Mostrando entradas con la etiqueta urano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta urano. Mostrar todas las entradas

sábado, 19 de noviembre de 2022

Electra, la mujer que idolatraba a un padre sin corazón.

noviembre 19, 2022 1 Comentarios

Sinopsis

Todos conocemos a Electra, pero ¿conoces a todas las otras mujeres que se vieron involucradas en las ambiciones de su padre?

En este libro conocemos la historia de su madre Clitemnestra y de Casandra, la chica que fue bendecida por Apolo pero ignorada por un pueblo temeroso que preferia no saber.

Una vez mas, la autora nos acerca a la mitología desde un punto de vista mas amable con las mujeres involucradas, quienes son frecuentemente ignoradas y borradas de estas historias.

Mi opinión
Seguramente has escuchado hablar del "complejo de Electra". Si, aquella chica que idolatraba a su padre a pesar de lo que este hiciera. Conquistar y destrozar una ciudad, por citar un ejemplo. En este libro de Jennifer Saint, nos encontramos con las historias entrelazadas de ella, su madre,Clitemnestra, quien esperaba una vida tranquila y feliz al lado de sus hijas, y Casandra, quien recibiera el don de Apolo para ver el futuro después de mucho rogarle al dios.
Daríamos la vida por nuestros hijos y, cada vez que nos enfrentabamos al parto, nos parabamos a la orilla de ese gran rio que separaba a los vivos de los muertos.
Sin embargo, las tres tuvieron un destino miserable gracias a las ambiciones de Agamenón, el padre de Electra. Según la historia todas estas ambiciones desembocaron en la tan conocida anécdota del Caballo de Troya. Pero sin animo de hacerte spoilers si no conoces tan bien la historia como era mi caso cuando empecé a leer, hablemos mas del porque deberias leer este libro.

El trabajo de la autora con estas historias es tan bueno, que olvide por completo que se trataba de una historia ya contada y escrita. Su narrativa rápida y cautivadora me envolvio tanto, que en cierto punto, cuando me encontraba muy molesta con la actitud de la protagonista, me tuve que recordar el porque se le llama asi al transtorno psicologico que lleva su nombre.

Si hay algo que Jennifer hace muy bien, es rescatar a todas esas mujeres que a menudo son olvidadas al contar las leyendas de dioses y heroes mitológicos. Sus historias siempre realzan un hecho innegable: los sacrificios que hacen (o hacían) siempre las mujeres para que los hombres pudieran salir a brillar al mundo, mientras ellas vivian consecuencias en su mayoría injustas y dolorosas.
En la costa estaban las mujeres, acurrucadas muy juntas, llorando. La espera era una agonía, un tormento, mientras los soldados decidian nuestro destino.
Otro tema que tocó en esta ocasión, que no vimos por ejemplo en Ariadne, fue la guerra. Los horrores de la guerra, no solo la muerte, sino todo lo que enfrentaban después los que no luchaban en ella. Lo que más me ha dolido siempre es el hecho de que las mujeres son consideradas trofeos de guerra, no solo para llevarselas como esclavas, sino que casi es un concurso abusar de todas ellas como si el dejar alguna sin su marca fuera signo de debilidad.

En resumen, este libro te hace enojar, te hace llorar, pero sobretodo te recuerda que las mujeres hemos sido mucho mas importantes en la historia de lo que nos cuentan, y que aún hay mucho por mejorar.

Mi calificación



martes, 31 de mayo de 2022

Reseña | Los secretos de Silicon Valley

mayo 31, 2022 2 Comentarios

Sinopsis

Si quieres saber qué buscan y cómo piensan los inversores de capital riesgo, este libro escrito por Scott Kupor -socio director de Andreessen Horowitz, uno de los Venture Capital más importantes de Silicon Valley- es la clave.

Infinidad de emprendedores de todo el mundo buscan financiación para sus proyectos, pero si quieres saber qué tienes que ofrecer y cómo presentarlo para llamar la atención de los inversores, aquí encontrarás todo lo que necesitas.

La versión española de este libro ha sido adaptada por Didac Lee, uno de los principales inversores de start-ups del mundo hispano parlante, y sus colaboradores, con el fin de que el lector hispanoparlante tenga conocimiento no sólo de cómo se hacen las cosas en Silicon Valley, sino también en el resto de Latinoamérica.

