Mostrando entradas con la etiqueta endira editorial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta endira editorial. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de agosto de 2018

Reseña | El club de los acontecimientos extraordinarios

agosto 23, 2018 6 Comentarios
Julia ha vivido una vida rutinaria trabajando en un banco y cree que todo está bien, pero tras vivir una situación intensa en el secuestro de un avión, su perspectiva de la vida cambiará y buscará revivir esa emoción...
    por Marta Padilla
Editorial
  Endira
ISBN
  9786078323968
Año
  2018
No. de páginas
  346
   

Calificación



Sinopsis


Julia tenia una buena vida: un buen trabajo en el banco, una rutina diaria que seguía al dedillo y todo iba bien. Sin embargo, un día tiene la mala fortuna de vivir el secuestro de un avión y entonces, su vida cambia.

"Tu hermana estudió arte, y tú finanzas. Sus modos son apasionados pero su corazón es tranquilo. Tu vives la vida con fría pulcritud pero algo te abrasa por dentro."

La cantidad de adrenalina que experimenta hace que se replantee su rutinaria y aburrida vida, y tras ello, contacta a los otros supervivientes del asalto y deciden fundar un club
que le brinde a la gente experiencias fuera de lo común y los haga sentir lo que sintieron ellos en ese avión: una dosis de adrenalina que los vuelva a la vida.

Deciden seguir una olvidada disputa familiar de uno de los integrantes, rescatada de una carta muy vieja, sin embargo al jugar al detective, su primera aventura tomará un giro drástico que los llevará más allá de un simple juego, poniendo sus vidas en riesgo y destapando muchos secretos del pasado.

Hay secretos que están mejor en el olvido. 

El club de los acontecimientos extraordinarios se llevará una gran sorpresa con un toque de arte y mezcal.



Mi opinión


Cuando empecé a leerlo la verdad esperaba algo muy diferente. El título promete un poco mas de aventura y emoción, sin embargo nos encontramos con una especie de novela histórica que, sí, es buena, pero no lo que esperaba.

El club de los acontecimientos extraordinarios nos cuenta una historia que se desenvuelve entre Rusia y México desde muchos años atrás. Nuestros protagonistas deciden unirse y crear una suerte de empresa que brinde a sus clientes aventuras, y para la primera toman una carta vieja de uno de los integrantes donde se habla de un cuadro robado de Frida Khalo: la mesa herida.

Nota: el cuadro realmente esta perdido. La mesa herida se exhibió por primera vez en enero de 1940 durante la Muestra Internacional de Surrealismo en la Ciudad de México. La pieza desapareció en 1955 sin dejar rastro en Varsovia, la capital de Polonia.

Ese detalle se me hizo muy interesante, aunque un poco muy obvia la forma en que toda la acción y los personajes se mueven entre Rusia, México y Cuba. Una combinación de locaciones ciertamente curiosa.

Los personajes me gustaron, son complejos, diferentes y humanos, de edades y nacionalidades distintas y haciendo honor a su país de origen. Siento que esa fue mi parte favorita, el hecho de que cada uno tiene sus rasgos característicos, desde lo flemático de los ingleses hasta la forma de ser de un chico de Tepito.

Como un subgénero de novela histórica yo creo que vale la pena, habla mucho y muy bien de la época del comunismo, de la tristeza de la gente cuando la guerra terminó y como muchos viven aún con miedo o atrapados en la nostalgia de lo que nunca fue. La trama tambien es muy buena, te hace centrarte tanto en el pasado que olvidas el presente de los protagonistas y luego cada revelación te va cayendo como bomba.

Además la autora tiene una manera increíble de describirte personas y lugares que hacen sentir que casi los conoces y estas ahí, retrata muy bien cada cultura, por lo menos la mexicana y la rusa si.

Y está ambientada en México la mayor parte. Con todo lo bueno y malo que eso implica

Lo recomiendo mucho, simplemente les doy el consejo de que no se dejen llevar por el título, que quizá merecería un cambio para hacerle honor a la historia, que es bastante buena de por sí y es algo diferente a lo que estamos acostumbrados.


