sábado, 12 de diciembre de 2020

Book Tour: Sentinals Awaken by Helen Garraway

diciembre 12, 2020 0 Comentarios

 

Today I’m excited to participate in the Book Promo tour for Sentinals Awaken by Helen Garraway! Sentinals Awaken is the first book in the saga of Remargaren, a vibrant, ancient world of high fantasy suffused with magic and adventure. It was released on October 11th, 2020 from Jerven Publishing.

Title: Sentinels Awaken

Author: Helen Garraway

Series: Sentinals #1

Publisher: Jerven Publishing

Publishing Date: October 11th, 2020
Genres: Epic Fantasy

Purchase a copy: Amazon

Add on Goodreads!


As a three thousand-year-old threat reemerges, only one man has the power to awaken the world’s greatest protectors and restore order to the realm. He just doesn’t know it yet. 

When Jerrol Haven, a captain in the King’s Rangers, discovers treason at the highest level, he knows immediately that the knowledge puts his life at risk. And indeed, though he expected the ailing King to shield him, the ambitious Crown Prince sentences Jerrol to death. What hold does the Prince have over his weakened father, and who or what is he protecting? 

As Jerrol flees for his life, he is rescued by the enigmatic Lady Leyandrii, a goddess who, according to legend, once saved the land of Remargaren from malevolent wild magic users known as the Ascendants by raising a veil to nullify their power and exiling them. Now, with signs that her veil is weakening and the Ascendants are creeping back into power, she has returned and is in dire need of Jerrol’s help. For though he doesn’t know it, Jerrol possesses a rare gift: By chance, he touches a revered Sentinal tree and awakens Birlerion, one of the Lady’s personal guard who have been sleeping in the strange, tall trees since they were last called to battle. 

Aided by Birlerion and an old friend, Jennery, Jerrol begins his journey to help Lady Leyandrii save Remargaren once more. But time is running out: As it was with the King, the old guard Lords are everywhere being usurped, attacked, and assassinated, while their heirs behave strangely and refuse to honour the Lady as Remargarens have done for millennia. Jerrol must unravel the mystery of the Ascendants’ return, stop the sinister force that is dividing good families through bloodshed and betrayal, and rescue the King—and his troubles are only just beginning. 

Sentinals Awaken is the first book in the saga of Remargaren, a vibrant, ancient world of high fantasy suffused with magic and adventure.

My opinion so far

From the begining, this book takes you to a realm of magic, ghosts and legends. I loved the way it quickly engaged me with the story and the characters but also the rich history of the land of Remargaren. It totally has the vibes of an epic adventure with treasons and plot twists. 

I am eager to continue my reading and let you know about it at the end.
About Helen Garraway:

Helen Garraway lives in the UK and has been writing about the world of Remargaren, a fantasy world of her creation since 2016.

Sentinals Awaken is Helen's debut fantasy novel and will be followed next year by Sentinals Rising and Sentinals Justice, both of which are currently being edited. 

An avid reader of many different fiction genres, a love she inherited from her mother, Helen writes fantasy novels and enjoys paper crafting and scrapbooking as an escape from the pressure of working for a Video conferencing company, as a Product Manager. 

Having graduated from the University of Southampton with a Degree in Politics and International Relations, she remains an active member of their alumni. 

You can find out more at Website | Goodreads | Instagram | Twitter

 

INTL Instagram Tour-wide Giveaway!

Head over to my Instagram account where you can enter the Instagram tour-wide giveaway for a chance to win a signed copy of Sentinals Awaken! (Make sure to also check #SentinalsAwakenMTMC hashtag for more tour posts!)

Tour Schedule:

December 7
@nelthewhichcraftsbooks
@thereaderandthechef

December 8
@demidork._
@theheartisabook

December 9
@and_shereads
@anabellasbooks

December 10
@novelsnerd_

December 11
@sassyowlreads

December 12
@booksandstationery
@readerincolors

December 13
@dragonsandquills
@beingkris





Tour Organized by

martes, 8 de diciembre de 2020

Helena, un romance a la antigua.

diciembre 08, 2020 1 Comentarios

Helena

por Cristina Zubieta 

Editorial: narratio
Si te gustan las historias de amor sobre mujeres fuertes.

Links: Comprar | Goodreads 





Sinopsis

La singular protagonista de esta historia, es, ante todo una mujer enamorada. Por eso, aunque tuvo trece hijos, una intensa vida profesional y quedó viuda, nada pudo mermar en ella el entusiasmo por la vida de pareja.