Mi opinión
Los Secretos de Silicon Valley es un libro que nos cuenta, primero, une breve historia de como fue que las inversiones fueron cobrando importancia para las empresas de tecnología que proliferaron en aquella época donde Apple tuvo su crecimiento exponencial, y como fue evolucionando la colaboración entre inversionistas y emprendedores hasta el día de hoy.

Tras eso, el libro se enfoca en explicarnos las consideraciones que debemos tener al momento de pensar en crear nuestro propio emprendimiento, sobretodo cuando buscamos inversion externa; lo que mas me gusta de los libros de Empresa Activa es que siempre nos dan, de forma fría y objetiva todo aquello que debemos considerar, incluso el plantearnos mil veces más si esto es lo que realmente queremos.

Aunque en su mayoría, los libros Empresa Activa buscan traducir a lenguaje mas comprensible todos esos aspectos de manejar un negocio para los mortales, debo admitir que en este caso se requieren un poco mas de conocimientos e intencion de crear una empresa en toda regla, no un emprendimiento sencillo con ventas por redes sociales como hacemos muchos. Sin embargo constituye una lectura interesante para conocer como funciona o funciono en dado momento la inversion de Silicon Valley e incluso la Bolsa.

Lo que si no me gustó, y no es culpa del libro pero debería venir marcado en la contra portada en vez de las opiniones que se ponen ahora como sinopsis, es que es sumamente enfocado a Estados Unidos, todo el contenido legal y financiero se basa en el contexto de ese país así que cuenta con capitulos completos que como residente de otro país no te sirven de nada.



Los secretos de Silicon Valley te ayuda además a definir bien lo que es tu empresa, saber presentarla y venderla, y en el proceso lograr terminar de pulir asperezas o detalles que hubieran quedado pendientes para el mejor funcionamiento de la misma. Incluye hasta ejemplos de como hacer el pitch y las clausulas que deberias considerar para que no te estafen los inversores o te ahorques tu solo con promesas que no puedas cumplir a largo plazo.
Mi calificación


miércoles, 15 de diciembre de 2021

El mejor libro para aprender de liderazgo.

diciembre 15, 2021 3 Comentarios

Sinopsis

Del mismo autor de Las cinco disfunciones de un ejecutivo y de Equipos ideales llega una actual, entretenida y profunda historia sobre liderazgo, con la cual se identificarán todas las personas que tenga gente a su cargo.

A través de sus páginas, el autor revela cuál es la principal función de todo líder, y es algo de lo que la mayoría de líderes prefiere abdicar. Básicamente el autor explora cuáles son los dos motivos de liderazgo (centrados en la recompensa o centrados en la responsabilidad), y las cinco principales responsabilidades que los líderes omiten realizar (dirigir el equipo, gestionar a los subordinados, tener conversaciones incómodas, dirigir buenas reuniones, y comunicarse constantemente con los empleados).

Mi opinión
La próxima vez que me pidan una recomendación sobre libros de liderazgo, ésta será sin duda mi primera opción. (No es que pase mucho, pero aún así jaja)

A diferencia de otros libros del tema, este lo presenta de una forma super digerible: a manera de novela corta donde un hombre discute con otro acerca de los cambios que hizo para que su trabajo como lider fuera mas eficiente y como se reflejo en sus empleados y en la forma de trabajo en general.
Se trata de hacer el trabajo, no solo de tener el trabajo.
Uno de los personajes principales nos representa a todos en algún momento de nuestra vida, pensando que el liderazgo es el final de una carrera llena de esfuerzo, que una vez que te sientas en ese puesto, puedes por fin descansar y dejar que todo se vaya haciendo solo mientras tu te limitas a revisar lo que producen quiénes estan a tu cargo.

Sin embargo, esa no es la realidad, a menos que solo quieras ser un jefe más y, eventualmente, ser despedido por un mal desempeño.
Ser un lider involucra muchas más cosas que solo supervisar entregables, tales como aprender a pontenciar los talentos que tiene tu equipo y ayudarlos a una mejor convivencia para un trabajo mas eficiente. E incluye tareas desagradables como tratar conflictos de personal, tomar responsabilidad de los errores que haya tenido el equipo, etc.

