Mostrando entradas con la etiqueta umbriel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta umbriel. Mostrar todas las entradas

sábado, 19 de noviembre de 2022

Electra, la mujer que idolatraba a un padre sin corazón.

noviembre 19, 2022 1 Comentarios

Sinopsis

Todos conocemos a Electra, pero ¿conoces a todas las otras mujeres que se vieron involucradas en las ambiciones de su padre?

En este libro conocemos la historia de su madre Clitemnestra y de Casandra, la chica que fue bendecida por Apolo pero ignorada por un pueblo temeroso que preferia no saber.

Una vez mas, la autora nos acerca a la mitología desde un punto de vista mas amable con las mujeres involucradas, quienes son frecuentemente ignoradas y borradas de estas historias.

Mi opinión
Seguramente has escuchado hablar del "complejo de Electra". Si, aquella chica que idolatraba a su padre a pesar de lo que este hiciera. Conquistar y destrozar una ciudad, por citar un ejemplo. En este libro de Jennifer Saint, nos encontramos con las historias entrelazadas de ella, su madre,Clitemnestra, quien esperaba una vida tranquila y feliz al lado de sus hijas, y Casandra, quien recibiera el don de Apolo para ver el futuro después de mucho rogarle al dios.
Daríamos la vida por nuestros hijos y, cada vez que nos enfrentabamos al parto, nos parabamos a la orilla de ese gran rio que separaba a los vivos de los muertos.
Sin embargo, las tres tuvieron un destino miserable gracias a las ambiciones de Agamenón, el padre de Electra. Según la historia todas estas ambiciones desembocaron en la tan conocida anécdota del Caballo de Troya. Pero sin animo de hacerte spoilers si no conoces tan bien la historia como era mi caso cuando empecé a leer, hablemos mas del porque deberias leer este libro.

El trabajo de la autora con estas historias es tan bueno, que olvide por completo que se trataba de una historia ya contada y escrita. Su narrativa rápida y cautivadora me envolvio tanto, que en cierto punto, cuando me encontraba muy molesta con la actitud de la protagonista, me tuve que recordar el porque se le llama asi al transtorno psicologico que lleva su nombre.

Si hay algo que Jennifer hace muy bien, es rescatar a todas esas mujeres que a menudo son olvidadas al contar las leyendas de dioses y heroes mitológicos. Sus historias siempre realzan un hecho innegable: los sacrificios que hacen (o hacían) siempre las mujeres para que los hombres pudieran salir a brillar al mundo, mientras ellas vivian consecuencias en su mayoría injustas y dolorosas.
En la costa estaban las mujeres, acurrucadas muy juntas, llorando. La espera era una agonía, un tormento, mientras los soldados decidian nuestro destino.
Otro tema que tocó en esta ocasión, que no vimos por ejemplo en Ariadne, fue la guerra. Los horrores de la guerra, no solo la muerte, sino todo lo que enfrentaban después los que no luchaban en ella. Lo que más me ha dolido siempre es el hecho de que las mujeres son consideradas trofeos de guerra, no solo para llevarselas como esclavas, sino que casi es un concurso abusar de todas ellas como si el dejar alguna sin su marca fuera signo de debilidad.

En resumen, este libro te hace enojar, te hace llorar, pero sobretodo te recuerda que las mujeres hemos sido mucho mas importantes en la historia de lo que nos cuentan, y que aún hay mucho por mejorar.

Mi calificación



jueves, 10 de febrero de 2022

Una escuela donde si respiras, te mueres.

febrero 10, 2022 0 Comentarios

Sinopsis

Decidí que Orion Lake debía morir cuando me salvó la vida por segunda vez.

Todo el mundo adora a Orion Lake. Todos los demás, quiero decir. Por mí puede meterse su rimbombante magia combativa por donde le quepa. No pienso unirme a su grupo de fervientes seguidores. A diferencia del resto, yo no necesito la ayuda de nadie para sobrevivir a la Escolomancia. Olvídate de las hordas de monstruos y de los artefactos malditos: lo más probable es que no haya nada más peligroso en este colegio que yo. En cuanto te descuides destruiré montañas, aniquilaré a millones de personas y me convertiré en la siniestra reina del mundo.

Al menos, eso es lo que todos esperan que haga. A la mayoría de los estudiantes les encantaría que Orion acabara conmigo igual que si fuera otra de las diabólicas criaturas que salen de los desagües. A veces pienso que quieren que me convierta en la bruja maléfica que creen que soy. El colegio, desde luego, lo está deseando.

Pero no voy a darle a la Escolomancia lo que quiere. Ni tampoco a Orion Lake. Tal vez nadie me considere la heroína perfecta, pero pienso salir de aquí con vida. Y sin provocar una masacre.

Aunque sí estoy planteándome seriamente cargarme a cierta persona.


Mi opinión
No se por donde comenzar a decirles lo mucho que amé este libro. No había tenido el gusto de leer a Naomi Novik, y ahora quiero leer más libros de ella, y por supuesto, la continuación de esta gran historia.

En esta primera entrega conocemos a Galadriel, una chica que además de tener un hermoso nombre, es irreverente, fuerte y además muy inteligente, se la pasa dandonos varios puntos de vista sobre las verdaderas intenciones de la gente, sobre el peso de las decisiones y además, es brutalmente honesta: no se tienda el corazón para hablar de temas que podrian considerarse "no amables".
Creo que después de que una persona tomo cierto número de elecciones malvadas, no es descabellado llegar a la conclusión de que esa misma persona es malvada y no debería tener la oportunidad de tomar más decisiones. Y cuánto más poder tenga, menos permisivos debemos ser.
Me encantó verla capitulo a capitulo luchando por ser una mejor persona, flotando entre los consejos de su madre que es muy zen y sus propias experiencias al tener un poder que podría desatar el mismisimo infierno si ella lo quisiera, y al mismo tiempo, tratando de no morirse en esa salvaje escuela que literalmente, te distraes y te mueres.

