martes, 26 de septiembre de 2017

Booktag Extraordinario

septiembre 26, 2017 7 Comentarios
¡Hola de nuevo!

Hoy les traigo un booktag para el que fui nominada por Cartas a Eliza. Me pareció muy interesante porque es una serie de preguntas extremas que me hicieron pensar muuucho jaja bienvenidos al

 ★Booktag Extraordinario


  1   Dejaría el Internet por un mes a cambio de una primera edición de este libro:
El conde de montecristo, uno de mis favoritos de la vida y que podría leer mil veces en ese mes sin internet.


  2   Dejaría la pizza por un año si pudiera compartir un vuelo largo con este autor:
Stephen King o Jane Austen, son dos de las personas que me interesa conocer su proceso creativo al escribir.


  3   Soportaría mil horas de comerciales si me asegurasen que Hollywood hace una película de este libro:
Pido una versión bien hecha de Beautiful Creatures, pero con tanto rollo psicológico eso es casi imposible.


  4   No volvería a leer un libro por primera vez a cambio de vivir dentro de este libro:
Harry Potter (obvio) o en el mundo de El fin de la Eternidad (no tan obvio) de Isaac Asimov.


  5   Dejaría que publicarán mi historial de búsquedas en google si pudiera ser mejor amiga de este autor:
Isaac Asimov


  6   Donaría todo lo que tengo a la caridad si pudiera salir con este personaje de libro en la vida real:
Salir no tanto, pero como me encantaría ser amiga de Luna Lovegood!

¿Que opinas? No dudes en dejarme tus respuestas en los comentarios o si te animas llevatelo a tu blog! 


domingo, 17 de septiembre de 2017

La cortesana de las flores

septiembre 17, 2017 3 Comentarios
En Yoshiwara está prohibido enamorarse. Asagiri lo sabe y aún así Hanjiro y ella se arriesgan a amarse. ¿Lograrán estar juntos? ¿Hasta dónde llegará Hanjiro con tal de estar con ella? ¿Qué pasará con su protegida Yatsu?

La cortesana de las flores

Autora
   Ayako Miyagi
Editorial
  Quaterni
ISBN
  9788494464997
Año
  2016
No. de páginas
  264
   

Calificación


¡Muchas gracias a la editorial por el ejemplar!


La historia


En la ciudad de Yoshiwara hay muchas historias que contar. La vida de una mujer en ese lugar es complicada. Está prohibido enamorarse y ni hablemos de tener amantes, quienes son descubiertas son castigadas cruelmente por lo que muchas llegan al grado de provocar incendios para poder escapar de allí.

La cortesana de las flores es un conjunto de seis historias que nos dan una visión completa de la vida en Yamadaya, un pequeño prostíbulo en Yoshiwara. Les dejo una sinopsis corta de cada una:

🌺La cortesana de las flores en la piel
En esta primera historia conocemos a Asagiri, quién a poco tiempo de saldar su deuda se enamora de un joven que hará todo por estar con ella después de verla atender a un cliente.

🌺Efímera
Akane se resiste a su iniciación porque está enamorada de alguien más pero una chica a la que admira le enseñara que puede amar sin que interfiera con su trabajo.

🌺Peonía Azul
Kirisato es una de las mejores pero los celos de sus compañeras hacen que sea expulsada y termina en Yamadaya, donde se vuelve mentora de Asagiri. Sin embargo Kirisato y su hermano guardan un grave secreto de su pasado que los persigue hasta ahora y que te desgarrará el alma.

🌺La Luna Tímida
Yatsu, entrenada por Asagiri, ahora tiene a su cargo a Akane, y ve muy difícil que le sucedan esas trágicas historias de amor que les pasan a muchas chicas en Yoshiwara y otras ciudades como la suya. Le espera una decisión muy difícil tras descubrir un secreto doloroso sobre el secuestro de su hermana.