Cuéntame en los comentarios que te pareció esta historia.

lunes, 9 de julio de 2018

11 Cuentos Cortos para una noche de insomnio

julio 09, 2018 6 Comentarios
Esposos infieles, relaciones complicadas, burlas inocentes que se convierten en problemas, deseos de cosas imposibles y demás relatos cotidianos son lo que encontraremos en este divertido libro de Gil Miguel Sandoval
    por Gil Miguel Sandoval
Editorial
  Endira
ISBN
  9786078323982
Año
  2018
No. de páginas
  166
   

Calificación



Sinopsis

"11 cuentos cortos para una noche de insomnio" es una mezcla de letras que reflejan situaciones inesperadas a las que se enfrentan personas con vidas cotidianas.

Unos compañeros de trabajo que por error hacen una broma pesada al jefe y comprometen su estabilidad laboral; un esposo celoso que de manera poco accidental enfrenta a la pasada vida sexual de su pareja. Múltiples historias suceden mientras un adolescente espera su cita a ciegas; un padre sufre de violencia laboral tras intentar pagar la fiesta de 15 años de su hija. Un chico de secundaria termina encerrado en un baño a causa del bullying; un divorciado enamorado de su exesposa es diagnosticado con una enfermedad terminal. (Y muchas más)

 ¿Cómo no sentirse identificado en todo momento por situaciones cómicas, frustrantes y...de vida? Historias divertidas, sencillas, interesantes y melancólicas, hacen de este libro un remolino genial de emociones.


Mi opinión


Esta compilación nos trae 11 cuentos cortos, de lectura bastante ligera y que los harán reír mucho. Son historias cotidianas, que nos podrían pasar sino es que ya nos pasaron a muchos.

Trae un poco de todo para gusto de cualquiera: en Sándwich de Aguacate, El diario de Paloma, La pureza del arte Diabetes Mellitus tipo 2, nos cuenta historias de amor y desamor, de parejas que se hunden en el olvido mientras surgen otras y de rencores que flotan por ahí esperando lo más mínimo para resurgir.

En cambio en Fiesta de XV años, Mijares & Pérez, y Los Cuatro Vales tenemos historias sobre el trabajo, errores y malas decisiones que nos llevan a veces a finales felices y otras veces no tanto.

Por último en La mujer perfecta, el relato que más me sorprendió, nos cuenta la historia de un hombre en su búsqueda por la mujer perfecta para su escultura y obra maestra, de una forma quizá poco ortodoxa.

-Me falta al respeto cada vez que respira
-Eso lo viste en una película.
-Sí, pero quedaba chingón decirlo aquí.

Mi relato favorito fue el último, que no les diré cuál de los que ya mencioné es, pero lo que si les diré es que no vi venir el final, y casi, solo casi, me saco una lagrimita.

Por otro lado, el relato que mas me hizo reír fue Mijares & Pérez asociados, que nos cuenta la historia de un par de compañeros de trabajo al estilo de las viejas películas cómicas que por error le mandan un mail a su jefe... burlándose de el. El chiste se cuenta solo.

Podría decirse que más de la mitad de los relatos son derivados de decisiones que te hacen pensar

Este es un libro con una excelente narrativa, de lectura ágil y que cuenta cosas incluso un poco tensas pero con un toque de humor que no lamentarán haber leído. Además al ser cuentos cortitos, es perfecto para andarlo cargando y leerlo en los ratos libres (así lo leí yo jaja) sin temer a perder el hilo de la historia. Quizá lo único que haya que temer es que te vean raro en la calle por reírte de la nada.