En este libro aplicó mucho la tecnica de que nada es lo que parece, tanto en personajes como en lugares y situaciones, y lo hace de una manera increible, aunque no tiene giros de trama tan impactantes, la propia verdad de cada situación resulta estremecedora.
La escolomancia
¿Te imaginas estar en una escuela donde a la menor provocación, te mueres? Si, se que hay zonas peligrosas en Latinoamerica, pero ahora imagina que además de la escuela, tu propio cuarto tenga un agujero negro que te pueda comer por la noche o que la mesa donde estudies de repente se convierta en un ente maligno con sed de sangre.

Así es el día a día en esta academia. Desde el momento que llegas, cruzando un pasillo corriendo por tu vida, hasta el momento que sales, luchando contra cientos de entes que quieren devorarte, unos cuantos laaaargos años huyendo de la oscuridad de cada rincon, yendo al baño en grupos, y rogando por que tu silla no quiera comerte en la próxima clase.
La mayoria de las veces menos de una cuarta parte de la clase llega a la graduación, y hace 18 años tan solo un puñado de estudiantes consiguieron salir, pero todos ellos se habían vuelto magos oscuros.
Pero no todo es tan malo, en esta escuela aprenderas mucho y puede que hasta salgas con un futuro prometedor siendo parte de un enclave o desarrollando una habilidad que te de suficiente dinero para vivir con soltura. Y claro, no podemos olvidar mencionar la biblioteca que te puede proporcionar textos de cualquier tema o cosa que te interese aprender que para mejorar el asunto, llegaran a tus manos literalmente, por arte de magia.


Mi calificación
Definitivamente este es uno de mis nuevos favoritos de magia y fantasía, y espero con muchas ganas que llegue a mis manos la siguiente parte para saber mas sobre esta historia, que con la última linea del libro te deja una gran interrogante que resolver.


jueves, 14 de octubre de 2021

El circo de la noche | Una ambientación increíble

octubre 14, 2021 6 Comentarios
¿Te gustan los circos? A mi me encanta toda esa aura de magia y las carpas que mantienen las sorpresa en su interior, las botanas antes de entrar, las gradas que parecen ser parte del espectaculo pero sobre todo, poder ver los espectaculos y las habilidades de personas que han entrenado mucho tiempo para cada funcion. Este libro me transportó una vez mas a esa sensación tan nostálgica ahora que llevamos un buen rato encerrados por la pandemia.

Sinopsis

El circo llega sin avisar. No viene precedido de ningún anuncio. De pronto está allí, donde hasta el día anterior no había nada. Dentro de las carpas de rayas blancas y negras, se suceden eventos únicos y deslumbrantes. Se llama Le Cirque des Rêves, el circo de los sueños, y solo abre por las noches.

Pero, tras bambalinas, se desarrolla un duelo entre dos jóvenes magos, Celia y Marco, que han sido entrenados desde pequeños por sus instructores con este fin.



Mi opinión

El circo de la noche es un libro que no solo trata de gente, sino de un lugar. Te habla a la par de la historia de los protagonistas, Celia y Marco, pero tambien de como a partir de su duelo mágico, va naciendo el circo y después creciendo con cada desafío entre ellos.
-¿No es malo estar encerrado, entonces? ¿Depende de dónde te encuentres?
-Supongo que depende de cuánto te guste el sitio donde estás encerrado.
-Y de lo bien que te caiga la gente que está atrapada contigo.
No podría elegir una sola cosa que fuera mi favorita, así que les hablare de todas las cosas que me gustaron. Primero que nada, el desarrollo de los personajes. Este es uno de esos libros que no solo se centra en los dos protagonistas, sino que también le da su debido tiempo a cada uno de los personajes secundarios, entregandonos una gran variedad de historias, que al igual que en Evelyn Hugo, por ejemplo, nos dan una mejor visión del todo, pero sin empalmarse una con otra o perder el hilo de la trama.
Y luego esta el circo. Ese recinto monocromático que va creciendo y maravillando a la gente alrededor del mundo. Ese lugar donde suceden cosas inexplicables para las que nadie quiere recibir explicación. Donde van a vivir una noche mágica incluso siguiendo al circo ciudad tras ciudad.
Compartir secretos, secretos genuinos, importantes, aunque sea con un única persona, los modificará. Escribirlos es incluso peor, porque nadie sabe cuántos ojos lo verán en el papel, a pesar del cuidado que se tenga
Es una historia que se cuenta sin una linea fija del tiempo, nos cuentan fragmentos del pasado, luego del presente, algunos fragmentos de lo que sienten los visitantes durante su estancia en el circo, y lo mejor: es lo que me gusta llamar una historia circular. Si han leído La continuidad de los parques, sabrán a lo que me refiero. Amo leer la primera linea del libro cobrar todo el sentido del mundo al final.

Ah olvidaba mencionar algo que para muchos es importante: el romance. ¿Hay romance? Si, pero no es pasional sino mas bien realista, orientado a lo emocional. Toda la parte sensorial se la dejan a las escenas con magia.     

El circo

El circo es el espectáculo más antiguo del mundo. Algunas artes circenses se practicaban desde hace 3,000 años en China, Grecia, India y Egipto ¿Pero porque nos gusta tanto?

Dicen por ahí que los humanos admiramos lo que no podemos (o no nos sentimos capaces de) hacer. Esto sucede con el circo. A pesar de que son personas como nosotros, pero que han practicado a veces desde la infancia para hacer lo que hacen, nos parece sorprendente y nos maravilla ver su espectaculo una y otra vez.

No solo es una demostración de habilidad física, sino que es un conjunto con su creatividad para hacer que sus habilidades no solo impresionen sino que cuenten una historia. El circo de la noche me dió esa magia y ese asombro que no había sentido desde que veía videos del Cirque du soleil.

