Mostrando entradas con la etiqueta favoritos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta favoritos. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de agosto de 2022

Tomorrow and tomorrow and tomorrow: Donde los videojuegos se cruzan con la vida diaria.

agosto 22, 2022 0 Comentarios

Sinopsis

Durante su larga estancia en el hospital el pequeño Sam se hace amigo de Sadie, ambos juegan videojuegos todo el tiempo discutiendo mejores formas de obtener el puntaje mas alto. Años después, al reecontrarse, comenzarán una colaboración que los llevara directo a la fama, riquezas y cumplir el sueño de ganarse la vida haciendo videojuegos.

Pero al mismo tiempo tendrán que lidiar con sus emociones, sus vidas personales y una discapacidad que atormenta a Sam desde aquellas tardes en el hospital.

Mi opinión
Este libro es una maravilla y sin duda uno de mis favoritos del año. Tomorrow and tomorrow and tomorrow nos habla de dos personas increíbles: Sam y Sadie, cuya historia se remonta a su niñez y en cierto punto se convierten en una parte indispensable en la vida del otro, para bien o para mal. Al mismo tiempo el libro nos habla de videojuegos, y el arduo camino para crearlos, sin hacerse tedioso en la parte tecnológica y sin aburrir en la parte romántica o realista de la vida de los personajes.

La verdad es que no me esperaba el romance, tenía toda la pinta de ser una historia mas centrada en la tecnologia, pero no me arrepiento de haber llegado al final, que por cierto, sigue la nueva tendencia de los finales que te arrancan el corazon. Avisados están.
Hay un punto en la vida de todo artista, donde sus aspiraciones superan sus propias habilidades. La única forma de superar esta etapa, es haciendo las cosas aún así.
Mis dos cosas favoritas en este libro son la narrativa y las referencias a videojuegos. No había tenido el gusto de leer a Gabrielle Zevin, me sorprende bastante su habilidad para hacer que no pierdas el interés; hay puntos donde la historia esta bastante equilibrada, pero tambien hay partes donde se inclina mas hacia el realismo o mas hacia la tecnología, y milagrosamente, no aburre ninguno de los dos extremos. Además, las diferentes formas de narrar una historia que encuentras en este libro son muy disfrutables. Tenemos una sección con divisiones de capitulo normales, una con lado a y lado b a modo de casette, una como si estuviera narrando un videojuego... en fin, que este libro es variedad de principio a fin.
Lo que si destaco es que quiza, este libro no sea para todos. Mi segunda cosa favorita, como mencioné, son todas las referencias a titulos de videojuegos y la industria de los mismos y dado que hace comparativas entre ellos y las situaciones de los personajes, puede perderse un poco quien no tenga el trasfondo necesario. Pero, si eres gamer, necesitas leer este libro ya.

Por último, hay otra cosa que me gustaría destacar de este libro: la forma en que Gabrielle Zevin toca temas delicados. A primera vista, es una historia sencilla, pero la verdad es que tiene una profundidad inesperada. Trata temas como el suicidio, el duelo, la maternidad, el matrimonio igualitario en una época donde estaba prohibido y lo que es para una persona vivir y tratar de congraciarse con una discapacidad.
Nuestros tiempos ya son vintage
¿Te acuerdas cuando en tu infancia, veias un vinilo o incluso una diapositiva chiquitita de tus papás y era algo super llamativo por ser "antiguo"? Bienvenidos a la nueva era donde nuestra infancia es lo vintage. Este libro me da la vibra que me daba ese cassette viejo hace tantos años, al recordar los primeros juegos que existieron y aquellos que llegué a jugar de pequeña.
Nos da una semblanza de como, poco a poco, los logros de los protagonistas, como todo en la rama tecnologica, se van volviendo obsoletos y tienen que ser renovados, o incluso descartados, en pos de mejores herramientas o mejores ideas. Si no estas tan metido en el mundo de los juegos, este libro puede ser una guía para conocer aquellos titulos que formaron a una generación.
¿Cuál es el punto de tener tu propio mundo virtual si no puedes arreglar en el algunas de las injusticias del mundo real?
Enseñanzas y salud mental
Tomorrow and Tomorrow and Tomorrow no solo nos regala una gran historia y un catalogo inmenso de videojuegos que anotar a nuestra lista, también toca temas delicados y tiene una cascada de enseñanzas que van evolucionando con los personajes, convirtiendose en reflexiones adultas de las cuales estoy segura que una o dos te van a llegar al corazón.
Esa disociacion era algo que Sam conocia muy bien. La sensación de que, cuando esta enfermo, tu cuerpo ya no te pertenece.
También está el hecho de darnos visibilidad sobre como es para Sam el vivir con una discapacidad que lo hace sufrir bastante y con la cuál tiene una lucha interna, como muchos otros casos, al tratar de ser lo mas normal posible y fallar (muchas veces) en el intento.

Hay tantos matices en esta historia para cada personaje que sin duda te vas a sentir identificado con alguno de ellos y si bien puede que no llores, el final te sacará uno que otro suspiro. Súper recomendado para todos mis lectores ♥.

