lunes, 19 de febrero de 2018

Warcross - Libro 1

febrero 19, 2018 8 Comentarios
Emika es una cazadora de recompensas que esta a punto de hundirse en la quiebra, hasta que una idea disparatada la hace saltar al estrellato y conquistar a alguien que nunca pensó conocer. Pero a veces las cosas no son lo que parecen y ella lo descubrirá por las malas.
 

Warcross

Autora
  Marie Lu
Editorial
  VRYA
ISBN
  9789877473421
Año
  2017
No. de páginas
  520
   

Calificación



La historia


En la ciudad de Nueva York el crimen ya es incontrolable para la policía, es por ello que Emika se convierte en cazadora de recompensas, para poder pagar las deudas que le dijo su padre al morir, y siendo una gran hacker, encuentra a los tipos que la policía no tiene tiempo de buscar.

Sin embargo un día, en medio de la desesperación por falta de dinero, se le ocurre una idea muy loca: hackear el juego inaugural del torneo de Warcross. Era una idea simple, robar un poder raro y venderlo en el mercado negro para así ser libre todas esas deudas y mafias con las que se involucró su padre.

Lo que Emika no sabe es que al hacerlo quedaría momentáneamente expuesta y descubierta por millones de personas que estaban viendo el juego en ese instante, tras lo cuál y contrario a la cárcel de por vida que ella esperaba, es contactada por el mismísimo Hideo Tanaka, creador de Warcross, para proponerle un trabajo que ella difícilmente podrá rechazar.

Adentrate en esta novela épica donde descubrirás junto a Emika que no todo es lo que
 parece y que a veces lo bueno y lo correcto son cosas muy diferentes.
¿Hasta donde llega nuestro concepto de humanidad?



Warcross y el Neuro-Link


El mundo de Emika esta dominado por el Neuro-Link, una tecnología desarrollada por Henka Games que modernizo la virtualización y el 3D utilizando la mejor computadora para crear mundos digitales creíbles: el cerebro humano.

Junto con esta tecnología se lanzó Warcross, un videojuego en el que todo ciudadano pasa mucho tiempo desestresandose, explorando, conviviendo e incluso compitiendo en mundos especialmente creados para luchar.

Cada año, y como en todo juego famoso a nivel mundial, se realiza un torneo patrocinado por la compañia, donde compiten equipos profesionales de todo el mundo y hay poderes nuevos o exclusivos por temporada. Es en este torneo donde Emika decide hackear un poder especial y cambia su vida para siempre.



Mi opinión


Honestamente en un principio este libro me desesperó un poco por poner sobre la mesa el cliché del "programador muerto de hambre". No es por el tipo de cliché, porque he visto buenas tramas que salen de él, pero espero que algunos autores se aventuren a sacarnos de esa burbuja porque les aseguro que no necesariamente todos somos así.
Fuera de eso debo decir que me encontré con una narrativa impresionante. La habilidad de Marie Lu para tomar el mencionado cliché y tornarlo en esta maravillosa historia llena de giros inesperados y momentos de una tensión absoluta es admirable.

Sus personajes son maravillosos, cada uno es diferente de los demás y tienen algo que los identifica, y obvio ame el cabello de colores de Emika!. Además lo que más me agrado fue su forma de bajar cosas complejas del tema (programación, 3D y esas cosas complicadas) en lenguaje coloquial totalmente accesible a cualquiera.

Al igual que en otros libros del género nos encontramos divertidas referencias a League of Legends, entre otros juegos famosos y cosas de cultura pop de los 2000. Super recomendado a pesar de ser un poco largo, se encontrarán con un poco de sci-fi en un lenguaje bastante fácil de absorber.


♥♥Cuéntame en los comentarios cómo te sentiste al leer este libro o si te llamó la atención♥♥

Fuente de imagenes: 
http://warcross.wikia.com/wiki/Emika_Chen
http://jourdanb.com/tag/video-games/
https://www.extremetech.com/extreme/241222-groundbreaking-fmri-study-weill-cornell-finds-four-distinct-neurological-subtypes-depression

viernes, 16 de febrero de 2018

Omar, el niño cangrejo

febrero 16, 2018 3 Comentarios
Las historias que mi abuela cuenta son muy interesantes, pero son pura fantasía... ¿No pudo existir un niño con una pinza por mano y que su padre fuera el mar? ¿O si?
 