Mi calificación




martes, 28 de septiembre de 2021

Addie LaRue - ¿Vale el Hype que tiene?

septiembre 28, 2021 5 Comentarios

En mi opinión: no. Hoy les traigo otra opinión impopular donde seguro muchos me van a crucificar por que se trata de otra reina de la literatura, nuestra queen Victoria Schwab. Pero si algo les he dicho muchas veces es que hay que aprender a ser críticos con lo que leemos, no siempre los libros de nuestros autores favoritos van a ser buenos, y es normal.

Ni siquiera de King puedo decir que todos sus libros sean joyas y es mi favorito desde los 10 años. Así que creanme cuando les digo que mi opinión no es sesgada sino con argumentos.

La historia

Si bien comienza como la clásica historia de la chica de mente curiosa, sin dinero, que aspira a más que un matrimonio arreglado, rápidamente se va perdiendo la agilidad hasta que la lectura pasa de ser un paseo en el parque a ser un paseo en un pantano. La primera duda que me nace al leer este libro es ¿cómo pudo alargar durante casi 500 hojas una historia más sencilla de lo que nos presentan?

A partir de la página 100 ya sentía que no avanzaba nada, a pesar de la modalidad de presentar fragmentos de pasado/presente que tanto me gusta.

Hay capítulos que son bastante repetitivos y siento que no se atrevió a hacer sufrir a Addie de verdad, no me malentiendan, no me gustaría que la volviera una martir, pero si senti que siempre que le iba a pasar algo malo, de repente se le solucionaban las cosas mágicamente. 


Los personajes

A mi parecer, se concentró tanto en el dolor de que ella no pudiera ser recordada por nadie, que descuido todo lo demás, incluyendo a la protagonista, que prometía ser una chica arriesgada e intensa y de repente se convirtio en un personaje más gris que nada.

Otra decepción fue "La oscuridad". Un personaje que supuestamente era la maldad y la oscuridad del mundo como su nombre lo indica, y la verdad es que Edward Cullen daba mas miedo que este hombre. es un mal remedo de todos los personajes masculinos de moral dudosa tipo Loki, Damon, etc. Aunque eso es lo que promete, no es lo que encontraras en este libro.


La edición

Y la cereza del pastel: la horrible edición que tenemos en español. Me duele tener que decirlo pero en esta ocasión me senti demasiado decepcionada con la edición, que no solo es casi ilegible, sino que es muy delicada, la miras y se hace fea.

Por fuera tenemos un material textura terciopelo, de ese que es mate y suavecito, no brilloso, pero no se si es por la calidad el papel, del acabado o que paso ahi porque literalmente lo tocas y ya se dañó, no solo con manchas de los dedos sino que incluso puede llegar a marcarse con que lo pongas en una mesa olo estes leyendo. El mío se despegó del lomo mientras lo leia...

La letra fue la peor parte. Muy pequeña y encima condensada lo cuál contribuía a aumentar el sueño que ya por si misma me daba la historia.


Mi opinión

En resumen, no lo recomiendo para nada, a pesar de ser fan de la tía Vic, debo decir que este libro me decepciono muchísimo y de varias maneras.

domingo, 19 de septiembre de 2021

Ariadna - Una nueva visión a los mitos griegos

septiembre 19, 2021 3 Comentarios
¿Recuerdas aquellas historias que nos hacian estudiar de niños sobre la cultura griega y sus dioses? Me gusta mucho la mitología antigua, pero la principal razón de que sea mas fan de la Egipcia es porque hay mas gatos y mujeres en sus historias. Hoy les traigo un libro que nos da una visión más humana de lo que es el relato de Ariadna, donde confluyen varias historias incluyendo a Dédalo, Teseo y Dioniso.

Sinopsis

Ariadna, princesa de Creta, crece escuchando historias de dioses y héroes. Bajo el dorado palacio, sin embargo, resuenan los cascos de las pezuñas de su hermano el Minotauro, un monstruo que exige sacrificios de sangre.Cuando llega Teseo, príncipe de Atenas, para derrotar a la bestia, Ariadna no atisba amenaza alguna en sus ojos verdes, sino una oportunidad para escapar.

La joven desafía a los dioses, traiciona a su familia y a su país, y lo arriesga todo por amor al ayudar a Teseo a dar muerte al Minotauro. Pero. ¿le asegurará esa decisión un final feliz? ¿Y qué sucederá con Fedra, su adorada hermana pequeña, a quien deja atrás? Hipnótica, vertiginosa y absolutamente conmovedora, Ariadna forja una nueva epopeya que cede el protagonismo absoluto a las mujeres olvidadas de la mitología griega que luchan por un mundo mejor.

-Gracias a la editorial por el ejemplar-

El mito

*Puede considerarse spoiler así que pasen a la siguiente sección si quieren ir en blanco*

En la historia que se cuenta frecuentemente, Ariadna ayuda a Teseo a asesinar a su hermano el Minotauro, quien era la fuente de poder de su padre, el rey Minos, que demandaba a Atenas una ofrenda de 14 jovenes al año para alimentar a la criatura. Tras liberarse de la muerte inminente, Teseo abandona a Ariadna en la isla de Naxos con escasas provisiones mientras el regresa a Atenas como el único heroe de su historia.

De este mito procede aquella frase o dicho que hace referencia a que algo sea "el hilo de Ariadna", ya que con un hilo entregado por ella, Teseo es capaz de acabar con la prueba del laberinto.

La isla donde es abandonada Ariadna se convierte en un sitio considerado refugio para mujeres que huían de matrimonios infelices o destinos crueles, pero también, como el recinto de perversión y lujuria de Dioniso, quién tiene varios hijos con ella luego de encontrarla medio muerta en su isla.

