sábado, 13 de octubre de 2018

Reseña | Una canción salvaje

Kate harker quiere demostrar que es igual de despiadada que su padre. August cree que hay más vida que ser un monstruo. ¿Podrán lograrlo o la realidad los superará?
    por Victoria Schwab
Editorial
  Puck
ISBN
  9788416327461
Año
  Escrito en 2016, traducido en 2018
No. de páginas
  410
   

Calificación



Sinopsis


Desde la muerte de su madre, Kate ha buscado el reconocimiento de su padre, quiere demostrarle que no es débil como ella sino que es inteligente y despiadada, toda una Harker como él. Tras 6 internados de los que consiguió ser expulsada, su padre le permite lo que tanto ha anhelado: volver a ciudad V a vivir con el.

Ciudad V esta dividida en dos partes: ciudad norte, donde viven los humanos que pueden pagar cantidades obscenas de dinero por protección y los monstruos que están bajo el control de Harker y ciudad sur, donde se congregan los monstruos y los humanos que creen que el régimen de Callum Harker no es lo mejor que hay.

August, que vive bajo la protección del líder de ciudad sur, es un monstruo, pero no un asesino o un cazador como los otros, sino uno de los pocos que puede robarte el alma con solo música. Es uno de los mas temidos y peligrosos ya que a diferencia de los demás, los de su clase se ven como cualquier humano, carne y hueso cubriendo un poder increíble.

Gracias a un plan para destruir a Callum Harker, August es enviado a estudiar a la misma escuela de Kate, para tener una ventaja sobre una de las pocas debilidades de Harker: su hija.

Sin embargo ambos se darán cuenta que no sabían nada sobre el mundo, ni sobre los verdaderos planes que se ocultaban en el silencio de la gente que aman.

¿Podrá Kate superar su odio a los monstruos y confiar en August? ¿Puede confiar en alguien en realidad? 




Mi opinión


No muchos saben que estuve esperando este libro con ansias desde que salió el primero en inglés, pero así fue. Sin embargo no lo compre no sé porque y al fin este mes lo tuve en mis manos, gracias a Puck y Urano por el ejemplar ♥

Una canción salvaje me sorprendió porque yo esperaba un clásico romance juvenil de los que están de moda, si esperaba monstruos y suspenso, pero no al nivel que lo encontré en esta primera entrega de esta bilogía, carente de romance pero con una historia que me dejo alucinando.

La autora nos trae un mundo al borde de la guerra donde existe un gran terror para los humanos: monstruos que nacen de la nada por los crímenes de los hombres. Este concepto me encantó, el hecho de que los propios humanos sean culpables de que se propague un mal que puede exterminarlos y aún así no se detengan, es muy propio de la naturaleza humana.

Pero lo mas hermoso de este concepto es que dependiendo del crimen, el monstruo es más peligroso y lo peor, más parecido a un humano cualquiera. La forma en que le agrega belleza a toda esta situación mediante monstruos capaces de robar almas tocando una canción es algo extraordinario. La verdad espero que algún día resulte una película de esta bilogía porque me encantaría escuchar dicha canción de la muerte.

Los personajes son geniales, no hay instant crush porque no hay en lo absoluto romance, tampoco hay personajes que mágicamente cambian porque en dos días se dan cuenta de la belleza de la vida. No. Aquí el que es malo es malo y el que es salvaje es salvaje. Hay violencia muy gráfica también, al nivel que me dieron ganas de ver libros de anatomía para entender bien como era que estaban matando a tal o cuál personaje.

"Una de las características más importantes, era una presencia imponente. Muchos pensaban que eso significaba alzar la voz, pero en realidad se refiere a alguien que no necesita hacerlo. Ella lo había observado antes, Callum Harker jamás gritaba. Y ella tampoco."

Es un verdadero respiro de tanta lectura juvenil que hay hoy en día; me fascinó el personaje de Kate, tan fuerte a pesar de que todo el mundo se derrumba a su alrededor, de descubrir cosas horribles sobre su familia y sobre sus propias creencias. En particular me llamó mucho la atención como describe el dolor físico que sienten los personajes, hace que uno casi sienta cuando a alguien le da fiebre o se lastima con algo.

