Mostrando entradas con la etiqueta 4 rawrs. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 4 rawrs. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de agosto de 2023

La Biblioteca de la Medianoche | Un libro que te hace analizar tu vida

agosto 09, 2023 0 Comentarios

Sinopsis

Imagina que un día decides morir y de repente, el Universo o la fuerza suprema de tu elección, te dala oportunidad de ver todas las posibles vidas que podrías haber vivido.

Pues eso es lo que le sucede a Nora, quien no solo podrá ver sino vivir en carne propia cada una de las posibles vidas que pudo haber tenido de haber tomado una u otra decisión diferente. E incluso, si quiere, quedarse en una de ellas para siempre.

¿Qué decisiones le habrían dado la vida de sus sueños? ¿Podrá estar satisfecha con alguna de esas otras vidas?

TW: Suicidio, autolesiones, depresión

Mi opinión
Habemus varios puntos a tratar sobre esta historia, ya que hubo cosas que me encantaron y otras que no tanto.

Para empezar, la premisa es muy buena, la posibilidad de ver en que acabaron las opciones que no elegiste, los caminos que no tomaste, hasta las cosas que no quisiste comer, es algo que el ser humano con frecuencia se pregunta y que incluso es la raiz de algunos transtornos mentales.

-Parece imposible vivir sin hacer daño a la gente.
   -Es que es imposible.

Lo que nos lleva al siguiente punto: una de las cosas que trata el libro es la depresión. Y para mi eso fue muy interesante, ya que pocos libros tratan el tema con respeto y realismo como lo podemos ver aquí. Estamos hablando de una mujer que ha tomado una decision muy dificil, y que a lo largo de la historia, encuentra que no solo en esa vida, sino en varias, su mente le juega en contra, demostrandole que su depresión, incluso en algunas de las vidas que podría considerar muy buenas, aparece y tiene que lidiar con ella.

Y por su puesto, habla de libros. De filosofía, de novelas, de como en cada vida Nora los interpreta de forma distinta, lee algunos diferentes, no toca algunos otros. Cada detalle de esta trama es muy interesante y de una u otra forma te va a dejar pensando en algun aspecto de tu vida.

Hacer una única cosa de manera diferente es a menudo lo mismo que hacer todo de manera diferente.

Otro punto a resaltar es la narrativa. La historia esta muy bien contada, te absorbe la escritura de la autora, y, sin darte cuenta, terminas leyendo sobre teorias cuánticas, filosofía y salud mental, sin perder de vista la trama. Además, me encanta la imaginación de la autora, que en un solo libro te cuenta muchas historias diferentes, creando y adaptando a los mismos personajes en diversas circunstancias.

Lo que no me convenció tanto fue el final. Si bien la mayoría de las veces se espera un final feliz o de a perdida esperanzador, en esta ocasión me pareció que al llegar al final se hace una simplificación de lo que significa la depresión y el estar bien con ella. No fui fan de como se terminó por arreglar el meollo del asunto, sin embargo sostengo que este libro es una buena introducción al tema.
-No tienes que entender la vida. Tienes que vivirla.
Ya por último, cabe resaltar la belleza de la edición, porque en este blog no solo somos lectores sino también coleccionistas, y la edición en pasta dura en español con sobrecubierta es bellísima. Super recomendado, si pueden darle la oportunidad, aprovechenla.

Mi calificación



sábado, 19 de noviembre de 2022

Electra, la mujer que idolatraba a un padre sin corazón.

noviembre 19, 2022 1 Comentarios

Sinopsis

Todos conocemos a Electra, pero ¿conoces a todas las otras mujeres que se vieron involucradas en las ambiciones de su padre?

En este libro conocemos la historia de su madre Clitemnestra y de Casandra, la chica que fue bendecida por Apolo pero ignorada por un pueblo temeroso que preferia no saber.

Una vez mas, la autora nos acerca a la mitología desde un punto de vista mas amable con las mujeres involucradas, quienes son frecuentemente ignoradas y borradas de estas historias.

Mi opinión
Seguramente has escuchado hablar del "complejo de Electra". Si, aquella chica que idolatraba a su padre a pesar de lo que este hiciera. Conquistar y destrozar una ciudad, por citar un ejemplo. En este libro de Jennifer Saint, nos encontramos con las historias entrelazadas de ella, su madre,Clitemnestra, quien esperaba una vida tranquila y feliz al lado de sus hijas, y Casandra, quien recibiera el don de Apolo para ver el futuro después de mucho rogarle al dios.
Daríamos la vida por nuestros hijos y, cada vez que nos enfrentabamos al parto, nos parabamos a la orilla de ese gran rio que separaba a los vivos de los muertos.
Sin embargo, las tres tuvieron un destino miserable gracias a las ambiciones de Agamenón, el padre de Electra. Según la historia todas estas ambiciones desembocaron en la tan conocida anécdota del Caballo de Troya. Pero sin animo de hacerte spoilers si no conoces tan bien la historia como era mi caso cuando empecé a leer, hablemos mas del porque deberias leer este libro.

