martes, 28 de julio de 2020

¿Porque creemos lo que creemos? Acércate a conocer algunas Ilusiones Peligrosas

Hola! Hoy les traigo una reseña de un libro diferente, que probablemente no sea el tipo de lectura para cualquiera. Se trata del libro



Como saben soy super fan de los libros de la editorial Indicios, que ciertamente tiene un precio algo elevado pero créanme que el nivel de documentación que trae cada libro lo vale.

De la mano de este libro vamos a tocar un tema que puede resultar delicado para algunas personas, por lo que les advierto algo muy importante respecto a este libro: recomiendo que solo lo lean quienes estén seguros de sus creencias o al menos, ir con la mente abierta a leer lo que aquí se presenta.

Y es que el punto de este libro es bastante claro: darnos un panorama mas amplio de lo que es y ha sido la religión, tocando desde detalles superficiales como los que so de dominio público, hasta profundizar mas allá, en un análisis bien fundamentado de tanto hechos históricos como su relación con la biblia y la evolución de la cátedra religiosa desde el siglo 0 hasta ahora.

Sabemos que en la historia, como bien dicen, la escribe el ganador, y que hay muchas cosas que se pierden a lo largo de los años. No les diré que este libro nos da mágicamente las respuestas de esos huecos en la historia pero si desmenuza lo que si sabemos, nos lleva analizarlo nosotros mismos y lo enlaza de forma tan increíble con, por ejemplo, la biblia, las escrituras y demás, con conexiones que a nosotros mismos nos tomaría años y años de estudio y análisis. Pues aquí el buen Malkin ya se aventó todo ese trabajo y lo comparte con nosotros.

El libro se divide en 8 secciones:

I. Razón o quimeras
II. El señor del mal
III. Bienvenida muerte: ¡El primer paso al paraíso!
IV. El insoportable gozo del sufrimiento
V. El gran combate contra los placeres
VI. El sexo es el peor enemigo de Dios
VII. Santos y Vivos
VIII. La cruzada contra el onanismo

Como pueden ver (o inferir) abarca desde los primeros detalles que bien vistos, empiezan a perder un poco la lógica y hasta la empatía, para llevarnos también a analizar como es que, a menudo, se nos pide sufrir para purgar penas que ni siquiera son de esta vida.

Por obvias razones también entra en el tema de sexo-religión que es, a mi parecer, junto con la tortura, una de las aristas mas delicadas de esta figura. Incluso tiene varias ilustraciones y fotos a lo largo de todo el libro, no solo en esta sección, que nos ayudan a enriquecer el contexto y la imagen mental que nos hacemos de cada situación. No les prometo que sea agradable a la vista pero si muy informativo.

Hay algo muy importante que quiero remarcar: este libro no busca de ninguna manera hacerte ateo. O cambiarte de religión ni nada por el estilo, es meramente un análisis difícil de descartar (no digo imposible porque seguramente ya existe un contra argumento para este libro). En mi caso fue mas un coincidir en las ideas que presenta y ampliar mis conocimientos al respecto, así como confirmar muchas cosas que ya sabia o había estudiado sobre el tema. Cada cabeza es un mundo y no porque a mi me gusto les tiene que gustar, tampoco diría que es de mis favoritos del año pero si es una lectura bastante interesante.

Sin embargo si hubo detalles que tampoco fueron de mi agrado, debo aceptar, como el hecho de que a veces el autor se salia un poco de esa zona de neutralidad y atacaba sus creencias y su pasado. Es completamente comprensible debido a sus experiencias pasadas pero a nivel de narrativa, es algo que te saca de onda de repente.

Otra cosa muy importante, es tener en cuenta que no solo habla de la religión católica, sino de una gran variedad de cultos y creencias y nos explica en que se diferencian o son similares, así como sus textos sagrados y otros documentos de valor informativo. 

Mi calificación va principalmente agradeciendo la cantidad de documentación, referencias y bibliografía que nos da, además de frases y extractos de documentos que por nuestra cuenta no podríamos acercarnos ni a 10 metros de distancia, mucho menos leerlos o tener la capacidad de encontrar esas conexiones que el describe con tanta facilidad en este libro.

De cualquier manera lo recomiendo mucho, con precaución claro, de no herir a nadie ni a si mismos con su lectura, no es algo que todos deban leer, es verdad. Pero algo que si, como a mí, sientes esa inquietud por entender todo lo que te rodea, cuestionar tus creencias e ideología con el fin de mejorar, y saber mas sobre porque creemos lo que creemos, este libro es una lectura importante para ti.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Mi blog es un pequeño dinosaurio que se alimenta de comentarios, gracias por dejar un bocadillo para él ♥