Mi calificación



miércoles, 11 de agosto de 2021

Un thriller espacial que te volara la mente

agosto 11, 2021 5 Comentarios

Sinopsis

Se suponía que esta sería una de esas misiones de búsqueda de rutina en un planeta no colonizado. Pero cuando Kira Navárez, una xenobióloga, encuentra debajo de la superficie de este mundo una reliquia alienígena, su vida y el curso de la historia humana cambiarán para siempre.

Su viaje para descubrir la verdad acerca de la civilización alienígena la llevará a las maravillas y pesadillas del primer contacto, batallas espaciales épicas por el destino de la humanidad, y los rincones más profundos de la galaxia.

-Gracias a la editorial por el ejemplar-

Mi opinión

¿Te gustan las historias como El juego de Ender, Illuminae, o la Guía del viajero intergalactico? Aquí te traigo otra historia llena de adrenalina y viajes espaciales

Dormir en un mar de estrellas comienza como una historia normal de colonizacion y terraformación de planetas, personajes que luchan día a día por un futuro cómodo con sus seres queridos, con empleos de horario fijo y una vista particular en su ventana de un mar de estrellas diferentes a las que vemos desde la tierra.

Pero cuando Kira Navarez, nuestra protagonista, encuentra una reliquia alienigena todo se va al traste. Dicha reliquia entra en contacto con ella y poco a poco va afectando su organismo de formas increíbles, lo que fue una de las cosas que más me gustó: la descripción de la paulatina simbiosis humano-alienigena, compartiendo tanto los sentimientos y pensamientos de ella como los del organismo alienigena.

Elige bien, viajera. Piensa a la larga. Piensa deprisa. Cómete el camino.
Es aquí cuando comienza la parte densa de la historia, que la verdad se oscurece bastante rápido, ya que a la par conocemos el punto de vista de todas las partes involucradas en la guerra intergalactica que se sucede en cuanto la reliquia es detectada. Es una mezcla interesante de acción e introspección. Me gustó mucho como trazó el autor la historia de cada especie involucrada y como definió todos los tintes de la humanidad en una realidad futurista, conservando esa bella esencia de autodestrucción que nos caracteriza.

Siento que en este librazo de mas de 800 páginas llegamos a conocer bastante bien a los personajes y, aunque el final es algo vertiginoso, no se si fui yo o el hecho de que me avente cerca de la mitad del libro en un día, es una historia que se disfruta bastante, te mantiene siempre a la espera de responder la pregunta ¿que pasa después?.

El universo de Paolini

Imaginate el clásico futuro, donde ya se colonizaron planetas, hay gente viviendo y tratando de recrear cultivos para consumo humano. Y un día te enteras que hay (o hubo) una civilización mucho mas grande e inteligente con mejores recursos y que por alguna razón desapareció. Luego imagina que mientras tratas de averiguar más, viajando en condiciones bastante poco ideales, aparece otra especie que solo tiene en mente una cosa: asesinar todo lo que se le pase en frente.
Lo único que conocía era su propio sufrimiento, su odio y su deseo de multiplicarse hasta cubrir cada centimetro de cada planeta y asteroide.
Lo que hace dificil a este libro es que, al igual que sucede con el horror cósmico, hay algunas cosas que no se alcanzan a describir por completo, maneja los conceptos de indescriptible o incomprensible para el ser humano, lo que puede dejar a muchos sintiendo un vacio extraño de información y a veces se le van cosas muy técnicas que quizá te pongan a investigar un poco. Además de que algunas de sus descrpciones son algo grotescas por lo que ciertamente este libro puede no ser para todos.

Algo impresionante que me gustaria recalcar, es lo mucho que profundiza en lo que el llama "mentes de a bordo" que son una mente humana libre para desarrollarse en todo su potencial al nivel de ser capaz de controlar una nave espacial como si esta fuera su propio cuerpo.

Otra cosa interesante es que la ciencia de la que habla Paolini en su libro esta basada en una teoria real de viajes espaciales, a la cual le modifico algunas cosas para adaptarla a su historia.

Sobre la edición

Estamos hablando de un libro de casi 900 páginas, que incluye hasta unos apéndices donde nos explica la teoria en la que se basa el libro (la version del autor, no el estudio real), un glosario, una linea del tiempo y un agradecimiento de 6 páginas. Todavía no me decido sobre el punto donde podría haberse dividido el libro, pero es cierto que se apreciaria mucho más si se imprimiera en dos partes ya que la letra es bastante chica y eso torna una lectura densa como esta aún mas pesada.

Por otro lado, incluye varias ilustraciones e imagenes que nos ayudan a entender un poco más las situaciones y adentrarnos en la historia, cambios de estilo de letra, etc.

¿Lo recomiendo? Muchísimo, a pesar de los posibles "puntos malos" que he mencionado, lo disfrute muchísimo. Escribo "puntos malos" entre comillas porque bien saben que soy una friki de la ciencia, y que me encantan esta clase de delirios futuristas. Se convirtio desde los primeros capitulos en uno de mis libros favoritos de ciencia ficción espacial y espero que Paolini nos regale mas libros sobre este universo. Sin embargo, era mi deber advertirles las cosas que se van a encontrar para que sepan a que van.