¿Qué dices? ¿Te llamó la atención, le darás una oportunidad? 
Cuéntame en los comentarios


Fuente de imágenes:
http://elhornodelucas.com/recetario/sandwich-de-salmon-y-aguacate

jueves, 17 de mayo de 2018

Reseña y LC: Del amor y otras pasiones

mayo 17, 2018 4 Comentarios
Gael adora a Zarah y no soportaría la vida sin ella. Zarah esta por saber lo que es el amor pero también la libertad, y saber que no siempre van de la mano.

¡Hola!

Hoy les comparto esta lectura que me llego gracias a Editorial Endira, y que por azares del destino me ayudo a conectar con mi amiga Eliza de LettersByEliza con quien termine haciendo la lectura conjunta, la cuál me dejo sentimientos encontrados, como pueden ver en los 3 dinosaurios de calificación.

 

 Del amor y otras pasiones

Autores
  Raúl Gálvez
Editorial
  Endira
ISBN
  9786078323906
Año
  2018
No. de páginas
  342
   

Calificación



Sinopsis


En esta historia veremos el desarrollo de una relación amorosa desde que es un secreto para los demás hasta el momento donde nace la ilusión del matrimonio,  cuando uno siente que la relación ya esta lista y madura para volverse eterna.

Gael, tierno, amable, respetuoso y que daría el mundo por la mujer que ama. Tan centrado en su amor que cualquier cosa que lo pueda afectar lo vuelve loco. Zarah, tan inocente al inicio, pero rebelde y con un ansía de libertad producto de un padre demasiado estricto y tradicional.

Su relación va madurando, creciendo y pasando por las situaciones que tarde o temprano toda pareja enfrenta. Sin embargo, Zarah sabe que hay más cosas que lo que ha visto y vivido en el pueblito donde ambos residen, lo cuál afecta más y más su vida y sobre todo su relación con Gael, quién aparentemente esta contento en el lugar que está.

Cuando viejas amistades de Zarah aparecen en el horizonte y se cruzan con los sueños de matrimonio de Gael, vendrán momentos difíciles para ambos. Gael descubre de mano de Zarah que el amor no es bello ni perfecto ni dulce todo el tiempo...

¿Podrán llegar a ser eternos como desea Gael, o solo será una experiencia para ambos como casi todas las primeras relaciones? Descubrelo en este libro.



Mi opinión


¿Porque tanta confusión? Para empezar siento que estamos ante un libro que se quedo a medio camino de ser una novela o un libro de reflexión amorosa, lo cuál no es precisamente malo, sino que le pasó, cómo dice el dicho, cómo el perro de las dos tortas, y al final no concreto ni una cosas ni la otra, y me dejó con personajes poco creíbles e interés de una mayor profundidad en las reflexiones.

Lo Bueno
La parte que me encanto fueron las reflexiones sobre el amor que nos da el autor en su libro. Hay mucha verdad en varias de ellas, que te hacen reflexionar sobre tus experiencias y, aunque trae un buen tanto sobre espiritualidad que no es tanto lo que me gusta, son interesantes de leer.

-La felicidad se la va haciendo uno mismo, cada quien con sus decisiones decide que tan grande es el infierno que desea vivir, así que ve y busca tu infierno.

Lo malo
Los personajes, sobre todo al inicio donde son jóvenes, son en exceso poco creíbles y en ocasiones deseperantes, además que se da muy poca continuidad temporal, es decir, nos avienta unos saltos entre capítulo y capítulo que después ya no supe que edad tenia la protagonista ni que estudiaba ni nada. Parecía que todo el tiempo vivian en el mismo año y con todo lo que sucedía a veces era desconcertante debido al ritmo que trae el libro que resulta bastante rápido en las partes sobre Gael y Zarah

Amor es un acto incontrolable de deseos perdidos en la locura...

Lo feo
El lenguaje. Me encantaron las reflexiones, sí, ya que están escritas a modo de ensayo y su vocabulario es perfecto para describir lo que quiere transmitir el autor, lo que no me gusto para nada fue la intención de meterlas como resultado de las vivencias de Gael. Tal vez puede que si haya gente capaz de escribir a los 17 como Octavio Paz en sus mejores años pero un vocabulario tan rebuscado solo quita esa velocidad que se va logrando con la historia y es como estamparse en la pared cada 10 páginas.


