Electra, la mujer que idolatraba a un padre sin corazón.
Leia Mist
noviembre 19, 2022
1 Comentarios
Sinopsis
Todos conocemos a Electra, pero ¿conoces a todas las otras mujeres que se vieron involucradas en las ambiciones de su padre?En este libro conocemos la historia de su madre Clitemnestra y de Casandra, la chica que fue bendecida por Apolo pero ignorada por un pueblo temeroso que preferia no saber.
Una vez mas, la autora nos acerca a la mitologÃa desde un punto de vista mas amable con las mujeres involucradas, quienes son frecuentemente ignoradas y borradas de estas historias.
Mi opinión
Seguramente has escuchado hablar del "complejo de Electra". Si, aquella chica que idolatraba a su padre a pesar de lo que este hiciera. Conquistar y destrozar una ciudad, por citar un ejemplo. En este libro de Jennifer Saint, nos encontramos con las historias entrelazadas de ella, su madre,Clitemnestra, quien esperaba una vida tranquila y feliz al lado de sus hijas, y Casandra, quien recibiera el don de Apolo para ver el futuro después de mucho rogarle al dios.
El trabajo de la autora con estas historias es tan bueno, que olvide por completo que se trataba de una historia ya contada y escrita. Su narrativa rápida y cautivadora me envolvio tanto, que en cierto punto, cuando me encontraba muy molesta con la actitud de la protagonista, me tuve que recordar el porque se le llama asi al transtorno psicologico que lleva su nombre.
Si hay algo que Jennifer hace muy bien, es rescatar a todas esas mujeres que a menudo son olvidadas al contar las leyendas de dioses y heroes mitológicos. Sus historias siempre realzan un hecho innegable: los sacrificios que hacen (o hacÃan) siempre las mujeres para que los hombres pudieran salir a brillar al mundo, mientras ellas vivian consecuencias en su mayorÃa injustas y dolorosas.
En resumen, este libro te hace enojar, te hace llorar, pero sobretodo te recuerda que las mujeres hemos sido mucho mas importantes en la historia de lo que nos cuentan, y que aún hay mucho por mejorar.
DarÃamos la vida por nuestros hijos y, cada vez que nos enfrentabamos al parto, nos parabamos a la orilla de ese gran rio que separaba a los vivos de los muertos.Sin embargo, las tres tuvieron un destino miserable gracias a las ambiciones de Agamenón, el padre de Electra. Según la historia todas estas ambiciones desembocaron en la tan conocida anécdota del Caballo de Troya. Pero sin animo de hacerte spoilers si no conoces tan bien la historia como era mi caso cuando empecé a leer, hablemos mas del porque deberias leer este libro.
El trabajo de la autora con estas historias es tan bueno, que olvide por completo que se trataba de una historia ya contada y escrita. Su narrativa rápida y cautivadora me envolvio tanto, que en cierto punto, cuando me encontraba muy molesta con la actitud de la protagonista, me tuve que recordar el porque se le llama asi al transtorno psicologico que lleva su nombre.
Si hay algo que Jennifer hace muy bien, es rescatar a todas esas mujeres que a menudo son olvidadas al contar las leyendas de dioses y heroes mitológicos. Sus historias siempre realzan un hecho innegable: los sacrificios que hacen (o hacÃan) siempre las mujeres para que los hombres pudieran salir a brillar al mundo, mientras ellas vivian consecuencias en su mayorÃa injustas y dolorosas.
En la costa estaban las mujeres, acurrucadas muy juntas, llorando. La espera era una agonÃa, un tormento, mientras los soldados decidian nuestro destino.Otro tema que tocó en esta ocasión, que no vimos por ejemplo en Ariadne, fue la guerra. Los horrores de la guerra, no solo la muerte, sino todo lo que enfrentaban después los que no luchaban en ella. Lo que más me ha dolido siempre es el hecho de que las mujeres son consideradas trofeos de guerra, no solo para llevarselas como esclavas, sino que casi es un concurso abusar de todas ellas como si el dejar alguna sin su marca fuera signo de debilidad.
En resumen, este libro te hace enojar, te hace llorar, pero sobretodo te recuerda que las mujeres hemos sido mucho mas importantes en la historia de lo que nos cuentan, y que aún hay mucho por mejorar.
Mi calificación