Mi calificación


viernes, 3 de abril de 2020

Una historia de héroes malvados y villanos que no lo son.

abril 03, 2020 1 Comentarios
Victor y Eli sueñan con lograr crear seres ExtraOrdinarios, tanto, que se convierten a si mismos en esa sombra humana con poderes. ¿De que serán capaces ahora que son casi invencibles?¿Cómo saber si eres un héroe o un villano?
Editorial
 Puck #paranormal
ISBN
 978-84-92918-18-8
Año
 2019
No. de páginas
 384
¿Donde Comprar?
   

Calificación


Victor y Eli estudiaban juntos hasta que la tesis para buscar seres con poderes, llamados ExtraOrdinarios, los lleva a convertirse en uno de ellos. Victor esta aturdido por su nuevo poder, sin embargo Eli se autoimpone una misión no muy agradable a largo plazo con el suyo.

Eli tiene ahora una noción torcida de la realidad y Victor, después de muchos años en la carcel y con ayuda de su super poder, hará lo posible por detenerlo.

¿Qué tanto debe hacer uno para redimirse de los errores realmente graves?¿es posible redimirse del todo?



"-Te vas a morir
-Es un riesgo que todos corremos al estar vivos."


¡Hola hola! Hoy les vengo a contar sobre el ultimo libro que leí que me dejo impactada de lo impresionante y atrapante que es la historia, ni mas ni menos que otro libro de nuestra queen Schwab.  En esta ocasión nos regala una historia de superiores, pero con manchas de moral y ética retorcida que le dan un toque tan oscuro que es perfecta.

Nos encontramos con dos personajes principales que son parecidos y a la vez totalmente distintos: Victor Vale, hijo de psicólogos y con una mente muy aguda y fría, y Eli, un chico aparentemente bueno, pero al cual Victor es capaz de ver en su interior la oscuridad que guarda.

-Y cuando te preguntas por algo - prosiguió Eli - ¿no significa que una parte de ti quiere creer eso? Yo creo que en la vida, queremos demostrar las cosas mas de lo que queremos refutarlas. Queremos creer.

Ambos tienen un nivel de terquedad increíble, y cuando logran cumplir su objetivo de obtener una habilidad especial, comienza la desgracia. Ambos toman su nueva vida de maneras distintas pero que los llevan a recorrer un camino que los hace reencontrarse para definir quien tiene la razón: Vic o Eli.

Es una historia sumamente atrapante porque te cuenta dos cosas al mismo tiempo: como se convirtieron en ExtraOrdinarios y como es que Victor, tras pasar años en la cárcel, busca obsesivamente a Eli para buscar la oportunidad de vengarse de el. 

Ahora que la verdad acerca de su antiguo amigo había resultado ser mucho más oscura, disfrutaría al asumir el rol de oposición, de adversario, de enemigo.

Aquí lo interesante es mas que nada el dilema moral que se presenta ¿esta bien o mal tener poderes? ¿que tan humano sigue siendo alguien que los tiene? y lo mejor es que no solo existe el dilema sino que tenemos personajes que defienden cada postura y entonces cada uno de nosotros no puede evitar mas que tomar un bando. La historia realmente te obliga a tomar un lado de la moneda y eso es simplemente increíble. 



De verdad que trate de llevármela lento con este libro, pero es imposible, con la adición de mas personajes y uno en especial que es dulce y frío al mismo tiempo, historias de fraternidad, de amistad, de odio, y un nivel de profundidad en cada uno de los personajes principales y secundarios que te hacen querer saber ya quien gana y que lado era el correcto al final de todo.

Les recomiendo ampliamente este libro, sobre todo si gustan de historias oscuras que los hagan pensar; una gran lectura que dudo les dure mucho y cuando terminen me buscan para fangirlear juntos ok?


¿Te llamó la atención este libro? Cuéntame en los comentarios.


¡Nos leemos!


img:
https://i.pinimg.com/236x/82/dc/5c/82dc5c8af9d65cb58a105aa105200484--loneliness-sadness.jpg

https://i.redd.it/jnmsrsjrwnd31.jpg
https://i.pinimg.com/736x/8f/4c/c5/8f4cc52bd9fbad32278cf454edfe4dc0.jpg

miércoles, 18 de marzo de 2020

Rebecca Ross y la resistencia de una reina

marzo 18, 2020 0 Comentarios
Brienna y sus amigos tienen una nueva misión: conservar el trono y la paz en el reino. Mientras tanto, ella y Cartier tratan de resolver lo que será de ellos ahora que terminó la guerra.
Editorial
 Puck #fantasy
ISBN
 978-8492918706
Año
 2019
No. de páginas
 429
¿Donde Comprar?
   

Calificación


Brienna forma parte ahora de la rebelion que busca conservar el trono de Maevana. Una rebelión que deberá reconstruir lo que una vez dejaron atrás al huir del rey tirano, levantar las ruinas de sus casas y de la moral de su gente.