Mi opinión

Ariadna es un libro que recomendare muchísimo de ahora en adelante, y es que es una visión diferente y consciente de los antiguos relatos griegos llenos de machismo donde las mujeres eran para dos cosas: usarse como herramienta y ser madres.

La autora no hace como otros relatos donde cambian la historia a como nos hubiese gustado que fuera, heroinas en vez de heroes o situaciones completamente diferentes, sino que aprovecha las ya existentes y les da a las mujeres humanidad, inteligencia y emociones que antes no se les daban al considerarse desechables.

Así pues tenemos una protagonista que le pasan mil desgracias pero tiene plena conciencia e insiste frecuentemente en que la gran mayoría son resultado de castigos por parte de los dioses por el crimen cometido por un hombre. Esposos, hijos, amantes, amigos, que cometen errores y ellas son las que pagan el precio, a veces demasiado caro.

Es por ello que siento que esta lectura es obligatoria y va mucho con mi forma de pensar: en vez de censurar cosas, vamos a presentarlas con una visión actual y razonando todo aquello que estuvo mal en su momento. En este caso siendo plenamente conscientes de que esas historias existieron, no se pueden cambiar pero aprender a verlas como lo que son: relatos donde la mujer no valía un peso.
-Esos hombres, esos dioses que habían jugado con nuestras vidas y que nos apartaban de su lado cuando ya nos habían usado, que se reían de nuestro sufrimiento y se olvidaban de nuestra existencia.
Otra cosa que me gustó fue que no solo habla de Ariadna, sino de otras figuras como Ícaro y Dédalo, Medusa, Dioniso, todas con una visión mas humana y menos sangrienta, que era lo que gustaba mucho antes, relatos de sangre y guerras, interpretados ahora como relatos donde las emociones y el análisis tambien cuentan.

Hablando de cosas un poco mas superficiales, la portada y edición interna son muy bonitas y la narrativa de la autora es tan ágil que me leí este libro en 4 días. Se lee bastante rápido y te lleva de manera fluida a traves de tantos nombres e historias.

Es un libro muy bueno, que te hace pegar tremendos corajes ante cada injusticia cometida contra todas las mujeres que aparecen en el libro, ante cada hijo muerto, cada berrinche de los dioses y de los hombres que consideraban a las mujeres únicamente herramientas para eternizar su legado.

Mi calificación


miércoles, 11 de agosto de 2021

Un thriller espacial que te volara la mente

agosto 11, 2021 5 Comentarios

Sinopsis

Se suponía que esta sería una de esas misiones de búsqueda de rutina en un planeta no colonizado. Pero cuando Kira Navárez, una xenobióloga, encuentra debajo de la superficie de este mundo una reliquia alienígena, su vida y el curso de la historia humana cambiarán para siempre.

Su viaje para descubrir la verdad acerca de la civilización alienígena la llevará a las maravillas y pesadillas del primer contacto, batallas espaciales épicas por el destino de la humanidad, y los rincones más profundos de la galaxia.

-Gracias a la editorial por el ejemplar-

Mi opinión

¿Te gustan las historias como El juego de Ender, Illuminae, o la Guía del viajero intergalactico? Aquí te traigo otra historia llena de adrenalina y viajes espaciales

Dormir en un mar de estrellas comienza como una historia normal de colonizacion y terraformación de planetas, personajes que luchan día a día por un futuro cómodo con sus seres queridos, con empleos de horario fijo y una vista particular en su ventana de un mar de estrellas diferentes a las que vemos desde la tierra.

Pero cuando Kira Navarez, nuestra protagonista, encuentra una reliquia alienigena todo se va al traste. Dicha reliquia entra en contacto con ella y poco a poco va afectando su organismo de formas increíbles, lo que fue una de las cosas que más me gustó: la descripción de la paulatina simbiosis humano-alienigena, compartiendo tanto los sentimientos y pensamientos de ella como los del organismo alienigena.

Elige bien, viajera. Piensa a la larga. Piensa deprisa. Cómete el camino.
Es aquí cuando comienza la parte densa de la historia, que la verdad se oscurece bastante rápido, ya que a la par conocemos el punto de vista de todas las partes involucradas en la guerra intergalactica que se sucede en cuanto la reliquia es detectada. Es una mezcla interesante de acción e introspección. Me gustó mucho como trazó el autor la historia de cada especie involucrada y como definió todos los tintes de la humanidad en una realidad futurista, conservando esa bella esencia de autodestrucción que nos caracteriza.

Siento que en este librazo de mas de 800 páginas llegamos a conocer bastante bien a los personajes y, aunque el final es algo vertiginoso, no se si fui yo o el hecho de que me avente cerca de la mitad del libro en un día, es una historia que se disfruta bastante, te mantiene siempre a la espera de responder la pregunta ¿que pasa después?.

El universo de Paolini

Imaginate el clásico futuro, donde ya se colonizaron planetas, hay gente viviendo y tratando de recrear cultivos para consumo humano. Y un día te enteras que hay (o hubo) una civilización mucho mas grande e inteligente con mejores recursos y que por alguna razón desapareció. Luego imagina que mientras tratas de averiguar más, viajando en condiciones bastante poco ideales, aparece otra especie que solo tiene en mente una cosa: asesinar todo lo que se le pase en frente.
Lo único que conocía era su propio sufrimiento, su odio y su deseo de multiplicarse hasta cubrir cada centimetro de cada planeta y asteroide.
Lo que hace dificil a este libro es que, al igual que sucede con el horror cósmico, hay algunas cosas que no se alcanzan a describir por completo, maneja los conceptos de indescriptible o incomprensible para el ser humano, lo que puede dejar a muchos sintiendo un vacio extraño de información y a veces se le van cosas muy técnicas que quizá te pongan a investigar un poco. Además de que algunas de sus descrpciones son algo grotescas por lo que ciertamente este libro puede no ser para todos.

