Mostrando entradas con la etiqueta edad media. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta edad media. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de abril de 2019

Reseña | La rebelión de la reina

abril 10, 2019 17 Comentarios
Brienna no conoce a su padre, entra a Casa Magnalia, donde 7 años de estudio la convierten en pasionaria. ¿Qué sucederá cuando, como temía, se queda sin mecenas que la adopte? Una pasionaria sin mecenas es la peor deshonra que pueda haber en el reino...
Editorial
 Puck #fantasy 
ISBN
 9788496886995
Año
 2018
No. de páginas
 416
¿Donde Comprar?
    

Calificación



¡Gracias a la editorial por el ejemplar!
Brienna no conoce a su padre, lo único que sabe es que su abuelo no permitirá que lo busque jamás. Con esa idea y buscando un mejor futuro para su nieta, la inscribe en casa Magnalia, un lugar donde las chicas van a estudiar durante años para volverse pasionarias, es decir, expertas en alguna bella arte o en el conocimiento e historia del reino. 

Mientras Brienna se vuelve cada vez mejor en su pasión que es el conocimiento, en el reino se viven días cada vez más oscuros: el rey usurpador es cruel con su reino y hay muchos exiliados que desean volver a ver una reina en el poder, como lo estableció Liadan, la primera de un largo linaje de reinas en Maevana.

Cuando termina su periodo de estudio y se queda sin un mecenas, como era su temor, Brienna recibe el pedido de la directora de Magnalia para pasar con ella el Verano, quién promete encontrar al mecenas perfecto para ella.

Brienna aprende sobre la historia de Maevana y se pregunta...

¿Qué pasaría si una reina volviera a tomar el poder? Descubre qué sucede con Maevana en La rebelión de la Reina.
Empezaré esta reseña diciendo que La rebelión de la reina es uno de los mejores libros que he leído en el año. Es una historia compleja, llena de giros y decisiones difíciles y personajes fuertes y decididos, además de una historia profunda que va desde tiempos ancestrales hasta el tiempo en que viven los protagonistas.

Comenzamos con Brienna, la chica fuerte y decidida a la que las demás chicas de la casa Magnalia adoran y temen a partes iguales. ¿Porque? Porque Brienna tiene el coraje y el valor que muchas quisiéramos tener. No pude evitar imaginarla como Bella de Once Upon a Time; cabello castaño, siempre leyendo y sacando valor de donde ni ella cree que lo tiene. 

Nos encontramos con todo tipo de personajes como Merei, un alma pura que estudia música y es capaz de transportar a cualquiera a otros lugares con la belleza de sus canciones, el tutor de Brienna quien no suele expresarse mucho y tiene muchos más secretos de los que parecen a simple vista o el rey Lannon, quien es cruel y conocido por matar a sus súbditos a la menor provocación.

Otro detalle que me gustó del libro fue como toca el tema de la magia. Generalmente leemos que la magia es buena, que es la salvación en muchos libros, sin embargo aquí es más un castigo que una bendición ya que cuando una Kavanagh (linaje de la primera reina) la intenta usar en batalla, esta se corrompe y puede llegar a destruir el reino.
Las nubes tormentosas comenzaron a disiparse, el viento cesó pero los cadáveres permanecieron ahí. La destrucción, la muerte y las consecuencias continuaron allí.

También cabe destacar la forma en que nos va contando a pedacitos la historia antigua de Maevana, cómo surgió el reino, como llegó el usurpador al poder, entre otras cosas, que no puedo decirles como o porque te lo van contando ya que sería un tremendo spoiler, pero definitivamente es la forma perfecta de mezclarlo con la trama. Me fascinó como esta historia pasa de inocente historia rural a rebelión llena de intrigas en tan solo un segundo.



La venganza no tiene el sabor que uno imagina, incluso después de tantos años.


Por último, no pueden creer lo hermosa que es la edición. La cubierta es mate, con textura como de tela o terciopelo fino, con detalles en blanco sobre negro; de verdad quedé más que encantada con este libro.

Es un libro que no se describe fácilmente, pero que les aseguro es una gran lectura, con muchos giros inesperados y de esas que se escriben como antes, muchos personajes, gran historia, un reino bien definido desde sus orígenes, y que se disfrutan de principio a fin. 

¡Nos leemos pronto!

Fuente de imágenes:
http://www.golfian.com/black-magic-girl-design-by-bryan-marvin-p-sola/

lunes, 26 de junio de 2017

Sangre Vikinga

junio 26, 2017 5 Comentarios
Elian es ciega y siempre la han hecho sentir que es un estorbo para todos, pero cuando su padre le asigna a Jens como su esclavo ella aprenderá que hay más de una forma de ver el mundo.

Sangre Vikinga

Autora
  Cristina Valero
Editorial
  Letras de Autor
ASIN
  B06X6NBBGG
Año
  2017
No. de páginas
  201
   

Calificación

Gracias a Georgia de la cuenta literaria @promocionLibros por haberme descubierto este libro. Y a la autora por haberlo cedido a reseñar.


