Mostrando entradas con la etiqueta videojuegos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta videojuegos. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de agosto de 2022

Tomorrow and tomorrow and tomorrow: Donde los videojuegos se cruzan con la vida diaria.

agosto 22, 2022 0 Comentarios

Sinopsis

Durante su larga estancia en el hospital el pequeño Sam se hace amigo de Sadie, ambos juegan videojuegos todo el tiempo discutiendo mejores formas de obtener el puntaje mas alto. Años después, al reecontrarse, comenzarán una colaboración que los llevara directo a la fama, riquezas y cumplir el sueño de ganarse la vida haciendo videojuegos.

Pero al mismo tiempo tendrán que lidiar con sus emociones, sus vidas personales y una discapacidad que atormenta a Sam desde aquellas tardes en el hospital.

Mi opinión
Este libro es una maravilla y sin duda uno de mis favoritos del año. Tomorrow and tomorrow and tomorrow nos habla de dos personas increíbles: Sam y Sadie, cuya historia se remonta a su niñez y en cierto punto se convierten en una parte indispensable en la vida del otro, para bien o para mal. Al mismo tiempo el libro nos habla de videojuegos, y el arduo camino para crearlos, sin hacerse tedioso en la parte tecnológica y sin aburrir en la parte romántica o realista de la vida de los personajes.

La verdad es que no me esperaba el romance, tenía toda la pinta de ser una historia mas centrada en la tecnologia, pero no me arrepiento de haber llegado al final, que por cierto, sigue la nueva tendencia de los finales que te arrancan el corazon. Avisados están.
Hay un punto en la vida de todo artista, donde sus aspiraciones superan sus propias habilidades. La única forma de superar esta etapa, es haciendo las cosas aún así.
Mis dos cosas favoritas en este libro son la narrativa y las referencias a videojuegos. No había tenido el gusto de leer a Gabrielle Zevin, me sorprende bastante su habilidad para hacer que no pierdas el interés; hay puntos donde la historia esta bastante equilibrada, pero tambien hay partes donde se inclina mas hacia el realismo o mas hacia la tecnología, y milagrosamente, no aburre ninguno de los dos extremos. Además, las diferentes formas de narrar una historia que encuentras en este libro son muy disfrutables. Tenemos una sección con divisiones de capitulo normales, una con lado a y lado b a modo de casette, una como si estuviera narrando un videojuego... en fin, que este libro es variedad de principio a fin.
Lo que si destaco es que quiza, este libro no sea para todos. Mi segunda cosa favorita, como mencioné, son todas las referencias a titulos de videojuegos y la industria de los mismos y dado que hace comparativas entre ellos y las situaciones de los personajes, puede perderse un poco quien no tenga el trasfondo necesario. Pero, si eres gamer, necesitas leer este libro ya.

Por último, hay otra cosa que me gustaría destacar de este libro: la forma en que Gabrielle Zevin toca temas delicados. A primera vista, es una historia sencilla, pero la verdad es que tiene una profundidad inesperada. Trata temas como el suicidio, el duelo, la maternidad, el matrimonio igualitario en una época donde estaba prohibido y lo que es para una persona vivir y tratar de congraciarse con una discapacidad.
Nuestros tiempos ya son vintage
¿Te acuerdas cuando en tu infancia, veias un vinilo o incluso una diapositiva chiquitita de tus papás y era algo super llamativo por ser "antiguo"? Bienvenidos a la nueva era donde nuestra infancia es lo vintage. Este libro me da la vibra que me daba ese cassette viejo hace tantos años, al recordar los primeros juegos que existieron y aquellos que llegué a jugar de pequeña.
Nos da una semblanza de como, poco a poco, los logros de los protagonistas, como todo en la rama tecnologica, se van volviendo obsoletos y tienen que ser renovados, o incluso descartados, en pos de mejores herramientas o mejores ideas. Si no estas tan metido en el mundo de los juegos, este libro puede ser una guía para conocer aquellos titulos que formaron a una generación.
¿Cuál es el punto de tener tu propio mundo virtual si no puedes arreglar en el algunas de las injusticias del mundo real?
Enseñanzas y salud mental
Tomorrow and Tomorrow and Tomorrow no solo nos regala una gran historia y un catalogo inmenso de videojuegos que anotar a nuestra lista, también toca temas delicados y tiene una cascada de enseñanzas que van evolucionando con los personajes, convirtiendose en reflexiones adultas de las cuales estoy segura que una o dos te van a llegar al corazón.
Esa disociacion era algo que Sam conocia muy bien. La sensación de que, cuando esta enfermo, tu cuerpo ya no te pertenece.
También está el hecho de darnos visibilidad sobre como es para Sam el vivir con una discapacidad que lo hace sufrir bastante y con la cuál tiene una lucha interna, como muchos otros casos, al tratar de ser lo mas normal posible y fallar (muchas veces) en el intento.

