![]() |
por Héctor Manjarrez | |
---|---|---|
Editorial |
Era + Conaculta | |
ISBN |
9786074453508 | |
Año |
2014 | |
No. de páginas |
390 | |
Calificación |
||
![]() |
Sinopsis

"Yo quería que la ciudad significara para mi solo lo que significara para mí. Mi París iba a ser mío, no el de otros."
París desaparece es una novela con el peculiar sabor sardónico de los años sesenta parisienses, narrada en primera persona por un jovencísimo escritor mexicano, casi un niño, asombrado y encantado de lo que está viendo y viviendo, incluyendo sus extrañas relaciones con Sartre y varios otros personajes, conocidos y desconocidos, que le dan sabor a cada día de su estancia en el país amado.
Mi opinión
Lo que nos lleva al segundo punto: este libro me hizo sentir francamente ignorante. Quizá hasta un poco inculta. ¿Por qué? Nunca fui muy fan de leer cosas existencialistas o de filosofía y sociedad, siento que aún no llego a esa fase como lectora (o ser humano en general) por lo que hubo demasiadas cosas que no entendí ya que este libro exige un gran conocimiento literario en ese ámbito, al citar a autores como Sartre, Beauvouir, etc. Donde sí di un poco más con el tema fue en el arte, ya que cita a muchos artistas como Matisse (el cuál es centro de un gran altercado en el libro).

"Pero genios y profetas, en aquel París de los sesentas, todavía se subían al autobús, se bebían una copa de vino cualquiera y masticaban distraídamente una baguette."
Es un libro bello, sí, porque la perspectiva de un mexicano que adora París es algo que no había visto nunca y es muy interesante como te lo narra el autor. Me gustó mucho la forma en que habla del amor y de la gente cuando vive en otro país, sin embargo llega a ser un libro pesadito que pide bastante paciencia y mucha mucha cultura, conocimiento de la sociedad europea y amor a las bellas artes y su nacimiento.
Siento que le daré la oportunidad otra vez, cuando haya leído autores como Sartre y Beauvoir y pueda disfrutarlo aún más. Y ustedes...
¿Qué dicen? ¿Le darán una oportunidad?
*-Frases que me gustaron-*
"Ya no la distancia, sino la experiencia, nos alejaba"
"¿Jeanne me ignoraba? Eso no tenia porque extrañarme. Si no habías acordado verte con un francés, el o ella podía bien ignorarte si no le cuadraba saludarte, y eso, según ellos, no tenía porque afectar en nada la amistad"
"-Pues creo en Dios, pero él no cree en mi, así que no me va demasiado bien"
"A veces, las cosas aparentemente más triviales, nos meten el palo en los rayos de la rueda de la bicicleta."
"Ya no la distancia, sino la experiencia, nos alejaba"
"¿Jeanne me ignoraba? Eso no tenia porque extrañarme. Si no habías acordado verte con un francés, el o ella podía bien ignorarte si no le cuadraba saludarte, y eso, según ellos, no tenía porque afectar en nada la amistad"
"-Pues creo en Dios, pero él no cree en mi, así que no me va demasiado bien"
"A veces, las cosas aparentemente más triviales, nos meten el palo en los rayos de la rueda de la bicicleta."
Fuente de imágenes:
http://rosebudpr.io/2016/03/how-to-pitch-to-a-journalist/
http://mundoejecutivo.com.mx/management/2016/09/13/5-beneficios-profesionales-ser-poliglota
https://www.afmelbourne.com.au/french-courses-learn-french/
Reconozco que el argumento tiene una pinta estupenda. No lo conocía por lo que me llama aún más la atención.
ResponderEliminarPor el momento voy a anotarla en la wishlist y ya veré si me animo finalmente.
Besos.