miércoles, 25 de diciembre de 2019

Reseña >> Como enamorarte de un hombre que vive debajo de un arbusto

diciembre 25, 2019 1 Comentarios
Ella es una maestra de inglés con una vida promedio y es fan de las rutinas y la seguridad que estas le dan. El, un vagabundo que vive en un arbusto. ¿Que podría salir mal?
Editorial
 HarperCollins 
ISBN
 978-6078589579
Año
 2019
No. de páginas
 235
¿Donde Comprar?
   

Calificación


Ella es una maestra de inglés en una escuela que da clases desde a alumnos ricos, hasta capacitación para gente sin empleo. Vive inmersa en su propia rutina y sus propios pasatiempos como hacer encuestas sin sentido y tomar café con Leonore, quién solo sale con ella para matar el tiempo.

El es un chico vagabundo que vive, literalmente, debajo de un arbusto, y en casas abandonadas cuando hace demasiado frío. A diferencia de ella, es espontaneo y le gusta la aventura.

¿Que puede pasar si deciden salir juntos? ¿Que tanto puede lograr el amor para unir a dos personas totalmente diferentes?Descubrelo en esta divertida historia.

¡Hola Lectores! Hoy les traigo la que muy probablemente sea la última reseña del año, por lo que quisiera hablarles de un libro super divertido que de no ser por la amabilidad de HarperCollins jamás habría leído por mi cuenta.

No lo digo en mal sentido, me refiero a que es una comedia romántica, pero diferente. Aquí no hay romances cursis y melosos, sino una historia real y al natural, divertida como lo son las pequeñas cosas de la vida, y muy buena sobretodo para quienes no les agrada el romance literario convencional. También esta plagado de humor negro y de pensamientos que seguro a más de uno le han rondado la cabeza culposamente cuando platican con alguien.

Seguí sonriendole porque no tenía la menor idea de que decirle a una persona cuya bebida favorita es el agua de grifo...

Y es que este libro es diferente no solo en el sentido de que no tiene besitos y poemas, sino que también nos da un vistazo a una cultura muy distinta, y aquí hablo como mexicana: tenemos una historia donde los personajes viven una vida lenta y apacible, además que muchas de las cosas que pasan ahí no pasarían por nuestra cabeza debido al ambiente en el que vivimos.


Les explico: los protagonistas viven en Viena, una ciudad que se dice de las más seguras donde un vagabundo es simplemente alguien que no tiene hogar, y que vaga como su nombre lo indica y no necesariamente alguien que este en la esquina esperando a robarte. Por ende, la historia tiene situaciones en las que me pase capítulos enteros esperando a ver a que hora los asaltaban, lo que te pone a pensar un poco sobre como es que ahora pensamos tan diferente de lugar a lugar.

En fin, inseguridad aparte, la historia es sumamente divertida, y entiendo que cuando fui a Goodreads a ver que me esperaba, mucha gente le puso reseñas terribles y es que la verdad o lees romance dulce o lees algo como este libro. Tiene escenas donde habla ya de cosas de pareja, tiene varios chistes que solo alguien con un trabajo y vida de "adulto" entendería, por lo que mas que no gustarles, siento que simplemente no era su momento para leerlo.

-Eres bonita y tienes un corazón bonito-Eso no lo sabes, un día no corregí a una alumna cuando dijo que era un vegetal en vez de vegetariana solo porque me pareció gracioso. Ahora irá por el mundo diciendo que es un trozo de materia inanimada, una buena persona jamás habría hecho eso...

O quizá son personas que no ven el humor negro (y tal vez un poco simple) tan divertido como algunos de nosotros...

Ya de por si la combinación maestra-vagabundo es chistosa, sumandole que los personajes son todo menos excepcionales; es gente normal, que vive al día, que tiene gatos y cuentas que pagar. Quién haya leído otras de mis reseñas sabe que ese es el romance que me gusta a mi, divertido, real y sin besitos y poemas como les comente más arriba.


