Mostrando entradas con la etiqueta harper collins. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta harper collins. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de diciembre de 2019

Reseña >> Como enamorarte de un hombre que vive debajo de un arbusto

diciembre 25, 2019 1 Comentarios
Ella es una maestra de inglés con una vida promedio y es fan de las rutinas y la seguridad que estas le dan. El, un vagabundo que vive en un arbusto. ¿Que podría salir mal?
Editorial
 HarperCollins 
ISBN
 978-6078589579
Año
 2019
No. de páginas
 235
¿Donde Comprar?
   

Calificación


Ella es una maestra de inglés en una escuela que da clases desde a alumnos ricos, hasta capacitación para gente sin empleo. Vive inmersa en su propia rutina y sus propios pasatiempos como hacer encuestas sin sentido y tomar café con Leonore, quién solo sale con ella para matar el tiempo.

El es un chico vagabundo que vive, literalmente, debajo de un arbusto, y en casas abandonadas cuando hace demasiado frío. A diferencia de ella, es espontaneo y le gusta la aventura.

¿Que puede pasar si deciden salir juntos? ¿Que tanto puede lograr el amor para unir a dos personas totalmente diferentes?Descubrelo en esta divertida historia.

¡Hola Lectores! Hoy les traigo la que muy probablemente sea la última reseña del año, por lo que quisiera hablarles de un libro super divertido que de no ser por la amabilidad de HarperCollins jamás habría leído por mi cuenta.

No lo digo en mal sentido, me refiero a que es una comedia romántica, pero diferente. Aquí no hay romances cursis y melosos, sino una historia real y al natural, divertida como lo son las pequeñas cosas de la vida, y muy buena sobretodo para quienes no les agrada el romance literario convencional. También esta plagado de humor negro y de pensamientos que seguro a más de uno le han rondado la cabeza culposamente cuando platican con alguien.

Seguí sonriendole porque no tenía la menor idea de que decirle a una persona cuya bebida favorita es el agua de grifo...

Y es que este libro es diferente no solo en el sentido de que no tiene besitos y poemas, sino que también nos da un vistazo a una cultura muy distinta, y aquí hablo como mexicana: tenemos una historia donde los personajes viven una vida lenta y apacible, además que muchas de las cosas que pasan ahí no pasarían por nuestra cabeza debido al ambiente en el que vivimos.


Les explico: los protagonistas viven en Viena, una ciudad que se dice de las más seguras donde un vagabundo es simplemente alguien que no tiene hogar, y que vaga como su nombre lo indica y no necesariamente alguien que este en la esquina esperando a robarte. Por ende, la historia tiene situaciones en las que me pase capítulos enteros esperando a ver a que hora los asaltaban, lo que te pone a pensar un poco sobre como es que ahora pensamos tan diferente de lugar a lugar.

En fin, inseguridad aparte, la historia es sumamente divertida, y entiendo que cuando fui a Goodreads a ver que me esperaba, mucha gente le puso reseñas terribles y es que la verdad o lees romance dulce o lees algo como este libro. Tiene escenas donde habla ya de cosas de pareja, tiene varios chistes que solo alguien con un trabajo y vida de "adulto" entendería, por lo que mas que no gustarles, siento que simplemente no era su momento para leerlo.

-Eres bonita y tienes un corazón bonito-Eso no lo sabes, un día no corregí a una alumna cuando dijo que era un vegetal en vez de vegetariana solo porque me pareció gracioso. Ahora irá por el mundo diciendo que es un trozo de materia inanimada, una buena persona jamás habría hecho eso...

O quizá son personas que no ven el humor negro (y tal vez un poco simple) tan divertido como algunos de nosotros...

Ya de por si la combinación maestra-vagabundo es chistosa, sumandole que los personajes son todo menos excepcionales; es gente normal, que vive al día, que tiene gatos y cuentas que pagar. Quién haya leído otras de mis reseñas sabe que ese es el romance que me gusta a mi, divertido, real y sin besitos y poemas como les comente más arriba.


Por si fuera poco, es un libro muy corto, dividido en varios capítulos cortos que facilitan la lectura, y les aseguro que en menos de nada andarán por la mitad queriendo saber como termina el romance de dos personas tan diferentes. Es predecible, un poco; aburrido, para nada.

Se los recomiendo muchísimo, se que es un libro que de buenas a  primeras no llama tanto la atención, sin embargo es perfecto para darse un respiro de todo el fantasy, sci-fi y romance cursi que hay hoy en día.

Tip: no se dejen llevar por la primera oración con la que empieza el libro (si es que lo llegan a hojear antes de comprarlo), creo que el punto era sacar de onda al lector y lo logra jaja pero no lo juzguen solo por eso y si pueden, les recomiendo darle una oportunidad.