🌺Una diosa Kannon bajo la nieve
Midori es entrenada por una de las mejores de Yoshiwara, sin embargo, nadie sabe por que no puede pronunciar palabra ni sonreír a nadie que no sea su mentora Katsurayama. 

🌺El Salvoconducto para Daimon
Katsuno, la actual dueña de Yamadaya, cuenta cómo fue que llegó a serlo, lo que tuvo que vivir y lo que tuvo que perder en el proceso.

Mi opinión


Lo que más me gustó de este libro fue la increíble narrativa de la autora. A pesar de tocar un tema sensible como lo es la prostitución a finales de la era Edo (1860), que era algo muy normal entonces debido al aislamiento de Japón y el fuerte machismo de su sociedad, la forma en que la autora lo cuenta es sumamente atrapante.

En este libro la decision de cada personaje repercute en los demás y es lo que lo vuelve más impactante: puedes leer algo que te parece insignificante en el segundo capítulo y en el cuarto te vienes enterando que eso le afectó a dos o tres personas de una forma inimaginable.

Cabe destacar que debido al tema que trata el libro nos vamos a encontrar con contenido erótico, pero no es ni tanto ni tan vulgar como en algunos otros libros del género, se centra totalmente en la trama, lo que me agrado ya que como ustedes saben no leo mucha literatura erótica.

Trata la historia de Yamadaya de una forma muy curiosa donde bien podríamos catalogar las historias como el antes y el después de Asagiri. Mi favorita fue la historia de Yatsu; se me hizo un personaje muy fuerte y a la vez triste porque ella es quién a mi parecer sufre más las decisiones de todos.

Los personajes están muy bien hechos y me resulta increíble como casi no hay discrepancias al momento de entrelazar sus historias, básicamente no lo ves venir y todo lo que sucede en cada historia tiene su razón de ser respecto a las otras cinco que trae el libro.

La cortesana de las flores nos retrata de manera muy ágil la realidad de las mujeres en la era Edo, sus ideas y expectativas, por lo que es una lectura importante, sobretodo si eres amante de la literatura y cultura japonesa. Con hermosas ilustraciones, portada y contraportada muy bonitas y letra nada pesada de leer, tenemos un libro que si le das la oportunidad vas a disfrutar bastante.

"Ningún hombre me había llegado al corazón, estaba segura de que jamás sería débil, de que nunca me enamoraría. Hasta que conocí al amor de mi vida..."


viernes, 8 de septiembre de 2017

La Ciudad Secreta - Las Crónicas del Alquimista 2

septiembre 08, 2017 2 Comentarios
El cumpleaños de Sacha se acerca junto con la maldición que amenaza con matarlo y liberar el mal sobre el mundo. ¿Lograra Taylor vencer al demonio y salvarlo? Descubrelo en esta segunda entrega de Las Crónicas del Alquimista...                   

La Ciudad Secreta

Las Crónicas del Alquimista 2
Autora
   C.J. Daugherty / Carina Rozenfeld
Editorial
  VRYA
ISBN
  9789877473056
Año
  2017
No. de páginas
  360
   

Calificación


¡Muchas gracias a la editorial por el ejemplar!
*Lee sobre la primera parte de esta saga aquí


Sinopsis


RECUERDA: LOS DEMONIOS MIENTEN

Taylor y Sacha estan a salvo de la Oscuridad en el Colegio San Wilfred de Oxford. se encuentran rodeados de alquimistas que han jurado protegerlos. Pero la calma no durará mucho.

El tiempo no les da tregua. En siete días Sacha cumplirá 18 años y esa antigua maldición, que lo ha hecho inmortal hasta ahora, hará que se cumpla su sentencia de muerte y desatará un gran tormento sobre el mundo.

SOLO EXISTE UNA MANERA DE EVITARLO

Taylor y Sacha deben dirigirse al lugar donde se lanzó la maldición, la ciudad francesa de Carcassonne, y enfrentar a un demonio. Se trata de un viaje peligroso, pero si no hacen algo, la Oscuridad caerá no sólo sobre Oxford sino sobre el mundo entero.