Por si fuera poco, es un libro muy corto, dividido en varios capítulos cortos que facilitan la lectura, y les aseguro que en menos de nada andarán por la mitad queriendo saber como termina el romance de dos personas tan diferentes. Es predecible, un poco; aburrido, para nada.

Se los recomiendo muchísimo, se que es un libro que de buenas a  primeras no llama tanto la atención, sin embargo es perfecto para darse un respiro de todo el fantasy, sci-fi y romance cursi que hay hoy en día.

Tip: no se dejen llevar por la primera oración con la que empieza el libro (si es que lo llegan a hojear antes de comprarlo), creo que el punto era sacar de onda al lector y lo logra jaja pero no lo juzguen solo por eso y si pueden, les recomiendo darle una oportunidad.


Un brindis por más libros de romance real sin besitos y poemas 

¡Nos leemos!

miércoles, 11 de diciembre de 2019

Reseña >> Una sonata de verano

diciembre 11, 2019 1 Comentarios
Casio ha leido tantas veces su libro favorito que ha convencido a su famila de vacacionar en la ciudad donde ocurre la historia. En esta ciudad encontrara todo aquello que pensó perdido, incluso el amor propio y la verdadera historia detrás de la leyenda de su autor.
Editorial
 Puck 
ISBN
 978-84-92918-05-8
Año
 2018
No. de páginas
 352
¿Donde Comprar?
   

Calificación


Casio tiene un libro favorito: Preludio de invierno. En él se cuenta la historia de una mujer que ama a un hombre con el que nunca podría estar, por lo que al final se lanza de un acantilado sin que nadie sepa si se muere o sobrevive.

Tanto es su amor por ese libro que convence a sus padres de pasar las siguientes vacaciones en la ciudad donde se desarrolla la historia. Sin embargo no espera la cantidad de aventuras que tendrá al llegar ahí.

Amigos inesperados, secretos revelados y el descubrimiento de que ser diferente (en cualquier sentido) no es malo. Aunque tu mejor amigo opine lo contrario.

Descubre la historia de Casio y su libro favorito, y acompañalo a recuperar eso que creyó perdido.

Una sonata de verano es otro de esos libros en que la sinopsis no le ayuda nada a que se te antoje leerlo. Esta vez casi me hizo enojar porque deje pasar durante MESES una lectura muy buena por ello.

Y es que no me esperaba nada de lo que había allí: una gran historia con flashbacks de un misterio sin resolver y de la vida jamás contada del escritor favorito del protagonista. Y otra cosa importante, es un libro LGBT. Para que una vez más no digan que Leia no les avisó.


Qué más da, hombre, mujer. Ambos son personas. De lo único que tienes que preocuparte es de encontrar a una buena. El resto, es relativo.

El nivel de romance aquí es bello y casi doloroso, en el sentido de que todos hemos estado ahí: Casio ha sido víctima de tanto bullying que siente que no vale para nada. Y siendo gay es todavía peor para él. 

Debo admitir que la historia al inicio te trae sin saber que pasa o de que se trata en realidad, y resulta que, la sinopsis tan mala que trae, te hace ir a ciegas y con la mente abierta para leer esta gran historia, cosa que para mi fue una gran ventaja, les explico porque:  el libro tiene super remarcado que se trata de realismo mágico. Yo no soy fan de García Márquez y la verdad es que el término realismo mágico a mi se me atraviesa y me hace dejar cualquier libro del género por ahí hasta que no me queda más remedio que leerlo.


Pero después, cuando me di cuenta que algo de misterio fue erróneamente catalogado como Realismo Mágico, ya no solté el libro. Podría tratar de explicar esto pero no hay manera de hacerlo sin spoilers, así que léanlo para que yo tenga con quien discutir esto por favor.

