Mostrando entradas con la etiqueta 2 rawrs. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2 rawrs. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de octubre de 2021

Empresa invencible | Un libro para crecer tu negocio

octubre 18, 2021 3 Comentarios

 ¡Hola? Hoy les vengo a compartirles una de mis nuevas lecturas de tinte empresarial, que ya saben que me gustan mucho. Aunque en este caso no la disfruté tanto como en otras ocasiones, te cuento la razón.


Empresa Invencible nos habla de algunas estrategias para poder hacer crecer tu negocio y técnicas a poner en práctica ya sea para innovar o para asentarte en un nicho. Me gustó la estructura del libro, porque es grande y dividido en secciones con textos cortos, gráficos y generalmente, lenguaje digerible para cualquiera.


Y digo generalmente, porque en ocasiones, tiende a irse muy del lado técnico y con miras a empresas muy grandes, a pesar de que dice que es para emprendedores y empresa pequeñas, lo que no es del todo cierto.


Si bien tiene cosas básicas como los esquemas de riesgos, de innovacion y como calcular algunas cosas desde un conocimiento casi nulo en finanzas, también habla de cosas mucho mas complejas que a un emprendedor en etapa temprana puede no servirle de mucho o prácticamente nada.


El formato

Este libro cuenta con un formato curioso, de forma horizontal y no completamente en prosa sino con un diseño dinámico con parrafos pequeños y gráficos. Cuenta también con muchos testimonios de empresas ya consolidadas, lo cuál me gustó mucho.


Además esta dividido en 5 secciones, que segun las indicaciones al comienzo del libro, puedes o no leer de forma lineal o incluso saltarte algunas dependiendo de tus objetivos:

  1. Herramienta - Te muestra la diferencia entre explorar y explotar lo que hayas encontrado en la
    exploracion. Es la diferencia entre innovar o asentar lo que ya se tiene.
  2. Gestiona - Te enseña las metricas a seguir para gestionar ambas areas, explorar / explotar, sin morir en el proceso (invertir de más, no apreciar una idea con buenas probabilidades por motivos varios, etc).
  3. Biblioteca de invencion de patrones - Muestra 3 aréas de oportunidad para innovar: Frontstage, backstage y fórmula de ganancias
  4. Mejora la biblioteca de patrones - Cómo ser más eficiente una vez que se establecieron y probaron las bibliotecas de patrones.
  5. Cultura - Cómo volver todo lo aprendido parte integral de tu empresa.

La realidad

Si te dió curiosidad leer las secciones que conforman el libro, probablemente no hayas entendido nada.


 A eso me refiero con que por mucho que lo diga, este libro no esta dirigido a emprendedores que recién comienzan, sino a empresas mucho mas grandes, establecidas y muy probablemente con un departamento de calidad que tenga mas experiencia y conocimiento para aplicar las técnicas propuestas.


Lo que saco en claro y me gustaría compartir con ustedes es: 

  • Hay que atrevernos a buscar nuevos nichos, nuevos productos, nuevas experiencias para nuestros negocios, sin miedo pero tampoco arriesgandonos al 100%, sobre todo si somos tiendas pequeñas o en proceso de establecernos en el mercado.
  • Dependiendo de tu nicho puede que sea mejor establecer un producto en el mercado y experimentar después. Ir tanteando de aquí para allá puede resultar contraproducente.
  • ¿Lograste innovar algo, pero no te has hecho millonario? Bien, sigue intentando, y no te confies, todavía puedes fallar la próxima vez.
  • Si vas a trabajar con mas personas, haz que sigan tu misma visión con el debido margen de libre albedrío y creatividad.


Mi calificación


miércoles, 19 de junio de 2019

Reseña | Leah a Destiempo

junio 19, 2019 1 Comentarios
Leah no esta lista para confesar su bisexualidad a pesar de todo lo ocurrido con Simon, su mejor amigo gay, y cuando llega el momento de cambiar de escuela y puede no volver a ver a la chica que le gusta, deberá tomar una decisión... olvidar o actuar.
Editorial
 Puck #realismo 
ISBN
 978-84-92918-03-4
Año
 2018
No. de páginas
 317
¿Donde Comprar?
    

Calificación



¡Gracias a la editorial por el ejemplar!


Leah vive sola con su madre, quién es la única que conoce su secreto a pesar de que incluso su mejor amigo es gay: Leah es bisexual. No se siente lista a pesar de todo lo que sucedió con Simon para contárselo a sus amigos, sobretodo por un pequeño detalle: lleva mucho tiempo enamorada de una de sus amigas... que tiene novio. Y el novio es su amigo también, lo que complica mucho mas la situación.

Por si fuera poco, Leah y compañia estan por entrar a la universidad y además de lidiar con sus problemas del corazón, tiene que pensar en universidades no tan caras, que quiere estudiar y como será la vida lejos de su madre.

Cuando la chica que le gusta la invita a dar un paseo de visita a una universidad, Leah comienza a dudar; tiene dos opciones, olvidar o hacer algo al respecto de lo que siente.







Hoy vengo con una opinión que quizá sea discordante con muchos de ustedes, pero en lo personal, Leah a destiempo me aburrió. Y no porque esté en contra de los libros LGBT, pero sí de los estereotipos. 

