Mostrando entradas con la etiqueta liderazgo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta liderazgo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de diciembre de 2021

El mejor libro para aprender de liderazgo.

diciembre 15, 2021 4 Comentarios

Sinopsis

Del mismo autor de Las cinco disfunciones de un ejecutivo y de Equipos ideales llega una actual, entretenida y profunda historia sobre liderazgo, con la cual se identificarán todas las personas que tenga gente a su cargo.

A través de sus páginas, el autor revela cuál es la principal función de todo líder, y es algo de lo que la mayoría de líderes prefiere abdicar. Básicamente el autor explora cuáles son los dos motivos de liderazgo (centrados en la recompensa o centrados en la responsabilidad), y las cinco principales responsabilidades que los líderes omiten realizar (dirigir el equipo, gestionar a los subordinados, tener conversaciones incómodas, dirigir buenas reuniones, y comunicarse constantemente con los empleados).

Mi opinión
La próxima vez que me pidan una recomendación sobre libros de liderazgo, ésta será sin duda mi primera opción. (No es que pase mucho, pero aún así jaja)

A diferencia de otros libros del tema, este lo presenta de una forma super digerible: a manera de novela corta donde un hombre discute con otro acerca de los cambios que hizo para que su trabajo como lider fuera mas eficiente y como se reflejo en sus empleados y en la forma de trabajo en general.
Se trata de hacer el trabajo, no solo de tener el trabajo.
Uno de los personajes principales nos representa a todos en algún momento de nuestra vida, pensando que el liderazgo es el final de una carrera llena de esfuerzo, que una vez que te sientas en ese puesto, puedes por fin descansar y dejar que todo se vaya haciendo solo mientras tu te limitas a revisar lo que producen quiénes estan a tu cargo.

Sin embargo, esa no es la realidad, a menos que solo quieras ser un jefe más y, eventualmente, ser despedido por un mal desempeño.
Ser un lider involucra muchas más cosas que solo supervisar entregables, tales como aprender a pontenciar los talentos que tiene tu equipo y ayudarlos a una mejor convivencia para un trabajo mas eficiente. E incluye tareas desagradables como tratar conflictos de personal, tomar responsabilidad de los errores que haya tenido el equipo, etc.

Ser o no ser un lider
El motivo, plantea además, algo que siento es muy importante y totalmente válido: preguntarse si realmente uno quiere ser un líder o solo lo hace porque es lo que toca.
...quiero pararme y gritar ¡No! ¡Por favor no seas un líder a menos que lo hagas por la razón correcta, y no creo que sea la que estas pensando!..
Porque aunque veamos el liderazgo como una meta profesional, la verdad es que no todos tienen o bien la facilidad o siquiera la verdadera intención o gusto por ello cuando podrían aprovechar sus habilidades en otra área, creando fallas tanto en el puesto donde estaban como en el de líder a fuerza que tienen ahora. En resumen este libro sirve no solo para darnos cuenta de lo que posiblemente estemos haciendo mal sino para también pensar si es lo nuestro o no.

Mi calificación