Mientras Briena y Cartier esperan el momento idoneo para finalmente estar juntos y aceptar lo que sienten, se desata un nuevo levantamiento que los obligara a tomar decisiones muy complicadas que pueden costar vidas.

¿Hasta donde es uno capaz de llegar por amor?¿Que vale más, la vida de un ciudadano o la de una reina?



"Cuando la persona que quieres más que nada en este mundo te tiene miedo, eso te cambia. No lo olvides."

Después de siglos, les traigo la reseña de la segunda y última parte de esta bella saga. Si con la rebelión de la reina ya nos habíamos enamorado de Cartier y estar al borde del asiento con Brienna y compañia, en este libro Rebecca considera que aun podemos amar más esta historia y nos da otro libro lleno de reveses e intrigas de guerra que te dejara encantad@.

En esta ocasión Brienna y sus amigos se enfrentan a la parte mas dificil de ganar una guerra: conservar el trono. Tras la victoria, la gente que estaba en el bando perdedor esta debil y resentida, lo que hace que sean mas proclives a traicionar a la nueva reina, aunque ella sea legítima y cuente con la magia para acabar con ellos en cualquier momento si la provocan.



Debemos continuar arrancando de raíz la oscuridad y reemplazándola con bondad y luz. Tomara tiempo. Requerirá nuestros corazones y nuestra vida entera, pero no deseamos estar muertos. A pesar de lo que los dioses hayan elegido para nosotros.


Nos volvemos a encontrar con nuestros personajes favoritos: Brienna, fuerte y decidida a ayudar a la reina, Isolde, la reina legítima que sigue con la firme convicción de usar la gema lo menos posible y asi no sucumbir a su poder, Cartier, tan increíble como siempre, e incluso nos llegamos a encontrar con algunas de las amigas que Brienna conocio en sus años como pasionaria.

Me encanta como siempre la ambientación del libro, como describe cada detalle y te hace sentir las emociones de cada personaje, de los hombres y mujeres que se reencuentran tras la guerra, de las personas que sienten el peso de su traición, el dolor, la alegría y la desesperación. Hubo una parte de la historia en especial donde estaba aferrada al libro y no podía creer lo que estaba sucediendo. La verdad se requiere un gran coraje para hacerle eso a tu propio personaje




También me gusta que hay decisiones difíciles que tomar y se toman, para conservar la paz, y que además encontramos respuesta a todas las interrogantes que tuvimos en el primer  libro, sobre la familia de Cartier, sobre todos aquellos que sufrieron durante el mandato del rey tirano, sobre Brienna y sus visiones.


Pensé cuales deberían ser mis planes ahora en aquel tiempo extraño de intermedios: en mitad de retomar mi vida normal y el juicio, en mitad de un trono vacío y la coronación, pero mas que nada, en mitad de mi rol de arden y ama.

Y hablando de ambientación, la autora se lució con la tradición que se inventa para los MacQuinn para pedir matrimonio. En serio que tienen que leerla es la cosa mas bella y graciosa que he leído en mi vida xD




Lo único que no me gustó del todo no tiene que ver con la historia, sino que la portada a diferencia del primero que parecía como mate y tenia textura tipo terciopelo, este no la tiene, y es una portada normal, aunque la ilustración sigue siendo una belleza, eso sí.

Sin duda es una de las mejores conclusiones de saga que he leído y se los recomiendo demasiado, es una lectura tan buena y completa perfecta para estos días de cuarentena.


¿Te llamó la atención este libro? ¿Donde lo viste primero, aquí o en el canal de Youtube? Cuéntame en los comentarios.


¡Nos leemos!


img:
https://i.pinimg.com/236x/82/dc/5c/82dc5c8af9d65cb58a105aa105200484--loneliness-sadness.jpg

https://i.redd.it/jnmsrsjrwnd31.jpg
https://i.pinimg.com/736x/8f/4c/c5/8f4cc52bd9fbad32278cf454edfe4dc0.jpg

viernes, 28 de febrero de 2020

La historia más bella de amor a la antigua: en silencio.

febrero 28, 2020 0 Comentarios
Emily no puede hablar ni escuchar, pero eso no hace que sea una mujer menos increíble. Con una visión especial del mundo y su enorme corazón, luchará por no depender de nadie y crearse un espacio para ella sola sin ser una carga para nadie mas. Ni siquiera para el amor de su vida.
Editorial
 Titania Época
ISBN
 978-84-16327-59-1
Año
 1997 / 2018
No. de páginas
 352
¿Donde Comprar?
   

Calificación


Tras los eventos ocurridos en Sin Corazón, Ashley decide que lo mejor es irse a la India a buscarse la vida y descubrirse, dejando a su mejor amiga, su cervatilla Emily bajo el cuidado de su familia y su hermano, Luke, el duque de Harndon.

Emily es muy querida y protegida por todos, sin saber que, en el fondo ella quiere una vida normal y dejar de ser una carga para todos debido a ser sordomuda. Por una serie de decisiones impulsivas tras el regreso de Ashley, ambos se ven envueltos en una red de drama muchas decisiones entre las que deberán elegir lo mejor para cada uno que los ayude a convertirse en quien quieren ser.