Ser o no ser un lider
El motivo, plantea además, algo que siento es muy importante y totalmente válido: preguntarse si realmente uno quiere ser un líder o solo lo hace porque es lo que toca.
...quiero pararme y gritar ¡No! ¡Por favor no seas un líder a menos que lo hagas por la razón correcta, y no creo que sea la que estas pensando!..
Porque aunque veamos el liderazgo como una meta profesional, la verdad es que no todos tienen o bien la facilidad o siquiera la verdadera intención o gusto por ello cuando podrían aprovechar sus habilidades en otra área, creando fallas tanto en el puesto donde estaban como en el de líder a fuerza que tienen ahora. En resumen este libro sirve no solo para darnos cuenta de lo que posiblemente estemos haciendo mal sino para también pensar si es lo nuestro o no.

Mi calificación




lunes, 18 de octubre de 2021

Empresa invencible | Un libro para crecer tu negocio

octubre 18, 2021 4 Comentarios

 ¡Hola? Hoy les vengo a compartirles una de mis nuevas lecturas de tinte empresarial, que ya saben que me gustan mucho. Aunque en este caso no la disfruté tanto como en otras ocasiones, te cuento la razón.


Empresa Invencible nos habla de algunas estrategias para poder hacer crecer tu negocio y técnicas a poner en práctica ya sea para innovar o para asentarte en un nicho. Me gustó la estructura del libro, porque es grande y dividido en secciones con textos cortos, gráficos y generalmente, lenguaje digerible para cualquiera.


Y digo generalmente, porque en ocasiones, tiende a irse muy del lado técnico y con miras a empresas muy grandes, a pesar de que dice que es para emprendedores y empresa pequeñas, lo que no es del todo cierto.


Si bien tiene cosas básicas como los esquemas de riesgos, de innovacion y como calcular algunas cosas desde un conocimiento casi nulo en finanzas, también habla de cosas mucho mas complejas que a un emprendedor en etapa temprana puede no servirle de mucho o prácticamente nada.


El formato

Este libro cuenta con un formato curioso, de forma horizontal y no completamente en prosa sino con un diseño dinámico con parrafos pequeños y gráficos. Cuenta también con muchos testimonios de empresas ya consolidadas, lo cuál me gustó mucho.


Además esta dividido en 5 secciones, que segun las indicaciones al comienzo del libro, puedes o no leer de forma lineal o incluso saltarte algunas dependiendo de tus objetivos:

  1. Herramienta - Te muestra la diferencia entre explorar y explotar lo que hayas encontrado en la
    exploracion. Es la diferencia entre innovar o asentar lo que ya se tiene.
  2. Gestiona - Te enseña las metricas a seguir para gestionar ambas areas, explorar / explotar, sin morir en el proceso (invertir de más, no apreciar una idea con buenas probabilidades por motivos varios, etc).
  3. Biblioteca de invencion de patrones - Muestra 3 aréas de oportunidad para innovar: Frontstage, backstage y fórmula de ganancias
  4. Mejora la biblioteca de patrones - Cómo ser más eficiente una vez que se establecieron y probaron las bibliotecas de patrones.
  5. Cultura - Cómo volver todo lo aprendido parte integral de tu empresa.

La realidad

Si te dió curiosidad leer las secciones que conforman el libro, probablemente no hayas entendido nada.


 A eso me refiero con que por mucho que lo diga, este libro no esta dirigido a emprendedores que recién comienzan, sino a empresas mucho mas grandes, establecidas y muy probablemente con un departamento de calidad que tenga mas experiencia y conocimiento para aplicar las técnicas propuestas.


Lo que saco en claro y me gustaría compartir con ustedes es: 

  • Hay que atrevernos a buscar nuevos nichos, nuevos productos, nuevas experiencias para nuestros negocios, sin miedo pero tampoco arriesgandonos al 100%, sobre todo si somos tiendas pequeñas o en proceso de establecernos en el mercado.
  • Dependiendo de tu nicho puede que sea mejor establecer un producto en el mercado y experimentar después. Ir tanteando de aquí para allá puede resultar contraproducente.
  • ¿Lograste innovar algo, pero no te has hecho millonario? Bien, sigue intentando, y no te confies, todavía puedes fallar la próxima vez.
  • Si vas a trabajar con mas personas, haz que sigan tu misma visión con el debido margen de libre albedrío y creatividad.


Mi calificación


miércoles, 11 de agosto de 2021

Un thriller espacial que te volara la mente

agosto 11, 2021 5 Comentarios

Sinopsis

Se suponía que esta sería una de esas misiones de búsqueda de rutina en un planeta no colonizado. Pero cuando Kira Navárez, una xenobióloga, encuentra debajo de la superficie de este mundo una reliquia alienígena, su vida y el curso de la historia humana cambiarán para siempre.

