Mostrando entradas con la etiqueta sci fi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sci fi. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de septiembre de 2019

Reseña >> La velocidad de la noche

septiembre 26, 2019 4 Comentarios
Alana forma parte de un escuadrón especial que atrapa a criminales ultra veloces entrenando a adolescentes con la misma droga que usan los criminales. Debido a un error es inculpada por un asesinato y deberá limpiar su nombre... al borde de la edad donde ya no puede usar la droga para escapar.
Editorial
 Puck #Thriller 
ISBN
 978-84-96886-80-3
Año
 2018
No. de páginas
 384
¿Donde Comprar?
   

Calificación



¡Gracias a la editorial por el ejemplar!

Tetra, la droga que hace a cualquier humano avanzar más rápido que su alrededor, convirtiendo a quien lo toma en un simple borrón para el resto de las personas. Sin embargo hay un pequeño detalle: solo la pueden sintetizar menores de 18 años. A partir de esa edad, consumirla podría matarte.

Alana trabaja en una unidad especial de la policia que usa Tetra para atrapar bólidos (criminales que cometen atracos millonarios y escapan usando la droga) y es una de las mejores corredoras. Sin embargo, cuando es incriminada por un asesinato que no cometió, deberá limpiar su nombre mientras se enfrenta a una cruda verdad: esta muy cerca de no poder volver a tomar Tetra.

¿Que tan lejos deberá llegar para limpiar su nombre? ¿Que tanto podrá resistir su cuerpo antes de rechazar la droga y quizá matarla? ¡Una historia llena de adrenalina!

La historia de Alana está llena de adrenalina y decisiones difíciles. ¿Como saber cuando retirarte de algo?

La velocidad de la noche es un libro al que no le tenía tanta fe y me acabó encantando. La verdad es que la edición no le hace ninguna justicia a la calidad de la historia que nos da el autor, que me hizo recordar mucho el estilo de Dan Wells en Bluescreen e incluso un poco a Tron. 

Nos encontramos con Alana, una chica que tiene un trauma muy grande que tiene que ver con la Tetra, los bólidos, que es como llaman a quienes usan esta droga para cometer crímenes y su hermanito pequeño en silla de ruedas. Ella deberá llevar este peso durante gran parte de la historia y se nota cómo condiciona muchas de las cosas que hace.

Algunos problemas exigen soluciones problemáticas.

En esta historia se nos permite ver el lado bueno y malo de la Tetra, una invención que como todo aquello que crea el hombre, puede ser utilizada para el mal si cae en manos equivocadas (o desesperadas). Aquí es donde comenzamos a rozar el dilema moral que nos acompaña todo el libro.

Al terminar de leerlo me pregunte como es que no es tan conocido y la respuesta es bastante simple: nos habla acerca de las adicciones, disfrazado de una historia de héroes y villanos. 


Alana tiene una motivación para tomar Tetra y trabajar en la policía, sin embargo, algunos de sus compañeros lo hacen solo por la sensación que les provoca la droga, a pesar de que les da una resaca de dos días antes de poder volverla a tomar, a menos claro que quieras que te explote la cabeza. Así o más claro que se trata de un tema delicado.

También esta el hecho de que no todo es blanco o negro, cada persona tiene un lado bueno y un lado oscuro, un pasado y un presente. Ningún personaje es puro o malo en su totalidad. Son simplemente humanos.

Me gustó mucho la escritura del autor, sabe mezclar bien ese toque psicológico y moral con una historia de ciencia ficción y suspenso fuera de lo común. Como les comente anteriormente, si eres fan de Bluescreen, Tron y de las historias policiacas con un toque de ciencia ficción, esto es para ti.

Es de lectura fácil y llega un punto en que la historia se comienza a mover muy rápido, al grado de no dejarte soltar el libro hasta terminar con el. Volviendo a la edición, la verdad es que la portada no esta tan padre, a mi parecer quisieron darle ese toque tipo carrera de Tron y no les funcionó muy bien, pero es otro ejemplo de como no debemos juzgar un libro por su portada.

¡Super recomendado! ¿Le darias una oportunidad? Cuentame en los comentarios.

¡Nos leemos!

jueves, 14 de marzo de 2019

Reseña | Memoria Activa

marzo 14, 2019 28 Comentarios
Marisa Carneseca ha pasado por muchas cosas, pero la mas fuerte de ellas ha sido la perdida de su brazo humano, el cual fue reemplazado por uno cibernetico. ¿Qué sucedio hace 15 años? Averigualo en la conclusión de la trilogía El Mirador.
Editorial
  VRYA
ISBN
  9786078614233
Año
  2019
No. de páginas
  536

Calificación


¡Gracias a la editorial por el ejemplar!