Todos los que la conocieron sabían que era una mujer peculiar, no por ello les dejó de sorprender su decisión por volverse a casar a los ochenta y dos años con un hombre de noventa y uno.


Mi opinión

La historia de Helena es tan hermosa como real, y es lo que en mi opinión lo hace un gran libro que todos deberíamos leer. Especialmente las mujeres.

¿Pero porqué? Helena es una mujer fuerte, que quiere lograr cosas en la vida, pero que también sabe ser un gran pilar para su familia. Es la representación de las mujeres fuertes que muchas queremos llegar a ser: fuertes, independientes y con mucho amor para dar.

Ante todo, es una historia de amor, de amor a si misma, a sus hijos, a su carrera, a su esposo. Me encantó porque Helena es una mujer que no teme amar, que ama con pasión y hace lo que quiere con tanta dedicación que sientes feo si algo le llega a salir mal.

La historia es corta pero muy bella, y te deja pensando, sin duda, en que quizá tus propios sueños no son tan imposibles y en que quizá, el amor puede llegar (o volver a llegar) en la vejez.

Les recomiendo demasiado este libro, la edición también esta muy cuidada como suelen estar los libros de narratio, y la escritura de la autora hace que se vaya muy rápido y antes de lo que crees, vas a estar clavad@ de lleno en la vida de Helena.



Mi calificación: 

Cuéntenme en los comentarios si les llamó la atención :D


jueves, 24 de septiembre de 2020

Tesla, reivindicando a un inventor poco reconocido...

septiembre 24, 2020 0 Comentarios

Tesla: Inventor de la modernidad 

por Richard Munson 

Editorial: Indicios 
Si te gustan las biografias y la ciencia. 

Links: Amazon | Goodreads | Urano 

Sinopsis


Los inventos de Nikola Tesla transformaron el mundo y, sus visiones, son la gran inspiración de las nuevas generaciones.

Tesla inventó la radio, los robots y el control remoto. Sus motores eléctricos de inducción están detrás de nuestros electrodomésticos y de nuestras fábricas. Su primer éxito, la corriente alterna, es la base de todas las redes eléctricas.

Pero Tesla era un personaje peculiar, lleno de manías que murió solo en un hotel de Nueva York. En esta nueva biografía, Richard Munson nos retrata tanto al personaje como a sus invenciones y las pone en el debido contexto histórico, todo escrito con un estilo que hace que esta biografía se lea como un auténtico thriller.


Mi opinión


La historia de Nikola Tesla siempre ha sido muy infravalorada, mas que nada debido a que fue Alva Edison quien tuvo la visión comercial y por ende, mayor habilidad para vender sus inventos (aunque no fueran suyos).

Cuando descubres que Edison le robo a Tesla

Tesla era un personaje muy peculiar. Lo que mas me gusta, y a veces me resulta dificil de entender, es esa visión cero comercial que el tenía, considerando su talento como algo que era su obligación usar para mejorar la calidad de vida humana, sin importarle el dinero, lo cual a veces era problematico en muchos sentidos: el pensaba y recreaba sus ideas con un alto grado de eficiencia.

Me encanta la forma en que el autor describe con gran detalle la forma en que la mente de Tesla funcionaba: con una increíble capacidad para formar diseños 3D en su mente y que esos diseños, cual si de un plano se tratase, los pudiera implementar con un margen de error casi inexistente. Aunque también ésta capacidad le hacia sufrir ciertos desapegos de la realidad y de la gente que lo rodeaba.


Lo único que no ame tanto de este libro es la forma en que describen a Edison desde el principio, minimizando muchas veces el como se aprovechaba de la gente para su beneficio.

Otra cosa que destaco de las biografias de indicios, es que te retratan la vida de los personajes de principio a fin, recalcando que son tan humanos como nosotros, con sus momentos de duda y frustración entre cada éxito, y también nos cuentan lo que sucedió después de su muerte, por lo que aqui nos encontramos con muchas cosas que sucedieron después de la muerte de Tesla que por lo menos yo, no sabía.

¡Incluso trae varias fotos tanto de Tesla como de las personas con quien se cruzó en su vida!

Como siempre, estas biografías no decepcionan y se las recomiendo ampliamente porque como dice en la sinopsis, la forma que tienen de narrar es tan peculiar que parece que estés leyendo una novela en vez de un pedacito de historia.

Mi calificación: 
¿Qué mas encontraras en este libro?