¿Será que el pasado tiene mas secretos que contar de los que creemos? ¿Qué harías si esos secretos te siguen durante años hasta alcanzarte?



"Incluso en los peores momentos, la vida era un don preciado"


¡Casi me da algo cuando me di cuenta que llevo 3 semanas sin compartirles nada aquí en el blog! Con todo el ajetreo del canal de youtube me perdí un poquito pero por hoy vamos a ponerle pausa a la temporada de terror y suspense para platicar un poco de este hermoso libro.

Una melodía silenciosa es la secuela de Sin corazón, de Mary Balogh. Ustedes saben que soy super fan de Jane Austen, amo los romances de época, cuando están bien hechos claro (si Pequeña librería de los corazones solitarios, te estoy mirando a ti..) sin embargo y contrario a lo que much@s lectores sienten, yo no logré conectar tanto con Mr Darcy ni con ningún otro personaje para llamarlo Crush o Novio Literario.

Esto cambió cuando conocí a Luke Kendrick en Sin Corazón. No se exactamente que fue, si su personalidad, su indiferencia
hacia lo que otros piensan de él o su inmensa caballerosidad para con su amada lo que me hicieron plantearme la posibilidad de tomarlo a él como mi primer crush literario.
En eso consiste el matrimonio querida, en descubrir las facetas desconocidas del carácter de la pareja, sus experiencias y sus gustos, y amoldarse a ellas. Consiste en confiar que la pareja este haciendo lo mismo.

Pues cual fue mi sorpresa cuando en este segundo libro Mary Balogh se superó aún más creando esta bella historia: el romance entre una chica sordomuda y un chico atormentado.

Y no por el morbo que generalmente acompaña a una historia "incluyente" o "inclusiva", no señor, sino porque me maravillo la forma en que la autora describe la percepción que Emily tiene del mundo. Cómo percibe las emociones, las vibraciones del sonido, las expresiones, ser capaz de distinguir lo que la gente dice sin palabras. Es una historia sensorial, llena de pequeños detalles que nos hacen poder sentir, casi oler escenas y situaciones y que nos logra transmitir casa emoción de los protagonistas.

Lo que me encanta al igual que en el primer libro es la constante de que nadie es perfecto. La gente comete errores pero depende de ellos perdonar y ser perdonados. 


La historia gira en torno a una chica sordomuda y un muchacho un tanto rebelde que en el primer libro generan una amistad muy bonita en la cual incluso crean un lenguaje de señas rudimentario para comunicarse (cabe destacar que en esa época aún no se tenía un lenguaje de señas establecido como ahora) sin embargo esa bella amistad culmina cuando el se decide a viajar a la India a probar suerte.
El verdadero silencio implicaba desentenderse de las palabras, tanto habladas como pensadas. Implicaba abandonarse al resto de los sentidos. Implicaba...ser, sin más.

Años más tarde, ambos ya adultos, se vuelven a encontrar pero lo que podría ser un romance simple y directo se complica por todo lo que han pasado en esos años y nosotros no sabemos. A lo largo del libro se van descubriendo todos estos misterios e intrigas creadas por otras personas que los alejan y los unen al mismo tiempo.

Es una historia muy muy bella principalmente por la forma en que describe la autora a la protagonista, pero sobretodo, por la gran familia que formaron Luke y Anna desde el primer libro. 

Otra cosa que me gustó mucho de este libro es el ligero tinte feminista y hasta atrevido que le da a las mujeres de sus libros. No hay una sola protagonista o personaje medianamente importante en esta historia (incluyendo ambos libros) que sea sumisa, todas luchan por sí mismas y por ser más de lo que el ser mujer les proporciona socialmente. Y me fascina que le de ese valor a sus personajes femeninos. 


¿Pero debería hacerse? ¿Debía sacrificarse para conformarse, para conseguir la respetabilidad y la relativa independencia que ofrecía el matrimonio?¿Tal era la naturaleza de la feminidad que la mujer tenía que amputarse por el bien del hombre?

Como siempre, Mary Balogh nos regala una historia que trae desde romance hasta tragedia, drama, decisiones difíciles y muchas fiestas elegantes. Super recomendado, incluso pueden leerlo sin leer el primero ya que no son tan dependientes uno de otro (lo ideal sería que se leyeran los dos porque son MA-RA-VI-LLO-SOS)




Por último les dejo una frase muy interesante que deberiamos preguntarnos todos de vez en cuando:
¿Te han domesticado y tu corazón no ha protestado por la pérdida de su libertad? ¿Te obligan a cantar como si fueras un pájaro en una jaula?

¿Te llamó la atención este libro? ¿Donde lo viste primero, aquí o en el canal de Youtube? Cuéntame en los comentarios.