Deben enfrentar todos sus miedos o perderán todo lo que aman.

La historia


A pocos días de su cumpleaños número 18, Sacha se encuentra junto con Taylor en San Wilfred, instituto para alquimistas donde ella entrena día tras día para aprender a usar su poder y así salvar a Sacha de la maldición que lo aqueja.

Taylor siente que no progresa en absoluto, lleva días entrenando con Louisa, una chica dura de roer que trata de enseñarle todo lo que sabe lo más rápido posible, mientras Sacha se la vive en la biblioteca buscando información sobre su pasado, su familia y el asesinato de Isabelle Montclair sin mucho éxito, hasta que un día por casualidad Taylor toca un libro de los que estaba investigando y este reacciona ante ella.

Este libro es su salvación y su perdición a la vez, ya que contiene todo lo que necesitan saber sobre la maldición, pero muy difícil de descifrar y Taylor cambia sus entrenamientos con Louisa por largas sesiones con el profesor Zeitinger, quien es el único capaz de desentrañar los misterios del libro.

Tras un ataque por parte de Mortimer al instituto, que se supone era el lugar más seguro de todos, se da cuenta que quizá nunca podrá estar preparada para lo que viene, y así, a nada del cumpleaños de Sacha y apoyados por la investigación del profesor Zeitinger, los chicos deciden que lo mejor es dejar el instituto y adentrarse en el lejano pueblo Francés de Carcassone, donde tendrán que enfrentarse a la oscuridad pura y estar dispuestos a sacrificarlo todo con tal de romper la maldición de Sacha.

Mi opinión


Hablemos un poco de la primera entrega de esta saga de Las crónicas del alquimista: fue simplemente maravillosa. Una historia puramente mágica, sin romances de sobra o rellenos innecesarios, donde una chica inglesa conoce a un francés con una maldición que lo matará a los 18 años.

Vaya que el argumento es bastante llamativo y quedé totalmente enamorada de esta saga desde el principio. Si algo tienen estas dos autoras es que saben como tenerte enganchado y que adores a sus personajes aunque no sean tan fuertes como otros.

En esta segunda entrega tenemos el desenlace de la lucha por salvar a Sacha de una muerte inminente por una maldición que amenaza con destruir el mundo y huyendo de Mortimer, un alquimista que hizo un pacto con un demonio y ahora es el más poderoso de todos.

Lo que más me gustó de este libro es que sus personajes son realistas, es decir, son adolescentes y en efecto tienen miedos, incertidumbre y como no, con la convivencia surge el romance que solo el apocalipsis puede forjar. Cómo lo dije en reseñas anteriores, este tipo de personajes me agradan porque no dejan de ser humanos, no son el típico niño que madura y de repente piensa como adulto y se vuelve super cool, sino alguien como cualquiera de nosotros que no tiene la menor idea de lo que hace pero si de lo que quiere lograr.

A pesar de que esta entrega no es tan fuerte como la primera, ya que hay incluso algunas cosas que se quedan volando sin explicación (son muy pocas pero las hay) le agradezco mucho a las autoras que le dieran un final a la parte de la maldición. ¿Se salva Sacha? Eso lo dejo a ustedes para que lo descubran, pero lo que sí puedo decirles es que en La Ciudad Secreta se van a enterar y no tendrán que esperar más para saber que pasa.

No se sabe si habrá un tercer libro (sería genial) pero por ahora la historia está muy bien y les recomiendo mucho leer esta saga corta de Las crónicas del alquimista.


♥♥Cuéntame en los comentarios cómo te sentiste al leer este libro o si te llamó la atención♥♥

lunes, 4 de septiembre de 2017

Booktag: Tu vida en libros

septiembre 04, 2017 10 Comentarios
¡Hola Lectores!

