Reseña >> La velocidad de la noche
Leia Mist
septiembre 26, 2019
4 Comentarios

Tetra, la droga que hace a cualquier humano avanzar más rápido que su alrededor, convirtiendo a quien lo toma en un simple borrón para el resto de las personas. Sin embargo hay un pequeño detalle: solo la pueden sintetizar menores de 18 años. A partir de esa edad, consumirla podrÃa matarte.
Alana trabaja en una unidad especial de la policia que usa Tetra para atrapar bólidos (criminales que cometen atracos millonarios y escapan usando la droga) y es una de las mejores corredoras. Sin embargo, cuando es incriminada por un asesinato que no cometió, deberá limpiar su nombre mientras se enfrenta a una cruda verdad: esta muy cerca de no poder volver a tomar Tetra.
Alana trabaja en una unidad especial de la policia que usa Tetra para atrapar bólidos (criminales que cometen atracos millonarios y escapan usando la droga) y es una de las mejores corredoras. Sin embargo, cuando es incriminada por un asesinato que no cometió, deberá limpiar su nombre mientras se enfrenta a una cruda verdad: esta muy cerca de no poder volver a tomar Tetra.
¿Que tan lejos deberá llegar para limpiar su nombre? ¿Que tanto podrá resistir su cuerpo antes de rechazar la droga y quizá matarla? ¡Una historia llena de adrenalina!

La historia de Alana está llena de adrenalina y decisiones difÃciles. ¿Como saber cuando retirarte de algo?
La velocidad de la noche es un libro al que no le tenÃa tanta fe y me acabó encantando. La verdad es que la edición no le hace ninguna justicia a la calidad de la historia que nos da el autor, que me hizo recordar mucho el estilo de Dan Wells en Bluescreen e incluso un poco a Tron.
Nos encontramos con Alana, una chica que tiene un trauma muy grande que tiene que ver con la Tetra, los bólidos, que es como llaman a quienes usan esta droga para cometer crÃmenes y su hermanito pequeño en silla de ruedas. Ella deberá llevar este peso durante gran parte de la historia y se nota cómo condiciona muchas de las cosas que hace.
En esta historia se nos permite ver el lado bueno y malo de la Tetra, una invención que como todo aquello que crea el hombre, puede ser utilizada para el mal si cae en manos equivocadas (o desesperadas). Aquà es donde comenzamos a rozar el dilema moral que nos acompaña todo el libro.
Al terminar de leerlo me pregunte como es que no es tan conocido y la respuesta es bastante simple: nos habla acerca de las adicciones, disfrazado de una historia de héroes y villanos.
Alana tiene una motivación para tomar Tetra y trabajar en la policÃa, sin embargo, algunos de sus compañeros lo hacen solo por la sensación que les provoca la droga, a pesar de que les da una resaca de dos dÃas antes de poder volverla a tomar, a menos claro que quieras que te explote la cabeza. Asà o más claro que se trata de un tema delicado.
También esta el hecho de que no todo es blanco o negro, cada persona tiene un lado bueno y un lado oscuro, un pasado y un presente. Ningún personaje es puro o malo en su totalidad. Son simplemente humanos.
Me gustó mucho la escritura del autor, sabe mezclar bien ese toque psicológico y moral con una historia de ciencia ficción y suspenso fuera de lo común. Como les comente anteriormente, si eres fan de Bluescreen, Tron y de las historias policiacas con un toque de ciencia ficción, esto es para ti.
Es de lectura fácil y llega un punto en que la historia se comienza a mover muy rápido, al grado de no dejarte soltar el libro hasta terminar con el. Volviendo a la edición, la verdad es que la portada no esta tan padre, a mi parecer quisieron darle ese toque tipo carrera de Tron y no les funcionó muy bien, pero es otro ejemplo de como no debemos juzgar un libro por su portada.
La velocidad de la noche es un libro al que no le tenÃa tanta fe y me acabó encantando. La verdad es que la edición no le hace ninguna justicia a la calidad de la historia que nos da el autor, que me hizo recordar mucho el estilo de Dan Wells en Bluescreen e incluso un poco a Tron.

Algunos problemas exigen soluciones problemáticas.
En esta historia se nos permite ver el lado bueno y malo de la Tetra, una invención que como todo aquello que crea el hombre, puede ser utilizada para el mal si cae en manos equivocadas (o desesperadas). Aquà es donde comenzamos a rozar el dilema moral que nos acompaña todo el libro.
Al terminar de leerlo me pregunte como es que no es tan conocido y la respuesta es bastante simple: nos habla acerca de las adicciones, disfrazado de una historia de héroes y villanos.
Alana tiene una motivación para tomar Tetra y trabajar en la policÃa, sin embargo, algunos de sus compañeros lo hacen solo por la sensación que les provoca la droga, a pesar de que les da una resaca de dos dÃas antes de poder volverla a tomar, a menos claro que quieras que te explote la cabeza. Asà o más claro que se trata de un tema delicado.
También esta el hecho de que no todo es blanco o negro, cada persona tiene un lado bueno y un lado oscuro, un pasado y un presente. Ningún personaje es puro o malo en su totalidad. Son simplemente humanos.
Me gustó mucho la escritura del autor, sabe mezclar bien ese toque psicológico y moral con una historia de ciencia ficción y suspenso fuera de lo común. Como les comente anteriormente, si eres fan de Bluescreen, Tron y de las historias policiacas con un toque de ciencia ficción, esto es para ti.

¡Super recomendado! ¿Le darias una oportunidad? Cuentame en los comentarios.