Momentum, como crearlo, conservarlo o recuperarlo en tu vida o empresa.
Leia Mist
septiembre 07, 2018
16 Comentarios
Hoy les traigo una lectura diferente, por lo tanto, un post diferente. Hablemos un poco de negocios: todos en algun momento hemos querido negociar, ya sea vendiendo un producto, un servicio o incluso a nosotros mismos para que nos contraten o en el caso de un blogger, para colaborar con alguna editorial o marca.

Uno pensarÃa que grandes empresas no cometen esta clase de errores, pero la verdad es que sÃ, y eso me pone a pensar, entonces ¿Si ellos meten la pata tan fuertemente y siguen aquà porque yo no podrÃa? Y no es necesariamente por cuestión de dinero, eso solo hace que los errores sean a mayor escala, sino de actitud. No es lo mismo perder millones que miles de pesos pero lo importante es poder decir, bueno, aprendà de ello y no dejare que pase de nuevo.

Es por ello que hoy les quiero contar un poco de mi última lectura: Momentum, de Michael McQueen, donde nos explica cómo crear, conservar o recuperar lo que se conoce como momentum, es decir, el Ãmpetu que hace que nuestro negocio, carrera o nuestra propia vida tome un rumbo que sea cuesta arriba.
Editorial: Empresa Activa
232 páginas
Publicado el 19 de febrero de 2018
Colección: Gestión del conocimiento
ISBN-13: 978-8492921836
El libro viene dividido en 3 partes escenciales: en la primera el autor nos explica que es el momentum, y como podemos verlo en nuestra vida o trabajo. Después viene los sintomas para saber si vamos bien o de plano estamos yendo contra corriente, y por ultimo lo que debemos hacer para encontrar esa corriente que nos impulse a subir y no a caernos.
La magia de este libro es que todo esta explicado de una manera simple, que cualquiera, hasta alguien poco versado en estos temas como yo, puede entender e identificarse, pero lo que mas me gusto: trae ejemplos prácticos de empresas exitosas que han aplicado lo que nos cuenta el autor y visto los cambios que resultaron de esas decisiones. También hay ejemplos de grandes fracasos y empresas que ni sabÃa que existÃan de lo mal que tomaron sus decisiones.
Ejemplos:
- Cómo la compañia Seiko derroto a los rusos en su propio mercado de relojes
- Cómo Samsung se dió cuenta que algo andaba mal cuando encontró sus televisores en un rincón de una gran tienda.
- Cómo Colgate cometió un error garrafal cuando creyó que era una buena idea meterse al negocio de la comida congelada.

Y hablando de ello, aquà algunas cosas que aprendà en este libro:
- Que a veces es mejor dar un paso atrás para tomar impulso
- Que nada es imprescindible
- Que la rutina no siempre es estabilidad
- Que, pase lo que pase, hay que ser fiel a tus principios, como persona y como empresa.
- Que rayos es un boyero.
Momentum resulta sumamente inspirador porque nos convence de algo muy importante: es normal equivocarse. Pero si no te equivocas no aprendes. Y si no aprendes no creces.
"No cabe duda que el precio de la disciplina es alto, pero si decidimos no pagarlo solo nos queda otra opción: el precio del arrepentimiento. Dos opciones: eso es todo lo que hay."
Recomiendo ampliamente esta lectura, tanto si buscas crecimiento empresarial como si lo que quieres es crecimiento personal, ya que te explica como crecer en cualquier ámbito y te deja muy en claro los sacrificios que debes hacer si buscas una recompensa más grande.