Su viaje para descubrir la verdad acerca de la civilización alienígena la llevará a las maravillas y pesadillas del primer contacto, batallas espaciales épicas por el destino de la humanidad, y los rincones más profundos de la galaxia.

-Gracias a la editorial por el ejemplar-

Mi opinión

¿Te gustan las historias como El juego de Ender, Illuminae, o la Guía del viajero intergalactico? Aquí te traigo otra historia llena de adrenalina y viajes espaciales

Dormir en un mar de estrellas comienza como una historia normal de colonizacion y terraformación de planetas, personajes que luchan día a día por un futuro cómodo con sus seres queridos, con empleos de horario fijo y una vista particular en su ventana de un mar de estrellas diferentes a las que vemos desde la tierra.

Pero cuando Kira Navarez, nuestra protagonista, encuentra una reliquia alienigena todo se va al traste. Dicha reliquia entra en contacto con ella y poco a poco va afectando su organismo de formas increíbles, lo que fue una de las cosas que más me gustó: la descripción de la paulatina simbiosis humano-alienigena, compartiendo tanto los sentimientos y pensamientos de ella como los del organismo alienigena.

Elige bien, viajera. Piensa a la larga. Piensa deprisa. Cómete el camino.
Es aquí cuando comienza la parte densa de la historia, que la verdad se oscurece bastante rápido, ya que a la par conocemos el punto de vista de todas las partes involucradas en la guerra intergalactica que se sucede en cuanto la reliquia es detectada. Es una mezcla interesante de acción e introspección. Me gustó mucho como trazó el autor la historia de cada especie involucrada y como definió todos los tintes de la humanidad en una realidad futurista, conservando esa bella esencia de autodestrucción que nos caracteriza.

Siento que en este librazo de mas de 800 páginas llegamos a conocer bastante bien a los personajes y, aunque el final es algo vertiginoso, no se si fui yo o el hecho de que me avente cerca de la mitad del libro en un día, es una historia que se disfruta bastante, te mantiene siempre a la espera de responder la pregunta ¿que pasa después?.

El universo de Paolini

Imaginate el clásico futuro, donde ya se colonizaron planetas, hay gente viviendo y tratando de recrear cultivos para consumo humano. Y un día te enteras que hay (o hubo) una civilización mucho mas grande e inteligente con mejores recursos y que por alguna razón desapareció. Luego imagina que mientras tratas de averiguar más, viajando en condiciones bastante poco ideales, aparece otra especie que solo tiene en mente una cosa: asesinar todo lo que se le pase en frente.
Lo único que conocía era su propio sufrimiento, su odio y su deseo de multiplicarse hasta cubrir cada centimetro de cada planeta y asteroide.
Lo que hace dificil a este libro es que, al igual que sucede con el horror cósmico, hay algunas cosas que no se alcanzan a describir por completo, maneja los conceptos de indescriptible o incomprensible para el ser humano, lo que puede dejar a muchos sintiendo un vacio extraño de información y a veces se le van cosas muy técnicas que quizá te pongan a investigar un poco. Además de que algunas de sus descrpciones son algo grotescas por lo que ciertamente este libro puede no ser para todos.

Algo impresionante que me gustaria recalcar, es lo mucho que profundiza en lo que el llama "mentes de a bordo" que son una mente humana libre para desarrollarse en todo su potencial al nivel de ser capaz de controlar una nave espacial como si esta fuera su propio cuerpo.

Otra cosa interesante es que la ciencia de la que habla Paolini en su libro esta basada en una teoria real de viajes espaciales, a la cual le modifico algunas cosas para adaptarla a su historia.

Sobre la edición

Estamos hablando de un libro de casi 900 páginas, que incluye hasta unos apéndices donde nos explica la teoria en la que se basa el libro (la version del autor, no el estudio real), un glosario, una linea del tiempo y un agradecimiento de 6 páginas. Todavía no me decido sobre el punto donde podría haberse dividido el libro, pero es cierto que se apreciaria mucho más si se imprimiera en dos partes ya que la letra es bastante chica y eso torna una lectura densa como esta aún mas pesada.

Por otro lado, incluye varias ilustraciones e imagenes que nos ayudan a entender un poco más las situaciones y adentrarnos en la historia, cambios de estilo de letra, etc.