Omar, el niño cangrejo

Autor
  Victor Álamo de la Rosa
Editorial
  Editorial Siete Islas
ISBN
  9788494498252
Año
  2017
No. de páginas
  106
   

Calificación



La historia


Omar es un niño que está convencido de que es el hijo del mar porque tiene un brazo que parece una pinza de cangrejo y porque tiene extraños poderes, como hablar con las olas y los peces o respirar bajo el agua.

Disfruta de una vida apacible y divertida en El Hierro pero pronto comienzan los líos con otros muchachos y se verá envuelto en un misterio, hasta el punto de que se verá obligado a luchar contra los terribles conjuros de un extraño brujo para poder recuperar su vida y, sobre todo, a su novia, lo más importante para él.

Atrévete a descubrir está historia de amor y aventuras que nos lleva a una gran sorpresa final donde realidad y ficción se dan la mano, acompaña al narrador en su viaje y bucea con Omar por las cristalinas aguas de La Restinga.



Mi opinión


Omar, el niño cangrejo es una historia ágil, divertida y con un buen toque de magia y aventuras. Bien podríamos decir que es realismo mágico, y que la trama a pesar de ser algo  fuera de lo común esta bien jugada de forma que por mas inverosímil que sea lo que estés leyendo, sigues ahí hasta el final.

Tiene varios elementos que hacen que la historia sea muy completa sin abrumar: un toque de amor, de amistad incondicional, traición, venganza y fantasía, en forma de un relato dentro de otro relato, lo cuál siempre me ha parecido un gran recurso literario.

Las 4 estrellas son porque tenía entendido que es un cuento para niños, como lo indica su portada, pero el inicio me pareció un poco visceral (no mucho pero si me sorprendió de momento), aunque después de eso la historia toma un ritmo sorprendente y cuando me di cuenta ya había llegado al final.

En resumen, este es uno de esos libros cortos autoconclusivos que me dejan con un buen sabor de boca y se los recomiendo muchísimo, verán que en un ratito lo terminan y lo disfrutan bastante.


♥♥Cuéntame en los comentarios cómo te sentiste al leer este libro o si te llamó la atención♥♥


miércoles, 7 de febrero de 2018

Eleanor & Park

febrero 07, 2018 8 Comentarios
Eleanor tiene más problemas de los que alguien debería tener y Park es un chico que esta acostumbrado a ser invisible. Descubre la historia de amor entre dos chicos que estan acostumbrados a no pertenecer a ningun lado.
 

Eleanor & Park

Autora
  Rainbow Rowell
Editorial
  Alfaguara
ISBN
  9786071128645
Año
  2013
No. de páginas
  238
   

Calificación



La historia


Eleanor no es la típica chica superficial. Park es experto en hacerse invisible en la escuela. Y el día que llega Eleanor a la escuela de Park, ninguno se imagina lo mucho que va a cambiar todo.

Eleanor sube al autobús escolar, sin embargo en un pueblo tan pequeño cada asiento esta ya apartado y solo queda uno disponible: junto a Park. Al verla acercarse a la zona peligrosa donde están los peores bullys de la escuela y viendo que Eleanor es la carnada perfecta hace algo que cambiará la vida de ambos para siempre: le pide que se siente junto a él.

Así, y en el momento menos esperado, surge un amistad que se ira volviendo una relación tan profunda e intensa como cualquier noviazgo de la adolescencia. Park le comparte cómics y música a Eleanor, quién por cuestiones familiares no conoce mucho de cultura popular más que lo que puede obtener de sus libros, sin embargo y por mucho que lo intente Park, ella evade a toda costa el hablar de su familia.

Park tiene la vida perfecta: padres casados, suficiente dinero para no preocuparse por la comida, y muy buen gusto musical . Eleanor, sin embargo, piensa que un padrastro alcohólico y un padre desinteresado no son un buen tema de conversación, ya es suficiente para ella mantener a raya a Park, quién quisiera evitarle todo mal, pero entre las frases obscenas en los libros y las travesuras de sus compañeras ella no tiene energía mas que para disfrutar cada segundo que pasa con él.

Eleanor y Park tratan de mantener su relación entre la inseguridad, el bullying y los muchos problemas familiares de Eleanor, cosas que al final les van a pasar factura a ambos.

Sigue a Eleanor & Park en el desarrollo de esta maravillosa relación y descubre (o revive) lo hermoso que es el primer amor.