Por si narrar una biografía como si fuese una novela no es suficiente, el autor se ha tomado la molestia de que nos quede bastante claro todo de lo que habla en este libro:

  • Apéndice sobre la electricidad. Por si no eres muy versado en el tema de la física y esas cosas extrañas y mágicas, nos incluyen un apéndice donde podrás leer un poco mas sobre el asunto. En lo particular me encantó que agregara esto en vez de llenarnos el libro con demasiadas referencias bibliográficas.
  • Fotos sobre Tesla y otras personalidades importantes para la historia. El libro incluye una sección con varias fotos para ayudarnos a visualizar a los que aparecen en la historia de Tesla.
  • Referencias bibliográficas por montones. Como siempre en Indicios, nos dan una sólida tanda no solo de referencias bibliográficas sino de todos los medios de donde sacaron la información para darnos la versión mas real y fiel posible. 
Se los recomiendo muchísimo, de verdad, aún si no son científicos o algo relacionado, seguro que disfrutan la historia de nuestro poco reconocido Tesla, que debería tener su propia serie de Netflix (así de intenso esta el asunto lol)

Cuéntenme en los comentarios si les llamó la atención :D


viernes, 18 de septiembre de 2020

Cover Reveal: Curse Painter | Blog tour + Giveaway

septiembre 18, 2020 1 Comentarios

 

 

Today I’m excited to participate in the cover reveal of Curse Painter by Jordan Rivet! Art is magic and a curse in this YA fantasy adventure inspired by Robin Hood releasing on October 9th, 2020!

📕 AND NOW THE COVER...  ðŸ“—


Title: Curse Painter
Author: Jordan Rivet
Series: Art Mages of Lure

Publishing Date: October 9th, 2020
Genres: YA Fantasy

Preorder: Amazon Add on Goodreads!

Art is magic. Art is a curse.

Briar can curse with the flick of a paintbrush. Her paintings maim, bewitch, and—most effectively of all—destroy. But Briar doesn't want to hurt people anymore. She has fled her family's deadly curse business to start a new life peddling nonlethal jinxes and petty revenge. 

Briar’s destructive powers catch the eye of a charismatic young outlaw called Archer, who hires her to help him save a kidnapped friend from a ruthless baron. Briar thinks this is her chance to make amends for her crimes, but the family business won’t let her go so easily. 

When her violent past jeopardizes Archer’s rescue mission, Briar must confront the dark arts she left behind—and decide what she’s willing to destroy in order to be good. 

🎨 A note from author Jordan Rivet:

This cover was designed by Dane at Ebook Launch. I had a lot of fun writing the art-based magic system in this book, and I love the way the designer handled the paint smudges. The bright colors standing out against the darker background perfectly captures the way the main character struggles against the darkness and destruction of her curse painting ability in her bid to be good. 

If you want to check it out, you can read the first three chapters of Curse Painter for free here: https://www.subscribepage.com/cursepainter


♦️ International Cover Reveal Giveaway! ♦️

Head over to my Instagram account (@readerincolors) to enter the cover reveal giveaway where FIVE readers will win a physical preorder of CURSE PAINTER! (And check the hashtag #CursePainterMTMC to get in more entries!)


About Jordan Rivet

Jordan Rivet is an American author of swashbuckling fantasy and post-apocalyptic science fiction. She has written seventeen books across five series and doesn’t plan to stop anytime soon.

Jordan’s books include YA fantasy adventures Steel and Fire, Empire of Talents, and The Fire Queen’s Apprentice. Her science fiction includes Wake Me After the Apocalypse and The Seabound Chronicles.

Originally from Arizona, Jordan lives in Hong Kong with her husband.

Website | Twitter | Goodreads | Instagram

 


Hosted by:

miércoles, 9 de septiembre de 2020

¿Porqué los enlaces de blogger no siempre funcionan en mi instagram?

septiembre 09, 2020 2 Comentarios
¡Hola a todos! Esta vez no les traigo una reseña sino un post sobre tecnología (muy básico pero espero les ayude).

Ayer Greta de Las tonalidades del azul tuvo problemas al querer compartir un enlace, y me inspiro para compartirles esta info. 

¿Primero: que es un url / link?

Un link o hipervínculo (como se le conoce de manera técnica) es una 
forma de ponerle nombre a cierta página de tu blog, para que sea accessible a otras personas. Pensemos en tu blog como un árbol. El nombre de tu blog (tublog.com) es el nombre del árbol y cada conjunto de letras y números que va despues de la diagonal / es el nombre de cada una de las hojitas de tu árbol.