¡Nos leemos!

viernes, 26 de octubre de 2018

Reseña | Cuando es real

octubre 26, 2018 15 Comentarios
Vaughn ha tenido una vida complicada tras la muerte de sus padres, quienes dejaron muchas deudas por pagar a sus 4 hijos. Es por ello que cuando tiene una oportunidad para ganar una gran suma de dinero no se lo piensa dos veces. pero ¿qué es más fuerte? ¿El dinero o el amor?
    por Erin Watt
Editorial
  Oz Editorial
ISBN
  9788416224906
Año
  2018
No. de páginas
  359
   

Calificación



Sinopsis


Los padres de Paisley y Vaughn murieron cuando ellas eran muy jovenes. Paisley como la hermana mayor no ha hecho mas que luchar por sacarlas adelante junto con sus dos hermanitos gemelos: termino el instituto en tiempo record y entró a trabajar a Diamond Talent, una empresa que trabaja con celebridades, como el gran cantante pop Oakley Ford, a quién Vaughn admiraba cuando tenía 15.

Ahora a sus 17 años, Vaughn se ha tomado un año sabático para "trabajar" y ayudar a su hermana. Pero la realidad es que se lo ha tomado porque no tiene idea de que hacer con su vida. Es por ello que el día que la contratan para ser la novia falsa de nadamenos que Oakley Ford por una suma totalmente descabellada, acepta sin pensarlo dos veces.

Oakley Ford esta cansado de tocar la misma música una y otra vez; su sueño es trabajar con King, el mejor productor que hay, en su nuevo proyecto que esta muy alejado del pop común que lo lanzó a la fama. Sin embargo, tras una vida de excesos y escándalos a sus cortos 19 años es considerado como un cantante común y con nula responsabilidad hacía su música y sus fans por lo que King lo rechaza más de una vez.

Es por ello que sus publicistas deciden que lo ideal es una relación seria... o la imagen de una, en la vida pública de Oakley, para dar una nueva imagen al joven cantante y así pueda evolucionar y ganar aún más de lo que ya ha ganado.

Sin embargo Oakley y Vaughn no se esperan todo lo que vivirán: la difícil vida sin privacidad de Oakley y todo el odio que ella se gana por "andar con el", la envidia que siente Oakley al convivir con ella y sus amigos y darse cuenta que jamás ha tenido eso en su vida, mucho menos una novia real, la falta que hacen a ella sus padres aunque trate de ocultarlo...


¿Será que este trabajo los ayudará a ambos en más de una forma? Conoce a esta encantadora pareja y vuelve a creer en las historias de amor.




Mi opinión


Tiene rato que había escuchado buenas críticas de Erin Watt, por lo que decidí darle una oportunidad a este libro y agradezco mucho a Lecturalia por haberme permitido leerlo.
---
No soy una chica de comedias románticas. Generalmente me empalagan demasiado y termino encontrándole errores a todo, poco realistas, vanas, etc. Pero con este libro quede encantadísima, a pesar del poco realismo que representa que una estrella de pop salga con una fan.

Tenemos una historia sencilla pero que atrapa desde el primer instante; el personaje de Vaughn (a pesar del nombre que no me gusto para nada) es encantador, porque no es ni doña perfecta abnegada que ayuda a su familia ni la chica rebelde que no ayuda en nada, sino que es intermedia: sí, le echó un montón de ganas para terminar lo que vendría siendo el bachiller, pero dijo ok, trabajare y mientras denme chance de pensar que quiero hacer con mi vida y la universidad.

Oakley, a pesar de que nos lo pintan como todo un estereotipo rubio, famoso y demasiado rico, es bastante centrado, respetuoso y considerado; me gustó el hecho de que se mantiene firme a su sueño de evolucionar musicalmente porque es un mensaje hermoso para los lectores.

"No le faltaría al respeto hablando de otras. Ella es mi chica y la única que me importa ahora mismo."

Aparte no se siente que sobren personajes; la hermana de Vaughn, Paisley, y el guarda espalda de Oakley, se me hicieron un par de personajes encantadores, llenos de vida y sabiduría que apoyan a los chicos cuando pueden.

Tiene varias referencias a otros libros que me hicieron reír, por ejemplo esta:

"Cómo no lo secuestres, lo lleves a una cabaña, y te montes un Misery, no creo que quiera trabajar conmigo." *

Otra cosa que me llamó la atención es como usan las nuevas tecnologías como Twitter y Facebook y hablan de las tendencias de los jóvenes, es muy gracioso escucharlo por que es verdad. O bueno, leerlo.

Cuando es Real esta lleno de frases hermosas, aprendizaje de vida y una linda historia de amor que no empalaga sino que te deja con una gran sonrisa en la boca. El final me dejo pegada al sillón hasta que terminé el libro de lo bueno que está.

Les recomiendo demasiado este libro, no aburre, no empalaga, no se hace pesado y estoy segura que la próxima vez que Erin Watt se cruce en mi camino no dudaré en añadir sus libros a mi colección.

