Mostrando entradas con la etiqueta novela corta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta novela corta. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de diciembre de 2020

Helena, un romance a la antigua.

diciembre 08, 2020 1 Comentarios

Helena

por Cristina Zubieta 

Editorial: narratio
Si te gustan las historias de amor sobre mujeres fuertes.

Links: Comprar | Goodreads 





Sinopsis

La singular protagonista de esta historia, es, ante todo una mujer enamorada. Por eso, aunque tuvo trece hijos, una intensa vida profesional y quedó viuda, nada pudo mermar en ella el entusiasmo por la vida de pareja.

Todos los que la conocieron sabían que era una mujer peculiar, no por ello les dejó de sorprender su decisión por volverse a casar a los ochenta y dos años con un hombre de noventa y uno.


Mi opinión

La historia de Helena es tan hermosa como real, y es lo que en mi opinión lo hace un gran libro que todos deberíamos leer. Especialmente las mujeres.

¿Pero porqué? Helena es una mujer fuerte, que quiere lograr cosas en la vida, pero que también sabe ser un gran pilar para su familia. Es la representación de las mujeres fuertes que muchas queremos llegar a ser: fuertes, independientes y con mucho amor para dar.

Ante todo, es una historia de amor, de amor a si misma, a sus hijos, a su carrera, a su esposo. Me encantó porque Helena es una mujer que no teme amar, que ama con pasión y hace lo que quiere con tanta dedicación que sientes feo si algo le llega a salir mal.

La historia es corta pero muy bella, y te deja pensando, sin duda, en que quizá tus propios sueños no son tan imposibles y en que quizá, el amor puede llegar (o volver a llegar) en la vejez.

Les recomiendo demasiado este libro, la edición también esta muy cuidada como suelen estar los libros de narratio, y la escritura de la autora hace que se vaya muy rápido y antes de lo que crees, vas a estar clavad@ de lleno en la vida de Helena.



Mi calificación: 

Cuéntenme en los comentarios si les llamó la atención :D


sábado, 1 de diciembre de 2018

Reseña | El oscuro descenso de Elizabeth Frankenstein

diciembre 01, 2018 14 Comentarios
Elizabeth Lavenza no pertenece a ningún lugar, no tiene familia, ni nadie que respalde su valor, hasta que conoce a Victor Frankenstein. ¿Será que finalmente encontró su lugar en el mundo?
    por Kiersten White
Editorial
  VRYA
ISBN
  9789877474572
Año
2018
No. de páginas
  342
   

Calificación

¡Gracias a la editorial por el ejemplar!


Sinopsis


Elizabeth Lavenza nunca ha pertenecido a ningún lado. Desde que tiene memoria su cuidadora la ha maltratado y echado en cara que su madre le dejo la carga de cuidarla cuando murió. Es por ello que cuando es vendida a los Frankenstein para ser amiga de su hijo, ella acepta sin dudar, y se promete a si misma que nunca volverá a esa casa ni a la pobreza ni al maltrato.

Victor Frankenstein, por su parte, es un chico muy extraño e inteligente, que causa pavor a su propia familia, quienes se sienten aliviados cuando encuentran a Elizabeth, ya que ella aprende a controlarlo y evitar que haga daño a alguien más con su insana curiosidad.

Debido a que ella como mujer no puede ir a estudiar, Victor asiste a la escuela para aprender por los dos, pero cuando decide ir a la universidad, ya no vuelve. Es por ello que Elizabeth emprende un viaje para devolverlo a donde pertenece: con ella, lo que también garantiza su seguridad y estabilidad económica, siempre con el temor de tener que volver a vivir como en su infancia.

Pero, ¿qué es lo que le espera a Elizabeth en ese viaje? ¿Será que Victor ya esta fuera de su control? Cada paso que da para acercarse más a él la hace analizar de nuevo cada parte de su vida a su lado.


Elizabeth deberá tomar una decisión una vez que encuentre a Victor ¿te atreves a acompañarla?


Mi opinión


Este libro es otro de mis grandes esperados. Desde que me entere que Kiersten White estaba por publicarlo pensé ¡Debo leerlo! Y es que esta autora ya se había ganado mi corazón con Lada en su saga de La hija de las tinieblas, por que si algo tiene es que ella documenta super bien sus libros y es muy detallista en cuanto a tributos se refiere. En resumen: sus libros son de los mejores retellings que he leído.