Este libro nos presenta a una chica bisexual super estereotipada, gordita (pero no tanto para que no sea fea), del tipo musica alternativa, artista incomprendida que toca la batería y sufre de depresiones constantes. En serio, solo falto que le pusieran el cabello cortito y la espalda ancha.

Eso en cuanto a la apariencia; ya por si sola la personalidad de Leah es aburrida, para ser la protagonista, que se supone es el objetivo del Spin Off, todos sobresalen mucho mas que ella que aun sigue pareciendo un personaje secundario en el libro dedicado a ella.

No leí el primer libro de Simon, pero la verdad tengo cero ganas de leer más libros de la autora, sí leí ¿Y si fueramos nosotros? es porque Adam Silvera logra darle a las historias ese toque mágico que nos falto aquí.

Tenemos una trama aburrida con personajes aburridos y un final casi mágico tipo felices para siempre, de esos que me encantan *sarcasmo*, siento que en conjunto se le da muy poca importancia a Leah lo que hace que no te enteres de nada de lo que pasa, y a mi en lo personal me desespera mucho que siempre sale con frases de adolescente sufrida. 

Quizá algunos piensen, bueno puede que ya no estés para este genero, pero no, la verdad he leído mas libros de este tipo antes y después de Leah a destiempo, y el problema no es el género, es este libro.

Además, a veces me pongo a pensar en el mensaje que dan estos libros, que leen jóvenes impresionables o que buscan respuestas, y este libro nos dice: [spoiler] Bajale la novia a tu amigo pero si se puede no digas como eres en realidad, ah y si eres bi, eres rar@ [spoiler]

En fin, no los aburro mas con mi total desagrado a este libro, si estas aquí antes de leerlo, no lo recomiendo mucho, y si ya lo leíste cuéntame que te pareció.

¡Nos leemos!

lunes, 20 de mayo de 2019

Reseña | A tu lado

mayo 20, 2019 14 Comentarios
Autumn, una niña bien, que tiene ataques de ansiedad que sus amigos confunden con arrogancia. Dax, un chico abandonado por su propia familia. Encerrados en una biblioteca pública ¿Que podría pasar?
Editorial
 Puck #latidos 
ISBN
 978-8496886933
Año
 2018
No. de páginas
 284
¿Donde Comprar?
    

Calificación



¡Gracias a la editorial por el ejemplar!

Estaba lista para un fin de semana lleno de diversión con sus amigos, unas mini vacaciones que prometian incluso la posibilidad de regresar al mundo real con un novio. Sin embargo, antes de dejar la biblioteca donde ella y sus amigos habían pasado la tarde entera estudiando, su vejiga la traiciona y debe volver al baño, dejando todas sus cosas en el auto que se supone la llevara a una cabaña en la montaña.

Sin embargo debido a una confusión todos creen que ya se ha ido con alguien más, y la dejan olvidada en ese frío y solitario edificio.


La sola idea de pasar un fin de semana, de puente además, sola en la biblioteca es terrible, pero, ¿qué pasaría si no estuviera sola? ¿Sería peor eso o pasar esos días con el chico con peor reputación del mundo?

Hace mucho que quería leer este libro, lo comencé en inglés pero cuando supe que lo traerían a México en español, dije, porque no, vamos a esperar para leerlo un poco más rápido (a veces en inglés me tardo siglos) que le tengo mucho hype.

Y vaya gran decepción que me llevé.

La historia de una chica que se queda atrapada en una biblioteca ya resulta bastante prometedora para muchos de nosotros, y es que ¿Qué lector, blogger o bookstagrammer no sueña con días y días de lectura ininterrumpida?



Pues resulta que la última que desea eso, es nuestra protagonista. Una chica que se la pasa criticando los libros y que es bastante aburrida y desesperante para mi gusto, simplemente no logré conectar con ella.

Yo realmente pensaba que me iba a encontrar con algo diferente, y lo que obtuve fue una historia cliché: chica fresa conoce chico malo y se enamoran aunque no sea lo ideal. Por que claro, resulta que el malo no es tan malo y la fresa no es tan fresa, y juntos mágicamente se convierten en personas increíbles.

Y no estoy diciendo que esta clase de historias pueda llegar a pasar, porque me consta que sí, pero no me gustó la forma tan rápida en que ella está dispuesta a dejarlo todo por el chico que apenas y conoce y él a su vez mágicamente confía en ella por pasar unos días juntos. Cosas de adolescentes supongo.

Un punto a favor es que el libro habla sobre la ansiedad, y el cómo lo siente la protagonista en cuanto a su circulo social y demás. A pesar de la terrible trama, me gustó como toca el tema, sin dar ni lástima ni exagerar, sino con medida y haciendo conciencia de lo que realmente importa: es una enfermedad como cualquier otra y afecta el nivel de vida de quien lo padece.

Además de eso, no le encontré mayor interés a este libro, 2 estrellas por la forma de tocar el tema de la ansiedad, pero lo recomiendo solo si quieren darse un break de historias más intensas.


¡Nos leemos pronto!