Sinopsis



Hace 15 años Marisa Carneseca perdió el brazo en un accidente de auto con la esposa del peor enemigo de su padre: Francisco Maldonado. Debido a ello, usa un brazo robotico que su familia sufrió para poder pagar. Pero ella no fue la única que perdió ese día, ya que la mujer, Zenaida Maldonado, perdió la vida y su hijo Jacinto quedo afectado para siempre e incapaz de volver a salir de casa.

Sin embargo, cuando encuentrarn la mano mutilada de Zenaida en una escena del crimen, todos comienzan a cuestionarse si en verdad esta muerta, sobre todo Marisa y Omar, el hijo de Zenaida y Don Francisco. Por si fuera poco antes de que logren obtener un poco de información, una mujer llamada Ramira Bennett acude en representación legal de la compañia ZooMorrow para requisar la mano  y toda la información bajo pretexto de que es asunto clasificado de la compañia.

Gracias a esto Marisa, Omar y sus amigos se embarcaran en una aventura llena de hackers, acción y descubrimiento donde cada uno tendrá que revelar sus propios secretos si quieren llegar al fondo de todo.

¿Que paso en realidad ese día hace 15 años? ¿Porque sus padres nunca quieren hablar de ello y porque todos le guardan tanto rencor a Zenaida Maldonado aún muerta?

No te pierdas la última entrega de la trilogía El Mirador.



Mi opinión




Memoria activa es el último libro de la trilogía El Mirador, donde en vez de ir al futuro como en el libro 1 y 2, nos concentramos en el pasado: lo que sucedio con Marisa y los Maldonado en el accidente de hace 15 años donde perdió el brazo.

Como siempre, Dan Wells nos da una historia llena de intriga, emociones fuertes y piezas que van encajando poco a poco con los otros dos libros, hasta que al fin entiendes que fue lo que sucedió y porque.

Había olvidado lo crudo que puede llegar a ser el autor, hablando de heridas y de decisiones dificiles, por lo que fue como dsfrutar su escritura por primera vez, esa forma de escribir que me hace querer leer todo lo que ha escrito y escribirá.

Los personajes son tan complejos; cada uno con sus principios, y nada de cambios mágicos donde los malos se vuelven buenos y todo es color de rosa al final. No. Cada uno es lo que es y hace lo que su naturaleza le indica, y eso me encantó, porque terminamos con una historia tan real y humana en un universo futurista donde algunos personajes incluso te hacen cuestionar que tan humanos son todavía.

 Y no nos olvidemos de lo que le da a esta saga ese toque tan especial: su concepto futurista de la tecnología y como se integra en la vida diaria al nivel de tener un chip en el cerebro. Es increíble como hace sonar todo tan natural (o quizá es que ya estamos mas cerca y no es tan dificil de creer como en tiempos de Asimov) y la forma en que entiendes rapidamente a lo que se refiere.

Por último quiero destacar que la edición es hermosisima, tiene detalles en las orillas de las hojas, el papel es grueso y los colores de la portada son geniales; desde el principio fui fan de la chica que posó para portada: seas quién seas, ¡Gracias! No podría haber mejor representación de Marisa. (que por cierto hay varias versiones de la portada y en todas sale la misma chica ♥)

Les recomiendo ampliamente esta saga, tiene un poco de todo, se lee bastante rápido (a pesar de que hablamos de libros de mas de 500 páginas jeje) y les aseguro que no se arrepentiran.

¡Nos leemos pronto!


Fuente de imagenes:
http://theworryhasnotsense.blogspot.com/2010/12/mirando-al-mar.html

lunes, 19 de febrero de 2018

Warcross - Libro 1

febrero 19, 2018 8 Comentarios
Emika es una cazadora de recompensas que esta a punto de hundirse en la quiebra, hasta que una idea disparatada la hace saltar al estrellato y conquistar a alguien que nunca pensó conocer. Pero a veces las cosas no son lo que parecen y ella lo descubrirá por las malas.
 

Warcross

Autora
  Marie Lu
Editorial
  VRYA
ISBN
  9789877473421
Año
  2017
No. de páginas
  520
   

Calificación



La historia


En la ciudad de Nueva York el crimen ya es incontrolable para la policía, es por ello que Emika se convierte en cazadora de recompensas, para poder pagar las deudas que le dijo su padre al morir, y siendo una gran hacker, encuentra a los tipos que la policía no tiene tiempo de buscar.

Sin embargo un día, en medio de la desesperación por falta de dinero, se le ocurre una idea muy loca: hackear el juego inaugural del torneo de Warcross. Era una idea simple, robar un poder raro y venderlo en el mercado negro para así ser libre todas esas deudas y mafias con las que se involucró su padre.