Hay tantos matices en esta historia para cada personaje que sin duda te vas a sentir identificado con alguno de ellos y si bien puede que no llores, el final te sacará uno que otro suspiro. Súper recomendado para todos mis lectores ♥.

Mi calificación



viernes, 13 de septiembre de 2019

Videojuegos >> Fran Bow

septiembre 13, 2019 0 Comentarios
Hace tiempo que no les escribia sobre videjouegos que me gustan, y gracias a que apenas en Facebook un amigo publico una imagen de este que les voy a contar, y ví que nadie lo conocía decidí escribirles sobre el.

El juego de hoy es...


Fran Bow es un juego con toques oscuros, muy oscuros. Nos cuenta la historia de una niña que pierde a sus padres en un terrible asesinato y es enviada a un hospital psiquiátrico, donde es medicada y revisada cada cierto tiempo hasta que "recuerde" lo que sucedió.

La cosa es que Fran tiene ciertas visiones donde asegura que fue una especie de demonio quien asesino tan cruelmente a sus padres, lo que no le ayuda a que la liberen de ese lugar y la dejen ir con su tía que es lo único que ella quiere.

A partir de aquí y con la ayuda de su mejor amigo, un gato negro, Fran decide escapar e ir por su cuenta a casa de su tía.


Pero no todo podía ser tan fácil ¿Verdad? Pues resulta que el demonio que Fran ve en sus supuestas alucinaciones es un poquito mas real de lo que pensaban... y hará todo lo posible por detener a Fran y quedarse con su alma.

    Click para ver una imagen muy gráfica del juego (ya estas avisad@!)

Como pueden ver en la imagen (o decidir no ver) tenemos dos botones de acción, las pildoras de Fran que en vez de quitarselas, le dan acceso a sus visiones sobre demonios y otras cosas cruentas, y la bolsita de Fran donde va guardando todos los objetos que recoge en el camino y le son utiles en su aventura. 

La jugabilidad es sencilla y a la vez compleja. Mientras que se basa en clicks y movimiento con el teclado, los acertijos que presenta son algunos tan complicados como un cubo de rubik. En lo personal no se me hizo tan pesado y frustrante como por ejemplo FEZ (amor-odio con ese juego); siento que las ilustraciones y la misma historia te hacen sentir que todo lo que haces vale la pena por Fran.


Cabe destacar que el arte es muy detallado y muy bien hecho la verdad. Tiene ese estilo oscuro lleno de sangre y monstruos pero en contraste tiene escenarios tan bellos y hasta un ajolotito que les va a encantar.


 El último detalle que quiero recalcar, es la música. Es bellisima, basada en teclado principalmente, esta llena de significado y es muy acorde con cada etapa del juego, además de que ya esta disponible para escucharse fuera del juego.

Los datos técnicos: 
  • Es un juego lanzado en 2015
  • Existen ahora versiones en PC (Steam y descarga directa mediante gog.com) y en celular (iOS y Android)
  • Desarrollado por Killmonday Games 
  • Disponible en Inglés y Alemán 

Si les llamo la atención, pueden encontrar más información en el sitio web del juego

También les dejo el link de Spotify donde pueden escuchar el Soundtrack completo.

Este juego tiene una calificación de 

¿Te gustó la idea? Cuentame en los comentarios si crees que este juego es para tí ♥.