Mostrando entradas con la etiqueta sanctum. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sanctum. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de mayo de 2017

El director (The Warden)

mayo 16, 2017 10 Comentarios
Jocelyn comienza a trabajar en el sanatorio Brookline, donde el director Crawford realiza experimentos poco ortodoxos en sus pacientes. ¿Qué tanto soportará Jocelyn trabajando bajo su mando?

El Director

Autora
  Madeleine Roux
Editorial
  VRYA
ISBN
  9789877472172
Año
  2017
No. de páginas
  132
   

Calificación



Sinopsis


¿Qué había visto?
Y más importante, ¿qué haría al respecto?

Jocelyn podría simplemente huir y dejar todo atrás. Pero la culpa la carcomería. Había ido allí para ser enfermera. Para ayudar.

Jocelyn y su mejor amiga, Madge, llegan a las puertas de Brookline, recién egresadas de la escuela de enfermería, ansiosas y emocionadas por comenzar sus nuevas carreras. Pero, desde la primera reunión con el austero director del asilo, sospecharán que su nuevo jefe será algo más que difícil. Lo que nunca podrán imaginar es cuán siniestro será todo.

Una noche, Jocelyn escucha gritos y empieza preguntarse si los tratamientos en el asilo son los correctos. Pero el director tiene los ojos puestos en ella y el tratamiento de los pacientes debería ser la menor de sus preocupaciones.

Reseña


El Director es una historia más en el mundo de Asylum, donde Madeleine Roux nos cuenta al fin sobre el Director Crawford, sus experimentos e ideologías mientras estaba con vida y a cargo de Brookline.

Si eres fan de la saga Asylum, sabrás que Crawford es un doctor controversial, con ideologías muy extremas sobre la mente humana, que en los libros previos es reconocido por hacer experimentos poco ortodoxos en sus pacientes; en este libro sabrás a qué se referían todos los papeles que encontraron en su despacho Dan y sus amigos en el primer libro.

La historia comienza cuando Jocelyn y su mejor amiga Madge, ambas enfermeras recién egresadas, llegan a trabajar a Brookline, pensando que es una gran oportunidad, y lo sería de no ser por el director y sus experimentos con los pacientes. Jocelyn hace todo lo posible por destacar en su trabajo y ayudar a los pacientes, con lo que se gana el odio de algunas personas y peor aún: que el director ponga su atención en ella.

Todo se complica una noche en que ella despierta oyendo gritos de auxilio de una paciente, el cuál la guía hasta la sección secreta del director, un lugar que ya conocen quienes leyeron Asylum. A partir de entonces el director la recluta para trabajar con él y es ahí donde las cosas se complican.

Por si fuera poco algo sucede con su mejor amiga; tras arrastrarla a trabajar con Crawford, la dulce y coqueta Madge que ya tenía novio a la semana de haber llegado a Brookline se va apagando poco a poco conforme Jocelyn descubre los oscuros secretos que Brookline y su director tienen para ellas.

Sobre Asylum


Asylum es una saga que comenzó con el libro del mismo nombre, en el cuál la autora nos relata la historia de Daniel Crawford, pariente directo del Director Crawford, quién cae en un programa de verano en la semi restaurada Brookline. Pro cosas del destino termina durmiendo en el mismo edificio donde el Director hacía sus experimentos, y esto junto con su apellido y relación con él, crearán una serie de problemas para Dan y sus amigos. Puedes leer una reseña sobre la saga aquí

Después del primer libro y en espera del segundo, Madeleine Roux nos deleitó con Scarlets, una novela corta que hablaba sobre algunos de los personajes con los que se encontrarían Dan y sus amigos en Sanctum. Entre el segundo y tercer libro tuvimos Los Artistas de Huesos, cuya reseña puedes leer aquí, donde una vez más nos dará a conocer personajes y lugares del siguiente y último libro de la trilogía que involucra a Dan y sus amigos.

Con El director, podría decirse que nos lleva al pasado justo antes de Asylum, a conocer más sobre todo lo que ya vimos a lo largo de la saga pero más sobre las cosas y personas que se habló desde el inicio.

Recomiendo bastante este libro, sobre todo para quienes ya se leyeron toda la saga porque cada vez que conectas hilos de alguna otra parte de la historia en este libro, vaya, con decirles que a mi me dieron ganas de leer todo de nuevo.


♥♥Cuéntame en los comentarios cómo te sentiste al leer este libro o si te llamó la atención♥♥

viernes, 24 de febrero de 2017

Saga Asylum

febrero 24, 2017 6 Comentarios
¿Te imaginas que tu árbol genealógico te de más sorpresas de las que esperabas?


