Mostrando entradas con la etiqueta música. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta música. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de noviembre de 2019

¿Te gusta la música? Toma un viaje de un año con este libro...

noviembre 22, 2019 3 Comentarios
Si te gusta la música, en especial la música clásica, este libro es para ti. 

La editorial Indicios, nos ha traído esta belleza de libro; una especie de agenda musical que cada día nos regala una nueva pieza que disfrutar con un poco de contexto sobre ella. Tenemos desde piezas del mismismo Mozart hasta compositores que son menos conocidos pero no por ello menos interesantes: hay piezas que no le piden nada a los grandes compositores. 


Un año para maravillarse
Clemency Burton Hill
Ed: Indicios
ISBN: 9788415732372
Páginas: 448
Año: 2019

La estructura del libro es sencilla: nos encontramos con 365 páginas, marcadas por día y mes con el título de una pieza musical, su autor, el año en que surgió, y uno o varios párrafos que hablan ya sea sobre el autor, sobre el contexto histórico de la pieza, sobre los instrumentos que se usan para tocarla, e incluso si el autor la dedico a alguien o la escribió por algún motivo en especial.

Puede que por eso sintamos todavía afinidad con ella. Aunque se hubiera escrito en otra época, es una música vibrante e insólita; que se escribiera hace casi mil años, y por una monja muy ocupada, no hace mas que aumentar nuestro asombro.    (3 de enero, O virtus sapientiae, Hildegarda von Bingen)

Lo único que le faltó a este libro fue un CD con esas 365 piezas, pero oye, si las buscas en Youtube o Spotify puedes terminar escuchando horas de música clásica si la dejas en reproducción automática.

Además de traer piezas sinfónicas, también nos encontramos con algunas piezas de opera y cantatas que traen sus versos en el idioma original y en español, como para darte una idea de lo que estas escuchando:

Sovente il sole     | El sol suele
risplende in cielo | brillar en el cielo
più bello y vago   |  más hermoso y puro
se oscura nube     | si una oscura nube
giá lo offuscó       |  lo ha ocultado antes
(18 de septiembre, Sovente il sole, Antonio Vivaldi)




Al inicio pense "¿Cómo es posible que haya 365 canciones de música clásica que poner aquí?" Y pues sí, si las hay y cada una es más impactante que la anterior. Obviamente no hice la dinámica de una canción diaria durante un año, pero si lo fui haciendo un mes y debo admitir: no pude evitar escuchar más de una canción por día.

Es una experiencia muy padre, que seguramente si sigues el manual y no te escuchas 4 o 5 canciones diarias como yo, se vuelve una experiencia todavía mas padre (#SorryNotSorry) además de que seamos sinceros, a menos que estudies música, no hay muchas formas de que te enteres de los detallitos de la vida de cada compositor o que lo busquemos por nuestra cuenta.

Este libro en especial lo recomiendo tanto para cultivarse uno mismo, como para un regalo inolvidable que seguro encantará a tus amigos amantes de la música. Vale mucho la pena y ademas la portada es hermosa!

Recuerden que no hay nada como la música para aliviar el alma

¡Nos leemos!

sábado, 13 de octubre de 2018

Reseña | Una canción salvaje

octubre 13, 2018 26 Comentarios
Kate harker quiere demostrar que es igual de despiadada que su padre. August cree que hay más vida que ser un monstruo. ¿Podrán lograrlo o la realidad los superará?
    por Victoria Schwab
Editorial
  Puck
ISBN
  9788416327461
Año
  Escrito en 2016, traducido en 2018
No. de páginas
  410
   

Calificación



Sinopsis


Desde la muerte de su madre, Kate ha buscado el reconocimiento de su padre, quiere demostrarle que no es débil como ella sino que es inteligente y despiadada, toda una Harker como él. Tras 6 internados de los que consiguió ser expulsada, su padre le permite lo que tanto ha anhelado: volver a ciudad V a vivir con el.