- - - -

Pero, a lo que venimos: Frankenstein. La verdad sea dicha, no recuerdo mucho del libro, me gusto el concepto pero el original no me impactó tanto (era una niña extraña, lo se) por lo que no soy tan fiel al original de Mary Shelley. Sin embargo si me atrapa la idea de desafiar a la muerte y hasta la idea de como podría suceder considerando la ciencia como estaba en el tiempo que se escribió la historia.

Lo primero que hice al leer el libro fue ir al epílogo. ¿Porque? Pues resulta que un rasgo particular de la autora es que al final te cuenta su proceso de creación, inspiración y si es necesario te da datos o clases de historia para complementar su libro, como en el caso de La hija de las tinieblas. Lo que encontré fue, como siempre, un buen tramo de explicación que me encantó y me hizo ver el libro de otra manera.

White no trato de cambiar el libro, de alterar la historia, sino que agrego un personaje más: Elizabeth Lavenza. Ella es de esos personajes femeninos fuertes y adaptables, que hacen lo que sea por alejar el dolor de sus vidas. Y lo que sea es, lo que sea, incluso aguantar y controlar a un niño perturbado que es capaz de andar por ahí abriendo gente.

"Entonces el me preguntó si era feliz. Estaba a salvo, y eso era mejor que ser feliz."

Este libro definitivamente no es para corazones ni estomagos débiles, no se tienta la pluma para contarte cosas grotescas y hasta a mi me causaron sorpresa ciertas partes, yo que crecí con King y autores similares.

Pero lo mejor de lo mejor, fue que ni habiendo leído el original te esperas ese final de 5 estrellas. Ningún personaje sobra, de verdad, cada uno juega su parte y aunque el destino de uno es francamente predecible el de los demás no lo ves venir por ningún lado.

Altamente recomendado. es un libro cortito, con una buena historia y un final increíble.


Fuente de imagenes:
https://million-wallpapers.com/men-301-android/ross-shor-lynch-112020.html
http://wallls.com/wallpaper/149257/

sábado, 24 de marzo de 2018

Distantemente Juntos

marzo 24, 2018 4 Comentarios
A veces el destino es mas fuerte de lo que uno cree, y a veces, uno llega a la persona correcta cuando esta listo. Una maravillosa historia de amor

Distantemente Juntos

Autora
  María Milagro Altuve Castillo
Editorial
  Autopublicado
ISBN
 978-1984016034
Año
  2018
No. de páginas
  182
   

Calificación


~Gracias a la autora por cederme un ejemplar~
Puedes comprar su libro aquí


La historia


Amanda y Lucas se conocen en la Académie des Arts Culinaires Fontanié Le Gg en Francia. Ella es una chica belga que debe de compaginar sus estudios culinarios con algún trabajo para cumplir su sueño y Él un chico que ha perdido su madre y con un padre que nunca conoció, debe de cuidar de su pequeña hermana Samanta. Al pasar de los meses se convierten en grandes amigos.

El entendimiento entre los dos es inmediato, sin embargo existe una ruptura cuando Lucas le pide a Amanda apostarlo todo por su amor y la amistad nunca vuelve a ser como antes. Amanda no acepta que está enamorada de Lucas y en cambio él no acepta que vuelvan a ser amigos.

Una historia de amor donde nunca se está lo suficientemente cerca para poder susurrarse un te amo. Años después se volverán a ver sabiendo que existe un paso y peso de los años



Mi opinión



En esta historia tenemos una protagonista que estudia la carrera de sus sueños, sola en una ciudad que no conoce, y donde se hace amiga inmediatamente de Lucas, un chico que ha vivido ahí desde siempre y la apoya desde el primer instante que la conoce, pero que también tiene una vida complicada.

Tenemos algo así como un instant crush, pero más realista, donde se interpone la escuela, los principios, la posibilidad de que solo uno de los dos sienta ese crush, y hasta desastres naturales, los cuales son integrados de una forma tan natural que no se sienten forzados.

La escritura de la autora hace que no te des cuenta de como vas devorando las páginas y descubriendo etapas de la vida de ambos protagonistas, viendo como se alejan uno del otro y cómo, al igual que en la vida real, las segundas oportunidades pueden llegar, pero no son siempre lo que uno espera.

-¿Tu crees que el amor puede durar tanto tiempo?
-Creo que "Si el amor acabo entonces no fue amor"

Lo que me impacto fue un plot twist que para nada vi venir, que le agrega ese toque de intensidad a la historia y que puede que si eres sensible hasta te saque algunas lágrimas cuando lo leas.