También quiero recalcar que los paisajes que la autora describe son muy bonitos, una ciudad con una mansión tétrica junto a una playita... ¿Quién no quisiera ir ahí? (ojo que no es sarcasmo jaja)

Está divido en 3 capítulos o secciones, lo que hace la lectura ligera, y me pareció muy curioso que viniera cada uno nombrado con términos musicales. Y otro dato interesante: aparte de la sinopsis que nada que ver, siento que la portada te da un feeling muy diferente a lo que realmente trata la historia así que... no juzguen este libro por su portada... o su sinopsis... solo leanlo, es muy bueno.

Lo más importante para mí es la cantidad de mensajes que deja, no solo de respeto hacia las personas homosexuales sino hacia todo, trata de bullying, de discriminación, de misterios, de una persona que por su estatus no puede estar con la persona que ama... Pero lo mejor es: te enseña que hay una salida y que si se puede salir de todo esto.


Sé que mi padre entiende mis palabras. No será la única persona que termine en el hospital por ser simplemente quién es. No será la última. Puede que, dentro de unos días o años, sea yo, porque a la persona que me ataco le pareci diferente.

En definitiva es un libro hermoso que vale la pena, en ocasiones crudo, pero que nos recuerda que nuestra forma de ser o lo que sea que nos guste, más que diferenciarnos, nos hace únicos y no debemos ocultarnos del mundo por ello.

¡Nos leemos!

viernes, 22 de noviembre de 2019

¿Te gusta la música? Toma un viaje de un año con este libro...

noviembre 22, 2019 3 Comentarios
Si te gusta la música, en especial la música clásica, este libro es para ti. 

La editorial Indicios, nos ha traído esta belleza de libro; una especie de agenda musical que cada día nos regala una nueva pieza que disfrutar con un poco de contexto sobre ella. Tenemos desde piezas del mismismo Mozart hasta compositores que son menos conocidos pero no por ello menos interesantes: hay piezas que no le piden nada a los grandes compositores. 


Un año para maravillarse
Clemency Burton Hill
Ed: Indicios
ISBN: 9788415732372
Páginas: 448
Año: 2019

La estructura del libro es sencilla: nos encontramos con 365 páginas, marcadas por día y mes con el título de una pieza musical, su autor, el año en que surgió, y uno o varios párrafos que hablan ya sea sobre el autor, sobre el contexto histórico de la pieza, sobre los instrumentos que se usan para tocarla, e incluso si el autor la dedico a alguien o la escribió por algún motivo en especial.

Puede que por eso sintamos todavía afinidad con ella. Aunque se hubiera escrito en otra época, es una música vibrante e insólita; que se escribiera hace casi mil años, y por una monja muy ocupada, no hace mas que aumentar nuestro asombro.    (3 de enero, O virtus sapientiae, Hildegarda von Bingen)

Lo único que le faltó a este libro fue un CD con esas 365 piezas, pero oye, si las buscas en Youtube o Spotify puedes terminar escuchando horas de música clásica si la dejas en reproducción automática.

Además de traer piezas sinfónicas, también nos encontramos con algunas piezas de opera y cantatas que traen sus versos en el idioma original y en español, como para darte una idea de lo que estas escuchando:

Sovente il sole     | El sol suele
risplende in cielo | brillar en el cielo
più bello y vago   |  más hermoso y puro
se oscura nube     | si una oscura nube
giá lo offuscó       |  lo ha ocultado antes
(18 de septiembre, Sovente il sole, Antonio Vivaldi)




Al inicio pense "¿Cómo es posible que haya 365 canciones de música clásica que poner aquí?" Y pues sí, si las hay y cada una es más impactante que la anterior. Obviamente no hice la dinámica de una canción diaria durante un año, pero si lo fui haciendo un mes y debo admitir: no pude evitar escuchar más de una canción por día.

Es una experiencia muy padre, que seguramente si sigues el manual y no te escuchas 4 o 5 canciones diarias como yo, se vuelve una experiencia todavía mas padre (#SorryNotSorry) además de que seamos sinceros, a menos que estudies música, no hay muchas formas de que te enteres de los detallitos de la vida de cada compositor o que lo busquemos por nuestra cuenta.

