Mostrando entradas con la etiqueta reflexión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reflexión. Mostrar todas las entradas

sábado, 16 de marzo de 2019

Libertad

marzo 16, 2019 5 Comentarios
Para algunos es aquel momento en que salen de casa de sus padres a vivir su vida, para otros es salir a correr cada mañana. Para los presos es salir de la cárcel y para algunas amas de casa es cuando los hijos van a la escuela. Cada quién tiene su sentido propio de la libertad. Hay quién la descubre por casualidad, como yo, y quién la encuentra porque venía en el guión de su destino.

¿Pero cuándo fue la última vez que te sentiste libre? Libre de verdad. Esa libertad real que se siente desde el fondo del alma, que una vez que la sientes no vuelves a ser el mismo jamás. 

Tal vez seas alguna de las personas que mencione antes, pero hay un momento en la vida, aunque sea muy corto y efímero, en que se puede sentir la verdadera libertad como una gota de agua fresca en el alma y en el corazón.

Para mi fue un día que jamás olvidaré: la libertad llegó frente a mi en forma de claro de luna y anidó en un lindo cóctel color azul. Un día en el que ni siquiera pensé en que podía (o quería) ser alguien diferente. Simplemente fui lo que fui y lo que soy ahora.

Fue una decisión tan simple el salir y tomar algo con una persona que en ese momento era especial para mí. Y parecía que todo era perfecto: clima perfecto, cantidad perfecta de gente, cóctel perfecto y tras varios días muy buenos. Como si todo se hubiese alineado para que yo pudiera saborear esos minutos de felicidad.

Ese momento tan efímero y ahora tan lejano quedó plantado para siempre en mi como la semilla de lo posible, la esperanza de volver a sentirme así, aunque en el fondo sé que esa es una experiencia única en la vida.

jueves, 17 de mayo de 2018

Reseña y LC: Del amor y otras pasiones

mayo 17, 2018 4 Comentarios
Gael adora a Zarah y no soportaría la vida sin ella. Zarah esta por saber lo que es el amor pero también la libertad, y saber que no siempre van de la mano.

¡Hola!

Hoy les comparto esta lectura que me llego gracias a Editorial Endira, y que por azares del destino me ayudo a conectar con mi amiga Eliza de LettersByEliza con quien termine haciendo la lectura conjunta, la cuál me dejo sentimientos encontrados, como pueden ver en los 3 dinosaurios de calificación.

 

 Del amor y otras pasiones

Autores
  Raúl Gálvez
Editorial
  Endira
ISBN
  9786078323906
Año
  2018
No. de páginas
  342
   

Calificación



Sinopsis


En esta historia veremos el desarrollo de una relación amorosa desde que es un secreto para los demás hasta el momento donde nace la ilusión del matrimonio,  cuando uno siente que la relación ya esta lista y madura para volverse eterna.

Gael, tierno, amable, respetuoso y que daría el mundo por la mujer que ama. Tan centrado en su amor que cualquier cosa que lo pueda afectar lo vuelve loco. Zarah, tan inocente al inicio, pero rebelde y con un ansía de libertad producto de un padre demasiado estricto y tradicional.

Su relación va madurando, creciendo y pasando por las situaciones que tarde o temprano toda pareja enfrenta. Sin embargo, Zarah sabe que hay más cosas que lo que ha visto y vivido en el pueblito donde ambos residen, lo cuál afecta más y más su vida y sobre todo su relación con Gael, quién aparentemente esta contento en el lugar que está.

Cuando viejas amistades de Zarah aparecen en el horizonte y se cruzan con los sueños de matrimonio de Gael, vendrán momentos difíciles para ambos. Gael descubre de mano de Zarah que el amor no es bello ni perfecto ni dulce todo el tiempo...

¿Podrán llegar a ser eternos como desea Gael, o solo será una experiencia para ambos como casi todas las primeras relaciones? Descubrelo en este libro.



Mi opinión


¿Porque tanta confusión? Para empezar siento que estamos ante un libro que se quedo a medio camino de ser una novela o un libro de reflexión amorosa, lo cuál no es precisamente malo, sino que le pasó, cómo dice el dicho, cómo el perro de las dos tortas, y al final no concreto ni una cosas ni la otra, y me dejó con personajes poco creíbles e interés de una mayor profundidad en las reflexiones.

Lo Bueno
La parte que me encanto fueron las reflexiones sobre el amor que nos da el autor en su libro. Hay mucha verdad en varias de ellas, que te hacen reflexionar sobre tus experiencias y, aunque trae un buen tanto sobre espiritualidad que no es tanto lo que me gusta, son interesantes de leer.

-La felicidad se la va haciendo uno mismo, cada quien con sus decisiones decide que tan grande es el infierno que desea vivir, así que ve y busca tu infierno.

Lo malo
Los personajes, sobre todo al inicio donde son jóvenes, son en exceso poco creíbles y en ocasiones deseperantes, además que se da muy poca continuidad temporal, es decir, nos avienta unos saltos entre capítulo y capítulo que después ya no supe que edad tenia la protagonista ni que estudiaba ni nada. Parecía que todo el tiempo vivian en el mismo año y con todo lo que sucedía a veces era desconcertante debido al ritmo que trae el libro que resulta bastante rápido en las partes sobre Gael y Zarah

Amor es un acto incontrolable de deseos perdidos en la locura...

Lo feo
El lenguaje. Me encantaron las reflexiones, sí, ya que están escritas a modo de ensayo y su vocabulario es perfecto para describir lo que quiere transmitir el autor, lo que no me gusto para nada fue la intención de meterlas como resultado de las vivencias de Gael. Tal vez puede que si haya gente capaz de escribir a los 17 como Octavio Paz en sus mejores años pero un vocabulario tan rebuscado solo quita esa velocidad que se va logrando con la historia y es como estamparse en la pared cada 10 páginas.