Por último, el detallazo de que trae canciones y recetas que me encantaría intentar si no fuera un desastre en la cocina jeje.



Si lo que buscan es una historia de amor muy buena y de lectura ligera, Distantemente Juntos es la indicada; una historia muy bella que nos enseña muchas cosas, entre ellas, que el destino es algo mas fuerte que cualquier otra cosa. 


♥♥Cuéntame en los comentarios cómo te sentiste al leer este libro o si te llamó la atención♥♥

Fuente de imagenes: 
https://www.pinterest.com.mx/pin/736268239051856201/ 
http://theshallot.com.au/celebrating-dozen-female-chefs-working-australia/
https://media.giphy.com/media/12lL9jqB0Ogx2w/giphy.gif

lunes, 26 de junio de 2017

Sangre Vikinga

junio 26, 2017 5 Comentarios
Elian es ciega y siempre la han hecho sentir que es un estorbo para todos, pero cuando su padre le asigna a Jens como su esclavo ella aprenderá que hay más de una forma de ver el mundo.

Sangre Vikinga

Autora
  Cristina Valero
Editorial
  Letras de Autor
ASIN
  B06X6NBBGG
Año
  2017
No. de páginas
  201
   

Calificación

Gracias a Georgia de la cuenta literaria @promocionLibros por haberme descubierto este libro. Y a la autora por haberlo cedido a reseñar.


Sinopsis


Elian es la hija ciega del Conde de Sheriland (Germania siglo IX). Su madre quiere meterla en un convento de clausura y evitar así que sea una carga para la familia. Ella se resigna a una realidad que no quiere y de la que cree que no puede escapar.

El hermano del Conde, desaparecido desde hace años, era misionero en las tierras del norte. Cada poco tiempo enviaba cartas donde contaba anécdotas y curiosidades de esa cultura tan distinta a la suya. Para honrar su memoria, el Conde le regala un esclavo norteño a su hija, encargándole que sea su guía y su protector hasta que ingrese en el convento. Pero su intención es otra muy distinta.

Durante la estancia del esclavo Jens, Elian descubrirá que es capaz de hacer cosas como tirar con arco, nadar y montar a caballo con total libertad. Aprenderá a valorarse como mujer, a tomar sus propias decisiones y descubrirá las delicias del amor correspondido. Hazañas que conllevarán un cruel castigo.

Viajes, batallas, secretos y traiciones se interpondrán en su camino. ¿Lograrán Elian y Jens superar los obstáculos que les impiden estar juntos?

La historia


Elian es una chica ciega a quien su familia la hace sentir que no es nada más que un estorbo, y que jamás podrá hacer nada sola en la vida, mucho menos tener una vida normal. Sin embargo, su padre que la adora con todo su corazón, al recibir una carta de su hermano donde le insta a poner al vikingo Jens como su esclavo personal, no lo duda ni un segundo e incluso le da a una alcoba junto a la de Elian.

Jens tiene costumbres muy diferentes y no logra entender porque todos son tan crueles con su ama, haciéndola sentir inferior e inútil, y además, condenada por su madre a una vida de convento tras la boda de su hermana Cárdigan, cuando el sabe que Elian tiene mucho potencial, sobre todo como sanadora. Es por eso que Jens le empieza a proponer a su padre que le permita hacer actividades como tirar con arco, cabalgar y nadar, con él mismo como maestro.

Siempre tendréis gente a favor y gente en contra de lo que hagáis, es normal y nos pasa a todos. Esto ocurre porque cada persona tiene su visión particular de las cosas y todos creen que la suya es la más acertada. Por eso, al final, lo que cuenta es lo que penséis vos de vos misma. Que seáis consecuente con lo que sentís, con lo que queréis. 

Elian descubre que le encanta tirar con arco y en realidad es buena en ello, además de que cabalgar ella sola le da un sentido de libertad que no había sentido antes. Por si fuera poco, empieza a experimentar algo que nunca se imaginó que podría: amor correspondido.

Elian y Jens comienzan a enamorarse uno del otro, sin embargo no todo es romance, el hecho de ser ama y esclavo no es la mayor de sus preocupaciones: Caellian, la madre de Elian y una fanática religiosa, esta totalmente en contra de la unión de ambos y hará todo lo posible por enviar a su hija al convento, aún si eso implica hacerle mucho daño a su propia hija. Además, se desata una terrible guerra en la tierra de Jens, que complica las cosas entre ellos.

Una historia llena de romance, pero también crueldad y personajes entrañables es lo que nos espera en Sangre Vikinga.