Se que no he escrito en un rato, mis disculpas, pero entre la escuela, el grupo y todo me he vuelto un poco loca. Pero aquí tenemos un booktag mientras llega la nueva reseña: 

Tu vida en libros 

Este booktag consiste en varias preguntas que se responden con portadas de libros (tratare de usar solo libros que ya haya leído). Desde que lo vi me llamó mucho la atención y le agradezco a Love Literario por etiquetarme para hacerlo ♥ 

1. Encuentra un libro para cada letra de tu nombre:
   
L                                  E                                   I                                A

2. Cuenta tu edad a lo largo de la estantería. ¿Qué libro es?


3. Un libro que se desarrolle en mi país/ciudad


4. Elige un libro que tenga un destino a donde te gustaría viajar


6. ¿De qué libro tengo mejores recuerdos?


7. ¿Con qué libro tuve más dificultad para terminar?

¡Y lo logre! Utilice solo libros que ya he leído y que la mayoría son de mis favoritos.
¿Que les parece? ¿Ya leyeron los libros que encontré como respuestas? 
♥Diganme en los comentarios♥

martes, 15 de agosto de 2017

El arte de encontrarse por casualidad

agosto 15, 2017 6 Comentarios
Joan entrena para el Ironman, la más grande competencia deportiva, mientras Maya escribe en su blog sobre su vida tratando de superar la muerte de su exnovio y piensa en como ser una escritora exitosa. ¿Qué pasaría si se encontraran por casualidad? ¿Serían compatibles o solo se arruinarían el uno al otro? Descubrelo en El arte de encontrarse por casualidad.

 El arte de encontrarse por casualidad 

Autora
  Marina Díaz Carmona
Editorial
  Auto publicado
ASIN
  B071WMDQB9
Año
  2017
No. de páginas
  413
   

Calificación


Gracias a Georgia de la cuenta literaria @promocionLibros por haberme descubierto este libro. Y a la autora por haberlo cedido a reseñar.


La historia


Joan es un atleta por ahí de los treinta años que vive para participar en el Ironman, algo así como el rey de los triatlones. Pero no cualquiera entiende su pasión por este deporte, por lo que la preparación le ha salido algo cara: pierde a su novia, su trabajo y mucho dinero entre la bici y otras cosas para la competencia. Sin embargo el no pierde la ilusión ni su voluntad, encuentra un trabajo a medio tiempo que le permite entrenar más y tras perder a su novia encuentra un lugar donde se siente comprendido: El Arte del Olvido, el blog de Maya.

Maya es una chica que escribe sobre su vida tratando de olvidar y superar la trágica muerte de su exnovio el día que ella pensaba terminar con él. Tiene miles de seguidores que al igual que Joan se sienten comprendidos y animados por todo lo que ella publica, le mandan mails contandole sus historias a las que ella a veces les dedica una entrada en su blog. Joan comienza a comunicarse por mail con Maya y a contarle su triste historia con su ex Irene, quién nunca acabó de entender su pasión por el triatlón y terminó por bajarse del barco y conseguir alguien "más normal".

Ambos hablan sobre sus sueños, el triatlón y escribir una novela respectivamente, y es así como comienzan a profundizar en una amistad cibernética que evoluciona el día que deciden conocerse en persona. Este fin de semana cambia sus vidas para siempre, al convertir en realidad una atracción platónica, dejando huella en ambos y en los sueños que tienen. Además Joan recibe la que podría ser la mejor noticia de su vida: ha sacado la lotería de novatos que podrán ir al Ironman en Kona, Hawaii, el mejor, más grande y más importante Ironman del mundo.

Pero no todo es color de rosa, Maya tiene un gran secreto que ocultar y cuando el decide invitarla a la boda de su ex y ella esta lista para decirselo, ocurre algo terrible que acaba por destruir el bello momento que estaban teniendo y las ganas de Maya de ser sincera con el. Su relación se ve abrumada por esto y la terquedad de ambos de pensar que el otro no tiene interés, además de momentos de oro para cumplir sus sueños.