El trabajo de la autora con estas historias es tan bueno, que olvide por completo que se trataba de una historia ya contada y escrita. Su narrativa rápida y cautivadora me envolvio tanto, que en cierto punto, cuando me encontraba muy molesta con la actitud de la protagonista, me tuve que recordar el porque se le llama asi al transtorno psicologico que lleva su nombre.

Si hay algo que Jennifer hace muy bien, es rescatar a todas esas mujeres que a menudo son olvidadas al contar las leyendas de dioses y heroes mitológicos. Sus historias siempre realzan un hecho innegable: los sacrificios que hacen (o hacían) siempre las mujeres para que los hombres pudieran salir a brillar al mundo, mientras ellas vivian consecuencias en su mayoría injustas y dolorosas.
En la costa estaban las mujeres, acurrucadas muy juntas, llorando. La espera era una agonía, un tormento, mientras los soldados decidian nuestro destino.
Otro tema que tocó en esta ocasión, que no vimos por ejemplo en Ariadne, fue la guerra. Los horrores de la guerra, no solo la muerte, sino todo lo que enfrentaban después los que no luchaban en ella. Lo que más me ha dolido siempre es el hecho de que las mujeres son consideradas trofeos de guerra, no solo para llevarselas como esclavas, sino que casi es un concurso abusar de todas ellas como si el dejar alguna sin su marca fuera signo de debilidad.

En resumen, este libro te hace enojar, te hace llorar, pero sobretodo te recuerda que las mujeres hemos sido mucho mas importantes en la historia de lo que nos cuentan, y que aún hay mucho por mejorar.

Mi calificación



miércoles, 17 de noviembre de 2021

Instant Karma, una gran historia con la peor traducción que he leído.

noviembre 17, 2021 8 Comentarios
Hoy les traigo la triste historia de un libro que ame y odie a partes iguales. Por ello, creo que a partir de ahora vale la pena dividir mis reseñas en dos secciones: una para la trama y otra para la edición. Antes no lo veía necesario, pero dado el drástico aumento de libros de baja calidad, creo que se merecen saber si el libro que quieren comprar vale la pena no solo por la historia sino también por la calidad del libro en general.

Sinopsis

Está segura de que nadie puede hacer nada en el mundo mejor que ella. Especialmente el flojo e irresponsable de su compañero de Biología: Quint. Y el universo parece estar de acuerdo con ella, porque luego de un hilarante accidente despierta con la capacidad de provocar karma al instante a las personas y comienza a castigar toda mala acción a su alrededor: de actos de vandalismo a chismes maliciosos. Todos reciben su merecido. Todos excepto Quint. Que parece ser inmune a sus poderes.

¡¿QUÉ TIPO de BROMA CÓSMICA ES ESA?!

Cuando Prudence comience a trabajar durante el verano en el Centro de rescate de animales marinos de su ciudad, descubrirá que quizá Quint no es el tonto irresponsable que creía, sino que alguien increíblemente noble y bastante lindo. Y también deberá aprender una lección: EXISTE UNA DELGADA LÍNEA ENTRE la GENEROSIDAD Y la CODICIA, la VIRTUD Y LA VANIDAD, el AMOR, el ODIO Y el DESTINO.

La historia
Instant Karma no solo es una historia de amor, sino que también tiene causa. La historia gira sobre un refugio de animales que no tiene el dinero suficiente para ayudar a tantos animales que quedan varados en la playa de Fortuna Beach, donde se desarrolla la historia. Me gustó que a autora no se tienta el corazón para narrar las atrocidades que les pasan a los animales, es muy realista en ese aspecto y ayuda a entender la realidad que viven muchos animales marinos debido al turismo irresponsable y los desechos que se tiran al mar.

Respecto al romance esta muy ligero y bonito, nada spicy, por si no les gusta eso al igual que a mi. Los personajes no son perfectos y no hay instalove, lo cuál es genial, es una relación que se va construyendo con el tiempo y puede que en un principio odies a la protagonista porque es muy superficial, aunque si somos honestos, muchas de las cosas que ella piensa o dice, en algún momento las pensamos antes de conocer mas sobre la empatía y los animales.
La edición
ISBN:9877477505 Editorial: VRYA

Es horrible. Me da pena y coraje que nos hayan dado esta edición tan mal revisada donde encontré al menos 31 errores desde que me dio por empezar a marcarlos en la página 100. Porque ya había encontrado varios más, pero no me quise regresar a verificar. No solo hay errores gramaticales (que de hecho, son los menos) sino que nos encontramos con palabras faltantes, incongruencia entre usar o no el español estricto (sin anglicismos), al grado de que en tan solo dos páginas se pone "pijama" escrito de 3 formas diferentes y estoy casi segura que una de esas no está bien ni en español ni en inglés.
Pero lo peor, al menos en mi opinión, son las partes que no se entienden en absoluto y hay que releer un par de veces porque o bien cambian nombres de personajes o parece que metieron el párrafo completo en Google Translate y así lo publicaron. De en balde tanto empeño en la maquetación, con adornitos en las orillas de cada hoja y la única tipografía que al menos a mí me facilita la lectura porque no cansa, si van a utilizar una traducción tan mediocre al imprimir.