Un brindis por más libros de romance real sin besitos y poemas 

¡Nos leemos!

miércoles, 12 de junio de 2019

Reseña | La caza del turista

junio 12, 2019 12 Comentarios
El turista decide que es buen momento para dejar su marca de asesino serial en Venecia. Pietro Sambo ve su aparición como la oportunidad de redimirse. ¿Quién ganará en esta batalla de crimen? ¿Acaso alguien puede ganar en realidad?
Editorial
 Harper Collins México 
ISBN
 9788491392163
Año
 2018
No. de páginas
 224
¿Donde Comprar?
   

Calificación



¡Gracias a la editorial por el ejemplar!

El es el asesino en serie más buscado en el mundo, El Turista, con su particular modus operandi que no encaja nada con su vida común y corriente. Sin embargo, ninguna precaución ni su inmenso conocimiento en psicología lo salvaran de quedar enredado en un lío internacional de espías y misiones secretas.

Por su parte, Pietro Sambo, un excomisario que perdió todo por un solo error, busca desesperadamente limpiar su nombre, cueste lo que cueste, para dejar de ser tratado como basura en su amada Venecia. 

¿Cuál será el costo de recuperar su reputación? ¿Lograra por fin atrapar al Turista? 


La caza del turista es una novela policiaca de las buenas. Tiene dolor, y verdades crudas, escenarios de crimen muy detallados y personajes complejos y muy reales.

Comenzamos con el Turista , un asesino en serie que nos cuenta en primera persona sobre si mismo y su capacidad para engañar a la gente. A lo largo del libro vamos conociendo su vida, su pasado y paso a paso como armo una vida que le permitiera cubrir su necesidad de matar sin ser descubierto.

También a la par vamos descubriendo la vida del excomisario Pietro, quien llego tan alto solo para caer en desgracia por una terrible decisión. Y no es un spoiler, ya que la historia se basa precisamente en como la vida de estos dos personajes se entrelaza y se ven involucrados en una investigación que pone a prueba sus habilidades.

La trama me gustó mucho, ya que empieza describiendo a los personajes y sus vidas, y te va adentrando en las decisiones que toman, hasta que te atrapa y no puedes dejar de leer para saber como van a terminar. Además a las pocas páginas entiendes que por aquí se menciona un personaje, significa que es importante para la historia. Me encantan esos libros donde nadie sobra.

Podría decir muchas más cosas pero la novela es realmente corta, y no quiero hacerle spoilers a nadie. Lo único que puedo decir además de lo anterior, es que la edición esta muy bien hecha, y la forma en que escribe y describe Venecia el autor, vale mucho la pena, lo recomiendo bastante.

¡Nos leemos!

lunes, 3 de junio de 2019

Reseña | La marca de la venganza

junio 03, 2019 12 Comentarios
Jana esta trabajando en un caso de narcotráfico con la policia, pero al mismo tiempo su pasado la alcanza y debe lidiar con ambas cosas. ¿Hasta que debe aguantar hasta defenderse?
Editorial
 Harper Collins México 
ISBN
 978-1418598839
Año
 2018
No. de páginas
 384
¿Donde Comprar?
   

Calificación



¡Gracias a la editorial por el ejemplar!

Jana tiene una vida relativamente tranquila como fiscal. Trata de salir con alguien y de olvidar su terrible pasado. Sin embargo este la alcanza, en forma de Danilo Peña, alguien con quien compartió esa terrible infancia y que no esta dispuesto a dejarla olvidar, amenazando con revelar a la policía quién es ella en realidad.

Por si fuera poco, surge un nuevo caso en la ciudad. con una nueva red de narcotráfico que vino a suplir a aquella que desmantelaron en el primer libro. Entre recuerdos y cabos sueltos que dejó la investigación anterior, Jana debe luchar contra su pasado mientras la policía trata de rescatar a las chicas que esta red utiliza para mover la droga a su ciudad. 

¿Podrá evitar que descubran quién es en realidad? 


¿Han visto esas series policíacas islandesas o finlandesas que tiene Netflix? Si la respuesta es sí, entonces no tengo mucho que explicar sobre la ambientación de esta historia.

Para quiénes no han visto este tipo de series, les adelanto que son maravillosas, lo que mas me gusta  es que se desarrollan en lugares visualmente increíbles. Paisajes que te dejan boquiabierto y que hacen de la historia algo todavía mejor, dándole un toque especial que no sabría definir.

En el caso de La marca de la Venganza, se desarrolla en la ciudad sueca de Norrköping y sus alrededores, donde de entrada tenemos ambientes con mucha nieve y frío, lo cuál influye ampliamente en la historia.

Adentrándonos en la historia, tenemos dos subtramas principales: el pasado de Jana y el caso de narcotrafico que esta investigando el departamento de policía para el cual trabaja Jana como fiscal. Uno pensaría que con tanto que contar, se le daría preferencia a alguna pero no, la autora sabe lo que hace, ya que te cuenta bastante sobre todos los personajes y hace que los conozcas a todos por igual, hasta con un poco de su pasado y como influye en su presente.