Eso sí, hubo un par de cosas que no me quedaron muy claras y espero se respondan en la segunda entrega, ya que nos pinta a los monstruos como, bueno, monstruos, y luego deja algunos detalles sobre su comportamiento a la deriva.

Sin duda lo recomiendo, sobre todo porque este mes ya estarán disponibles los dos libros que conforman la bilogía, por lo que pueden leerla de corrido y no quedarse con la duda como yo jaja

¿Te atreves a visitar Verity? ¿O le temes a los monstruos?


26 comentarios:

  1. Holaaa :D me gusto muchoooo tu reseña y tu forma de explicar la historia. Me llama mucho la atención porque he leído reseñas muy buenas y espero leerlo en un futuro no muy lejano. Mil besos :*

    ResponderEliminar
  2. Gracias por tu reseña Leia también quiero estos libros (ya sé, quiero muchos) pero en verdad les traigo ganas jajaja ❤️💛💚

    ResponderEliminar
  3. Hola gracias por la reseña me gusto mucho... la verdad no suelo leer novela juvenil por lo que mencionas que están llena de muchos cliché y romances instantáneos que no se me antoja, sin embargo, al mencionar que es algo completamente diferente me gusto... así que la agregare ami lista de pendientes para mas adelante. Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. sii, es genial un respiro de tanto romance y cliches

      Eliminar
  4. Hola!
    Estoy deseando hacerme con este libro, tiene muy buena pinta.
    Besitos :)

    ResponderEliminar
  5. OMMMMMGGGGG AMO DEMASIADO ESTA DUOLOGÍA <3 ES PRECIOSA :3 WUJUUU, VICTORIA SCHWAB <3 Jjajaja :P

    ResponderEliminar
  6. ¡Hola! Un libro al que le tengo muchas ganas desde que salió, así que no veo el momento de tener una oportunidad para leerlo :) ¡Un besito!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No te decepcionara! la historia es oscura pero muy buena
      :D

      Eliminar
  7. Hola! Como le tengo de ganas a estos libros. Solo esperó que me lleguen para que pueda leerlos pronto.
    Besos.

    ResponderEliminar
  8. hola Leia!
    Pase de puntitas porque aún no lo termino, ya quiero seguir leyéndolo! Espero terminarlo esta semana!
    Besos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. cierto! no hay problema, entiendo jaja que lo disfrutes mucho :D

      Eliminar
  9. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola! Me alegra que te haya gustado tanto el libro, es realmente increíble y muero por leer la segunda parte <3

      P.d. Una disculpa por eliminar tu comentario pero violaba las políticas del blog.

      Eliminar
  10. Qué gozada que después de un montón de tiempo esperándolo, te haya gustado tantísimo y haya cumplido tus expectativas.
    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sii la verdad que me fue bien jaja me ha pasado lo contrario, esperar y que no sea tan bueno y puf se siente horrible

      Eliminar
  11. Tengo un montón de curiosidad por este libro, en serio tus reseñas son buenísimas, jajaja, siempre me dejan enganchada.
    ¡Besos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias! Me encanta que te encante jaja, espero que si puedas leer este libro, es muy muy bueno <3

      Eliminar
  12. Hola C: yo le tengo muchísimas ganas a este libro, pero nada que me llega :( en fin, una reseña muy buena.

    ResponderEliminar
  13. ¡Hola! Desde que salió este libro veo puros comentarios positivos pero en realidad tengo tantos libros pendientes que no sé si alguna vez los leeré pero me encanta tu reseña. Saludos :)

    ResponderEliminar
  14. ¡Hola!

    Me encantó la reseña, ¡muy correcto! Yo lo terminé de leer y me encantó, ¡coincido en que debería ser película! Buenísima la idea de los monstruos, a ver cómo se pone después.

    ¡Abrazo!

    ResponderEliminar

Mi blog es un pequeño dinosaurio que se alimenta de comentarios, gracias por dejar un bocadillo para él ♥