Esta es una novedad muy esperada por muchos y lamento decirles que no la recomiendo, por lo menos mientras no le hagan otra revisión al texto y lo corrijan. Aunque, por lo que sé, el Rey de Mimbre sigue censurado so...
Cuéntenme en los comentarios lo que opinan de esta nueva ola de libros publicados sin revisar a fondo, los leo en los comentarios :)



domingo, 19 de septiembre de 2021

Ariadna - Una nueva visión a los mitos griegos

septiembre 19, 2021 3 Comentarios
¿Recuerdas aquellas historias que nos hacian estudiar de niños sobre la cultura griega y sus dioses? Me gusta mucho la mitología antigua, pero la principal razón de que sea mas fan de la Egipcia es porque hay mas gatos y mujeres en sus historias. Hoy les traigo un libro que nos da una visión más humana de lo que es el relato de Ariadna, donde confluyen varias historias incluyendo a Dédalo, Teseo y Dioniso.

Sinopsis

Ariadna, princesa de Creta, crece escuchando historias de dioses y héroes. Bajo el dorado palacio, sin embargo, resuenan los cascos de las pezuñas de su hermano el Minotauro, un monstruo que exige sacrificios de sangre.Cuando llega Teseo, príncipe de Atenas, para derrotar a la bestia, Ariadna no atisba amenaza alguna en sus ojos verdes, sino una oportunidad para escapar.

La joven desafía a los dioses, traiciona a su familia y a su país, y lo arriesga todo por amor al ayudar a Teseo a dar muerte al Minotauro. Pero. ¿le asegurará esa decisión un final feliz? ¿Y qué sucederá con Fedra, su adorada hermana pequeña, a quien deja atrás? Hipnótica, vertiginosa y absolutamente conmovedora, Ariadna forja una nueva epopeya que cede el protagonismo absoluto a las mujeres olvidadas de la mitología griega que luchan por un mundo mejor.

-Gracias a la editorial por el ejemplar-

El mito

*Puede considerarse spoiler así que pasen a la siguiente sección si quieren ir en blanco*

En la historia que se cuenta frecuentemente, Ariadna ayuda a Teseo a asesinar a su hermano el Minotauro, quien era la fuente de poder de su padre, el rey Minos, que demandaba a Atenas una ofrenda de 14 jovenes al año para alimentar a la criatura. Tras liberarse de la muerte inminente, Teseo abandona a Ariadna en la isla de Naxos con escasas provisiones mientras el regresa a Atenas como el único heroe de su historia.

De este mito procede aquella frase o dicho que hace referencia a que algo sea "el hilo de Ariadna", ya que con un hilo entregado por ella, Teseo es capaz de acabar con la prueba del laberinto.

La isla donde es abandonada Ariadna se convierte en un sitio considerado refugio para mujeres que huían de matrimonios infelices o destinos crueles, pero también, como el recinto de perversión y lujuria de Dioniso, quién tiene varios hijos con ella luego de encontrarla medio muerta en su isla.

Mi opinión

Ariadna es un libro que recomendare muchísimo de ahora en adelante, y es que es una visión diferente y consciente de los antiguos relatos griegos llenos de machismo donde las mujeres eran para dos cosas: usarse como herramienta y ser madres.

La autora no hace como otros relatos donde cambian la historia a como nos hubiese gustado que fuera, heroinas en vez de heroes o situaciones completamente diferentes, sino que aprovecha las ya existentes y les da a las mujeres humanidad, inteligencia y emociones que antes no se les daban al considerarse desechables.

Así pues tenemos una protagonista que le pasan mil desgracias pero tiene plena conciencia e insiste frecuentemente en que la gran mayoría son resultado de castigos por parte de los dioses por el crimen cometido por un hombre. Esposos, hijos, amantes, amigos, que cometen errores y ellas son las que pagan el precio, a veces demasiado caro.