Ciudad V esta dividida en dos partes: ciudad norte, donde viven los humanos que pueden pagar cantidades obscenas de dinero por protección y los monstruos que están bajo el control de Harker y ciudad sur, donde se congregan los monstruos y los humanos que creen que el régimen de Callum Harker no es lo mejor que hay.

August, que vive bajo la protección del líder de ciudad sur, es un monstruo, pero no un asesino o un cazador como los otros, sino uno de los pocos que puede robarte el alma con solo música. Es uno de los mas temidos y peligrosos ya que a diferencia de los demás, los de su clase se ven como cualquier humano, carne y hueso cubriendo un poder increíble.

Gracias a un plan para destruir a Callum Harker, August es enviado a estudiar a la misma escuela de Kate, para tener una ventaja sobre una de las pocas debilidades de Harker: su hija.

Sin embargo ambos se darán cuenta que no sabían nada sobre el mundo, ni sobre los verdaderos planes que se ocultaban en el silencio de la gente que aman.

¿Podrá Kate superar su odio a los monstruos y confiar en August? ¿Puede confiar en alguien en realidad? 




Mi opinión


No muchos saben que estuve esperando este libro con ansias desde que salió el primero en inglés, pero así fue. Sin embargo no lo compre no sé porque y al fin este mes lo tuve en mis manos, gracias a Puck y Urano por el ejemplar ♥

Una canción salvaje me sorprendió porque yo esperaba un clásico romance juvenil de los que están de moda, si esperaba monstruos y suspenso, pero no al nivel que lo encontré en esta primera entrega de esta bilogía, carente de romance pero con una historia que me dejo alucinando.

La autora nos trae un mundo al borde de la guerra donde existe un gran terror para los humanos: monstruos que nacen de la nada por los crímenes de los hombres. Este concepto me encantó, el hecho de que los propios humanos sean culpables de que se propague un mal que puede exterminarlos y aún así no se detengan, es muy propio de la naturaleza humana.

Pero lo mas hermoso de este concepto es que dependiendo del crimen, el monstruo es más peligroso y lo peor, más parecido a un humano cualquiera. La forma en que le agrega belleza a toda esta situación mediante monstruos capaces de robar almas tocando una canción es algo extraordinario. La verdad espero que algún día resulte una película de esta bilogía porque me encantaría escuchar dicha canción de la muerte.

Los personajes son geniales, no hay instant crush porque no hay en lo absoluto romance, tampoco hay personajes que mágicamente cambian porque en dos días se dan cuenta de la belleza de la vida. No. Aquí el que es malo es malo y el que es salvaje es salvaje. Hay violencia muy gráfica también, al nivel que me dieron ganas de ver libros de anatomía para entender bien como era que estaban matando a tal o cuál personaje.

"Una de las características más importantes, era una presencia imponente. Muchos pensaban que eso significaba alzar la voz, pero en realidad se refiere a alguien que no necesita hacerlo. Ella lo había observado antes, Callum Harker jamás gritaba. Y ella tampoco."

Es un verdadero respiro de tanta lectura juvenil que hay hoy en día; me fascinó el personaje de Kate, tan fuerte a pesar de que todo el mundo se derrumba a su alrededor, de descubrir cosas horribles sobre su familia y sobre sus propias creencias. En particular me llamó mucho la atención como describe el dolor físico que sienten los personajes, hace que uno casi sienta cuando a alguien le da fiebre o se lastima con algo.

Eso sí, hubo un par de cosas que no me quedaron muy claras y espero se respondan en la segunda entrega, ya que nos pinta a los monstruos como, bueno, monstruos, y luego deja algunos detalles sobre su comportamiento a la deriva.

Sin duda lo recomiendo, sobre todo porque este mes ya estarán disponibles los dos libros que conforman la bilogía, por lo que pueden leerla de corrido y no quedarse con la duda como yo jaja

¿Te atreves a visitar Verity? ¿O le temes a los monstruos?