¿Que es más importante, el amor o cumplir tus metas? ¿Logrará Joan vencer al Ironman? ¿Maya cumplirá su sueño de ser escritora? Esta es una novela sobre personas imperfectas, encuentros y desencuentros, malentendidos y segundas oportunidades.

Mi opinión


Esta es una historia de amor bastante curiosa, como lo dice el protagonista; tenemos para empezar una escritora frustrada y un atleta incomprendido que de verdad se encuentran por casualidad, ya que él rara vez sigue blogs y ella acostumbra a contestar cordialmente los mails y hasta ahí. Pero hacen clic y he aquí una historia de amor bastante realista.

Pero ¿realista porque? Pues porque es todo menos perfecta. Hay problemas y malentendidos bastante humanos, que hacen la historia creíble y personajes que llegan a ser egoístas, a equivocarse, a veces mucho, y a dar opiniones como las que te daría tu mejor amiga en un momento de crisis.

Me gustó mucho cómo se representa la frustración profesional de Maya queriendo brincar de blogger a escritora publicada, teniendo una amiga exitosa y a la vez lidiando con enredos amorosos. Además, ya que no soy muy fan del deporte, pude verlo desde otra perspectiva al leer acerca de los temores y pasión que muestra Joan hacia el triatlón, cosa que al igual que Maya me parece una locura admirable para quién la realiza.

En cuanto a los demás personajes siento que es de esos raros casos donde nadie sale sobrando y eso se agradece mucho, aunque le pongo quizá 4.5 porque hay partes donde se vuelve un poquito lento la historia, pero se recupera con ese final tan atrapante y que, aunque predecible, me gusto bastante.

Super recomendado porque la escritura de la autora es muy ligera y las páginas se te van super rápido, sin duda leería más libros de ella solo por su forma de escribir. Los dejo con una frase que me encantó:

"La vida es como andar en bicicleta: para mantener el equilibrio tienes que seguir moviendote."


♥ Cuéntame en los comentarios cómo te sentiste al leer este libro o si te llamó la atención ♥

jueves, 10 de agosto de 2017

Booktag Harry Potter

agosto 10, 2017 5 Comentarios
Hoy traigo un booktag muy interesante: Un poco sobre mí y lo que he leído con un toque potterico. Te encantarán las preguntas ¡no te lo pierdas!                                                                                                                      
¡Hola lectores!

Hoy les traigo un booktag que vi por ahí en varios blogs y me llamó mucho la atención y es el 

#Booktag de Harry Potter 

Me encanta todo el universo de esta saga y le guardo mucho cariño al primer libro ya que fue de las primeras novelas juveniles que me enamoraron. Además me hicieron mucha gracia las preguntas que trae y creo que también les va a encantar así que aquí vamos:


La nariz del señor tenebroso / Un libro que te haya desaparecido

Max Frei. Un libro al que le tenía mucho cariño y que sinceramente no tengo idea de a dónde fue a parar el pobre. Y tan bueno y raro que es. Si un día lo ven por ahí les recomiendo que lo compren... y me avisan para volver a comprarlo (jaja).




La varita de Bellatrix / Un libro recomendado por el giro argumental

No solo uno sino los dos primeros libros de la Saga de Ender. Esto debido a que si ya de por sí el desenlace del primero es un poco fuerte y super inesperado, cuando lees La sombra de Ender, te encuentras con una perspectiva totalmente diferente de la línea principal, que te hace odiar personajes que amabas y amar personajes de los que ni siquiera te acordabas de su nombre. No hace falta leer toda la saga, con estos dos tienes suficiente trauma para un laaargo rato.



Dementores / Libros que te robaron la felicidad

Yo antes de ti. Esta historia se robo mi corazón y mis lágrimas, y eso que ya había visto la película antes de leer el libro. Pensé que estaría preparada pero aún así se llevó mi vida página a página.