Algo impresionante que me gustaria recalcar, es lo mucho que profundiza en lo que el llama "mentes de a bordo" que son una mente humana libre para desarrollarse en todo su potencial al nivel de ser capaz de controlar una nave espacial como si esta fuera su propio cuerpo.

Otra cosa interesante es que la ciencia de la que habla Paolini en su libro esta basada en una teoria real de viajes espaciales, a la cual le modifico algunas cosas para adaptarla a su historia.

Sobre la edición

Estamos hablando de un libro de casi 900 páginas, que incluye hasta unos apéndices donde nos explica la teoria en la que se basa el libro (la version del autor, no el estudio real), un glosario, una linea del tiempo y un agradecimiento de 6 páginas. Todavía no me decido sobre el punto donde podría haberse dividido el libro, pero es cierto que se apreciaria mucho más si se imprimiera en dos partes ya que la letra es bastante chica y eso torna una lectura densa como esta aún mas pesada.

Por otro lado, incluye varias ilustraciones e imagenes que nos ayudan a entender un poco más las situaciones y adentrarnos en la historia, cambios de estilo de letra, etc.

¿Lo recomiendo? Muchísimo, a pesar de los posibles "puntos malos" que he mencionado, lo disfrute muchísimo. Escribo "puntos malos" entre comillas porque bien saben que soy una friki de la ciencia, y que me encantan esta clase de delirios futuristas. Se convirtio desde los primeros capitulos en uno de mis libros favoritos de ciencia ficción espacial y espero que Paolini nos regale mas libros sobre este universo. Sin embargo, era mi deber advertirles las cosas que se van a encontrar para que sepan a que van.

Mi calificación


martes, 3 de agosto de 2021

El libro que no me gustó pero sí recomiendo

agosto 03, 2021 9 Comentarios

Sinopsis

No rechazo las decisiones que he tomado ni el que he pagado por ellas. Supongo que no resulta tan sorprendente. Mi traje de monstruo siempre me quedó mejor que mi propia piel. Jamás fui un guardián ni un héroe, sino un creador y un cosechador de temores.

Los monstruos (figurativos y muy reales) siguen los pasos de la familia Turner. Noah, el hijo menor de la familia, relata la historia. Desde que a finales de los años 60, Margaret, su madre y una lectora empedernida, se casa con Harry, un seguidor de Lovecraft. la pareja, además tiene dos hijas: Sydney, nacida para estar sobre el escenario, y Eunice, una brillante y peculiar niña con un talento innato para la escritura. Pero después de que la familia se quede arruinada, Margaret y Eunice comienzan a tener sueños terribles, mientras que Harry empieza a obsesionarse con la idea de construir una elaborada casa embrujada, que bautiza como «Laberinto del Terror».

Es entonces cuando la familia intenta proteger al pequeño Noah de los horrores de la casa, pero no son conscientes de que el pequeño siempre recibe una visita muy especial: una criatura peluda de brillantes ojos color naranja. la misma criatura que visita a su madre y a su hermana en esas pesadillas sin fin.

Mi opinión

Este libro es un caso muy curioso, ya que como dice el título: no me gustó y no fui capaz de pasar de la mitad. Pero aún así vengo a recomendarlo. ¿Porqué? Es un caso de mal catalogado que le juega en contra.
El relato del monstruo es un libro que nos cuenta la historia de una familia, que con el paso del tiempo comienza a sufrir apariciones de una criatura desconocida, en pesadillas y visiones, que los atormentan generando una atmosfera de "terror" y aquí es donde viene el primer error: el libro esta etiquetado como Terror, cosa que no es verdad, es más bien Horror Cósmico, también llamado Lovecraftiano, debido a que el género lo creó el autor H.P. Lovecraft. La historia tiene, de hecho, muchas referencias e incluso fragmentos de algunos relatos del autor.

En lo personal, el horror cósmico es un genero que no me pasa pero ni a golpes; hablemos un poco mas sobre este género literario para que me entiendan.

El horror cósmico

Ahora que lo pienso ya les había hablado un poco de el en un video de mi finado canal de Youtube, que les dejaré aquí.

El terror que conocemos se basa en criaturas grotescas, espiritus malignos o incluso demonios, que atormentan a nuestros protagonistas con un objetivo en particular, que generalmente es asesinarlos.

Por otro lado, el horror cósmico o Lovecraftiano, nos muestra seres de caracter divino, de naturaleza inconcebible e incomprensible para el ser humano (los dos adjetivos favoritos de Lovecraft) los cuáles nisiquiera tienen un objetivo en específico con nuestros protagonistas sino que su mera existencia le arranca la cordura a los personajes que tengan la mala fortuna o la mala cabeza para encontrarse con algo que su mente humana no alcanza a procesar.

Se caracteriza también por su carencia de descripciones, dejando al lector la tarea de extender su criterio hasta lo que el o ella considere "incomensurable", hablando solo de rasgos generales en las criaturas como son tentáculos, textura de su piel, etc, pero siempre haciendo referencia a que dicha explicación es solo un burdo intento de describir aquello con lo que el personaje interactua.
Existen montones de ilustraciones de Ctulhu por ejemplo, en un intento por conceptualizarlo, entre muchas otras criaturas que existen en el universo Lovecraftiano.

Con todos estos argumentos puedo asegurarles algo: Lovecraft y su horror cósmico, no son para todos. Pero eso no es algo que lo haga mal escritor, al contrario, su narrativa es poderosa y elegante a la vez, tanto hay gente que se nos hace pesado leerlo como los hay que lo disfrutan mucho, y es a ellos especialmente quienes recomiendo este libro. El autor de El relato del monstruo lleva a cabo una gran labor dentro del género y su tarea de homenajear a Lovecraft.