Mi opinión


El personaje de Elian me gustó mucho, ya que no es común que se describa tan bien a una persona con este tipo de discapacidad visual, y la forma en como ella es tratada te hace sentir un poco mal al principio y muy bien después cuando ella logra hacer cosas por si misma, como si tu también estuvieses logrando las cosas con ella.

La forma en que Jens inspira a Elian es formidable, ya que el busca cambiar años de dolor y menosprecio por valor y coraje:

Luchadora, atrevida, valiente y fuerte... pero tan buena y sensible que os duele demasiado defraudar a alguien y se os olvida que la primera a la que no podéis fallar es a vos.

Y los personajes son entrañables. Seguro que si lees esta historia alguno te dejará marcado, ya sea porque lo odies o lo adores, te prometo que algún personaje se irá contigo para siempre en tu corazón. Sobretodo se que tendrás un sentimiento muy fuerte por la madre de Elian.

Además se nota que la autora le investigó bastante, describe de una forma excepcional los rituales que realizan los personajes y las costumbres de su cultura y hasta trae notas al pie de cada capítulo explicando términos y lugares que cambiaron de nombre o fronteras en comparación al día de hoy y su comparación de la cultura vikinga con las costumbres de la cultura católica mediante conversaciones entre los personajes es muy interesante.

Cabe destacar que al ser una historia ambientada en la Edad Media, hay escenas crudas  (violencia física y sexual, sumisión de la mujer, etc) que quizá no sean para todo público, pero si te animas a leerla se que no te decepcionaras.


♥♥Cuéntame en los comentarios cómo te sentiste al leer este libro o si te llamó la atención♥♥

viernes, 31 de marzo de 2017

Anne & Henry

marzo 31, 2017 6 Comentarios
¿Recuerdas esos romances de tu adolescencia totalmente pasionales donde no importaba nada más que tu amor? Pues a eso sumale expectativas a temprana edad, una motocicleta, política y mucho dinero en juego. Henry Tudor tiene su vida fríamente planificada por su familia: presidente delcuerpo de estudiantes. Harvard. Una carrera política. Éxito y dinero. Anne Boleyn es auténtica, impulsiva, no se calla nada, y es todo lo que Henry no puede ser ni desear. A pesar de la advertencia de sus amigos y su familia, Henry está dispuesto a arriesgar todo con tal de estar con Anne.

Anne & Henry

Autora
  Dawn Ius
Editorial
  VRYA
ISBN
  9789877472196
Año
  2017
No. de páginas
  320
   

Calificación

¡Muchas gracias a la editorial por el ejemplar!

Sinopsis


Henry Tudor tiene su vida fríamente planificada por su familia: presidente del
cuerpo de estudiantes. Harvard. Una carrera política. Éxito y dinero. 
Pero ¿qué sucede con las cosas que él realmente quiere hacer?

Anne Boleyn es auténtica, impulsiva, no se calla nada, y es todo lo que
Henry no puede ser ni desear. Sin embargo, él solo puede pensar en ella. 
A pesar de la advertencia de sus amigos y su familia, Henry está dispuesto
a arriesgar todo con tal de estar con Anne.

¿El amor que sienten les traerá un "vivieron felices por siempre" o los destruirá?

Inspirada en la historia de Ana Bolena y el rey Enrique VIII, Anne & Henry
recrea la intensidad, el amor y la traición de una de las parejas más
controvertidas de la historia.

Reseña


¿Recuerdas esos romances de tu adolescencia totalmente pasionales donde no importaba nada más que tu amor? Pues a eso sumale expectativas a temprana edad, una motocicleta, política y mucho dinero en juego.

En mi primera colaboración con la editorial VRYA les traigo Anne & Henry, una historia inspirada en la relación amorosa de Ana Bolena y Enrique VIII. Nos cuenta la historia de Anne Boleyn, una chica problemática que aparenta que no le importa lo que opinen los demás, a pesar de que en realidad si le molesta, y Henry Tudor, quien al morir su hermano toma su lugar como chico perfecto.

Anne vive en un barrio de mala muerte, hasta que su madre se casa con un arquitecto adinerado y es así como Anne entra al circulo social de Henry. El tiene la vida perfecta: una carrera política en ascenso, una novia hermosa e inteligente, es presidente del consejo estudiantil y tiene más dinero del que podría pedir, entre otras cosas. Pero si ya se sentía mal después de la muerte de su hermano, cuando aparece Anne todo se va literalmente al diablo.