Lo que Emika no sabe es que al hacerlo quedaría momentáneamente expuesta y descubierta por millones de personas que estaban viendo el juego en ese instante, tras lo cuál y contrario a la cárcel de por vida que ella esperaba, es contactada por el mismísimo Hideo Tanaka, creador de Warcross, para proponerle un trabajo que ella difícilmente podrá rechazar.

Adentrate en esta novela épica donde descubrirás junto a Emika que no todo es lo que
 parece y que a veces lo bueno y lo correcto son cosas muy diferentes.
¿Hasta donde llega nuestro concepto de humanidad?



Warcross y el Neuro-Link


El mundo de Emika esta dominado por el Neuro-Link, una tecnología desarrollada por Henka Games que modernizo la virtualización y el 3D utilizando la mejor computadora para crear mundos digitales creíbles: el cerebro humano.

Junto con esta tecnología se lanzó Warcross, un videojuego en el que todo ciudadano pasa mucho tiempo desestresandose, explorando, conviviendo e incluso compitiendo en mundos especialmente creados para luchar.

Cada año, y como en todo juego famoso a nivel mundial, se realiza un torneo patrocinado por la compañia, donde compiten equipos profesionales de todo el mundo y hay poderes nuevos o exclusivos por temporada. Es en este torneo donde Emika decide hackear un poder especial y cambia su vida para siempre.



Mi opinión


Honestamente en un principio este libro me desesperó un poco por poner sobre la mesa el cliché del "programador muerto de hambre". No es por el tipo de cliché, porque he visto buenas tramas que salen de él, pero espero que algunos autores se aventuren a sacarnos de esa burbuja porque les aseguro que no necesariamente todos somos así.
Fuera de eso debo decir que me encontré con una narrativa impresionante. La habilidad de Marie Lu para tomar el mencionado cliché y tornarlo en esta maravillosa historia llena de giros inesperados y momentos de una tensión absoluta es admirable.

Sus personajes son maravillosos, cada uno es diferente de los demás y tienen algo que los identifica, y obvio ame el cabello de colores de Emika!. Además lo que más me agrado fue su forma de bajar cosas complejas del tema (programación, 3D y esas cosas complicadas) en lenguaje coloquial totalmente accesible a cualquiera.

Al igual que en otros libros del género nos encontramos divertidas referencias a League of Legends, entre otros juegos famosos y cosas de cultura pop de los 2000. Super recomendado a pesar de ser un poco largo, se encontrarán con un poco de sci-fi en un lenguaje bastante fácil de absorber.


♥♥Cuéntame en los comentarios cómo te sentiste al leer este libro o si te llamó la atención♥♥

Fuente de imagenes: 
http://warcross.wikia.com/wiki/Emika_Chen
http://jourdanb.com/tag/video-games/
https://www.extremetech.com/extreme/241222-groundbreaking-fmri-study-weill-cornell-finds-four-distinct-neurological-subtypes-depression

sábado, 27 de enero de 2018

El palacio de Petko

enero 27, 2018 4 Comentarios
En un futuro donde ya no hay otra especie viva más que los humanos y la vida es controlada por un sistema informático, una guardiana y el sobrino del creador se unirán para encontrar los avatares perdidos de tres chicas...
 

El Palacio de Petko

Autor
  Lorenzo Silva / Noemí Trujillo
Editorial
  HarperCollins
ISBN
  8491390456
Año
  2017
No. de páginas
  238
   

Calificación

~Muchas gracias a Masa Crítica por el ejemplar~

La historia


2215 no tiene nada que ver con el mundo que conocemos.

Los avatares y los humanos conviven como hermanos en Petko: el Nuevo Mundo que surgió tras el desastre de las guerras energéticas. La mayoría de edad se alcanza a los 15 años y a esta edad ya se puede ser policía. Estamos en un mundo dominado por la tecnología y son posibles los viajes virtuales a cualquier época y lugar.

Los avatares de Jasmena, Mirena y Alfonsina, tres hermanas de 18, 17 y 16 años, han desaparecido. Las jóvenes policías Ahti-Anne y Lydia son las encargadas de encontrarlos, junto al informático Cavey, quién guarda más secretos de los que parece.

En el curso de esta investigación se darán cuenta de que nada es lo que parece y comienzan a cuestionarse el funcionamiento del Sistema KB: el Sistema informático que controla la energía y los suministros de todo Petko.
Entre tanto, nadie puede ignorar que la Resistencia es cada vez más fuerte y está poniendo en serio peligro la continuidad del sistema.