Es por ello que siento que esta lectura es obligatoria y va mucho con mi forma de pensar: en vez de censurar cosas, vamos a presentarlas con una visión actual y razonando todo aquello que estuvo mal en su momento. En este caso siendo plenamente conscientes de que esas historias existieron, no se pueden cambiar pero aprender a verlas como lo que son: relatos donde la mujer no valía un peso.
-Esos hombres, esos dioses que habían jugado con nuestras vidas y que nos apartaban de su lado cuando ya nos habían usado, que se reían de nuestro sufrimiento y se olvidaban de nuestra existencia.
Otra cosa que me gustó fue que no solo habla de Ariadna, sino de otras figuras como Ícaro y Dédalo, Medusa, Dioniso, todas con una visión mas humana y menos sangrienta, que era lo que gustaba mucho antes, relatos de sangre y guerras, interpretados ahora como relatos donde las emociones y el análisis tambien cuentan.

Hablando de cosas un poco mas superficiales, la portada y edición interna son muy bonitas y la narrativa de la autora es tan ágil que me leí este libro en 4 días. Se lee bastante rápido y te lleva de manera fluida a traves de tantos nombres e historias.

Es un libro muy bueno, que te hace pegar tremendos corajes ante cada injusticia cometida contra todas las mujeres que aparecen en el libro, ante cada hijo muerto, cada berrinche de los dioses y de los hombres que consideraban a las mujeres únicamente herramientas para eternizar su legado.

Mi calificación


lunes, 19 de julio de 2021

Malibú Renace, la historia de cuatro hermanos

julio 19, 2021 10 Comentarios

Sinopsis

Malibú: agosto de 1983

Como cada año, ha llegado el día de la fiesta de final de verano organizada por Nina Riva, y la expectación es máxima. Todo el mundo quiere estar cerca de los famosos hermanos Riva: Nina, la talentosa surfista y supermodelo; Jay y Hud, un campeón del surf y un conocido fotógrafo respectivamente; y la adorada Kit, la más joven de la familia. Los cuatro hermanos despiertan auténtica fascinación tanto en Malibú como en el resto del mundo, especialmente por ser los descendientes del legendario cantante Mick Riva.

A medianoche, la fiesta estará completamente fuera de control. Por la mañana, la mansión Riva se habrá consumido en llamas. Pero antes de que prenda la primera chispa, el alcohol correrá, la música sonará, y todos los amores y secretos que han forjado a generaciones de esta familia saldrán a la luz.

Esta es la historia de una noche inolvidable en la vida de una familia: la noche en que cada uno de ellos deberá decidir qué guardan para sí mismos. y qué dejan atrás.

Mi opinión

Seré muy honesta con ustedes, decidí leer este libro bajo la promesa de que tenía que ver con nuestra querida Evelyn, cosa que aunque no fue del todo cierta, no tuvo influencia alguna en que disfrutara de
este libro. La conexión que hay es que se trata de la familia de Mick Riva, uno de los esposos de Evelyn; de hecho ni si quiera se menciona el nombre de ella en el libro, solo se hace referencia a que se casó con la mayor estrella de Hollywood.

Si bien se pudo haber llamado Una serie de eventos desafortunados con la familia Riva, es un libro que te mantiene entretenido de principio a fin, habla mucho de la unión familiar y de los sacrficios que uno tiene que hacer para salir adelante.
Cuando una está sola, no tiene el lujo de escoger lo que le apetece hacer, no tiene el lujo de decidir si es incapaz de hacer algo. No hay lugar para la aversión y la debilidad. Tienes que encargarte de todo.
Toca temas como la paternidad, hermandad, responsabilidad y sufrimiento, siento que de una forma u otra te llega al corazón, porque pasan tantas cosas que es inevitable sentirte identificada con una de ellas. Y te van a dar muchas ganas de irte a la playa.

Y es que eso es una de las cosas que me gustan de los libros de esta autora: te cuenta tantas cosas que van sucediendo que a veces hay que tomarse un segundo para procesarlo, y aún así la historia no es para nada pesada, porque la pluma de la autora sabe llevarnos de aquí para allá con ligereza.

Mi personaje favorito fue Hud, uno de los hermanos de enmedio, porque su personalidad estan dulce y
es tan empático que casi cuando el se sentía triste yo me sentía igual. Toca también el tema de la adopción lo cuál me conmovió bastante y además sentí que aprendí algo con la introducción que habla sobre los incendios forestales en Malibú.

No les voy a negar que si me hizo pasar corajes porque Mick Riva es un personaje que toma demasiadas decisiones en pos de su egoísmo y se pasa a traer a medio mundo con el, ocasionando regueros de dolor y desesperación que se da cuenta muy tarde que existen.
Al fin y al cabo, era una mujer viviendo en un mundo creado por hombres. Y ya había aprendido tiempo atrás que esos imbéciles se protegen entre ellos.
Es un libro que recomiendo mucho, ya que además del drama y las partes dificiles, también tiene enseñanzas y partes muy divertidas, cortesía de la ironía de la vida, que me hicieron reir a carcajadas. Tanto si ya leiste Los siete maridos de Evelyn Hugo o no, este es un gran libro que debes leer este verano.