Aunque hay muchas razones por las cuales un link pueda fallar al compartirlo en instagram, hablaremos de las más comunes para que sepas donde empezar a buscar:


Link mal escrito

Es una de las más comunes y ocurre cuando, por descuido, copiamos el link incompleto y con que le falte un caracter es suficiente para que deje de funcionar adecuadamente. Es como si alguien en vez de escribir Alejandra solo dijera "jandra" (bueno puede que a alguien si le digan asi pero entiendes el punto ¿no?)
Solución: Vuelve a copiar el link completo y asegurate de no olvidar ninguna letra o número


Contenido "dañino o peligroso"

¿Te ha pasado que quieres entrar a un sitio web y tu navegador te dice "Alto puede ser peligroso"? Esto sucede porque tu navegador hace una especie de registro del código que trae ese sitio web y detecta algo que no es del todo seguro, e incluso algun tipo de virus.


De la misma forma, cuando tu compartes un enlace en Instagram, la página a la que lleva dicho enlace es verificada y si se detecta algo que pueda comprometer al usuario, lo bloquea. Ahora seguro estas pensando ¡Pero si yo jamás compartiria algo dañino con mis lectores! Pues no, tu no, pero hay ciertos recursos como imágenes, links a otras páginas, etc que estan dentro de tu blog que pueden ser considerados como inseguros.

Recordemos que el primero en analizar el contenido es un algoritmo computacional, que fue programado para ser estricto, no es capaz de discernir como lo haria un humano sobre la información que procesa.

Solución 1: Revisa que tu blog este configurado como HTTPS. Es diferente navegar con HTTP que con HTTPS, pero eso es tema para otro post. Entra a la configuracion de tu blog y revisa que este marcador este activado. Puedes marcar ambos si gustas.


Solución 2: si el problema solo afecta a cierta entrada de tu blog, es decir, puedes compartir cualquier otra con normalidad, te sugiero probar a quitar y poner imagenes o links que tenga y tratar de compartir el link asi.

Cuando el problema afecta a cualquier link de tu blog, pidele a alguien que sepa sobre HTML que le eche un vistazo a tu código, o prueba a quitar y poner widgets que tengas instalados (Goodreads, Instagram feed, etc). Lo más probable es que hayas añadido recientemente algo que el algoritmo de Instagram considera como peligroso.

Tampoco olvides reportar el incidente. Al compartir un link, después de que no te deja hacerlo aparece una opcion llamada Reportar el problema, es poco probable que Instagram te contacte, pero estos reportes se usan para mejorar la calidad del algoritmo que procesa los links automáticamente.


Bonus: El link solo le falla a uno de mis lectores

Es gracias a los reportes de nuestros usuarios que nos damos cuenta de estos errores, por lo que si solo a uno de tus usuarios le falla el link, también puedes ayudarlo a ver tu blog con normalidad:
  1. Pídele que trate de entrar con otro navegador, si usa Chrome, que pruebe con Mozilla o hasta Internet Explorer, para así descartar que sea el internet.
  2. Si aún no puede acceder, recomiendale que quite su WiFi y entre a la página con datos celulares o con otra red que no sea en la que esta conectado. En ocasiones accedemos desde redes cubiertas con algo llamado VPN (sucede mucho en las empresas) que bloquea ciertas paginas. entre ellas blogspot.

Espero que este post les sea de utilidad, dejen en los comentarios si les gusto y que otros temas les gustaría que explicara en esta nueva sección :)

domingo, 16 de agosto de 2020

No solo con hierba mala se envenena un reino...

agosto 16, 2020 1 Comentarios

Veneno para la reina por Jeff Wheleer 

Kingfountain #1 

Editorial: Sélector 
Si te gustó: Juego de tronos, La Reina Roja, El palacio de las ilusiones

Links: Amazon | Goodreads | Sélector (20% de descuento usando el código RAWR20 )

Sinopsis

El rey Severn tiene una temible reputación: usurpador del trono, asesino de los herederos legítimos, castigador despiadado de traidores. El duque de Kiskaddon, al tratar de deponerlo, lucha y pierde. Ahora el duque debe expiar su atrevimiento entregando a su pequeño hijo, Owen, como rehén del rey. Pero si su lealtad vuelve a fallar, el chico pagará con la vida. 

Buscando aliados y eludiendo a los guardias de Severn, Owen aprende a sobrevivir en la corte de Kingfountain. Sin embargo, una nueva sospecha de que su padre traicionará a Severn amenaza con sellar el destino de Owen, quien busca entonces ganarse la confianza del rey vengativo a través de medios extraordinarios. Owen descubre que una persona puede ayudarlo en su causa desesperada: una mujer misteriosa que ejerce el poder sobre la vida, la muerte y el destino.