En el primer libro de la saga, Asylum, Madeleine Roux nos cuenta la vida de Daniel Crawford, un chico con algunos desequilibrios mentales que es adoptado tras una larga estancia en hogares de adopción y vueltas a orfanatos. Finalmente encuentra a Paul y Sandy. quienes lo aceptan como es, sin hacer muchas preguntas y amándolo como verdaderos padres.

Daniel decide ir a un programa de verano en el colegio de New Hampshire, pero al llegar se da cuenta que los dormitorios han sido cerrados y los alumnos del curso de verano deberán dormir en el edificio Brookline, que anteriormente era un Hospital Psiquiatrico.

Hasta ahí todo normal, el dormitorio ha sido adaptado para que sea lo más habitable posible, y ahí Dan conoce a Felix, quien será su compañero de cuarto y su guía del colegio. También conoce a la profesora Reyes, quien lo adora porque es una alumno muy bueno en historia, pero los mas importantes son Jordan, un chico gay un poco hipster y Abby, toda una artista, quienes serán sus mejores amigos a lo largo de la saga.. y los primeros que haya tenido jamás.

Pero pronto comenzará el misterio, cuando Dan encuentra una oficina sospechosamente abierta, y después descubre que es una parte del sanatorio que no había sido explorada hasta ahora, con la supervisión de la profesora Reyes.

Las cosas se tornaran más y más oscuras al ir Dan y sus amigos descubriendo la sombría historia de Brookline, sumado al hecho de que desde su llegada Dan sufre pesadillas extrañas sobre un médico con el que comparte su nombre y apellido, y que hace/hizo cosas sumamente desagradables en ese lugar.
Desde el primer libro aprendes que en esta saga nadie es de fiar, ya que a veces quien más te ayuda no es porque te quiera, al llegar al final vas a sorprenderte porque la autora si que sabe jugar bien sus cartas.

En Sanctum, los protagonistas vuelven a New Hampshire, tras recibir varias fotos de un carnaval y coordenadas de casas abandonadas en el pueblo aledaño a la escuela, para lo cual Dan se ve forzado a mentirle a sus padres debido a los acontecimientos del primer libro, ya que tiene prohibido volver a Brookline.

Ahora su compañero de habitación será Micah, un chico aparentemente amigable y de carácter ligero, y por si fuera poco, al llegar descubren que el carnaval ha vuelto a la escuela por primera vez en años, justo en ese fin de semana que ellos deciden volver.

Ahora se enfrentaran a los Scarlets, un secta mucho mas poderosa de lo que creen y con un lazo muy fuerte hacia Brookline. Al tratar de unir las piezas de este nuevo rompecabezas los chicos se volverán a enfrentar al terror y la muerte, perdiendo amigos y un poco mas de fe en la humanidad.

El final de esta saga es Catacomb, donde tras haber acabado con Brookline y todos sus problemas, Dan se enfrenta a algo aun peor: su pasado. 

Dan comienza a tener alucinaciones durante un viaje en el que acompañan a Jordan a mudarse con su tío luego de que su madre lo corriera por tener novio. El camino que toman resulta ser el que tomaron sus propios padres mientras huían  después de hacer algo que acabaría con una empresa muy poderosa, relacionada con Los Artistas de Huesos, quienes suelen no dejar cabos sueltos, y Dan y sus amigos son cabos que hay que cortar.

Dan hará hasta lo imposible por averiguar que fue de sus padres y sobre todo la razón de que lo hayan abandonado, llegando hasta el fondo mismo de la asociación de Artistas de Huesos de mano de un amigo de Micah.

Con esta entrega Madeleine Roux da por terminada la saga en lo que a Dan se refiere, ya que existen otros 3 libros, Scarlets, Los Artistas de Huesos y El Director, que tratan sobre otros personajes de la historia pero hablaremos de ellos en otro post.

Si la historia ya te atrapó, déjame decirte que ade4mas de la buena trama estos libros están aderezados con fotos de lugares reales, de hospitales psiquiátricos, de carnavales, y de objetos y personas, todas con ese ambiente tétrico en que te hunde la historia, ademas que toda la edición del libro es hermosa, cada libro esta basado en un color diferente y hasta los adornos de los números de pagina y los fondos de las fotos en formato de instantánea te encantarán,es un libro que vale mucho la pena comprar en físico.

La verdad sentí el final de la saga un poco flojo comparado con todo lo que ya había leído en los 3 libros, pero no por ello deja de ser bueno, les recomiendo mucho que le den una oportunidad y como dice el libro, se pierdan en Asylum.

Calificación



Si tienes alguna recomendación de material bibliográfico para esta sección envía un correo a rawrbooksblog@gmail.com con el asunto Libros