Sinopsis


Elian es la hija ciega del Conde de Sheriland (Germania siglo IX). Su madre quiere meterla en un convento de clausura y evitar así que sea una carga para la familia. Ella se resigna a una realidad que no quiere y de la que cree que no puede escapar.

El hermano del Conde, desaparecido desde hace años, era misionero en las tierras del norte. Cada poco tiempo enviaba cartas donde contaba anécdotas y curiosidades de esa cultura tan distinta a la suya. Para honrar su memoria, el Conde le regala un esclavo norteño a su hija, encargándole que sea su guía y su protector hasta que ingrese en el convento. Pero su intención es otra muy distinta.

Durante la estancia del esclavo Jens, Elian descubrirá que es capaz de hacer cosas como tirar con arco, nadar y montar a caballo con total libertad. Aprenderá a valorarse como mujer, a tomar sus propias decisiones y descubrirá las delicias del amor correspondido. Hazañas que conllevarán un cruel castigo.

Viajes, batallas, secretos y traiciones se interpondrán en su camino. ¿Lograrán Elian y Jens superar los obstáculos que les impiden estar juntos?

La historia


Elian es una chica ciega a quien su familia la hace sentir que no es nada más que un estorbo, y que jamás podrá hacer nada sola en la vida, mucho menos tener una vida normal. Sin embargo, su padre que la adora con todo su corazón, al recibir una carta de su hermano donde le insta a poner al vikingo Jens como su esclavo personal, no lo duda ni un segundo e incluso le da a una alcoba junto a la de Elian.

Jens tiene costumbres muy diferentes y no logra entender porque todos son tan crueles con su ama, haciéndola sentir inferior e inútil, y además, condenada por su madre a una vida de convento tras la boda de su hermana Cárdigan, cuando el sabe que Elian tiene mucho potencial, sobre todo como sanadora. Es por eso que Jens le empieza a proponer a su padre que le permita hacer actividades como tirar con arco, cabalgar y nadar, con él mismo como maestro.

Siempre tendréis gente a favor y gente en contra de lo que hagáis, es normal y nos pasa a todos. Esto ocurre porque cada persona tiene su visión particular de las cosas y todos creen que la suya es la más acertada. Por eso, al final, lo que cuenta es lo que penséis vos de vos misma. Que seáis consecuente con lo que sentís, con lo que queréis. 

Elian descubre que le encanta tirar con arco y en realidad es buena en ello, además de que cabalgar ella sola le da un sentido de libertad que no había sentido antes. Por si fuera poco, empieza a experimentar algo que nunca se imaginó que podría: amor correspondido.

Elian y Jens comienzan a enamorarse uno del otro, sin embargo no todo es romance, el hecho de ser ama y esclavo no es la mayor de sus preocupaciones: Caellian, la madre de Elian y una fanática religiosa, esta totalmente en contra de la unión de ambos y hará todo lo posible por enviar a su hija al convento, aún si eso implica hacerle mucho daño a su propia hija. Además, se desata una terrible guerra en la tierra de Jens, que complica las cosas entre ellos.

Una historia llena de romance, pero también crueldad y personajes entrañables es lo que nos espera en Sangre Vikinga.

Mi opinión


El personaje de Elian me gustó mucho, ya que no es común que se describa tan bien a una persona con este tipo de discapacidad visual, y la forma en como ella es tratada te hace sentir un poco mal al principio y muy bien después cuando ella logra hacer cosas por si misma, como si tu también estuvieses logrando las cosas con ella.

La forma en que Jens inspira a Elian es formidable, ya que el busca cambiar años de dolor y menosprecio por valor y coraje:

Luchadora, atrevida, valiente y fuerte... pero tan buena y sensible que os duele demasiado defraudar a alguien y se os olvida que la primera a la que no podéis fallar es a vos.

Y los personajes son entrañables. Seguro que si lees esta historia alguno te dejará marcado, ya sea porque lo odies o lo adores, te prometo que algún personaje se irá contigo para siempre en tu corazón. Sobretodo se que tendrás un sentimiento muy fuerte por la madre de Elian.

Además se nota que la autora le investigó bastante, describe de una forma excepcional los rituales que realizan los personajes y las costumbres de su cultura y hasta trae notas al pie de cada capítulo explicando términos y lugares que cambiaron de nombre o fronteras en comparación al día de hoy y su comparación de la cultura vikinga con las costumbres de la cultura católica mediante conversaciones entre los personajes es muy interesante.

Cabe destacar que al ser una historia ambientada en la Edad Media, hay escenas crudas  (violencia física y sexual, sumisión de la mujer, etc) que quizá no sean para todo público, pero si te animas a leerla se que no te decepcionaras.


♥♥Cuéntame en los comentarios cómo te sentiste al leer este libro o si te llamó la atención♥♥