¡Hola? Hoy les vengo a compartirles una de mis nuevas lecturas de tinte empresarial, que ya saben que me gustan mucho. Aunque en este caso no la disfruté tanto como en otras ocasiones, te cuento la razón.
Empresa Invencible nos habla de algunas estrategias para poder hacer crecer tu negocio y técnicas a poner en práctica ya sea para innovar o para asentarte en un nicho. Me gustó la estructura del libro, porque es grande y dividido en secciones con textos cortos, gráficos y generalmente, lenguaje digerible para cualquiera.
Y digo generalmente, porque en ocasiones, tiende a irse muy del lado técnico y con miras a empresas muy grandes, a pesar de que dice que es para emprendedores y empresa pequeñas, lo que no es del todo cierto.
Si bien tiene cosas básicas como los esquemas de riesgos, de innovacion y como calcular algunas cosas desde un conocimiento casi nulo en finanzas, también habla de cosas mucho mas complejas que a un emprendedor en etapa temprana puede no servirle de mucho o prácticamente nada.
El formato
Este libro cuenta con un formato curioso, de forma horizontal y no completamente en prosa sino con un diseño dinámico con parrafos pequeños y gráficos. Cuenta también con muchos testimonios de empresas ya consolidadas, lo cuál me gustó mucho.
Además esta dividido en 5 secciones, que segun las indicaciones al comienzo
del libro, puedes o no leer de forma lineal o incluso saltarte algunas
dependiendo de tus objetivos:
- Herramienta - Te muestra la diferencia entre explorar y explotar lo que hayas encontrado en laexploracion. Es la diferencia entre innovar o asentar lo que ya se tiene.
- Gestiona - Te enseña las metricas a seguir para gestionar ambas areas, explorar / explotar, sin morir en el proceso (invertir de más, no apreciar una idea con buenas probabilidades por motivos varios, etc).
- Biblioteca de invencion de patrones - Muestra 3 aréas de oportunidad para innovar: Frontstage, backstage y fórmula de ganancias
- Mejora la biblioteca de patrones - Cómo ser más eficiente una vez que se establecieron y probaron las bibliotecas de patrones.
- Cultura - Cómo volver todo lo aprendido parte integral de tu empresa.
La realidad
Si te dió curiosidad leer las secciones que conforman el libro, probablemente no hayas entendido nada.
A eso me refiero con que por mucho que lo diga, este libro no esta dirigido a emprendedores que recién comienzan, sino a empresas mucho mas grandes, establecidas y muy probablemente con un departamento de calidad que tenga mas experiencia y conocimiento para aplicar las técnicas propuestas.
Lo que saco en claro y me gustaría compartir con ustedes es:
- Hay que atrevernos a buscar nuevos nichos, nuevos productos, nuevas experiencias para nuestros negocios, sin miedo pero tampoco arriesgandonos al 100%, sobre todo si somos tiendas pequeñas o en proceso de establecernos en el mercado.
- Dependiendo de tu nicho puede que sea mejor establecer un producto en el mercado y experimentar después. Ir tanteando de aquí para allá puede resultar contraproducente.
- ¿Lograste innovar algo, pero no te has hecho millonario? Bien, sigue intentando, y no te confies, todavía puedes fallar la próxima vez.
- Si vas a trabajar con mas personas, haz que sigan tu misma visión con el debido margen de libre albedrío y creatividad.
¡Holaaaa! Qué genial que te haya gustado. La verdad es que este tipo de libros no son lo mío, peeero a mi papá sí así que me lo apunto como un regalo.
ResponderEliminarBesosss ♥
Holaa, ja, ja, ja, sí me he quedado con cara de what con esas partes pero bueno, parece que no va para lo que decía, se va a lo técnico, ni modos :(
ResponderEliminarBesos :3
¡Hola!
ResponderEliminarEs la primera vez que me pasó por tu blog pero prometo andar por aquí más seguido para dar amorts <3
El libro no me llama nada la atención peeero gracías por la reseña :3
¡Saludos!
Hola!!
ResponderEliminarGracias por la reseña y recomendación.
Besos💋💋💋