Mi opinión


Recomendado: Sí. Pero debes saber que te encontraras con algunos detalles...

Es una buena trama: tenemos un mundo controlado por un sistema digital donde los avatares de las personas tienen cierto grado de conciencia y control sobre el usuario. Sin embargo no es como otras distopías, en las que el mundo está en su apogeo sino que aquí el sistema ya esta en decadencia y eso le da a la historia un sabor distinto.

Aquí el problema que veo es la narrativa: es veloz y la escritura es muy ágil, no hay faltas de ortografía lo cual se agradece bastante ya que últimamente han salido muchos libros con una edición bastante pobre, y este libro está bien cuidado, pero la forma en que tratan de unir algunos puntos de la historia es bastante floja

Hay cosas que te quedas esperando una explicación que nunca llega, y a pesar de que hay algunas que puedes obviar como el pasado que sustenta las relaciones que hay entre ciertos personajes, hay otras que no tanto lo que hace que a veces no comprendas del todo porque sucedieron.

Lo recomiendo como lectura rápida, es una novela ligera que no ahonda mucho en su tema pero que entretiene, y si quieres algo relax que no te quite mucho tiempo pero te entretenga adelante, vale la pena, ahora que ya sabes lo que te encontrarás.

¿Qué opinan?
♥♥Cuéntame en los comentarios cómo te sentiste al leer este libro o si te llamó la atención♥♥

miércoles, 27 de diciembre de 2017

Bluescreen - Saga El Mirador Libro 1

diciembre 27, 2017 3 Comentarios
Marisa no solo es una jugadora de Supramundo sino una gran hacker. Ella no espera que sus habilidades la enreden en una conspiración terrorista que pretende matar a miles de personas aprovechándose de la tecnología.

 

Bluescreen

Saga El mirador Libro 1

Autor
  Dan Wells
Editorial
  V&R Editoras
ISBN
  9789877472615
Año
  2017
No. de páginas
  448
   

Calificación

~Muchas gracias a la editorial por el ejemplar~

La historia


En el 2050, donde la mayoría de las personas tiene una especie de microcomputador en la cabeza llamado djinni, vive Marisa Carneseca, quién junto con sus amigas forma parte de las  Cherry Dogs, mejor conocidas por hacer jugadas completamente inesperadas en el juego online Supramundo.

Marisa es de ascendencia mexicana, y además de lanzar drones como distracción a media partida, atiende el restaurante familiar, sale de fiesta como cualquier adolescente y... de vez en cuando le juega al hacker con sus amigas Anja, Fang, Jaya y Sahara.

Lo que ella no se imagina es que sus habilidades la puedan llevar a ser de interés en una conspiración terrorista que busca atacar a una gran corporación y detener el avance tecnológico que ésta apoya mediante la propagación de un potente virus de computadoras.

Marisa y sus amigas creen que nada de esto les afecta hasta que el virus ataca a una de ellas y se dan cuenta del oscuro plan que tienen los terroristas al plantar ese virus en cada una de las microcomputadoras que lleva la gente en su cabeza.

Descubre el papel que juega Marisa enmedio de esta conspiración y aprende con ella que no siempre puedes confiar en quienes dicen ayudarte.

Mi opinión


Como lectora debo decir que este libro esta muy bien planteado, al principio tenía mis dudas a que se pareciera a Juego Infinito o a Amenaza pero no. Es mucho mejor.

Para empezar, los personajes. Desde la protagonista con ascendencia mexicana y sus expresiones que se ve que el autor investigó, hasta la chica fan de compartir su vida en las redes sociales, lo cual ayuda y perjudica la historia por igual. En segunda la trama, que se guía sola y cuando crees que ya sabes que sucede te cambia un poquito la jugada y te sorprende con algo nuevo.

Ahora, como programadora debo decir que este libro esta super bien documentado y fue lo que hizo que más me gustara. En una entrevista con el autor, él mencionó que no queria decir simplemente "Marisa hizo algo con el ordenador", y se nota que se tomo el trabajo de investigar todo lo que sucedía entre que se conectaba a la red y hackeaba una mega corporación para obtener información...o para robar un dron y lanzarlo por ahí de nuevo.

Por ultimo, quiero remarcar la belleza de la edición: el estilo tecnológico que le dieron a cada capítulo y a la portada es muy a doc con el tema y se agradece el empeño que te hace sumergirte todavía más en esta temática que así como van las cosas ya no será sci-fi sino realidad en poco tiempo.

Lectura super recomendada, un poco larga pero les aseguro que valdrá mucho la pena cada página de esta historia.

♥♥Cuéntame en los comentarios cómo te sentiste al leer este libro o si te llamó la atención♥♥