Los dejo con esta hermosa frase:

"Las mejores chicas hacen que tu personalidad arda y se queme todo lo malo, hasta que por fin surge una mejor versión de ti. "


Fuente de imagenes:
https://million-wallpapers.com/men-301-android/ross-shor-lynch-112020.html
http://wallls.com/wallpaper/149257/

lunes, 1 de octubre de 2018

Reseña | Sin corazón, una historia sobre el valor del amor.

octubre 01, 2018 24 Comentarios
Anna y Luke sufrieron eventos traumáticos que hicieron que cada uno renunciara al amor en sus vidas. Eligen una vida marital juntos destinada únicamente al placer sin emociones. ¿Podrán lograrlo? ¿Que harán cuando su pasado los alcance?
    por Mary Balogh
Editorial
  Titania Época
ISBN
  9788416327461
Año
  Escrito en 1995, traducido en 2018
No. de páginas
  379
   

Calificación



Sinopsis


Luke ha vivido durante años en París dedicándose a los excesos y a hacer crecer una importante fortuna desde cero. Se corren cientos de rumores sobre el, sobre su gusto por el sexo y los juegos de azar, además de ser uno de los hombres mas arreglados y maquillados del lugar.

Anna tuvo una vida difícil, tras la muerte de sus padres tuvo que criar a sus hermanos, a pesar de la soledad y las deudas de juego que dejó su padre alcohólico, y de ser presa de un hombre que se aprovechó del mal momento que ella pasaba.

El día que George, el hermano de Luke y la causa de que este hubiese sido exiliado por su propia familia, muere, Luke se ve obligado a tomar las riendas de su familia y administrar el dinero y las propiedades de quienes mas lo odian en el mundo.

A pesar de ser conocido como un hombre sin moral, Luke es todo lo contrario, y su honor no le permite dejar a su madre y hermanos solos y abandonados, por lo que decide volver a casa, a pesar de tener que verles la cara a ellos... y a la mujer que tanto amo antes de ser exiliado y por la que decidió no volver a creer en el amor.

Cuando Luke y Ana se conocen, se dan cuenta que no todos son tan malos y el piensa que, entre tanto caos, y ante la necesidad de una esposa, Ana sería la compañera perfecta. Por su parte Ana cree que bajo la protección de Luke, nunca tendrá que volver a aquellos días grises en que era maltratada y luchaba día a día por pagar aquellas deudas de juego.

Sin embargo, el pasado los alcanza a ambos, hay traición donde debería haber lealtad, hay odio donde debería haber amor y hay rechazo donde debería haber comprensión. Pero, a pesar de todo, y de saber que no se aman, solo se tienen el uno al otro.

¿Será que realmente Luke no tiene corazón? ¿O ese matrimonio los cambiará a ambos? 




Mi opinión


Sin Corazón es ahora uno de los libros más hermosos que he leído. Es bien sabido que soy muy fan del romance de época, y de las historias de bailes y nobleza de la vieja escuela. Pero definitivamente este libro se voló la barda, y leeré todo lo que la autora tenga a bien escribir a partir de ahora.

No solo tenemos una gran historia llena de vueltas y reveses, tenemos unos personajes que crecen exponencialmente, o que quizá solo revelan su verdadera naturaleza. Debo admitir que nunca fui mucho de lo que llaman Novios Literarios, pero declaro a Luke como el único que tendría ese honor en mi estantería.

"Si algo le había enseñado a Luke la experiencia, era que a las mujeres les gustaba sentir que tenían toda la atención de un hombre. Y, cuando estaba con una mujer, jamás permitía que su atención se desviara hacia otra."

Luke es a la par inteligente y sabe cuidar lo que quiere, además de que tiene bastante experiencia haciendo feliz a una mujer... en todos los ámbitos. En este aspecto, no esperaba que el libro tuviera tintes sexuales, pero tampoco esperaba que alguien fuera capaz de contarlo todo con tanta claridad y a la vez sin ser tan gráfico o grotesco como muchos libros que tratan el tema.

La historia es como esas series que tienen un capítulo piloto, porque lo bueno empieza unos capítulos después, cuando se casan y la aventura de esposos comienza. Anna es un personaje que a veces es un poco desesperante, pero que también crece y se vuelve más fuerte bajo la protección de Luke.

Luke también evoluciona de una manera hermosa, hay una escena muy muy linda que casi me hizo llorar y que no les puedo contar porque sería un tremendo spoiler, pero valió toda la pena del mundo quedarme ese día leyendo hasta el final.


Es una historia que nos deja algo muy claro: no es lo mismo pasión que amor.

"El placer conllevaba consigo un disfrute vacío y sin emociones; la alegría conllevaba... bueno, todo. Conllevaba el amor, la felicidad, el miedo, el dolor, la vulnerabilidad."

Además la trama es muy intensa, y te va revelando un secreto tan cruel que cuando te enteras casi te dan ganas de ahorcar tu mism@ a quien lo provocó.

Recomiendo demasiado esta lectura, es una historia hermosa que los dejara con muchas emociones como a Eliza y a mi, con quién leí este libro y quedamos super impactadas.

¿Te atreves a descubrir la diferencia entre pasión y amor?