Este libro en especial lo recomiendo tanto para cultivarse uno mismo, como para un regalo inolvidable que seguro encantará a tus amigos amantes de la música. Vale mucho la pena y ademas la portada es hermosa!

Recuerden que no hay nada como la música para aliviar el alma

¡Nos leemos!

lunes, 21 de octubre de 2019

Reseña >> La bruja de Near

octubre 21, 2019 6 Comentarios
Lexi ha perdido a su padre pero su sabiduría siempre la acompaña. Cuando un extraño aparece y varios niños comienzan a desaparecer, Lexi deberá usar todo lo que su padre le enseñó para resolver el misterio
Editorial
 Puck 
ISBN
 978-84-92918-34-8
Año
 2019
No. de páginas
 320
¿Donde Comprar?
   

Calificación


Lexi es una chica diferente. Su padre le enseñó a cazar y a rastrear, y aunque él ya no está con ella para sonreirle, sus consejos siempre la acompañan.  

El pueblo de Near ha olvidado su historia poco a poco, hasta que la leyenda de la Bruja de Near se convierte más en un mito que la gente se niega a creer. Sin embargo cuando un extraño llega al pueblo y los niños empiezan a desaparecer, los viejos temores y cuentos hacen que el pánico crezca y la gente comience a hacer cosas inesperadas.

Lexi es la única que puede arreglar las cosas, si sabe seguir los consejos de su padre y abre la mente hacia fuerzas incomprensibles e historias que los demás prefieren ignorar.

¿Hasta donde lleva el miedo a la gente? Descubre lo que la ignorancia junto con el temor puede provocar en esta historia de brujas y magia.

La bruja de Near es un libro que me dejó intrigada. A pesar de ser un libro en teoría infantil, el ambiente que crea la autora es muy creepy y me provocó más de un escalofrío durante la lectura. 

Nos cuenta una historia un tanto cliché: un pueblo con gente ignorante y asustada, que ha olvidado todo lo que sabía sobre magia y brujas, condenando todo aquello como algo malo sin recordar que antes era parte de su día a día. Pero el pasado alcanza a todos, y el pueblo de Near no es la excepción; el crimen que cometieron hace muchos años regresará para torturar a toda la población.

La protagonista, Lexi, es un personaje curioso, no es la típica chica que cocina y lava, sino que es fuerte y sabe rastrear cosas y personas, lo que la vuelve la indicada para resolver el misterio que acecha a la aldea. La autora también nos trae personajes ignorantes e impulsivos, personajes abusivos y varias mujeres que aún en esa época, son fuertes y se ayudan entre ellas.

Pero sin duda lo mejor son los escenarios que plantea. Y que se los diga alguien que odia las descripciones kilométricas cofTolkiencof significa mucho. Desde el principio sientes la vibra de que algo anda mal con el pueblo y conforme avanza la historia tienes esa impotencia de decirle al pueblo amiga date cuenta, porque su nivel de ceguera es increíble.

El bosque devora al mundo que lo rodea, consume la luz y el calor,de modo que sólo algunos fragmentos logran atravesarlo. Parece infinito.

A pesar de ser una historia simple, se las recomiendo mucho, ya que si asusta un poco y vale la pena conocer todos esos lugares creados por la autora.

Una vez más, Schwab me ha enamorado (y asustado) con uno de sus libros. No es grotesco ni oscuro como sus otros libros o su saga más popular Una canción oscura, pero vaya que es profundo.

También tiene un toque de romance, nada meloso pero de que hay un poco lo hay. Para que luego no digan que Leia no les avisó.

Es de lectura rápida, o al menos a mi se me fue como agua; cuando me di cuenta ya estaba más allá de la mitad y me tuve que echar un maratón para poder dormir bien. Ok no, pero si lo leí casi de un solo golpe. Una lectura perfecta para esta temporada.


¿Te atreves a descubrir si esta historia da miedo de verdad?Cuéntame en los comentarios.