Mi opinion

La verdad este libro me sorprendió muchísimo, cuando empecé a leer no esperaba encontrarme con una historia épica y llena de intrigas que no le deja nada que desear a GOT.

Comenzamos con un pequeño niño, que como comente en reseñas anteriores, siempre es más fácil sentir empatía por un pequeño que por un adulto o adolescente. El niño es muy inteligente, lo que me gustó, y además tiene que luchar con su propia mente que lo traiciona a menudo cuando está en ciertas situaciones que le generan estrés y ansiedad, impidiéndole hablar hasta que conoce a una personita muy especial que lo ayuda a superar ese temor  lo desconocido.

Espiar y escabullirse no siempre tiene que ver con el dinero. Las monedas se pueden robar, pueden perderse. Pero los buenos recuerdos... ah... esos son el relleno del pastel.

Me encantó la cantidad de personajes que tiene y como se van entrelazando unos con otros, cada que aparece algun personaje significa que jugará parte importante de la historia, y a menudo, no como uno cree que será. 

También me gusto mucho que ademas de las intrigas y enredos políticos, tenga un toque de magia, al principio sutil y que poco a poco va cobrando mas importancia, al grado de volverse parte muy importante de la historia. Es un tipo de magia que no usa varitas ni hechizos, sino que viene de la naturaleza , específicamente del agua y me agrado mucho que fuera ese tipo tan poco común de magia.

La confianza, créeme, es como un plato bonito [...] si se rompe, aunque lograras pegar de nuevo las piezas, no se podría volver a comer en el.

La narración es tan buena y bien hecha que literalmente me leí el libro en cosa de dos o tres días y al final ya estaba con el pendiente de saber que teoría de las tantas que tenía ya en mi mente era la buena. Y aun tengo mi dudas jaja

Mi calificación: 
Los personajes (los más importantes porque son un montón)

Owen Nuestro pequeño protagonista de 8 años, quién es llevado como rehen al castillo del rey por la traición de su padre. Es muy inteligente pero a la vez muy tímido, su mayor cualidad es un oido que es capaz de distinguir voces entre un caos de charlas.
Evie La mejor amiga de Owen, quien jura que se casará con el y lo ayuda a superar sus miedos. Es una niña muy intensa y decidida; es de mis favoritas porque me identifico mucho con ella.
Rey Severn Temido por todos, disfruta torturando a la gente de la corte que desayuna cada dia en el castillo. También esta muy paranoico debido a todo lo que tuvo que hacer para llegar al trono.
Dunsworth El niño más horrible y malcriado de todos, se la pasa atormentando a Owen. El Rey Severn lo odia.
Ankarette Una chica misteriosa que no les describiré porque deben conocerla ustedes mismos. Sin duda otro de mis personajes favoritos.

El universo de Kingfountain

Sin duda lo que yo mas valoro de este tipo de historias es cuando tienen una historia y tradicionespropias y bien construidas. En el universo de Kingfountain nos encontramos con un juego, que me imagine parecido al ajedrez, de estrategia llamado WIZR, donde incluso el juego tiene origen en la historia misma del reino.
También el pueblo tiene, por ejemplo, sus creencias y mitos acerca de la magia que hay en el mundo y de como la gente puede tenerla o incluso ser juzgado por ella. Me gusto esta parte de que tienen su folcklore y le temen a cosas que no entienden o por ejemplo, respetan con una fe ciega los santuarios de su magia, y representan esa ideología de que aún encima del rey hay una ley mas poderosa, la ley de lo sagrado.
Se los recomiendo muchisimo, de verdad, si tienen ganas de leer una historia épica, con muchas intrigas y un toque de mágia, este libro es el indicado.

Cuentenme en los comentarios si les llamó la atención :D

martes, 11 de agosto de 2020

When the angels awaken... The Genesis of the seven Bookstagram + Blog tour!

agosto 11, 2020 0 Comentarios

 

The Genesis of Seven by Sara M. Schaller 
The Empyrean Trilogy #1

Publisher: Designs by Seraphim
Publishing Date: July 7th, 2020
Genres: YA Fantasy


Synopsis

Eighteen-year-old Jordan Conway has always wanted to help people, but helping seven archangels to achieve their divine duty was never quite what he had in mind… When Jordan is entrusted by the head nun of his orphanage to deliver a mysterious backpack to a New York City address, he comes unexpectedly face-to-face with Archangel Gabriel. Their acquaintance fast uncovers a labyrinth of secrets that connect Jordan’s once-normal life to an ancient heavenly prophecy. Now, he must help Gabriel to reunite the archangels before evil forces grow too strong. 