Anne y Henry se conocen en una fiesta tipo medieval, con vestidos anchos y esas cosas, en la cual él se compromete a llevarla en un recorrido por la Academia Medina en su primer día de clases. Con el tiempo ambos se irán enamorando el uno del otro, Anne de las manías y la persona que se esconde bajo toda la apariencia y Henry de esa chica alocada que conduce una motocicleta y es muy diferente a todas las que él ha conocido... y a su novia.

Si conoces un poco de la historia, sabrás en cierta forma lo que les espera. Más allá de un romance tortuoso y un Henry que da absolutamente todo por una chica que sin querer destruye todo lo que toca o ama, es una historia que te hará sentirte incluso impotente por la cantidad de injusticia que tiene. Puede que incluso te sientas identificado o identificada con Anne si has tenido una mala racha por la increíble mala suerte que tiene el personaje.

Es un buen libro, del que no tendrás una biografía de Bolena, sino un romance inspirado en su vida, muy bien trabajado, y aunque es corto no por ello deja de hacerte sentir muchas cosas cuando acabas de leerlo. Y si no te sabes la historia, es muy probable que si lo lees asi nadamas, al terminar vayas corriendo a preguntarle a google la vida de Ana Bolena y Enrique VIII.

Se los recomiendo mucho, tal vez no sea el best-seller del año pero es un libro muy bonito y perfecto para los que gustan de novelas cortas o cuando simplemente necesitas un descanso de tanta magia y ciencia ficción.


♥♥Cuéntame en los comentarios cómo te sentiste al leer este libro o si te llamó la atención♥♥

sábado, 18 de febrero de 2017

Farenheit 451

febrero 18, 2017 2 Comentarios

Farenheit 451
Autor: Ray Bradbury

Un mundo donde los libros son ilegales y los bomberos inician el fuego en vez de apagarlo. Queman libros después de que sus dueños son encarcelados o condenados a muerte. Hasta que un día una mujer decide morir con sus libros y la vida de Guy Montag cambia para siempre.

◎◍◎◍◎◍◎◍◎

Si piensas que un mundo sin libros es el infierno o incluso no eres capaz de imaginarlo, Ray Bradbury te hará conocerlo y tener miedo de que una sociedad así pudiese existir. Guy Montag es un hombre que siempre ha hecho lo que se espera que haga; es bombero en tiempos en que serlo significa quemar libros, tal como dice el manual de los Bomberos, que siempre ha sido así.

Con una vida común, una esposa que se la vive entre la tv y las sobredosis, Montag no es mas que una gota más en la corriente de la sociedad que lo lleva, hasta que un día conoce a una chica que le hará pensar más allá de lo que siempre ha pensado, y abrirá en su mente un agujero que se hará cada vez más grande hasta consumirlo.

Beatty, el jefe de Montag, sostiene que los libros no sirven más que para hacernos infelices, y que una sociedad culta, que conoce más allá de lo que podría vivir jamás es peligrosa y sufre demasiado, estableciendo que la forma en que ellos viven, sin libros, sin conocimiento extra más que el simple hecho de existir para trabajar y sin memoria alguna de su propia historia, la gente es mucho más pacífica, y sobretodo, feliz.

A pesar de ser un libro corto, esta historia te hará tomar conciencia de lo peligroso que puede ser que la sociedad se incline a una totalidad de tecnología y pereza, una situación aberrante y aterradora que cada vez se hace más y más real en el mundo globalizado y falto de cultura en que vivimos.Quizá en el momento en que Bradbury escribió esto su historia era más bien utópica, sin embargo ahora es más real que nunca, y deberíamos cuestionarnos si queremos llegar a ser tan vacíos como, por ejemplo, la esposa de Guy Montag.

Les recomiendo este clásico de la literatura  y los invito a embarcarse en este viaje de terror sobre una sociedad ignorante y "feliz", y disfrutar de la cruzada de Montag en contra de todo lo que esto significa para la raza humana.

Calificación: 10/10

Si tienes alguna recomendación de material bibliográfico para esta sección envía un correo a rawrbooksblog@gmail.com con el asunto Libros


sábado, 7 de enero de 2017

Trilogía: Las memorias del Águila y del Jaguar

enero 07, 2017 0 Comentarios
Autora: Isabel Allende

A diferencia de otros libros de Isabel Allende que son complejos y hasta un poco pesados de leer, esta trilogía es ligera, fácil de digerir y llena de una encantadora magia que te atrapara de manera casi instantánea.