Mi calificación para este libro es de una estrella por los motivos que ya he puesto sobre el teclado, pero no se confien, si buscan una experiencia indescriptible, este libro puede ser su nuevo favorito.

Mi calificación



lunes, 19 de julio de 2021

Malibú Renace, la historia de cuatro hermanos

julio 19, 2021 10 Comentarios

Sinopsis

Malibú: agosto de 1983

Como cada año, ha llegado el día de la fiesta de final de verano organizada por Nina Riva, y la expectación es máxima. Todo el mundo quiere estar cerca de los famosos hermanos Riva: Nina, la talentosa surfista y supermodelo; Jay y Hud, un campeón del surf y un conocido fotógrafo respectivamente; y la adorada Kit, la más joven de la familia. Los cuatro hermanos despiertan auténtica fascinación tanto en Malibú como en el resto del mundo, especialmente por ser los descendientes del legendario cantante Mick Riva.

A medianoche, la fiesta estará completamente fuera de control. Por la mañana, la mansión Riva se habrá consumido en llamas. Pero antes de que prenda la primera chispa, el alcohol correrá, la música sonará, y todos los amores y secretos que han forjado a generaciones de esta familia saldrán a la luz.

Esta es la historia de una noche inolvidable en la vida de una familia: la noche en que cada uno de ellos deberá decidir qué guardan para sí mismos. y qué dejan atrás.

Mi opinión

Seré muy honesta con ustedes, decidí leer este libro bajo la promesa de que tenía que ver con nuestra querida Evelyn, cosa que aunque no fue del todo cierta, no tuvo influencia alguna en que disfrutara de
este libro. La conexión que hay es que se trata de la familia de Mick Riva, uno de los esposos de Evelyn; de hecho ni si quiera se menciona el nombre de ella en el libro, solo se hace referencia a que se casó con la mayor estrella de Hollywood.

Si bien se pudo haber llamado Una serie de eventos desafortunados con la familia Riva, es un libro que te mantiene entretenido de principio a fin, habla mucho de la unión familiar y de los sacrficios que uno tiene que hacer para salir adelante.
Cuando una está sola, no tiene el lujo de escoger lo que le apetece hacer, no tiene el lujo de decidir si es incapaz de hacer algo. No hay lugar para la aversión y la debilidad. Tienes que encargarte de todo.
Toca temas como la paternidad, hermandad, responsabilidad y sufrimiento, siento que de una forma u otra te llega al corazón, porque pasan tantas cosas que es inevitable sentirte identificada con una de ellas. Y te van a dar muchas ganas de irte a la playa.

Y es que eso es una de las cosas que me gustan de los libros de esta autora: te cuenta tantas cosas que van sucediendo que a veces hay que tomarse un segundo para procesarlo, y aún así la historia no es para nada pesada, porque la pluma de la autora sabe llevarnos de aquí para allá con ligereza.

Mi personaje favorito fue Hud, uno de los hermanos de enmedio, porque su personalidad estan dulce y
es tan empático que casi cuando el se sentía triste yo me sentía igual. Toca también el tema de la adopción lo cuál me conmovió bastante y además sentí que aprendí algo con la introducción que habla sobre los incendios forestales en Malibú.

No les voy a negar que si me hizo pasar corajes porque Mick Riva es un personaje que toma demasiadas decisiones en pos de su egoísmo y se pasa a traer a medio mundo con el, ocasionando regueros de dolor y desesperación que se da cuenta muy tarde que existen.
Al fin y al cabo, era una mujer viviendo en un mundo creado por hombres. Y ya había aprendido tiempo atrás que esos imbéciles se protegen entre ellos.
Es un libro que recomiendo mucho, ya que además del drama y las partes dificiles, también tiene enseñanzas y partes muy divertidas, cortesía de la ironía de la vida, que me hicieron reir a carcajadas. Tanto si ya leiste Los siete maridos de Evelyn Hugo o no, este es un gran libro que debes leer este verano.

Mi calificación



jueves, 3 de junio de 2021

Libro vs Pelicula | Siempre el mismo día

junio 03, 2021 1 Comentarios

Sinopsis

Emma y Dexter se conocen la noche del 15 de julio de 1988, durante su fiesta de graduación en la Universidad. Tienen 20 años, acaban de licenciarse y el futuro parece ofrecerles todas las posibilidades que brinda el mundo a los jóvenes. El entendimiento entre los dos es inmediato, sin embargo, las diferencias entre ellos son numerosas. Aquel mismo verano, Dexter, de familia acomodada, se marcha a viajar y a recorrer Europa durante un año, mientras Emma debe quedarse en Edimburgo y buscarse un trabajo.

A lo largo de veinte años veremos, cada 15 de julio, cómo ha evolucionado esta historia de amor, sus separaciones y altibajos, pero también sus reencuentros y alegrías.

Mi opinión

Es muy probable que ya sepas de que va esta historia gracias a la adaptación cinemtatográfica de 2011 con Anne Hathaway. No tienen idea de lo mucho que me gustó; al enterarme que tenía libro lo busque por todos lados pero era terriblemente dificil de conseguir. Ahora que Umbriel lo volvió a publicar y a fin he podido leerlo, les comparto mi opinión sobre el libro y sus diferencias con la película. 
No soy un premio de consolación, no soy un último recurso. Resulta que creo que valgo un poco más que eso.
Lo que más me gusta de esta historia, desde que vi la película, fue el detalle de no contarte toooodo, sino el estatus de las cosas cada año. Casi cómo ponerse al día con un amigo. Independientemente de si se hablan o no se hablan, el autor nos cuenta como va la vida de ambos personajes, como se cruzan uno con otro y sus pensamientos e ideas.