Es por eso que lo relaciono con algunas series de televisión. Y lo que me hace sentir que tenía tiempo que no leía una novela policíaca así de buena; te da un panorama tan completo de los hechos, que al final de la historia seguro que ya te encariñaste con algunos de los personajes (en lo personal me agrado mucho una chica llamada Mia y su compañero Henrik).

Pero lo mejor de todo, es que no necesitas haber leído el primer libro para entenderle. Si, como escucharon, la forma de escribir de la autora nos permite disfrutar de esta lectura sin necesidad de haber leído la primera entrega (que al final termines con ganas de leerla es otra cosa). Por esta y varias otras razones que ya les he ido contando, este es un libro que recomiendo mucho, sobretodo si al igual que yo sientes que no encuentras una buena novela policiaca como las de antes.

Por último, quiero destacar que la edición me gustó mucho, ya que es de esas que traen el papel un poco mas grueso pero no por eso esta todo tieso, quizá a muchos no les importe pero se agradece que el libro no se haga feo si se dobla tantito, es muy flexible y cómodo de leer.

¡Nos leemos!

domingo, 7 de abril de 2019

Reseña | Buenos Días Avril, ¡Estás en Delhi!

abril 07, 2019 12 Comentarios
Avril es una chica inteligente y bonita que es rechazada en la escuela todo el tiempo gracias a su madre. Cuando su padre le pide el divorcio, ella propondrá un viaje a la India que cambiará su vida.
Editorial
 HarperCollins México 
ISBN
 978-6078589425
Año
 2019
No. de páginas
 180
¿Donde Comprar?
 

Calificación



¡Gracias a la editorial por el ejemplar!
Avril es una chica bonita e inteligente. Bien podría ser una de las chicas más populares, pero hay un pequeño detalle: su madre. Mariana Valiani es una mujer fuera de lo común, alegre y excéntrica, que es capaz de sacar a su hija de clases para pasar un rato madre e hija. Sin embargo es gracias a una de estas ocasiones en que las "amigas" de su hija no quisieron ir, que hizo un drama y llegó a hacerse viral en YouTube. Avril decidió no volver a usar ropa llamativa y ser lo más invisible posible a partir de entonces.

Tras la súbita decisión de su padre de pedir el divorcio, como toda una Valiani, Mariana decide llevarse a su hija y al mejor amigo de su hija de viaje a nada más y nada menos que un retiro de desintoxicación emocional... en la India.

Es en ahí donde los tres, al tener que valerse por sí mismos y entrar en contacto con una cultura totalmente diferente, tendrán mucho que aprender.

¿Qué pasa cuando todos te rechazan y tu familia se desmorona frente a tí? Según Mariana Valiani, ir a la India es la solución.

Buenos Días Avril, ¡Estás en Delhi! es un libro cortito pero con grandes enseñanzas. 

Comenzamos con una chica que es tanto bonita, como inteligente, cosa que ya de por sí no le ayuda para tener amigos (los listos la rechazan por tener una vida y los populares por nerd) y por si fuera poco, su madre y sus locuras espontáneas, no ayudan a mejorar la situación.

Poco a poco te van contando la historia de la familia: cómo se enamoraron sus papás, como era su abuela, las tradiciones de la familia Valiani, la propia vida de la protagonista, y esto te hace irte encariñando con cada uno de los miembros de esa familia.

Y es que los Valiani son una familia encantadora; cuenta la leyenda que cuando una mujer Valiani se enamora, es para siempre, y el mundo lo celebra con un hermoso arcoiris el día que conoce al amor de su vida. La abuela aunque tiene mucho dinero, es humilde y sabia, y desde la muerte de su esposo no ha salido con nadie más.


Mi abuela me explicó que lo que nos define en la vida son las cosas que vamos perdiendo.

Cuando comienza la travesía en la India, es la parte más hermosa del libro. De verdad se nota que el autor sabe de lo que habla: los paisajes que te describe son hermosos y la forma respetuosa y admirada en que habla de una cultura tan profundamente espiritual como lo es la India, es tan bello que hubo momentos en que me dieron ganas de darme una escapadita también.

Desde templos, hasta mercados, hoteles de cinco estrellas y hostales de dudosa calidad, y creencias que distan mucho de las occidentales, pero no por ello dejan de ser hermosas e increíbles.

El único detalle es que no soy millonaria como los Valiani, ni modo.



Pero con lo que si me puedo quedar son con las enseñanzas que trae este libro, sobre la familia y la amistad, y sobre el respeto a una cultura extranjera que nos transmite el autor. Cada página de este libro vale muchísimo la pena.
No tienes que tomar un avión, basta con seguir adelante, correr con todas tus fuerzas y no mirar atrás; a la distancia es cuando llega la fuerza para ver lo que has dejado.

Además, la edición es hermosa, no solo tiene brillo y textura en la portada y hasta en el título del borde del libro, sino que cada inicio de capítulo tiene colores y una presentación muy bonita. Se los recomiendo mucho, tanto para niños como para adultos, incluso siento que mientras más grande seas, más lo vas a disfrutar.

¡Nos leemos pronto!