¿Lo recomiendo? Muchísimo, a pesar de los posibles "puntos malos" que he mencionado, lo disfrute muchísimo. Escribo "puntos malos" entre comillas porque bien saben que soy una friki de la ciencia, y que me encantan esta clase de delirios futuristas. Se convirtio desde los primeros capitulos en uno de mis libros favoritos de ciencia ficción espacial y espero que Paolini nos regale mas libros sobre este universo. Sin embargo, era mi deber advertirles las cosas que se van a encontrar para que sepan a que van.

Mi calificación


domingo, 2 de mayo de 2021

El día que Evelyn Hugo me rompió el corazón.

mayo 02, 2021 2 Comentarios

Sinopsis

Evelyn Hugo, el ícono de Hollywood que se ha recluido en su edad madura, decide al fin contar la verdad sobre su vida llena de glamour y de escándalos. Pero cuando elige para ello a Monique Grant, una periodista desconocida, nadie se sorprende más que la misma Monique. ¿Por qué ella? ¿Por qué ahora?

Monique no está precisamente en su mejor momento. Su marido la abandonó, y su vida profesional no avanza. Aun ignorando por qué Evelyn la ha elegido para escribir su biografía, Monique está decidida a aprovechar esa oportunidad para dar impulso a su carrera.

Convocada al lujoso apartamento de Evelyn, Monique escucha fascinada mientras la actriz le cuenta su historia. Desde su llegada a Los Ángeles en los años 50 hasta su decisión de abandonar su carrera en el espectáculo en los 80 —y, desde luego, los siete maridos que tuvo en ese tiempo—. Evelyn narra una historia de ambición implacable, amistad inesperada y un gran amor prohibido. Monique empieza a sentir una conexión muy real con la actriz legendaria, pero cuando el relato de Evelyn se acerca a su fin, resulta evidente que su vida se cruza con la de Monique de un modo trágico e irreversible.

Mi Opinión

Hablar de Evelyn Hugo no es fácil, aún después de conocer su vida. Quizá por eso mismo.
Evelyn era inevitable. Tan exquisita, casi perfecta, que cuando uno la mira, tiene la impresión de que sus rasgos, en esa combinación, con esas proporciones, tenían que darse tarde o temprano
Llegué a este libro sin ninguna expectativa en especial, lo único que sabía es que era algo similar a una novela llena de drama, pero ¡oh sorpresa!, fue mil veces más que eso. 

De este libro es muy difícil salir indemne. Ya sea que lo vivas como mujer, como miembro de la comunidad LGBTQ+ , o simplemente como persona enamorada, es muy probable que te sientas identificado con alguno de los maridos o incluso, como yo, con la propia Evelyn.
No era cierto: no me veía ni me sentía fantástica. Sí era un problema. Pero era un problema que tenía solución, y los problemas que tienen solución en realidad no son problemas ¿verdad?
La historia se centra en ella, sin embargo el foco de todo es el amor. La premisa es saber quién fue, habiéndose casado 7 veces, el verdadero amor de Evelyn. Y se tiene que decir, besó demasiados sapos antes de encontrar al amor de su vida. Algunos exageradamente horribles.

Hay un poco de todo en esta historia: maridos que abusan, maridos que aburren. Amigos que apoyan y "amigos" que traicionan. Matices del amor y la representación clara de muchas problemáticas que había hace varias décadas. Hay éxito y hay fracaso, pero sobre todo hay la mirada profunda y detallada de la mujer que vive todo esto y aprende de ello. Y eso fue lo que hizo que me enamorase de este libro.
...es una de las peores cosas que puedes hacerle a quien quieres: darle apenas lo suficiente para que se quede contigo a pesar de tantos malos momentos.
Tomada de www.instagram.com/icandrawthingz
Digo que me rompió el corazón, porque lastimosamente hay muchas de las situaciones que vive la protagonista donde me sentí identificada, y cada vez que ella expresaba sus sentimientos, cada vez que se decepcionaba o que lograba algo pero se sentía sola, ame esas explicaciones tan realistas de lo que ella, desde su perspectiva, veía.

Porque estamos acostumbrados a interactuar con el dolor ajeno sin realmente entenderlo, y siento que este libro ayuda mucho a que nos demos cuenta de que nos hacen falta dos pesitos de empatía en nuestra vida diaria.