Soon, Jordan and Gabriel find themselves on a divine quest across the globe, while deep in the pits of Hell, Satan plots his return to earth. To gain control, however, Satan needs the powerful prophetic objects locked safe inside Jordan’s backpack—and the devil will stop at nothing to get what he wants. With that notion threatening his only family and the safety of his newfound friends, Jordan must do whatever it takes to protect the ones he loves and help the archangels succeed. If that means sacrificing all he thought he knew to go to war with the devil himself? Bring it on.

My Opinion

Oh my god, where to start? I haven't really read many angel type books, but now I want to lay my hands on every one I can! This story is really good, the most remarkable thing is that is so fast paced I totally felt like I was watching a tv show instead of reading a book, every time I picked up the book was like watching a new episode, and it was really hard to put it down because I NEEDED TO KNOW haha.



Second thing I loved about this is the edition, I love the covers that get more sense as you go reading the book and this cover is gorgeus. Also the way every character's feelings are described is so cool I could almost feel that too. I loved the fact that it goes from a pretty common boy to an angelic epic story very quickly and you find yourself walking on heaven and hell at different points in time.

This is a book I highly recommend to give a chance to, and for those of you using the translator, I can't wait for it to be translated so even more of you can read it too.

About Sara M. Schaller:
SARA M SCHALLER is a paralibrarian, publishing professional, and young adult author. She lives in Colorado with her mom, dad, brother, and four furry canine siblings. Sara loves the world of pop culture and the performing arts, so when she is not reading or writing, she is either watching movies and shows, attending conventions, or going out to see live performances. She likes to write stories for all ages in the fantasy genre, and her writing usually contains elements of speculative fiction and features a large cast of characters. Sara has a Bachelor’s degree in English, Art History, and Religious Studies from the University of Denver, and a Master’s degree in Publishing from Pace University. For five years, Sara worked as a graphic designer, and her creativity in design carries over into other areas of her life like writing.

Author Q&A with Sara M Schaller! 

Tell us 3 favourite things about your setting! 
1. For Earth, I love to travel, and New York is my favorite city 
2. For Heaven, I like all the different buildings and how open and airy everything is 
3. For Hell, I like the structure and organization 

Who are a few of your favourite authors? 
V.E. Schwab, Victoria Aveyard, Leigh Bardugo, and Cassandra Clare are just a few that come to mind :)

Favourite writing snack/drink? 
Chocolate

How do you choose character names? 
I didn’t create the angel names in the book, they all come from an encyclopedia of angels. However, I typically choose character names based on their meaning. 

Quote you love from your book? 
“Thirteen bound in blood by two.” 

Where to find her? Website | Twitter | Goodreads | Instagram



INTL Giveaway!

As a part of this wornderful tour you can enter the Rafflecopter below to win A Signed Hardcover copy of The Genesis of Seven & Swag, which includes:

A foldable and reusable tote bag
• A bookmark
• A set of book themed pins with a pen
• A passport with stickers featuring locations in the book


a Rafflecopter giveaway

Or use the link: http://www.rafflecopter.com/rafl/display/2aeeb25b71/?


INTL Giveaway on Instagram!

Win more epic prizes on Instagram! One grand prize + 5 runner ups will win:

1 Backpack Grand Prize, which includes:
A backpack and necklace to match the main character’s
• A signed hardcover
• A bookmark
• A set of book themed pins with a pen
• A passport with stickers featuring locations in the book

5 Signed Book & Swag Prizes, which include:
• A foldable and reusable tote bag
• A signed hardcover
• A bookmark
• A set of book themed pins with a pen
• A passport with stickers featuring locations in the book 


Tour Schedule: 

August 3  @paperfury – Bookstagram + Blog
August 4  @readerofthewrittenword – Bookstagram
August 5  @thereaderandthechef – Bookstagram + Blog
August 6  @ly_brary – Bookstagram
August 7  @haylzandbooks – Bookstagram + Blog
August 8  @bookish.ariel – Bookstagram
August 9  @linathebookaddict – Bookstagram + Blog
August 10  @bookisheunoia – Bookstagram
August 11  @rawr.books – Bookstagram + Blog
August 12  @novelhaus – Bookstagram


Hosted by: 



martes, 28 de julio de 2020

¿Porque creemos lo que creemos? Acércate a conocer algunas Ilusiones Peligrosas

julio 28, 2020 0 Comentarios
Hola! Hoy les traigo una reseña de un libro diferente, que probablemente no sea el tipo de lectura para cualquiera. Se trata del libro



Como saben soy super fan de los libros de la editorial Indicios, que ciertamente tiene un precio algo elevado pero créanme que el nivel de documentación que trae cada libro lo vale.