Algunas frases que me gustaron:
"A veces, la vida le ofrecía a uno segundas oportunidades, incluso aunque en diez años uno no hubiera hecho nada por merecerlas."
"-¿Gorda y que? - el la miró de soslayo frunciendo el seño - ¿Fea Anna? ¿Con mi hijo dentro de tí? ¿Fea para quién? "
"No le gustaba que el animo radiante la abandonara, porque él perdía también una parte de su luz cuando la veía triste."
"No debes preocuparte por tu seguridad, a menos que lo que temas sea el parto. Ay ese es el único peligro contra el que no puedo protegerte."



miércoles, 12 de septiembre de 2018

Reseña | La ciudad de las sombras

septiembre 12, 2018 27 Comentarios
Helena Lennox es hija de una pareja de arqueólogos que la han criado como una chica independiente, y tendrá que poner sus habilidades a prueba cuando decide embarcarse sola a la India a salvar a sus padres de perecer en una ciudad maldita.
    por Victoria Álvarez
Editorial
  Nocturna Ediciones
ISBN
  9786077481409
Año
  2018
No. de páginas
  352
   

Calificación



Sinopsis


Helena Lennox es una adolescente que ha vivido toda su vida de un lado a otro en las excavaciones en las que trabajan sus padres. Sabe escalar, buscar pistas y varias lenguas muertas entre otras cosas.

Sin embargo, cuando el Museo Británico les asigna una investigación en la India, en una ciudad que se dice está maldita, sus padres consideran que es el momento perfecto para mandarla a una academia de señoritas con su prima.

Lo que no saben es que su hija es más hábil e inteligente de lo que creen, y en poco tiempo se las ingenia para llegar ella sola a la India para advertirles a sus padres que quizá tomar ese trabajo no fue tan buena idea: hay mucha mas gente desaparecida de la que creen.

Helena hará amistades inolvidables e inesperadas, que la ayudaran y perjudicaran a partes iguales. Descubrirá que no es tan vulnerable pero a la vez, tampoco tan experta como cree.


¿Lograra salvar a sus padres de la maldición? Acompaña a Helena Lennox en esta primera aventura llena de adrenalina y misterio en la ciudad maldita de Bhangarh


Mi opinión


Definitivamente este año ha sido de grandes lecturas y estoy muy agradecida por eso. La ciudad de las Sombras es una historia de esas que me encantan y no son fáciles de encontrar: a medio camino entre novela histórica, de aventuras, con un dejo de romance y chica fuerte que se las arregla sola en un lugar tipo ruinas o naturaleza.

Quien me conozca o haya leído otra de mis reseñas, sabe lo mucho que me encantan estas lecturas, así como disfrute mucho siguiendo a Lara Croft en el juego The Rise of the Tomb Raider, morí con cada página de La Ciudad de las Sombras, lo leí super rápido y fue de esos libros que casi te da ansiedad por dejarlos en la mesa un rato.

Helena es uno de los personajes más increíbles que le conocido este año, es fuerte, inteligente, sabe varios idiomas, y tiene muy claras sus prioridades. No es la típica chica que pierde la razón por un chico, más bien al revés, pierde al chico por conservar la razón.

"Soy un espíritu libre, lo sabes, dame una vida excavando en Egipto y puedes quedarte con todos los jóvenes de Inglaterra."

También tenemos al thakur de la india, Arshad, quién entabla con Helena una amistad fuera de lo común ya que en la época que esta ambientada el libro la rivalidad entre Inglaterra y la India es casi palpable, todos están al pendiente de la más mínima ofensa por parte de unos u otros para desatar una rebelión.

Sin embargo la historia no da tiempo para romances adolescentes, ya que la trama principal es el grave peligro que representa la ciudad maldita y todos los problemas que surgen de que Los Lennox empiecen a meterse en el asunto, poniendo en constante peligro a Helena y todo aquel que tenga el valor o la mala suerte de estar relacionado con ella.

Dato curioso: La ciudad de Bhangarh realmente existe, y se cree maldita por los habitantes cercanos a ella, incluso es ilegal entrar entre la puesta de sol y el amanecer ya que se cree que es en ese horario donde se desaparece la gente y aparecen los espíritus que habitan la ciudad abandonada.

Gran parte de la historia se desarrolla en Jaipur de los años 20 y la autora con sus descripciones casi te hace sentir que la estas recorriendo a la par que la protagonista, llena de vida y color, así como sentir respeto y tranquilidad al entrar a un templo o ruina antigua.

Es genial como en un solo libro se tocan tantas cosas: la rivalidad entre naciones, los estereotipos, las leyendas e historia de la India, además de que tiene desde momentos románticos hasta persecuciones y tragedias.

"Hay una historia que me apetece contarte, aunque puede que no te atrevas a ponerla por escrito."

Se supone que este es el primer libro, empieza con la idea de que una Helena ya grande le relata su historia a una periodista, y honestamente espero que haya muchos más porque me encantaría saber el resto de sus aventuras.

Si eres fan de libros como La Hja de las Tinieblas, la saga de Las memorias del Aguila y el Jaguar, las leyendas extranjeras y películas como La momia o Tomb Raider ten por seguro que este libro te va a fascinar.

¿Te llamó la atención?



Fuente de imagenes: 
https://www.deviantart.com/ardella/art/You-call-this-archaeology-Indiana-Jones-395767017
https://documentalium.blogspot.com/2013/09/la-misteriosa-ciudad-encantada-de.html
https://jaipurthrumylens.com/2017/12/20/choti-chaupar-gangori-bazar-jaipur/