En mi opinión le falta pulir un poco la transición historia-ensayo o incluso dedicarle todo al ensayo que en sí es muy bueno (desconozco si los demás libros del autor sean más reflexivos ya que es el primero que leo de él) por lo que considero que es una lectura que sería buena para los jóvenes, pues a uno que ya o es tan joven le cuesta conectar con la parte novelesca del libro.

La soledad es, con toda verdad, una fiel acompañante y la mejor consejera...cuando uno piensa con la cabeza fría y los sentimientos desaparecen, las decisiones son buenas, pero dañinas.


En fin fue bastante divertido esto de la lectura conjunta, aquí les dejo el link de la reseña de Eliza para que se den una vuelta: Reseña Del amor y otras pasiones

¿Les llamó la atención? Cuentenme que les parecio en los comentarios ♥


lunes, 23 de abril de 2018

Si te tuviera - Alejandro Aymes

abril 23, 2018 1 Comentarios
El, un mexicano que busca inspiración, ella, una chica que busca pasar el tiempo. Su historia de amor y aventuras te dejará pensando mucho sobre tu propia vida.
 

 Si te tuviera

Autores
  Alejandro Aymes
Editorial
  Endira
ISBN
  9786078323883
Año
  2018
No. de páginas
  152
   

Calificación



Sinopsis


Él, un mexicano que busca un cambio en su vida, quizá en el extranjero, asistirá a la boda de su amigo Tomás. Su sueño: tener un viñedo. Ella es una chica inglesa, misteriosa, inteligente y bella que guarda un secreto.

Ambos coinciden en un café de Barcelona. Ella busca un pretexto para pasar el tiempo y él busca amor. Ninguno de los dos sabe que ese encuentro los llevará a una relación que no conoce fronteras.

Él se descubre viviendo como nunca lo había hecho. Encuentra la inspiración que necesitaba para vivir.

Descubre que la inspiración es… todo. 



Mi opinión

¿Si pudieras tener algo en la vida, que sería?


Si te tuviera es una historia de amor nada común. Porque además ni siquiera es una historia de amor como tal. Es un viaje de descubrimientos, de aventuras y sobre todo de inspiración para vivir.

Alejandro Aymes hace un gran trabajo creando una historia diferente, donde no sabemos el nombre del protagonista ni mucho acerca de su pasado... ni de su presente al igual que él, y aún así te aseguro que te pasaras horas pegad@ al libro queriendo saber que sucede con el y su enamorada: la misteriosa Anna.

En un libro tan corto, el autor nos brinda personajes muy complejos, sobre todo el protagonista cuyo objetivo en la vida es encontrar el amor y ser feliz, aunque no tiene la seguridad de que Anna le pueda dar lo que el quiere.

No me atreví a tocar ese tema, el más importante, el de nosotros, el que buscaba encontrar un plural al hablar de ambos y no solo el singular de cada uno.

Lo que más me gustó es que el libro es muy ágil, se va muy rápido a pesar de ir todo de corrido, ya que no tiene divisiones por capítulos y esto por momentos hace que sea un poco pesado pero ya que le agarras el ritmo con las escenas disparejas todo va súper rápido.

También me gustó porque me encantan los libros que te van contando presente y pasado al mismo tiempo, es divertido irse enterando de cada cosa como película, viendo mas de una escena a la vez.

Les recomiendo esta pequeña lectura, de solo 150 páginas, que los dejará pensando en su propia vida y como cada persona que pasa por nuestro camino nos enseña algo que se queda en nuestro interior para siempre.

Les dejo esta pequeña frase que me encanto:

"La vida de todo artista es un camino en busca de aquel momento... ese instante que lo ilumina y le permite llegar más allá de sus posibilidades, alcanzar lo inimaginable, lo impulsa a alcanzar sus sueños."