Mi personaje favorito es sin duda Emma Morley. El ver como lucha para lograr su sueño de ser escritora y al mismo tiempo lidia con tener que socializar y aterrizar sus propias ideas en el mundo real, me hizo sentirme muy identificada, desde la primera vez que la vi hasta el dia de hoy. También sus ideas y su deseo por cambiar las cosas a pesar de que a veces resulte tan dificil.
...estaba descubriendo, una vez más, que leer y escribir no son lo mismo. No puedes absorber todo para luego exprimirlo sobre las páginas...
Otra cosa que me gustó mucho es el realismo que tiene esta historia. Aquí no hay magia ni romances de ensueño, sino dos personas que tratan de superar sus propios prejuicios, sus errores y sus temores para salir a la vida y no morir en el intento. Hay relaciones fallidas, mucha introspección y se ve un crecimiento muy bonito en muchos de los personajes que aparecen, no solo los protagonistas.

La narrativa es muy buena, fácil de digerir y de leer, y la edición que les muestro aquí tiene unos adornos muy bonitos al inicio de cada capítulo, aunque ni eso suaviza el final que tiene, creo que nunca dejará de hacerme llorar.

Libro vs Película

No les voy a mentir: después de leer el libro, quedé un poco decepcionada de los cambios que se hicieron en la adaptación.

Lo que me molesta más son los cambios que le hicieron a Emma
. Por ejemplo, en la escena que ocupan para la foto del poster de la película, tiene una falda, cabello corto y super normal, mientras que en realidad llevaba unos pantalones, unas converse y el cabello con unas mechas rojas haciendo enfasís en mal cortado. Y asi a lo largo del libro hay muchas cosas como su postura feminista, su sentído de la moda y sus tropiezos amorosos, que son removidas en pos de una Emma mas femnenina, tierna y sosa.

También Dexter sufre varios cambios que son consecuencia, creo yo, del fuerte machismo que todavía había en esa época: lo convirtieron en el prototipo de patán que cambia magicamente pero aun así sigue sin expresar sus emociones. Incluso uno de los ex de Emma aparece como un hombre sin muchas emociones cuando ambos son personajes super emocionales que en el libro presentan un abanico de pensamientos y emociones muy conmovedores.

En mi opinión, como están las cosas ahora, sería muy bienvenida una nueva versión que realmente represente esta historia, necesitamos mas historias que eliminen el tabú de que un hombre no siente ni se expresa.

Mi calificación


Hay que salir a la vida con la pasión por delante y una máquina de escribir eléctrica, y trabajar duro en... algo. Quizás cambies vidas a través del arte.

domingo, 2 de mayo de 2021

El día que Evelyn Hugo me rompió el corazón.

mayo 02, 2021 0 Comentarios

Sinopsis

Evelyn Hugo, el ícono de Hollywood que se ha recluido en su edad madura, decide al fin contar la verdad sobre su vida llena de glamour y de escándalos. Pero cuando elige para ello a Monique Grant, una periodista desconocida, nadie se sorprende más que la misma Monique. ¿Por qué ella? ¿Por qué ahora?

Monique no está precisamente en su mejor momento. Su marido la abandonó, y su vida profesional no avanza. Aun ignorando por qué Evelyn la ha elegido para escribir su biografía, Monique está decidida a aprovechar esa oportunidad para dar impulso a su carrera.

Convocada al lujoso apartamento de Evelyn, Monique escucha fascinada mientras la actriz le cuenta su historia. Desde su llegada a Los Ángeles en los años 50 hasta su decisión de abandonar su carrera en el espectáculo en los 80 —y, desde luego, los siete maridos que tuvo en ese tiempo—. Evelyn narra una historia de ambición implacable, amistad inesperada y un gran amor prohibido. Monique empieza a sentir una conexión muy real con la actriz legendaria, pero cuando el relato de Evelyn se acerca a su fin, resulta evidente que su vida se cruza con la de Monique de un modo trágico e irreversible.

Mi Opinión

Hablar de Evelyn Hugo no es fácil, aún después de conocer su vida. Quizá por eso mismo.
Evelyn era inevitable. Tan exquisita, casi perfecta, que cuando uno la mira, tiene la impresión de que sus rasgos, en esa combinación, con esas proporciones, tenían que darse tarde o temprano
Llegué a este libro sin ninguna expectativa en especial, lo único que sabía es que era algo similar a una novela llena de drama, pero ¡oh sorpresa!, fue mil veces más que eso. 

De este libro es muy difícil salir indemne. Ya sea que lo vivas como mujer, como miembro de la comunidad LGBTQ+ , o simplemente como persona enamorada, es muy probable que te sientas identificado con alguno de los maridos o incluso, como yo, con la propia Evelyn.
No era cierto: no me veía ni me sentía fantástica. Sí era un problema. Pero era un problema que tenía solución, y los problemas que tienen solución en realidad no son problemas ¿verdad?
La historia se centra en ella, sin embargo el foco de todo es el amor. La premisa es saber quién fue, habiéndose casado 7 veces, el verdadero amor de Evelyn. Y se tiene que decir, besó demasiados sapos antes de encontrar al amor de su vida. Algunos exageradamente horribles.

Hay un poco de todo en esta historia: maridos que abusan, maridos que aburren. Amigos que apoyan y "amigos" que traicionan. Matices del amor y la representación clara de muchas problemáticas que había hace varias décadas. Hay éxito y hay fracaso, pero sobre todo hay la mirada profunda y detallada de la mujer que vive todo esto y aprende de ello. Y eso fue lo que hizo que me enamorase de este libro.
...es una de las peores cosas que puedes hacerle a quien quieres: darle apenas lo suficiente para que se quede contigo a pesar de tantos malos momentos.
Tomada de www.instagram.com/icandrawthingz
Digo que me rompió el corazón, porque lastimosamente hay muchas de las situaciones que vive la protagonista donde me sentí identificada, y cada vez que ella expresaba sus sentimientos, cada vez que se decepcionaba o que lograba algo pero se sentía sola, ame esas explicaciones tan realistas de lo que ella, desde su perspectiva, veía.