En el primer libro La ciudad de las bestias nos presenta a Alex Cold, un adolescente que pierde la cabeza y tiene un ataque de ira cuando se entera que su madre tiene cáncer. Debido a las complicaciones que esto representa para su familia el se ve obligado a ir con su abuela, quien es reportera del International Geographic, lo cual la lleva a viajar a los lugares mas inhóspitos del planeta; y ahora Alex tendrá que ir con ella.

Sin embargo su primer viaje con Kate resulta benéfico para él, ya que conoce a Nadia, una chica nada común que esta acostumbrada a la vida en el bosque, y juntos se embarcaran en una aventura para salvar a un pueblo de la extinción por culpa de la avaricia y el poder.

En el segundo libro El reino del dragón de oro los chicos se enfrentan a la Secta del Escorpión, quienes pretenden robar la estatua sagrada del Reino Prohibido: el dragón de oro y venderla al mejor postor. En esta aventura tendrán incluso que adentrarse en el Himalaya, donde se unirán al heredero del trono y a una raza de seres peculiares para obtener la victoria.

Por ultimo, en El bosque de los pigmeos, nos encontramos con dos jóvenes ya no tan niños, que ademas de luchar contra la extinción del pueblo de los pigmeos deberán definir su relación y aprenderán sobre la verdad del universo y como se relacionan todos los seres y las cosas.

Es posible que a estas alturas ya te hayas preguntado ¿Porque se llama Las memorias del Águila y el Jaguar? Pues bueno, resulta que Alex y Nadia en su travesía por el bosque en el primer libro de la trilogía descubren que tienen un animal totémico, es decir el alma de un animal que esta en sintonía con la suya, lo cual les da el poder de que, al concentrarse mucho o estar en una situación de verdadero peligro, se transformen en ese animal y usen sus habilidades. 

Esta increíble habilidad es la que les ayudara mucho a través de las aventuras que nos relata la trilogía, además de la habilidad que adquiere Nadia de "volverse invisible", que tambien será de utilidad para superar muchas pruebas y obstáculos. 

Nadia es un personaje exquisito, una chica que cree sin reservas en la existencia de un mundo espiritual (cosa que con el tiempo le contagiará a Alex), con un corazón puro y una gran fuerza de espíritu que fluye en la historia como el agua misma, un personaje del que es fácil enamorarse.

Alex es por otra parte un personaje mas realista, mas fuerte, sí, pero que debe aprender a ver mas allá de lo que ven sus ojos, y lo aprenderá gracias a Nadia, con quien tiene una conexión demasiado fuerte, tanto que llega el punto en que les vaticinan que si se separan morirán.

Esta trilogía me encanto, me sentí intrigada después de cada libro y sentí que el final estuvo bastante bien, de esos finales que parece que te agradecen por haber llegado hasta ahí. Con lenguaje sencillo, sin exceso de descripciones ni relleno innecesario, solo la historia y personajes increíbles, realmente recomiendo que lean esta trilogía, los dejara encantados.

Calificación: 10/10

Si tienes alguna recomendación de material bibliográfico para esta sección envía un correo a rawrbooksblog@gmail.com con el asunto Libros

viernes, 21 de octubre de 2016

La ciudad de las bestias

octubre 21, 2016 1 Comentarios

La ciudad de las Bestias
Autora: Isabel Allende

Esta novela me sorprendió muchísimo, nunca había leído nada de Isabel Allende a pesar de recibir recomendaciones, sin embargo si tu tampoco has leído nada de ella este es un buen libro para empezar.



Alex Cold es un adolescente americano que sufre una crisis al enterarse de que su madre tiene cáncer, y ante la necesidad del tratamiento y la atención de su padre, el y sus hermanas son enviados con sus respectivas abuelas, quedando el con su abuela Kate Cold, una mujer dura de roer y reportera del International Geographic. Kate lo llevará por un alucinante viaje a través del Amazonas, donde conocerá la magia de la naturaleza y hará una amiga para toda la vida.

Es una de esas novelas cortas que te llevan de la mano, con narrativa que te hace deslizarte a la mitad del libro sin darte cuenta. Ademas te hace reflexionar sobre si tu forma de ver la vida es la mejor o quizá hay algo mas en el mundo que deberías considerar a parte de la existencia egoísta a la que estamos acostumbrados.

La ciudad de las bestias es la primera parte de una trilogía llena de magia y misterio de civilizaciones perdidas, mucha espiritualidad y conciencia de uno mismo, son la clase de cosas con que te encontraras si decides darle una oportunidad.