Crucio / Un libro que fue una tortura leer

La chica del tren. Varios de ustedes saben lo mucho que odie este libro. Una trama muy plana, personajes sin chiste, y una narrativa excesivamente lenta. La única razón por la que lo terminé fue para hacer una reseña que pudiera expresar lo malo que es este libro.






Avada Kedavra / Un libro que matarías por tener firmado por el autor

Cualquier libro de Stephen King. Desde siempre él ha sido mi autor favorito, su forma de escribir es simplemente brillante. Tampoco estaría mal tener un libro firmado por Madeleine Roux





La cicatriz del niño que sobrevivió / Un libro que hayas prestado y te lo devolvieron en mal estado.

Lamentablemente las pocas veces que he prestado libros vuelven bien o no regresan jamás. Por eso ahora casi no presto libros y me aseguro de que sea alguien que los cuidará como su vida. Uno de los perdidos fue El Talismán de Stephen King y Peter Straub.




Horrocruxes 
Y ahora toca etiquetar a 7 blogs para que hagan el booktag. Mis nominados son:

El fuego de la lectura
De lo real a lo fantástico
Mi rincón de reseñas
Éxodo Literario

Y cualquier otro blog que quiera hacer el booktag es bienvenido. No olvides comentar si lo hiciste para que me de una vuelta por tu post :)


♥♥Cuéntame en los comentarios si has leído alguno de estos libros o si te ha pasado algo similar♥♥

miércoles, 2 de agosto de 2017

El final de nuestra historia

agosto 02, 2017 14 Comentarios
La historia de Will y Bridget aun tiene muchas páginas que contar. Su amor es fuerte pero ¿lo son ellos? Descubre si lograrán superar su pasado o este será el final de su historia...

El final de nuestra historia

Autora
  Meg Haston
Editorial
  VRYA
ISBN
  9789877473025
Año
  2017
No. de páginas
  384
   

Calificación



Sinopsis


“Wil y yo somos más que una noche en un muelle. Sé que somos más que algunos buenos años. Vamos más allá, más lejos, más profundo. Aún no hemos terminado. No puede ser”.

Antes
Bridge y Wil siempre tuvieron un vínculo único. Una sola mirada 
bastaba para entenderse.Desde pequeños, cuando iban juntos a 
nadar, hasta adolescentes, cuando la amistad se convirtió en algo 
más profundo. Pero un error destruye todo lo que habían construido.

Después  
Cuando la familia de Wil sufre una pérdida violenta y Bridge regresa
 a su lado, juntos esperan recuperar eso que los unía. Pero Wil y Bridge
 rápidamente se dan cuenta de que sus vidas cambiaron el último año
 y sus miradas ya no lo dicen todo. Cada uno tiene sus propios tormentos.
 Y a veces, el amor no es suficiente.

¿Podrán encontrar la forma de sanar sus heridas o este será el final de su historia?

La historia


Hace ya un año que Bridget echo a perder lo que tenía con Will Hines. Una historia que comenzó en cuarto grado una tarde calurosa en que Bridge se había quemado horriblemente con el sol y Will se animó a hablarle e invitarla a su casa. Y que terminó cuando ella se emborrachó y cometió un error imperdonable para Will a un año de salir de la preparatoria.

Bridget ha pasado ya un año tratando de alejarse del alcohol...y de Will.

Will ha recompuesto su vida e incluso comenzó a salir con Ana.

Después de haber sido arrestada por sus excesos, Bridget conoce a Minna, una anciana que es mucho más que un servicio social: es su consejera, amiga y su refugio en los días difíciles. Bridge pasa los días entre visitas al asilo, tratar de evitar que su hermano se acabe de ir por el mal camino y pensar en la universidad.

Will se da la oportunidad de estar con alguien más, y sigue trabajando en el negocio de botes de su padre. Está decidido a no ir a la universidad y quedarse a trabajar en el pueblo, en el negocio familiar, aunque su madre no este para nada de acuerdo.