Evelyn es una mujer fuerte, dura, que empieza desde abajo y sabe perfectamente lo que quiere, así como
lo que tiene que hacer para conseguirlo. Pero nadie es perfecto, y la autora sabe muy bien enseñarnos esa dualidad del ser humano.
Cuando te dan una oportunidad de cambiar tu vida, debes estar dispuesta a hacer lo que sea con tal de lograrlo. El mundo no te da cosas, tu debes tomarlas. Si vas a aprender algo de mí, probablemente debería ser eso.
Con un final bastante agridulce, que te robara muchísimas lagrimas, puedo aventurarme a decir que este será el mejor libro del 2021, y, cómo alguien que rara vez llora con un libro, les recomiendo que lo lean; si por mi fuera todos en el mundo deberían leerlo.

Mi calificación


martes, 21 de enero de 2020

Libros para desarrollar tu creatividad

enero 21, 2020 2 Comentarios
¡Hola Dinolectores! Cómo saben, además de lectora soy muy dada a las artes y la creatividad (de hecho ahora tengo la oportunidad de trabajar en lo que amo yei!) y se que muchas veces uno no sabe por donde empezar o como recuperar ese instinto creativo


No puedes agotar la creatividad; mientras más la usas, más tienes.
-Maya Angelou.


Es por eso que hoy les traigo un top de libros que es pueden ayudar a tomar el camino de la creatividad, seleccionados por mi a lo largo del 2019 de entre todos los libros de este tipo que tuve el placer de usar; digo usar porque un libro de arte no solo se lee, se VIVE. 

~Mandalas~
La primera recomendación es el clásico libro de Mandalas. Una opción que puede sentirse un tanto cliché, pero que es una buena forma de tomar retos pequeños al principio e ir evolucionando a retos mas complejos. Puedes encontrar mandalas en todas partes y en todos los temas, desde animales hasta paisajes completos. En lo personal mis favoritos de 2019 fueron:

Los Mandalas de Bolsillo de VR. La ventaja de estos libritos es que cómodamente puedes llevar uno junto con rotuladores o unos cuantos colores de tu elección y ponerte a dibujar donde te de la inspiración. Los mandalas se desprenden y el papel es bastante grueso por lo que puedes sacar el que gustes del libro y luego usarlo como decoración cuando lo hayas terminado. Les recomiendo en especial el número 6.

Revista de mandala de un puesto de periódico. Sí, un libro genérico que compre en la calle. Puedes buscarlos en el puesto de revistas mas cercano, sin embargo el papel es super delgado por lo que tuve que elegir un mandala de cada hoja para echar a perder el de atrás al iluminarlo. Si te decantas por esta opción te recomiendo sacarle copias a un mandala de cada hoja para poder iluminar los dos.

~Retos Creativos~
La segunda recomendación son los libros que traen específicamente retos creativos

¿Pero qué es un reto creativo? Consiste en que te dan una situación (una imagen, un lugar, un escenario) y tu tienes que crear algo siguiendo ciertas instrucciones. Como si fuera un juego y lo mejor: no hay una respuesta correcta, puedes crear algo nuevo o algo basado en lo que te dan. El chiste es ponerse a dibujar y crear cosas.

Mis libros favoritos de este tipo en 2019 fueron:

Inspiración natural. En este librito que trae una temática de naturaleza y acuarela, te hace despertar la mente con divertidos retos de escritura y de dibujo en cada página. Desde escribir anécdotas de tu vida hasta dibujar tu propia flor o jardín, con este libro recordaras lo que te inspira y podrás practicar tus habilidades para dibujar plantas y flores por ti mismo.

Creative Workshop, 80 challenges to sharpen your skill. Esta en inglés y es para un nivel un poco mas avanzado. Sin embargo puedes comodamente traducir el párrafo del reto creativo en el traductor de Google y realizarlo por tu cuenta. Lo que más me gustó es que cada reto trae la versión facil y la versión dificil. ¡En vez de 80 podría decirse que son 160 retos!

~Libros para colorear~
Otra recomendación que tengo especialmente para mis amigos lectores de sagas juveniles son los libros para colorear que han salido últimamente, ya saben, los de Harry Potter, Las Crónicas Lunares, Alicia en el país de las maravillas, Isabel Allende, etc. Es una forma fácil de iniciar y que se une con algo que ya de por si amas: leer.

Tambien hay libros especiales de temáticas como animales acuáticos, fauna, flora, etc. Seguro que si te das una vuelta por tu libreria favorita o de a perdida por Amazon, encuentras algo a tu gusto.