Mi calificación



domingo, 23 de mayo de 2021

The Falling Star - Book Tour + Q&A

mayo 23, 2021 1 Comentarios


Today I’m excited to participate in the Bookstagram & Creative Tour for The Falling Star by Imani Josey hosted by MTMC Tours! The Falling Star is the second book in The Blazing Star series & it was released on December 8th, 2020 from Wise Ink.

Sinopsis

Seventeen-year-old Alexandria White only wants to go home, a wish that would be easier to pull off if home weren’t thousands of years in the future and halfway across the world.

Since her twin sister, Portia, touched an artifact during their history class, she’s been stuck in ancient Egypt surrounded by the unknown: knife-wielding priestesses, soul-consuming Scorpions, and a destiny so terrifying she fled Egypt’s capital city.

Alex has been hiding in plain sight and putting her academic skills to use as a royal tutor in the Nile Delta, an area on the brink of war. When tensions rise between clashing monarchies, everything Alex left behind—the magic that is her birthright, the danger of the Scorpions—is arriving at her door, as well as a major secret.

She’ll have to decide if she will flee again or take a stand and face her future in the past.

Author: Imani Josey  |Series: The Blazing Star #2   | Publishing Date: December 8th, 2020  | Publisher: Wise Ink  | Genres: YA Historical Fantasy  

My Opinion

I was really looking forward to reading this sequel. As you know, I loved the first book and, even when Alex was my least favorite character due to all her egoism and attitude, in this book we get to know her a little bit more and that was great.

I have to admit I am still #TeamPortia but the way her intelligence and her gift are described got me intrigued from the start. It is really interesting this character switch on the narrative as well as the timeline keeps moving.

This time we also have a couple of questions answered by the author!

Q&A with the Author Imani Josey

When did you start getting interested in Egyptian history?
I’ve always had an interest! Personally, my mom was into ancient Egypt, and the stars, and that interest passed on to me as well. She gave me a picture of Nefertari when I was young that I keep in my office. My grandfather is also a history, so I come by a love of the ancient world quite honestly.

If you could have a coffee with an Egyptian deity, who would that be?
I would love to have Merneith, who was a queen and regent from the first dynasty. I’m working on a piece about her as well (though I have to get more words down).


About the author


Imani Josey is a writer from Chicago, Illinois. In her previous life, she was a cheerleader for the Chicago Bulls and won the titles of Miss Chicago and Miss Cook County for the Miss America Organization, as well as Miss Black Illinois USA.

Her one-act play, Grace, was produced by Pegasus Players Theatre Chicago after winning the 19th Annual Young Playwrights Festival. In recent years, she has turned her sights to long-form fiction.

The Blazing Star was her debut novel; it is followed by its sequel The Falling Star.



INTL Tour-wide Instagram Giveaway!

Head over to my Instagram account to enter the tour giveaway! Up for grabs: 3 signed copies of The Falling Star by Imani Josey! Ends on May 29th, 2021. Winner will be announced on @mtmctours’ Instagram account.

Tour Schedule:

May 17 @thereaderandthechef - Bookstagram | Book Blog
May 18 @jenniaahava - Bookstagram
May 19 @paperfury - Boostagram | Book Blog
May 20 @dreaminginpages - Bookstagram
May 21 @bookbriefs - Boostagram | Book Blog
May 22 @heyhelene14 - Bookstagram
May 23 @readerincolors - Bookstagram | Book Blog
May 24 @dbookishprincess - Bookstagram
May 24 @booksenvogue - Bookstagram
May 25 @lilareads_ - Bookstagram | Book Blog
May 26 @a_readof_roses - Bookstagram
Hosted by:


jueves, 20 de mayo de 2021

Zombicienta, cuando los cuentos de hadas se echan a perder (para bien)

mayo 20, 2021 3 Comentarios

Sinopsis

¿Sabes lo que sucede cuando olvidas una manzana en el frutero? Pues que, al cabo del tiempo, se estropea. Lo mismo ocurre con los libros que se dejan olvidados en las estanterías: se llenan de polvo, se agrietan, se hinchan, se arrugan… Pero lo peor no es lo que les sucede por fuera, las historias también pueden estropearse.

Éste es el cuento “estropeado” de Cenicienta. Ésta es la historia de Zombicienta.

El día que su madre impostora y sus tres hermanas farsantes fueron invitadas al baile convocado por un príncipe vampiro, nadie habría de imaginar que el príncipe quedaría por siempre prendado de esta joven de piel pálida, ojos oscuros y uñas extremadamente largas.

Mi Opinión

Zombicienta es sin duda uno de los mejores retellings que he leído.

Desde el comienzo te cautiva con sus ilustraciones, que, aunque son en blanco y negro, son muy hermosas y sobretodo expresivas de cada personaje. Y lo mejor es que no comienza directamente con la historia, sino con las bases para un universo de historias podridas. Si, el concepto es que las historias cambian porque se echan a perder los libros que las contienen y de ahi surge nuestra primera princesa zombie.