Porque estamos acostumbrados a interactuar con el dolor ajeno sin realmente entenderlo, y siento que este libro ayuda mucho a que nos demos cuenta de que nos hacen falta dos pesitos de empatía en nuestra vida diaria.

Evelyn es una mujer fuerte, dura, que empieza desde abajo y sabe perfectamente lo que quiere, así como
lo que tiene que hacer para conseguirlo. Pero nadie es perfecto, y la autora sabe muy bien enseñarnos esa dualidad del ser humano.
Cuando te dan una oportunidad de cambiar tu vida, debes estar dispuesta a hacer lo que sea con tal de lograrlo. El mundo no te da cosas, tu debes tomarlas. Si vas a aprender algo de mí, probablemente debería ser eso.
Con un final bastante agridulce, que te robara muchísimas lagrimas, puedo aventurarme a decir que este será el mejor libro del 2021, y, cómo alguien que rara vez llora con un libro, les recomiendo que lo lean; si por mi fuera todos en el mundo deberían leerlo.

Mi calificación


lunes, 7 de octubre de 2019

Reseña y opinión >> Buenas intenciones y la ironía de ser escritora

octubre 07, 2019 5 Comentarios
¿Te has preguntado como fue la historia de Tom Lefroy con Jane Austen?¿También te has preguntado si es verdad que las buenas escritoras lo son porque han sufrido algun tipo de trauma y no porque, simplemente, son talentosas? Te invito a reflexionar con este grandioso libro homenaje a Jane Austen.
Editorial
 Umbriel Narrativa 
ISBN
 978-84-16517-12-1
Año
 2019
No. de páginas
 352
¿Donde Comprar?
   

Calificación



¡Gracias a la editorial por el ejemplar!

Hace tiempo Anne se enamoro perdidamente y vivió un idilio de amor junto con Manel. Y lo dejo ir. Siguiendo un consejo que no tenia mas que buenas intenciones, eligió no ir con Manel a Estados Unidos, y terminar la relación antes que dejar que ambos sufrieran con una relación a distancia.

Ocho años mas tarde, justo en el momento que decide que ya basta de vivir una vida que no quiere, Manel aparece de nuevo en su vida. Sin embargo durante ese tiempo no han sabido nada uno del otro y ninguno sabe como reaccionar.

Gracias a su mutuo interes en la vida de Tom Lefroy, Anne y Manel tendrán la oportunidad de resolver lo que quedo a medias y decidirse por un final...o por un nuevo comienzo.

¿Porque los consejos con buenas intenciones siempre llevan a resultados tan catastróficos? A veces las historias de amor (y desamor) tienden a repetirse a través de la historia.

Buenas intenciones es un libro complejo que representa varias cosas tanto para el lector como para la escritora. Es un homenaje a Jane Austen por parte de la autora, una historia romántica que además incluye un poco de la vida de Austen mediante las cartas y al información que le da a los personajes la posibilidad de dar luz a la relación entre Austen y Lefroy, pero también al mismo tiempo es un libro que se opone a un hecho muy interesante sobre la percepción de las escritoras en general: a menudo se cree que para que una escritora sea buena le debió haber pasado algo traumatico. Algo asi como Batman.


Cuando plasmo las palabras en papel se vuelven tangibles, allí soy su ama y señora y puedo distinguir claramente cuales vienen de mi mente y cuales de mi vida.

Debo admitir que la trama a mi me aburrió un poco, como saben no soy de romance y menos de un romance tan lento como este, para eso mejor veo un dorama. Y sobre la información de la vida de Jane, he leído bastante y si quieren saber más sobre ello pueden leer Jane en la intimidad.

Lo que si me gusto (y la verdad fue el principal motivo de que siguiera leyendo) fue ese toque tecnológico que agrega la autora al incluir en la historia una inteligencia artificial que convive con los personajes. No es muy técnica, por si no les gusta tanto la ciencia ficción, pero el hecho de que Manel y yo compartiéramos profesión y el la usara para resolver el misterio de Lefroy, me gusto bastante.

La escritura de la autora es muy buena, el libro se lee fácil y las descripciones que hace de todo son hermosas, desde paisajes hasta momentos entre personajes, por eso también a pesar de tener detalles con la trama, pude disfrutar el libro y terminarlo.

Les dejo una breve lista de lo que van a encontrar aquí:

  • Un romance un poco lento
  • Inteligencia artificial vista de una forma mas humana
  • Personajes con un gran crecimiento
  • Mucho realismo, nada de instalove ni situaciones que pasan mágicamente (en estos tiempos se agradece el esfuerzo)
  • Reflexión sobre la percepción de las escritoras en la literatura.
  • Pingüinos.

Lo que más quiero recalcar de este libro es, precisamente, el mensaje que deja y que comparto la postura de la autora al respecto. En el mundo literario a menudo cuando un autor es famoso se atribuye a su talento, sin embargo, cuando una mujer es una escritora famosa su vida se vuelve un cotilleo constante y una necesidad de saber que le pasó para que se convirtiera en lo que es. Ni hablar del talento, buscamos un evento tipo Batman que le diera una vuelta a su vida.

Los humanos siempre necesitamos algo tangible para creernos lo que no vemos

Todo este libro es un homenaje a Austen y a todas esas autoras que han decidido importunar a la sociedad con su talento, que han querido hacer lo que les apasiona, que es escribir, y un homenaje tambien a los programadores que somos tontos y a veces no vemos el amor aunque lo tengamos enfrente.

En fin, se los recomiendo muchísimo, por todo lo que representa y por que nunca nunca, se tiene demasiado de Jane Austen.

¿Tampoco tienes suficiente de Jane Austen? ¿Que opinas de esta reflexión? Cuéntame en los comentarios.

¡Nos leemos!