De la mano de este libro vamos a tocar un tema que puede resultar delicado para algunas personas, por lo que les advierto algo muy importante respecto a este libro: recomiendo que solo lo lean quienes estén seguros de sus creencias o al menos, ir con la mente abierta a leer lo que aquí se presenta.

Y es que el punto de este libro es bastante claro: darnos un panorama mas amplio de lo que es y ha sido la religión, tocando desde detalles superficiales como los que so de dominio público, hasta profundizar mas allá, en un análisis bien fundamentado de tanto hechos históricos como su relación con la biblia y la evolución de la cátedra religiosa desde el siglo 0 hasta ahora.

Sabemos que en la historia, como bien dicen, la escribe el ganador, y que hay muchas cosas que se pierden a lo largo de los años. No les diré que este libro nos da mágicamente las respuestas de esos huecos en la historia pero si desmenuza lo que si sabemos, nos lleva analizarlo nosotros mismos y lo enlaza de forma tan increíble con, por ejemplo, la biblia, las escrituras y demás, con conexiones que a nosotros mismos nos tomaría años y años de estudio y análisis. Pues aquí el buen Malkin ya se aventó todo ese trabajo y lo comparte con nosotros.

El libro se divide en 8 secciones:

I. Razón o quimeras
II. El señor del mal
III. Bienvenida muerte: ¡El primer paso al paraíso!
IV. El insoportable gozo del sufrimiento
V. El gran combate contra los placeres
VI. El sexo es el peor enemigo de Dios
VII. Santos y Vivos
VIII. La cruzada contra el onanismo

Como pueden ver (o inferir) abarca desde los primeros detalles que bien vistos, empiezan a perder un poco la lógica y hasta la empatía, para llevarnos también a analizar como es que, a menudo, se nos pide sufrir para purgar penas que ni siquiera son de esta vida.

Por obvias razones también entra en el tema de sexo-religión que es, a mi parecer, junto con la tortura, una de las aristas mas delicadas de esta figura. Incluso tiene varias ilustraciones y fotos a lo largo de todo el libro, no solo en esta sección, que nos ayudan a enriquecer el contexto y la imagen mental que nos hacemos de cada situación. No les prometo que sea agradable a la vista pero si muy informativo.

Hay algo muy importante que quiero remarcar: este libro no busca de ninguna manera hacerte ateo. O cambiarte de religión ni nada por el estilo, es meramente un análisis difícil de descartar (no digo imposible porque seguramente ya existe un contra argumento para este libro). En mi caso fue mas un coincidir en las ideas que presenta y ampliar mis conocimientos al respecto, así como confirmar muchas cosas que ya sabia o había estudiado sobre el tema. Cada cabeza es un mundo y no porque a mi me gusto les tiene que gustar, tampoco diría que es de mis favoritos del año pero si es una lectura bastante interesante.

Sin embargo si hubo detalles que tampoco fueron de mi agrado, debo aceptar, como el hecho de que a veces el autor se salia un poco de esa zona de neutralidad y atacaba sus creencias y su pasado. Es completamente comprensible debido a sus experiencias pasadas pero a nivel de narrativa, es algo que te saca de onda de repente.

Otra cosa muy importante, es tener en cuenta que no solo habla de la religión católica, sino de una gran variedad de cultos y creencias y nos explica en que se diferencian o son similares, así como sus textos sagrados y otros documentos de valor informativo. 

Mi calificación va principalmente agradeciendo la cantidad de documentación, referencias y bibliografía que nos da, además de frases y extractos de documentos que por nuestra cuenta no podríamos acercarnos ni a 10 metros de distancia, mucho menos leerlos o tener la capacidad de encontrar esas conexiones que el describe con tanta facilidad en este libro.

De cualquier manera lo recomiendo mucho, con precaución claro, de no herir a nadie ni a si mismos con su lectura, no es algo que todos deban leer, es verdad. Pero algo que si, como a mí, sientes esa inquietud por entender todo lo que te rodea, cuestionar tus creencias e ideología con el fin de mejorar, y saber mas sobre porque creemos lo que creemos, este libro es una lectura importante para ti.

miércoles, 1 de julio de 2020

Opinión | Desde que abri los ojos

julio 01, 2020 2 Comentarios
Hola a todos! Hace tiempo que no escribia reseñas en el blog, con la cuarentena me concentre mucho en crearles contenido de instagram, pero hoy tenia que hablarles de este libro que, a diferencia de muchos, no me gustó.