Me parecio una premisa bastante buena, muy interesante y divertida, además de que no me esperaba que en un cuento infantil se muriera la protagonista, hasta que pensé, bueno, asi nacen los zombies ¿no?

También me gustó mucho la forma en que esta escrito: en pequeñas oraciones que semejan versos pero sin ser un poema como tal, le dan agilidad a la historia y se mezclan perfecto con las ilustraciones; y, hablando de la historia, te aseguro que tanto cenicienta como el príncipe no son lo que esperarias de un cuento de princesas. De verdad ame este retelling.
Mis momentos favoritos eran cada vez que Zombicienta salía con su vestido de gala que es una preciosidad, con toques otroñales y las mascotas que la ayudaban con el carruaje. En resumen, lo recomiendo muchísimo y sin duda esperare los demás cuentos que formen parte de esta serie.

Mi calificación


miércoles, 18 de marzo de 2020

Rebecca Ross y la resistencia de una reina

marzo 18, 2020 0 Comentarios
Brienna y sus amigos tienen una nueva misión: conservar el trono y la paz en el reino. Mientras tanto, ella y Cartier tratan de resolver lo que será de ellos ahora que terminó la guerra.
Editorial
 Puck #fantasy
ISBN
 978-8492918706
Año
 2019
No. de páginas
 429
¿Donde Comprar?
   

Calificación


Brienna forma parte ahora de la rebelion que busca conservar el trono de Maevana. Una rebelión que deberá reconstruir lo que una vez dejaron atrás al huir del rey tirano, levantar las ruinas de sus casas y de la moral de su gente.

Mientras Briena y Cartier esperan el momento idoneo para finalmente estar juntos y aceptar lo que sienten, se desata un nuevo levantamiento que los obligara a tomar decisiones muy complicadas que pueden costar vidas.

¿Hasta donde es uno capaz de llegar por amor?¿Que vale más, la vida de un ciudadano o la de una reina?



"Cuando la persona que quieres más que nada en este mundo te tiene miedo, eso te cambia. No lo olvides."

Después de siglos, les traigo la reseña de la segunda y última parte de esta bella saga. Si con la rebelión de la reina ya nos habíamos enamorado de Cartier y estar al borde del asiento con Brienna y compañia, en este libro Rebecca considera que aun podemos amar más esta historia y nos da otro libro lleno de reveses e intrigas de guerra que te dejara encantad@.

En esta ocasión Brienna y sus amigos se enfrentan a la parte mas dificil de ganar una guerra: conservar el trono. Tras la victoria, la gente que estaba en el bando perdedor esta debil y resentida, lo que hace que sean mas proclives a traicionar a la nueva reina, aunque ella sea legítima y cuente con la magia para acabar con ellos en cualquier momento si la provocan.



Debemos continuar arrancando de raíz la oscuridad y reemplazándola con bondad y luz. Tomara tiempo. Requerirá nuestros corazones y nuestra vida entera, pero no deseamos estar muertos. A pesar de lo que los dioses hayan elegido para nosotros.


Nos volvemos a encontrar con nuestros personajes favoritos: Brienna, fuerte y decidida a ayudar a la reina, Isolde, la reina legítima que sigue con la firme convicción de usar la gema lo menos posible y asi no sucumbir a su poder, Cartier, tan increíble como siempre, e incluso nos llegamos a encontrar con algunas de las amigas que Brienna conocio en sus años como pasionaria.

Me encanta como siempre la ambientación del libro, como describe cada detalle y te hace sentir las emociones de cada personaje, de los hombres y mujeres que se reencuentran tras la guerra, de las personas que sienten el peso de su traición, el dolor, la alegría y la desesperación. Hubo una parte de la historia en especial donde estaba aferrada al libro y no podía creer lo que estaba sucediendo. La verdad se requiere un gran coraje para hacerle eso a tu propio personaje




También me gusta que hay decisiones difíciles que tomar y se toman, para conservar la paz, y que además encontramos respuesta a todas las interrogantes que tuvimos en el primer  libro, sobre la familia de Cartier, sobre todos aquellos que sufrieron durante el mandato del rey tirano, sobre Brienna y sus visiones.


Pensé cuales deberían ser mis planes ahora en aquel tiempo extraño de intermedios: en mitad de retomar mi vida normal y el juicio, en mitad de un trono vacío y la coronación, pero mas que nada, en mitad de mi rol de arden y ama.

Y hablando de ambientación, la autora se lució con la tradición que se inventa para los MacQuinn para pedir matrimonio. En serio que tienen que leerla es la cosa mas bella y graciosa que he leído en mi vida xD




Lo único que no me gustó del todo no tiene que ver con la historia, sino que la portada a diferencia del primero que parecía como mate y tenia textura tipo terciopelo, este no la tiene, y es una portada normal, aunque la ilustración sigue siendo una belleza, eso sí.