En mi opinión le falta pulir un poco la transición historia-ensayo o incluso dedicarle todo al ensayo que en sí es muy bueno (desconozco si los demás libros del autor sean más reflexivos ya que es el primero que leo de él) por lo que considero que es una lectura que sería buena para los jóvenes, pues a uno que ya o es tan joven le cuesta conectar con la parte novelesca del libro.

La soledad es, con toda verdad, una fiel acompañante y la mejor consejera...cuando uno piensa con la cabeza fría y los sentimientos desaparecen, las decisiones son buenas, pero dañinas.


En fin fue bastante divertido esto de la lectura conjunta, aquí les dejo el link de la reseña de Eliza para que se den una vuelta: Reseña Del amor y otras pasiones

¿Les llamó la atención? Cuentenme que les parecio en los comentarios ♥


miércoles, 2 de agosto de 2017

El final de nuestra historia

agosto 02, 2017 15 Comentarios
La historia de Will y Bridget aun tiene muchas páginas que contar. Su amor es fuerte pero ¿lo son ellos? Descubre si lograrán superar su pasado o este será el final de su historia...

El final de nuestra historia

Autora
  Meg Haston
Editorial
  VRYA
ISBN
  9789877473025
Año
  2017
No. de páginas
  384
   

Calificación



Sinopsis


“Wil y yo somos más que una noche en un muelle. Sé que somos más que algunos buenos años. Vamos más allá, más lejos, más profundo. Aún no hemos terminado. No puede ser”.

Antes
Bridge y Wil siempre tuvieron un vínculo único. Una sola mirada 
bastaba para entenderse.Desde pequeños, cuando iban juntos a 
nadar, hasta adolescentes, cuando la amistad se convirtió en algo 
más profundo. Pero un error destruye todo lo que habían construido.

Después  
Cuando la familia de Wil sufre una pérdida violenta y Bridge regresa
 a su lado, juntos esperan recuperar eso que los unía. Pero Wil y Bridge
 rápidamente se dan cuenta de que sus vidas cambiaron el último año
 y sus miradas ya no lo dicen todo. Cada uno tiene sus propios tormentos.
 Y a veces, el amor no es suficiente.

¿Podrán encontrar la forma de sanar sus heridas o este será el final de su historia?

La historia


Hace ya un año que Bridget echo a perder lo que tenía con Will Hines. Una historia que comenzó en cuarto grado una tarde calurosa en que Bridge se había quemado horriblemente con el sol y Will se animó a hablarle e invitarla a su casa. Y que terminó cuando ella se emborrachó y cometió un error imperdonable para Will a un año de salir de la preparatoria.

Bridget ha pasado ya un año tratando de alejarse del alcohol...y de Will.

Will ha recompuesto su vida e incluso comenzó a salir con Ana.

Después de haber sido arrestada por sus excesos, Bridget conoce a Minna, una anciana que es mucho más que un servicio social: es su consejera, amiga y su refugio en los días difíciles. Bridge pasa los días entre visitas al asilo, tratar de evitar que su hermano se acabe de ir por el mal camino y pensar en la universidad.

Will se da la oportunidad de estar con alguien más, y sigue trabajando en el negocio de botes de su padre. Está decidido a no ir a la universidad y quedarse a trabajar en el pueblo, en el negocio familiar, aunque su madre no este para nada de acuerdo.

Pero ni Ana es Bridget, ni Bridget ha dejado de amar a Will. Y tras el inesperado asesinato de cierta persona ambos se unen por el dolor de su pérdida. Sin embargo no todo es lo que parece: la investigación del crimen revela cada vez más secretos sobre ellos y su familia.

Bridget está dispuesta a seguir el consejo de su suegro sobre arreglar las cosas con él pero no está segura de que su amor sea más fuerte que el dolor de Will. Ni de los secretos que ambos guardan. Y Will no está seguro de poder perdonarla por no estar ahí cuando más la necesitaba.

Mi opinión


¿Recuerdan la reseña de La lógica inexplicable de mi vida? En ese caso hablamos sobre el tema de la homofobia y la discriminación que desata; en este caso tocamos otro tema sensible: la violencia doméstica.

Hay que reconocerle a la autora que se aventurase a hablar de este tema, sobre todo por la forma en que lo plantea, muy acertado y viendo el punto de vista de cada personaje y como a veces las acciones de la gente en público no reflejan lo que sienten por dentro.

Me gustó mucho cómo construyo a los personajes que rodean la temática principal, en realidad te hacen entender lo que sienten y el cómo ha influido este trauma en sus vidas. Sobretodo, te hacen entender cómo es posible que pasen de un extremo a otro de su personalidad, llegando a hacer cosas que no pensaban posibles o viables en algún otro momento de su vida.

Sin embargo cuando llegamos a la narrativa, bueno, ahí tenemos una piedra en el camino. Al querer plantearnos todos los cambios y aspectos de la personalidad de los personajes mediante flashbacks y momentos presentes, la autora marea un poco, ya que no solo hay cambios temporales sino del personaje que narra, a veces incluso juntos, cosa a la que en un principio cuesta acostumbrarse.

Y el final, espero que la autora nos de una segunda parte de esta gran historia, porque sino su final abierto nos queda muy grande y confuso, hay demasiados cabos sueltos pasando el límite de lo que el lector debería imaginarse por sí mismo.

Les recomiendo esta lectura como reflexión acerca de los problemas sociales, esto es algo que no debemos permitir y de lo que hay que tener conciencia, pero para ello hay que saber darse cuenta de los pequeños detalles.

♥♥Cuéntame en los comentarios cómo te sentiste al leer este libro o si te llamó la atención♥♥