¡Nos leemos!

lunes, 7 de octubre de 2019

Reseña y opinión >> Buenas intenciones y la ironía de ser escritora

octubre 07, 2019 5 Comentarios
¿Te has preguntado como fue la historia de Tom Lefroy con Jane Austen?¿También te has preguntado si es verdad que las buenas escritoras lo son porque han sufrido algun tipo de trauma y no porque, simplemente, son talentosas? Te invito a reflexionar con este grandioso libro homenaje a Jane Austen.
Editorial
 Umbriel Narrativa 
ISBN
 978-84-16517-12-1
Año
 2019
No. de páginas
 352
¿Donde Comprar?
   

Calificación



¡Gracias a la editorial por el ejemplar!

Hace tiempo Anne se enamoro perdidamente y vivió un idilio de amor junto con Manel. Y lo dejo ir. Siguiendo un consejo que no tenia mas que buenas intenciones, eligió no ir con Manel a Estados Unidos, y terminar la relación antes que dejar que ambos sufrieran con una relación a distancia.

Ocho años mas tarde, justo en el momento que decide que ya basta de vivir una vida que no quiere, Manel aparece de nuevo en su vida. Sin embargo durante ese tiempo no han sabido nada uno del otro y ninguno sabe como reaccionar.

Gracias a su mutuo interes en la vida de Tom Lefroy, Anne y Manel tendrán la oportunidad de resolver lo que quedo a medias y decidirse por un final...o por un nuevo comienzo.

¿Porque los consejos con buenas intenciones siempre llevan a resultados tan catastróficos? A veces las historias de amor (y desamor) tienden a repetirse a través de la historia.

Buenas intenciones es un libro complejo que representa varias cosas tanto para el lector como para la escritora. Es un homenaje a Jane Austen por parte de la autora, una historia romántica que además incluye un poco de la vida de Austen mediante las cartas y al información que le da a los personajes la posibilidad de dar luz a la relación entre Austen y Lefroy, pero también al mismo tiempo es un libro que se opone a un hecho muy interesante sobre la percepción de las escritoras en general: a menudo se cree que para que una escritora sea buena le debió haber pasado algo traumatico. Algo asi como Batman.


Cuando plasmo las palabras en papel se vuelven tangibles, allí soy su ama y señora y puedo distinguir claramente cuales vienen de mi mente y cuales de mi vida.

Debo admitir que la trama a mi me aburrió un poco, como saben no soy de romance y menos de un romance tan lento como este, para eso mejor veo un dorama. Y sobre la información de la vida de Jane, he leído bastante y si quieren saber más sobre ello pueden leer Jane en la intimidad.

Lo que si me gusto (y la verdad fue el principal motivo de que siguiera leyendo) fue ese toque tecnológico que agrega la autora al incluir en la historia una inteligencia artificial que convive con los personajes. No es muy técnica, por si no les gusta tanto la ciencia ficción, pero el hecho de que Manel y yo compartiéramos profesión y el la usara para resolver el misterio de Lefroy, me gusto bastante.

La escritura de la autora es muy buena, el libro se lee fácil y las descripciones que hace de todo son hermosas, desde paisajes hasta momentos entre personajes, por eso también a pesar de tener detalles con la trama, pude disfrutar el libro y terminarlo.

Les dejo una breve lista de lo que van a encontrar aquí:

  • Un romance un poco lento
  • Inteligencia artificial vista de una forma mas humana
  • Personajes con un gran crecimiento
  • Mucho realismo, nada de instalove ni situaciones que pasan mágicamente (en estos tiempos se agradece el esfuerzo)
  • Reflexión sobre la percepción de las escritoras en la literatura.
  • Pingüinos.

Lo que más quiero recalcar de este libro es, precisamente, el mensaje que deja y que comparto la postura de la autora al respecto. En el mundo literario a menudo cuando un autor es famoso se atribuye a su talento, sin embargo, cuando una mujer es una escritora famosa su vida se vuelve un cotilleo constante y una necesidad de saber que le pasó para que se convirtiera en lo que es. Ni hablar del talento, buscamos un evento tipo Batman que le diera una vuelta a su vida.

