripciones así que tendrán una buena dosis de escenas de acción.
Siento que es incluso un poco más fuerte que La Reina Roja y Los Juegos del hambre, que es con los libros que lo comparan, ya que tiene escenas todavía más fuertes y más crueles, toca temas como las drogas y otros temas delicados y algunas formas de morir que te dejarán pensando un poco sobre la calidad humana de ciertos personajes.
Se los recomiendo mucho, el estilo de escritura de Kincaid es muy ligero, las páginas se van volando y se concentra más en la historia que en las descripciones así que tendrán una buena dosis de escenas de acción.
♥♥Cuéntame en los comentarios cómo te sentiste al leer este libro o si te llamó la atención♥♥
¡Hola!
ResponderEliminarSi te soy honesta, desde hace tiempo que supe de la existencia de este libro, y aunque no sabía muy bien de que iba, su portada me llamaba muchísimo la atención. Ahora que he leído tu reseña, mas ganas tengo de leerlo jajaja.
Yo no sabía que lo comparaban con Los juegos del hambre, pero con eso me ha ganado<3.
Gracias por tu reseña, en cuanto pueda conseguiré el libro para leerlo.
Saludos!
Yo nunca lo había visto hasta que lo recibí pero me quede super clavada, todavía no lo supero jaja.
EliminarEspero que te guste tanto como a mí ♥
¡Hola!
ResponderEliminarDesde que salió el libro le tenía el ojo echado, pero aún no me había decidido. Creo que me esperaba otra cosa, aunque por tu reseña veo que lo disfrutaste muchísimo, de momento lo voy a dejar a un lado. Igual más adelante le de una oportunidad.
Un saludo y ¡nos leemos!
pd: Gracias por pasar por mi blog (http://readingwithoutstopping2.blogspot.com.es/). Ya tienes nueva seguidora
Ojalá le puedas dar una oportunidad, es una buena lectura ♥
EliminarSaludos y gracias por seguirme.
¡Hola guapa! Lo primero de todo decir que vengo por la iniciativa Seamos seguidores, y quiero darte las gracias por pasarte por mi blog. Aquí tienes una nueva seguidora, y espero que nos leamos pronto y mucho!
ResponderEliminarLo segundo... No conocía este libro, la verdad, pero parece interesante. A mí los Juegos del Hambre me encantó, a pesar de las escenas que eran un poco más fuertes, por decirlo así, y La Reina Roja la tengo ahí pendiente de leer. Éste me lo apunto, y es que después de todo, a mí las distopías me llaman mucho la atención (hubo una época en la que sólo leía este tipo de género).
Un besote!
Patri de Written in the Sand 💖💖
Realmente las distopías son geniales si las trabajan tan bien como en este caso, y creo que ahora mismo estoy en esa etapa porque solo he leído ese género como puedes ver en mis reseñas jaja
EliminarGracias por pasarte y ojalá que lo disfrutes tanto como yo ♥