Pero ni Ana es Bridget, ni Bridget ha dejado de amar a Will. Y tras el inesperado asesinato de cierta persona ambos se unen por el dolor de su pérdida. Sin embargo no todo es lo que parece: la investigación del crimen revela cada vez más secretos sobre ellos y su familia.

Bridget está dispuesta a seguir el consejo de su suegro sobre arreglar las cosas con él pero no está segura de que su amor sea más fuerte que el dolor de Will. Ni de los secretos que ambos guardan. Y Will no está seguro de poder perdonarla por no estar ahí cuando más la necesitaba.

Mi opinión


¿Recuerdan la reseña de La lógica inexplicable de mi vida? En ese caso hablamos sobre el tema de la homofobia y la discriminación que desata; en este caso tocamos otro tema sensible: la violencia doméstica.

Hay que reconocerle a la autora que se aventurase a hablar de este tema, sobre todo por la forma en que lo plantea, muy acertado y viendo el punto de vista de cada personaje y como a veces las acciones de la gente en público no reflejan lo que sienten por dentro.

Me gustó mucho cómo construyo a los personajes que rodean la temática principal, en realidad te hacen entender lo que sienten y el cómo ha influido este trauma en sus vidas. Sobretodo, te hacen entender cómo es posible que pasen de un extremo a otro de su personalidad, llegando a hacer cosas que no pensaban posibles o viables en algún otro momento de su vida.

Sin embargo cuando llegamos a la narrativa, bueno, ahí tenemos una piedra en el camino. Al querer plantearnos todos los cambios y aspectos de la personalidad de los personajes mediante flashbacks y momentos presentes, la autora marea un poco, ya que no solo hay cambios temporales sino del personaje que narra, a veces incluso juntos, cosa a la que en un principio cuesta acostumbrarse.

Y el final, espero que la autora nos de una segunda parte de esta gran historia, porque sino su final abierto nos queda muy grande y confuso, hay demasiados cabos sueltos pasando el límite de lo que el lector debería imaginarse por sí mismo.

Les recomiendo esta lectura como reflexión acerca de los problemas sociales, esto es algo que no debemos permitir y de lo que hay que tener conciencia, pero para ello hay que saber darse cuenta de los pequeños detalles.

♥♥Cuéntame en los comentarios cómo te sentiste al leer este libro o si te llamó la atención♥♥

sábado, 29 de julio de 2017

Ricky Falcó, una historia de elemencia

julio 29, 2017 7 Comentarios
Entre el fútbol y la escuela Ricky lleva una vida como cualquier otro estudiante. Hasta que descubre que puede hacer cosas fuera de lo común. Ahora él y sus amigos corren peligro...

 Ricky Falcó 

Una historia de Elemencia

Autor
  Ben Luna
Editorial
  Autopublicado
ASIN
  B06XW7QFFX
Año
  2017
No. de páginas
  412
   

Calificación

¡Muchas gracias al autor Ben Luna por el ejemplar!


Sinopsis


Ricky Falcó es un estudiante de la peculiar Escuela Pontecorvo, amante del fútbol, videojuegos y sobretodo con muy buenos amigos. 

Su vida en la monótona ciudad de San Bernardo será interrumpida con el descubrimiento de un espectacular poder interno que lo llevará a una aventura que nunca imaginó, a enfrentarse a colosales peligros y a empezar a descubrir su identidad al entender su pasado, y el de sus padres.

Acompaña a Ricky a descubrir su propósito y su verdadero potencial en esta historia de amistad y aventura fantástica para todas las edades.

La historia


"Alex no había tenido otra opción más que matarlos, se habían acercado demasiado a sus hijos. Tendrían que empezar a huir de nuevo."

Ricky Falcó es un chico como cualquier otro: juega al futból, trata de no reprobar sus materias y pasa mucho tiempo con sus amigos, principalmente con Tomás, su mejor amigo. Vive solo con su hermana Elena, quien trabaja demasiado para mantenerlos a ambos y, por orden de su abuela, asiste a clases en la escuela Pontecorvo, una escuela privada de alto rendimiento.