Los humanos siempre necesitamos algo tangible para creernos lo que no vemos

Todo este libro es un homenaje a Austen y a todas esas autoras que han decidido importunar a la sociedad con su talento, que han querido hacer lo que les apasiona, que es escribir, y un homenaje tambien a los programadores que somos tontos y a veces no vemos el amor aunque lo tengamos enfrente.

En fin, se los recomiendo muchísimo, por todo lo que representa y por que nunca nunca, se tiene demasiado de Jane Austen.

¿Tampoco tienes suficiente de Jane Austen? ¿Que opinas de esta reflexión? Cuéntame en los comentarios.

¡Nos leemos!

jueves, 26 de septiembre de 2019

Reseña >> La velocidad de la noche

septiembre 26, 2019 4 Comentarios
Alana forma parte de un escuadrón especial que atrapa a criminales ultra veloces entrenando a adolescentes con la misma droga que usan los criminales. Debido a un error es inculpada por un asesinato y deberá limpiar su nombre... al borde de la edad donde ya no puede usar la droga para escapar.
Editorial
 Puck #Thriller 
ISBN
 978-84-96886-80-3
Año
 2018
No. de páginas
 384
¿Donde Comprar?
   

Calificación



¡Gracias a la editorial por el ejemplar!

Tetra, la droga que hace a cualquier humano avanzar más rápido que su alrededor, convirtiendo a quien lo toma en un simple borrón para el resto de las personas. Sin embargo hay un pequeño detalle: solo la pueden sintetizar menores de 18 años. A partir de esa edad, consumirla podría matarte.

Alana trabaja en una unidad especial de la policia que usa Tetra para atrapar bólidos (criminales que cometen atracos millonarios y escapan usando la droga) y es una de las mejores corredoras. Sin embargo, cuando es incriminada por un asesinato que no cometió, deberá limpiar su nombre mientras se enfrenta a una cruda verdad: esta muy cerca de no poder volver a tomar Tetra.

¿Que tan lejos deberá llegar para limpiar su nombre? ¿Que tanto podrá resistir su cuerpo antes de rechazar la droga y quizá matarla? ¡Una historia llena de adrenalina!

La historia de Alana está llena de adrenalina y decisiones difíciles. ¿Como saber cuando retirarte de algo?

La velocidad de la noche es un libro al que no le tenía tanta fe y me acabó encantando. La verdad es que la edición no le hace ninguna justicia a la calidad de la historia que nos da el autor, que me hizo recordar mucho el estilo de Dan Wells en Bluescreen e incluso un poco a Tron. 

Nos encontramos con Alana, una chica que tiene un trauma muy grande que tiene que ver con la Tetra, los bólidos, que es como llaman a quienes usan esta droga para cometer crímenes y su hermanito pequeño en silla de ruedas. Ella deberá llevar este peso durante gran parte de la historia y se nota cómo condiciona muchas de las cosas que hace.

Algunos problemas exigen soluciones problemáticas.

En esta historia se nos permite ver el lado bueno y malo de la Tetra, una invención que como todo aquello que crea el hombre, puede ser utilizada para el mal si cae en manos equivocadas (o desesperadas). Aquí es donde comenzamos a rozar el dilema moral que nos acompaña todo el libro.

Al terminar de leerlo me pregunte como es que no es tan conocido y la respuesta es bastante simple: nos habla acerca de las adicciones, disfrazado de una historia de héroes y villanos. 


Alana tiene una motivación para tomar Tetra y trabajar en la policía, sin embargo, algunos de sus compañeros lo hacen solo por la sensación que les provoca la droga, a pesar de que les da una resaca de dos días antes de poder volverla a tomar, a menos claro que quieras que te explote la cabeza. Así o más claro que se trata de un tema delicado.

También esta el hecho de que no todo es blanco o negro, cada persona tiene un lado bueno y un lado oscuro, un pasado y un presente. Ningún personaje es puro o malo en su totalidad. Son simplemente humanos.