Recuerden niños, no es bueno rayar libros de la biblioteca, si hay libros de mandalas en tu biblioteca de confianza ¡Sacales copia! No rayes el libro :)

Y por último un consejo: nunca es tarde para empezar a ser creativos ¿Por qué no darte una oportunidad y ver lo que tu mente es capaz de crear?


Cuentame en los comentarios como fomentas tu creatividad o que libro te gustaría de los que viste en este post ♥

viernes, 7 de septiembre de 2018

Momentum, como crearlo, conservarlo o recuperarlo en tu vida o empresa.

septiembre 07, 2018 16 Comentarios
Hoy les traigo una lectura diferente, por lo tanto, un post diferente. Hablemos un poco de negocios: todos en algun momento hemos querido negociar, ya sea vendiendo un producto, un servicio o incluso a nosotros mismos para que nos contraten o en el caso de un blogger, para colaborar con alguna editorial o marca.


Es por ello que hoy les quiero contar un poco de mi última lectura: Momentum, de Michael McQueen, donde nos explica cómo crear, conservar o recuperar lo que se conoce como momentum, es decir, el ímpetu que hace que nuestro negocio, carrera o nuestra propia vida tome un rumbo que sea cuesta arriba.

Editorial: Empresa Activa
232 páginas
Publicado el 19 de febrero de 2018
Colección: Gestión del conocimiento
ISBN-13: 978-8492921836

El libro viene dividido en 3 partes escenciales: en la primera el autor nos explica que es el momentum, y como podemos verlo en nuestra vida o trabajo. Después viene los sintomas para saber si vamos bien o de plano estamos yendo contra corriente, y por ultimo lo que debemos hacer para encontrar esa corriente que nos impulse a subir y no a caernos.

La magia de este libro es que todo esta explicado de una manera simple, que cualquiera, hasta alguien poco versado en estos temas como yo, puede entender e identificarse, pero lo que mas me gusto: trae ejemplos prácticos de empresas exitosas que han aplicado lo que nos cuenta el autor y visto los cambios que resultaron de esas decisiones. También hay ejemplos de grandes fracasos y empresas que ni sabía que existían de lo mal que tomaron sus decisiones.

Ejemplos:

  • Cómo la compañia Seiko derroto a los rusos en su propio mercado de relojes 
  • Cómo Samsung se dió cuenta que algo andaba mal cuando encontró sus televisores en un rincón de una gran tienda. 
  • Cómo Colgate cometió un error garrafal cuando creyó que era una buena idea meterse al negocio de la comida congelada.
Uno pensaría que grandes empresas no cometen esta clase de errores, pero la verdad es que sí, y eso me pone a pensar, entonces ¿Si ellos meten la pata tan fuertemente y siguen aquí porque yo no podría? Y no es necesariamente por cuestión de dinero, eso solo hace que los errores sean a mayor escala, sino de actitud. No es lo mismo perder millones que miles de pesos pero lo importante es poder decir, bueno, aprendí de ello y no dejare que pase de nuevo.

Y hablando de ello, aquí algunas cosas que aprendí en este libro:
  • Que a veces es mejor dar un paso atrás para tomar impulso
  • Que nada es imprescindible
  • Que la rutina no siempre es estabilidad
  • Que, pase lo que pase, hay que ser fiel a tus principios, como persona y como empresa.
  • Que rayos es un boyero.
Momentum resulta sumamente inspirador porque nos convence de algo muy importante: es normal equivocarse. Pero si no te equivocas no aprendes. Y si no aprendes no creces.

"No cabe duda que el precio de la disciplina es alto, pero si decidimos no pagarlo solo nos queda otra opción: el precio del arrepentimiento. Dos opciones: eso es todo lo que hay."

Recomiendo ampliamente esta lectura, tanto si buscas crecimiento empresarial como si lo que quieres es crecimiento personal, ya que te explica como crecer en cualquier ámbito y te deja muy en claro los sacrificios que debes hacer si buscas una recompensa más grande.

lunes, 13 de agosto de 2018

Jane Austen en la intimidad. La vida de una gran escritora.

agosto 13, 2018 8 Comentarios
La vida de Jane Austen no es como sus novelas. No esperes amor ni cotilleos ni superheroés. Lo que encontraras aquí será una mujer de verdad.
    por Lucy Worsley
Editorial
  indicios
ISBN
  978-84-15732-27-3
Año
  2017
No. de páginas
  448
   

Calificación


El día de hoy les traigo una lectura diferente: La biografía de Jane Austen.

