El circo de Ashton
Leia Mist
diciembre 14, 2017
5 Comentarios
![]() |
El circo de Ashton |
|
---|---|---|
Autor |
Gaby León | |
Editorial |
Nova Casa Editorial | |
ISBN |
9788416942442 | |
Año |
2017 | |
No. de páginas |
352 | |
Calificación |
||
![]() Muchas gracias a la editorial por el ejemplar! |
La historia
¿Que fue lo que pasó con el Circo de la Muerte? ¿Quién asesinó a Ashton años atrás?
Y lo más importante ¿Qué significa Ashton para ella?
Y lo más importante ¿Qué significa Ashton para ella?
Ashton no está del todo muerto, ya que Zara puede sentirlo tan real como si estuviera allà cada vez que se tocan, pero tampoco vivo, ya que además de ella, Ashton no puede tocar nada, solo mover cosas con ayuda de la poca magia que le queda y la energÃa que le da Zara a través del medallón.
Con el tiempo Zara y Ashton irán forjando una extraña relación mientras luchan contra espÃritus malignos y corruptos que desean apoderarse de los tres medallones del circo para su beneficio, al tiempo que Zara, gracias a sus visiones y el medallón que posee, irá descubriendo la horrible verdad tras el incidente que acabó con el circo años atrás... y con la vida de Ashton.
Ven y conoce a Ashton, el dueño del Circo de la muerte, y descubre junto con Zara la verdad sobre el terrible incidente que acabó con su vida.
Mi opinión
Debo confesar que tengo sentimientos encontrados con este libro, por eso la calificación de 3 rawrs. Ahora les cuento el porqué:
El lado bueno: La historia
La temática que nos trae la autora es muy buena, disfruté la trama a cada segundo; el personaje de Ashton está muy bien hecho y es fácil prendarse de él y la forma en que cuida a Zara a pesar sus limitaciones como espÃritu incorpóreo.
La idea de un circo maldito siempre resulta llamativa y más cuando encierra misticismo, pero sobretodo la naturaleza humana que la autora presenta y es la causante de la gran mayorÃa de los conflictos a lo largo del libro. Debo admitir que en este sentido fue muy buena su interpretación de la reacción que tienen ciertas personas cuando se consideran heridas u ofendidas. También el giro dramático de los hechos me resultó muy llamativo, ya que hubo momentos en que no sabÃa si siempre si eran buenos o malos ciertos personajes.
El lado no tan bueno: La narrativa.
En esta parte debemos considerar que no todos empezamos escribiendo maravillas, es algo que toma práctica, pero si hay varias cosas que no se deberÃan dejar pasar como una que otra falta ortográfica o algunos errores de redacción que al final de cuentas, se perdonan, pero de momento mientras lees te dejan una espinita que a veces no se te pasa hasta un par de capÃtulos después.
En conclusión, les recomiendo mucho que le den la oportunidad a este libro y a su autora, como les he dicho, hay momentos en que el libro se torna un poco pesado, pero la historia de verdad lo vale.
♥♥Cuéntame en los comentarios cómo te sentiste al leer este libro o si te llamó la atención♥♥