Me gustó mucho la escritura del autor, sabe mezclar bien ese toque psicológico y moral con una historia de ciencia ficción y suspenso fuera de lo común. Como les comente anteriormente, si eres fan de Bluescreen, Tron y de las historias policiacas con un toque de ciencia ficción, esto es para ti.

Es de lectura fácil y llega un punto en que la historia se comienza a mover muy rápido, al grado de no dejarte soltar el libro hasta terminar con el. Volviendo a la edición, la verdad es que la portada no esta tan padre, a mi parecer quisieron darle ese toque tipo carrera de Tron y no les funcionó muy bien, pero es otro ejemplo de como no debemos juzgar un libro por su portada.

¡Super recomendado! ¿Le darias una oportunidad? Cuentame en los comentarios.

¡Nos leemos!

viernes, 13 de septiembre de 2019

Videojuegos >> Fran Bow

septiembre 13, 2019 0 Comentarios
Hace tiempo que no les escribia sobre videjouegos que me gustan, y gracias a que apenas en Facebook un amigo publico una imagen de este que les voy a contar, y ví que nadie lo conocía decidí escribirles sobre el.

El juego de hoy es...


Fran Bow es un juego con toques oscuros, muy oscuros. Nos cuenta la historia de una niña que pierde a sus padres en un terrible asesinato y es enviada a un hospital psiquiátrico, donde es medicada y revisada cada cierto tiempo hasta que "recuerde" lo que sucedió.

La cosa es que Fran tiene ciertas visiones donde asegura que fue una especie de demonio quien asesino tan cruelmente a sus padres, lo que no le ayuda a que la liberen de ese lugar y la dejen ir con su tía que es lo único que ella quiere.

A partir de aquí y con la ayuda de su mejor amigo, un gato negro, Fran decide escapar e ir por su cuenta a casa de su tía.


Pero no todo podía ser tan fácil ¿Verdad? Pues resulta que el demonio que Fran ve en sus supuestas alucinaciones es un poquito mas real de lo que pensaban... y hará todo lo posible por detener a Fran y quedarse con su alma.

    Click para ver una imagen muy gráfica del juego (ya estas avisad@!)

Como pueden ver en la imagen (o decidir no ver) tenemos dos botones de acción, las pildoras de Fran que en vez de quitarselas, le dan acceso a sus visiones sobre demonios y otras cosas cruentas, y la bolsita de Fran donde va guardando todos los objetos que recoge en el camino y le son utiles en su aventura. 

La jugabilidad es sencilla y a la vez compleja. Mientras que se basa en clicks y movimiento con el teclado, los acertijos que presenta son algunos tan complicados como un cubo de rubik. En lo personal no se me hizo tan pesado y frustrante como por ejemplo FEZ (amor-odio con ese juego); siento que las ilustraciones y la misma historia te hacen sentir que todo lo que haces vale la pena por Fran.


Cabe destacar que el arte es muy detallado y muy bien hecho la verdad. Tiene ese estilo oscuro lleno de sangre y monstruos pero en contraste tiene escenarios tan bellos y hasta un ajolotito que les va a encantar.


 El último detalle que quiero recalcar, es la música. Es bellisima, basada en teclado principalmente, esta llena de significado y es muy acorde con cada etapa del juego, además de que ya esta disponible para escucharse fuera del juego.

Los datos técnicos: 
  • Es un juego lanzado en 2015
  • Existen ahora versiones en PC (Steam y descarga directa mediante gog.com) y en celular (iOS y Android)
  • Desarrollado por Killmonday Games 
  • Disponible en Inglés y Alemán 

Si les llamo la atención, pueden encontrar más información en el sitio web del juego

También les dejo el link de Spotify donde pueden escuchar el Soundtrack completo.

Este juego tiene una calificación de 

¿Te gustó la idea? Cuentame en los comentarios si crees que este juego es para tí ♥.