Muchos somos adeptos a los libros de esta gran autora, que nos llevan a un mundo lleno de la magia de antaño, donde las mujeres, aún en una sociedad donde no se les permitía hacer tantas cosas como ahora, destacaban en los asuntos cotidianos, o incluso, aventurandose en trabajos considerados de hombres, como lo era la escritura.
El solo hecho de pensar en la palabra biografía nos hace sentir un poco de temor, pero la verdad es que la historia de mano de Lucy Worsley es sumamente llevadera y hasta divertida, ya que, de no ser porque sabemos quién es Jane Austen, hasta pensaríamos que es una novela más.

Y eso porque, la vida de la propia Jane es casi una novela, donde encontramos amores y desamores, carencia y opulencia, frustración y éxito; como para poder decir que vivió casi todos los lados de la moneda, excepto el matrimonio. Porque sí, al menos yo no lo sabía, pero Jane nunca se casó y me fascinó leer que no solo yo tengo estas ideas raras sobre lo que es y debería ser el matrimonio, ella ya lo tenía muy claro en su época. 

"En una primera lectura, sus novelas hablan de amor, matrimonio y convencionalismo. En una segunda, sin embargo, una duda se abre paso para sugerir, que quizás el viaje al altar no sea lo mejor que le haya sucedido a estas mujeres."

Un ser humano

Otra cosa que me encantó, aunque debo aceptar que al principio me molestaba, fue que la autora pone los pies en la tierra. Jane no era perfecta, tampoco hermosa ni exitosa desde el principio. Ningún autor lo es y uno como fan tiende a irse a los extremos e idealizarlos pero son personas como nosotros, y la autora no solo te lo hace ver sino que te convence de conocerla de una forma que jamás te imaginaste: como una amiga.

Una mujer fuerte, y centrada, que sabía lo que quería desde joven, un sueño que solo su padre apoyaba y alimentaba con todos los libros que podía darle. Una mujer que además de escribir fantásticas novelascocinaba y hacia sus propias labores cuando la situación económica lo pedía. Que ponía en su lugar a quién lo requería y consentía a quien lo necesitaba. Y que por encima de todo, tal vez no tuviera un esposo, pero la conexión con su hermana era algo invaluable.

"No les enseñaron a beberse la vida de un trago, sino a comportarse con sabiduría  y a sobrevivir."

Después de conocer a Jane Austen así, como les estoy contando ahora, no pude casi llorar al llegar al ocaso de su vida. A ese nivel la autora te hace sentir con su narrativa y te transmite su propio amor a la autora.

Y los lugares. Hablemos de la cantidad de lugares que Jane visitó, ya que era costumbre viajar de aquí para allá de vacaciones o visita. Worsley te describe cada detalle como si ella misma hubiese ido (en muchas ocasiones realmente fué) y te da un panorama sumamente realista de cada ciudad, cada edificio y cada baile al que asistió Jane. Bath, Steventon, los Assembly Rooms, y todos esos lugares siento que yo misma ya estuve ahí.

Jane y sus novelas

Sin duda la mejor parte de haber leído este libro fue la nueva luz que me dió sobre sus novelas. Con base en sus cartas, que son la mayor fuente de veracidad sobre la personalidad de Jane, y en toda la información que con tanto esmero recolectó y ordenó la autora de este libro, podemos ver más allá de una simple historia: al conocer a Jane Austen y saber por qué y cómo fue desarrollando sus novelas, te dan ganas de releer su trabajo.

Ahora que sé en que momento escribió Emma y en quién se basó entiendo porque ese personaje, que es mi favorito de todos sus libros, es cómo es. Ahora sé porque, a pesar de ser tan corto y poco valorado, La abadía de Northanger me gustó tanto. Incluso sé todos los títulos que tuvieron sus obras, que en mi opinión varios ya estaban bien así pero por las circunstancias tuvo que cambiarlos.

¿Me tomó bastante tiempo leerlo? Sí. Pero fueron 436 páginas muy bien invertidas. ¿Lo recomiendo? Totalmente. Para fans y no fans, es un libro muy hermoso que vale la pena leer. Aunque si recomendaría haber leído dos o tres libros de ella antes o se van a spoilear un poco.

La vida de Jane Austen no es como sus novelas. No esperes amor ni cotilleos ni superheroés. Lo que encontraras aquí será una mujer de verdad.

No olvides contarme tu opinión sobre este libro y

¡Hasta la próxima!