Y no, no se me hizo tarde para publicarla en el mes del orgullo gay, estemos de acuerdo en algo: al igual que el feminismo y demás causas importantes, no basta un solo mes o día para apoyarnos nosotros y a los demás, el cambio es una labor de toda la vida.

Desde que abri los ojos
Autores: Rayo Guzmán y Ramon Vallejo
Año: 2018
Editorial: Selector

Dejando clara mi postura, vamos a hablar de este libro. Desde que abri los ojos es un libro en colaboracion de Rayo Guzman, a quién admiro muchisimo por otras de sus obras, con Ramon Vallejo. En el encontraremos muchas historias sobre hombres homosexuales y sus desgarradoras historias sobre su aceptación, "salida del closet" y lo que todo eso conllevo para ellos.

Estoy de acuerdo con que es algo muy importante, conocer el contexto de otras personas, el saber esas experiencias diferentes a las nuestras y que todo eso nos puede ayudar a tener una visión mucho mas amplia de lo que es el mundo, no solo dentro de nuestro circulo social sino mas alla. Pero también creo que toda historia debe tener un sentido y que si nos acercamos a estas historias es para aprender algo y crecer como seres humanos.

Este libro lo unico que me hizo sentir fue molestia. 

Molestia porque refuerza estereotipos como que ser gay es "jugar con muñecas y que te guste la moda", que a todos los odian sus padres y que los heterosexuales tienen una vida perfecta. 

Molestia porque todos los relatos condenan a los homosexuales que gustan de vestirse en carnavales o desfilar de manera muy liberal, de aquellos que se sienten comodos con maquillaje o llenos de color.

Molestia porque minimiza el dolor ajeno, mencionando que solo los hombres homosexuales sufren humillacion, desapego familiar, abusos y bullying. Incluso llega a comentar que las mujeres "la tienen mas facil" en este contexto de ser homosexual y la aceptacion que pueden tener. ¿Cuando vamos a entender que se trata de que todos tengamos los mismos derechos y no de una competencia de ver que dolor es mas grande?

Si bien hay 4 o 5 relatos muy buenos y que me agradaron bastante por la enseñanza que dejan, la mayoría son historias llenas de rencor y/o resignación donde la manda es reprimir lo que son o bien alimentar ese odio y rencor por las experiencias vividas y alejarse de todo y de todos.

Y eso no es lo que queremos enseñarle a las nuevas generaciones. 

Entiendo que es importante que conozcamos el pasado para no repetirlo, pero no pude dejar de pensar en esas imagenes donde la generación anterior le reclama a la nueva que no saben por todo lo que tuvieron que pasar para que ellos tuvieran la libertad que tienen ahora, pero ¿porque reclamar en vez de apoyar? ¿porque no mejor seguir apoyando para tener mas derechos en vez de reprochar "yo ya hice esto por ustedes" o "yo ya sufri esto por ustedes" asi que denme las gracias?

Una de las cosas que mas me molesta dentro de las corrientes de cambio, es que dentro de ellas tenemos la tendencia de criticar al projimo, aun si piensa igual que nosotros. Y en este libro se condenan cosas sobre el propio movimiento lgbt criticando a quienes tienen su propia manera de luchar por el cambio.

Como les dije, el cambio es una labor de toda la vida, y si estamos dispuestos a entrarle, no podemos simplemente aspirar a hacer algo y echarnos a dormir sobre nuestros laureles, sino que nos toca seguir poniendo nuestro granito de arena cada día. No anclarnos en el pasado. Sea el movimiento que sea se trata de apoyar siempre, no cuando nos convenga ni solo si nos gusta como se lucha. Si no te gusta como apoya el vecino, apoya a tu manera, pero apoya en vez de andar juzgando. 

Respeto mucho los testimonios que se presentan en este libro, todas historias reales y el valor que debio conllevar el contar sus vivencias. No busco desestimar el valor de sus experiencias, este post solo es mi opinion respecto al conjunto de todas ellas como libro y el mensaje que dejaron en mi.

Retomando una de las citas que trae el libro al inicio de cada relato, me despido y los invito a que juntos luchemos por un mundo mucho mas tolerante y abierto:

En si la homosexualidad esta tan limitada como la heterosexualidad: lo ideal sería ser capaz de amar a una mujer o a un hombre, a cualquier ser humano, sin sentir miedo, inhibición y obligación.
Simone de Beauvoir.