Pero Pontecorvo guarda un secreto: mediante pruebas especiales busca entre sus alumnos candidatos a aprender elemencia, el arte de la manipulación de los elementos.

Cómo te imaginas, Ricky es candidato, y no solo eso, uno de los más prometedores; sin embargo su potencial es tan grande que asusta a uno de sus examinadores quién recomienda al Magisterio que no se le permita estudiar elemencia. A pesar de ello el director de Pontecorvo le permite entrar a las clases como "oyente" mientras se analiza su caso, y ahí es donde la vida de Ricky se complica: a parte de llevar el doble de materias tiene que mentirle a sus amigos porque nadie que no sea candidato o elementor puede conocer sobre el tema. Y todo por algo que ni siquiera es seguro que pueda seguir haciendo.

Las clases de elemencia son todo un arte, pasando por todos los elementos y la habilidad de cambiar de lugar manipulando el tiempo, donde profesores que Ricky creía muy bobos o amargados resultan tener una personalidad totalmente diferente. Sus compañeros son de diferentes países de habla hispana, aunque muy pocos debido a la reducción de candidatos idóneos con el paso del tiempo.

Tomás, quien lo conoce al dedillo, se da cuenta de las constantes mentiras y excusas y al no poder Ricky contarle nada sobre lo que sucede en realidad, se pelean, provocando más estrés al pobre chico. Irónicamente el mentor de Ricky es el hermano mayor de Tomás, y la única persona en quien puede confiar de este nuevo mundo.

Pero no todo son dramas escolares: ni Ricky ni Elena recuerdan nada sobre sus padres. Nada real al menos. No saben que su padre, Alex, dió su vida protegiendolos en una batalla contra la Milicia. Al poco tiempo de empezar su práctica como elementor, la Milicia vuelve al ataque, y esta vez no solo los elementores estarán en peligro sino cualquier habitante de San Bernardo, incluyendo a los amigos de Ricky...

Ricky tendrá que aprender a controlar y aceptar su poder para protegerse a sí mismo y a sus seres queridos, y todos comprenderán que a veces las cosas, o las personas, no son lo que parecen.

Mi opinión


El detalle que mas me marco de esta historia fue el fútbol. Y no precisamente por ser fan del deporte, que no lo soy, sino porque siento que al agregar este detalle a la vida de los protagonistas y darle tanta importancia como la elemencia misma nos hace recordar algo importante: a pesar de todo, Ricky y sus amigos solo son niños.

En muchas historias sobre magia y fantasia donde los protagonistas son niños, a veces se da tanta prioridad a la trama que se tiene un personaje de corta edad comportándose como un adulto, mientras que aquí, el autor no nos deja olvidar que a pesar de todo son chicos que aun van a la escuela y su mayor preocupación es no reprobar y ganar uno que otro videojuego.

También me gustó mucho la forma en que pinta el mundo de la elemencia, ya que de entrada uno piensa "uff otra historia sobre niños que hacen magia" pero se nota que Ben Luna tiene bien definida toda la complejidad del universo elementor y a la larga terminas sumergido en un mundo totalmente único, que te hace sentir que después de todo no estás leyendo otro Harry Potter.

Por último cabe destacar la maravillosa narrativa del autor, que hace que te imagines perfectamente los lugares, escenarios increíbles que él fue capaz de imaginar; hay algunos que te dejarán sorprendido.

Les recomiendo mucho esta primera entrega de la saga de Ricky Falcó, una historia llena magia, amistad y una buena dosis de humor, pero sobre todo fútbol; es perfecta no solo para los más pequeños sino para lectores de cualquier edad

*Nota: Si te llamó la atención no olvides agregarlo en Goodreads para apoyar al autor ¡es gratis y ayuda mucho!

♥♥Cuéntame en los comentarios cómo te sentiste al leer este libro o si te llamó la atención♥♥