Sin duda es una de las mejores conclusiones de saga que he leído y se los recomiendo demasiado, es una lectura tan buena y completa perfecta para estos días de cuarentena.


¿Te llamó la atención este libro? ¿Donde lo viste primero, aquí o en el canal de Youtube? Cuéntame en los comentarios.


¡Nos leemos!


img:
https://i.pinimg.com/236x/82/dc/5c/82dc5c8af9d65cb58a105aa105200484--loneliness-sadness.jpg

https://i.redd.it/jnmsrsjrwnd31.jpg
https://i.pinimg.com/736x/8f/4c/c5/8f4cc52bd9fbad32278cf454edfe4dc0.jpg

lunes, 2 de marzo de 2020

Una historia de amor al estilo de Brigid Kemmerer...

marzo 02, 2020 2 Comentarios
Brigid Kemmerer nos trae una nueva historia de amor, esta vez dentro del realismo, que nos cuenta la historia de dos chicos que arruinaron su reputación por completo. ¿Cómo vivir una vez que pasaste del amor al odio de toda tu generación?
Editorial
 VRYA 
ISBN
 978-6078712007
Año
 2020
No. de páginas
 416
¿Donde Comprar?
   

Calificación


Ella era una niña ejemplar hasta que mintio en un examen importante llevandose consigo a muchos estudiantes cuyo puntaje fue invalidado por su culpa. El era el chico mas popular hasta que su padre fue descubierto estafando a la gente de su propia ciudad, sus vecinos y sus amigos. 

¿Que tienen en común? Ahora nadie les habla y pasaron de ser adorados a odiados en menos de lo que pudieron siquiera procesar que estaba pasando. Gracias a un trabajo escolar en donde nadie mas queria hacer equipo con ellos, se conocen y se dan cuenta que tienen mas en común de lo que creen.

¿Qué tanto debe hacer uno para redimirse de los errores realmente graves?¿es posible redimirse del todo?



"Mi vida ha colapsado tanto que incluso un cafe de 99 centavos con un extraño es significativo..."


¿Cómo les va? De la nada se nos fue Febrero :(

Para soportar esta tragedia que significa pasar el tiempo volando, continuaremos con la nueva racha de romance, esta vez platicaremos sobre Llámalo como quieras, libro de la gran Brigid Kemmerer que ya nos deleito en un post anterior con Una maldición oscura y solitaria.

En esta ocasión no nos encontramos con una historia de magia o fantasía, sino una meramente realista pero no por ello menos desgarradora. Nos trae una historia de amor a la medida, con personajes mas que reales y donde hasta los detalles mas insignificantes son importantes.

La historia esta descrita de tal manera que al mismo tiempo que los demás, te vas dando cuenta que no todo es lo que parece y que no siempre las personas son como creemos que son. Ambos personajes se construyen un caparazón para alejarse de todos aquellos que no son capaces de

ver más allá que los chismes que los rodean, y cuando no les queda mas remedio que trabajar juntos descubren que quizá una coraza pueda romper otra.


-Todos piensan que soy un criminal
-Bueno, todos piensan que soy una tramposa.
-No lo eres.
-Lo fui una vez.
-Un error no te define.

Además la historia no solo toca los problemas de los protagonistas sino otros como por ejemplo la hermana que sueña con titularse gracias a su beca deportiva y regresa embarazada del sujeto menos esperado, o del chico que perdió todo gracias al padre del protagonista y cuyo lunch diario es un "sandwich" que en realidad solo es pan con queso.



Otras personas no tienen los desafíos que nosotros tenemos, pero eso no significa que no tengan desafíos propios.




Lo que mas me gusta de este libro es el mensaje que nos deja: No juzgues a los demás por los chismes que puedas escuchar. Es un gran mensaje y no solo te dice que no lo hagas sino que te da argumentos para no hacerlo. 

Tenemos dos escenarios: el chico que perdió todo sin que fuera su culpa y la chica que se causo toda la desgracia por una mala decisión. Ambos son casos muy comunes donde la gente prefiere guiarse por habladurías en vez de preguntar y tener la información correcta; se limitan a aislar a esas personas y etiquetarlas socialmente de formas muy desagradables.


Dicen que no debemos huir de las preguntas. La gente que pregunta quiere saber la respuesta, no es lo mismo que juzgar sin preguntar.

También destaco como en el post anterior de Kemmerer, su increíble forma de hacer que un romance sea a la vez dulce y a la vez trágico, lleno de tintes dolorosos y de preguntas, pero sobretodo muy humano. 



Les recomiendo este libro, se lee super rápido y como siempre las ediciones de VR no decepcionan, es hermoso por dentro y por fuera.


