Mostrando entradas con la etiqueta horror cósmico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta horror cósmico. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de agosto de 2021

El libro que no me gustó pero sí recomiendo

agosto 03, 2021 9 Comentarios

Sinopsis

No rechazo las decisiones que he tomado ni el que he pagado por ellas. Supongo que no resulta tan sorprendente. Mi traje de monstruo siempre me quedó mejor que mi propia piel. Jamás fui un guardián ni un héroe, sino un creador y un cosechador de temores.

Los monstruos (figurativos y muy reales) siguen los pasos de la familia Turner. Noah, el hijo menor de la familia, relata la historia. Desde que a finales de los años 60, Margaret, su madre y una lectora empedernida, se casa con Harry, un seguidor de Lovecraft. la pareja, además tiene dos hijas: Sydney, nacida para estar sobre el escenario, y Eunice, una brillante y peculiar niña con un talento innato para la escritura. Pero después de que la familia se quede arruinada, Margaret y Eunice comienzan a tener sueños terribles, mientras que Harry empieza a obsesionarse con la idea de construir una elaborada casa embrujada, que bautiza como «Laberinto del Terror».

Es entonces cuando la familia intenta proteger al pequeño Noah de los horrores de la casa, pero no son conscientes de que el pequeño siempre recibe una visita muy especial: una criatura peluda de brillantes ojos color naranja. la misma criatura que visita a su madre y a su hermana en esas pesadillas sin fin.

Mi opinión

Este libro es un caso muy curioso, ya que como dice el título: no me gustó y no fui capaz de pasar de la mitad. Pero aún así vengo a recomendarlo. ¿Porqué? Es un caso de mal catalogado que le juega en contra.
El relato del monstruo es un libro que nos cuenta la historia de una familia, que con el paso del tiempo comienza a sufrir apariciones de una criatura desconocida, en pesadillas y visiones, que los atormentan generando una atmosfera de "terror" y aquí es donde viene el primer error: el libro esta etiquetado como Terror, cosa que no es verdad, es más bien Horror Cósmico, también llamado Lovecraftiano, debido a que el género lo creó el autor H.P. Lovecraft. La historia tiene, de hecho, muchas referencias e incluso fragmentos de algunos relatos del autor.

En lo personal, el horror cósmico es un genero que no me pasa pero ni a golpes; hablemos un poco mas sobre este género literario para que me entiendan.

El horror cósmico

Ahora que lo pienso ya les había hablado un poco de el en un video de mi finado canal de Youtube, que les dejaré aquí.

El terror que conocemos se basa en criaturas grotescas, espiritus malignos o incluso demonios, que atormentan a nuestros protagonistas con un objetivo en particular, que generalmente es asesinarlos.

Por otro lado, el horror cósmico o Lovecraftiano, nos muestra seres de caracter divino, de naturaleza inconcebible e incomprensible para el ser humano (los dos adjetivos favoritos de Lovecraft) los cuáles nisiquiera tienen un objetivo en específico con nuestros protagonistas sino que su mera existencia le arranca la cordura a los personajes que tengan la mala fortuna o la mala cabeza para encontrarse con algo que su mente humana no alcanza a procesar.

Se caracteriza también por su carencia de descripciones, dejando al lector la tarea de extender su criterio hasta lo que el o ella considere "incomensurable", hablando solo de rasgos generales en las criaturas como son tentáculos, textura de su piel, etc, pero siempre haciendo referencia a que dicha explicación es solo un burdo intento de describir aquello con lo que el personaje interactua.
Existen montones de ilustraciones de Ctulhu por ejemplo, en un intento por conceptualizarlo, entre muchas otras criaturas que existen en el universo Lovecraftiano.

Con todos estos argumentos puedo asegurarles algo: Lovecraft y su horror cósmico, no son para todos. Pero eso no es algo que lo haga mal escritor, al contrario, su narrativa es poderosa y elegante a la vez, tanto hay gente que se nos hace pesado leerlo como los hay que lo disfrutan mucho, y es a ellos especialmente quienes recomiendo este libro. El autor de El relato del monstruo lleva a cabo una gran labor dentro del género y su tarea de homenajear a Lovecraft.

Mi calificación para este libro es de una estrella por los motivos que ya he puesto sobre el teclado, pero no se confien, si buscan una experiencia indescriptible, este libro puede ser su nuevo favorito.

Mi calificación