¿Te llamó la atención este libro? ¿Donde lo viste primero, aquí o en el canal de Youtube? Cuéntame en los comentarios.


¡Nos leemos!


img:
https://i.pinimg.com/236x/82/dc/5c/82dc5c8af9d65cb58a105aa105200484--loneliness-sadness.jpg

https://i.redd.it/jnmsrsjrwnd31.jpg
https://i.pinimg.com/736x/8f/4c/c5/8f4cc52bd9fbad32278cf454edfe4dc0.jpg

miércoles, 11 de diciembre de 2019

Reseña >> Una sonata de verano

diciembre 11, 2019 1 Comentarios
Casio ha leido tantas veces su libro favorito que ha convencido a su famila de vacacionar en la ciudad donde ocurre la historia. En esta ciudad encontrara todo aquello que pensó perdido, incluso el amor propio y la verdadera historia detrás de la leyenda de su autor.
Editorial
 Puck 
ISBN
 978-84-92918-05-8
Año
 2018
No. de páginas
 352
¿Donde Comprar?
   

Calificación


Casio tiene un libro favorito: Preludio de invierno. En él se cuenta la historia de una mujer que ama a un hombre con el que nunca podría estar, por lo que al final se lanza de un acantilado sin que nadie sepa si se muere o sobrevive.

Tanto es su amor por ese libro que convence a sus padres de pasar las siguientes vacaciones en la ciudad donde se desarrolla la historia. Sin embargo no espera la cantidad de aventuras que tendrá al llegar ahí.

Amigos inesperados, secretos revelados y el descubrimiento de que ser diferente (en cualquier sentido) no es malo. Aunque tu mejor amigo opine lo contrario.

Descubre la historia de Casio y su libro favorito, y acompañalo a recuperar eso que creyó perdido.

Una sonata de verano es otro de esos libros en que la sinopsis no le ayuda nada a que se te antoje leerlo. Esta vez casi me hizo enojar porque deje pasar durante MESES una lectura muy buena por ello.

Y es que no me esperaba nada de lo que había allí: una gran historia con flashbacks de un misterio sin resolver y de la vida jamás contada del escritor favorito del protagonista. Y otra cosa importante, es un libro LGBT. Para que una vez más no digan que Leia no les avisó.


Qué más da, hombre, mujer. Ambos son personas. De lo único que tienes que preocuparte es de encontrar a una buena. El resto, es relativo.

El nivel de romance aquí es bello y casi doloroso, en el sentido de que todos hemos estado ahí: Casio ha sido víctima de tanto bullying que siente que no vale para nada. Y siendo gay es todavía peor para él. 

Debo admitir que la historia al inicio te trae sin saber que pasa o de que se trata en realidad, y resulta que, la sinopsis tan mala que trae, te hace ir a ciegas y con la mente abierta para leer esta gran historia, cosa que para mi fue una gran ventaja, les explico porque:  el libro tiene super remarcado que se trata de realismo mágico. Yo no soy fan de García Márquez y la verdad es que el término realismo mágico a mi se me atraviesa y me hace dejar cualquier libro del género por ahí hasta que no me queda más remedio que leerlo.


Pero después, cuando me di cuenta que algo de misterio fue erróneamente catalogado como Realismo Mágico, ya no solté el libro. Podría tratar de explicar esto pero no hay manera de hacerlo sin spoilers, así que léanlo para que yo tenga con quien discutir esto por favor.

También quiero recalcar que los paisajes que la autora describe son muy bonitos, una ciudad con una mansión tétrica junto a una playita... ¿Quién no quisiera ir ahí? (ojo que no es sarcasmo jaja)

Está divido en 3 capítulos o secciones, lo que hace la lectura ligera, y me pareció muy curioso que viniera cada uno nombrado con términos musicales. Y otro dato interesante: aparte de la sinopsis que nada que ver, siento que la portada te da un feeling muy diferente a lo que realmente trata la historia así que... no juzguen este libro por su portada... o su sinopsis... solo leanlo, es muy bueno.

Lo más importante para mí es la cantidad de mensajes que deja, no solo de respeto hacia las personas homosexuales sino hacia todo, trata de bullying, de discriminación, de misterios, de una persona que por su estatus no puede estar con la persona que ama... Pero lo mejor es: te enseña que hay una salida y que si se puede salir de todo esto.


Sé que mi padre entiende mis palabras. No será la única persona que termine en el hospital por ser simplemente quién es. No será la última. Puede que, dentro de unos días o años, sea yo, porque a la persona que me ataco le pareci diferente.

En definitiva es un libro hermoso que vale la pena, en ocasiones crudo, pero que nos recuerda que nuestra forma de ser o lo que sea que nos guste, más que diferenciarnos, nos hace únicos y no debemos ocultarnos del mundo por ello.

¡Nos leemos!