Mi opinión


Rainbow Rowell es en definitiva de mis autoras de romance juvenil favoritas. No hay nadie mejor que ella y Jojo Moyes para describir la magia (y el dolor) del amor, mucho más del primer amor como es este caso, en donde vamos de la mano de los protagonistas descubriendo lo que sienten y como eso los vuelve locos... en buen y mal sentido de la palabra.

Lo que mas me encanto fue que van cambiando la narrativa entre ambos personajes, a veces por capitulo, a veces por escena, y hay momentos en que puedes ir cuál película, conociendo que sienten ambos segundo a segundo en alguna situación.

El lenguaje también es muy acertado, la traducción es muy buena, tiene muchos modismos bastante bien adaptados que hacen que me den ganas de leer la versión en inglés solo para saber que palabra iba allí, además de las referencias a la cultura pop de la época en que se ambienta el libro, donde se mencionan desde canciones de los Beatles hasta citas de algunos libros conocidos, e incluso cómics.

En resumen es una lectura ágil, ya que el libro se va súper rápido pero no por eso se disfruta menos, al contrario, es una historia hermosa cuyo final te hará lanzar el libro por la ventana y quizá hacerte bolita un rato.


♥♥Cuéntame en los comentarios cómo te sentiste al leer este libro o si te llamó la atención♥♥

martes, 30 de enero de 2018

La oficina de objetos perdidos

enero 30, 2018 4 Comentarios
Jack descubre que su familia guarda muchos secretos e intentará rescatar a su padre mientras aprende a dominar sus habilidades a marchas forzadas. Adéntrate en la Oficina de Objetos Perdidos...
 

La Oficina de Objetos Perdidos

Sección 13 - Libro 1

Autor
  James R. Hannibal
Editorial
  Achís Editorial
ISBN
  9789877472615
Año
  2017
No. de páginas
  448
   

Calificación

~Muchas gracias a la editorial por el ejemplar~

La historia


Jack cree que su habilidad para ver y escuchar todo lo que le rodea es mas una maldición que una bendición. Lo que el no sabe es que su familia guarda demasiados secretos, que irá descubriendo mientras busca una forma de rescatar a su padre de un hombre malvado que busca destruir la ciudad con uno de los objetos más temidos: La Brasa.

Con un toque de historia, una maldición y un artefacto muy peligroso, esta historia nos lleva a varios rincones de Londres, desde tumbas hasta torres de reloj, además de contarnos la triste historia del gran incendio que mató a muchas personas y que significó más de lo que muchos creen.

Acompañado de la aprendiz Gwen, Jack tendrá que aceptar su identidad y aprender a manejar sus habilidades o la vida de su padre podría extinguirse para siempre... junto con la ciudad entera y todos sus habitantes.


Mi opinión


La oficina de los objetos perdidos se cataloga como un libro para niños, sin embargo lo sentí un poco mas denso de lo que pensaba que estaría; aún así lo disfrute bastante y ahora les contare mas a detalle mi opinión.

Para empezar tiene muchas referencias a la historia y cultura británica, algunas de las cuales no es fácil seguir sin investigar bien lo cual le quita fuerza de momento a la historia, además que hay veces en las que los cambios de escenario o de escena son muy bruscos, del tipo charla profunda - peligro mortal - charla profunda.

A pesar de estos pequeños detalles la historia es muy buena, comenzamos con un protagonista muy común, sin pena ni gloria, que después resulta no ser tan normal y se va convirtiendo en alguien poderoso a medida que va descubriendo quién es.

Me gustó mucho la forma en que el autor te hace inferir ciertas cosas sobre el personaje que tu crees que él no sabe pero en realidad sí, solo que podría decirse que tu no se lo preguntaste y por eso no te lo dijo.

Para terminar, y como siempre, hablemos de la edición, que es más que hermosa... Portada muy llamativa y con decorados muy padres, además de detalles al inicio de cada capítulo y ortografía muy cuidada, hacen de este libro algo digno de coleccionar.

♥♥Cuéntame en los comentarios cómo te sentiste al leer este libro o si te llamó la atención♥♥

sábado, 27 de enero de 2018

El palacio de Petko

enero 27, 2018 4 Comentarios
En un futuro donde ya no hay otra especie viva más que los humanos y la vida es controlada por un sistema informático, una guardiana y el sobrino del creador se unirán para encontrar los avatares perdidos de tres chicas...
 

El Palacio de Petko

Autor
  Lorenzo Silva / Noemí Trujillo
Editorial
  HarperCollins
ISBN
  8491390456
Año
  2017
No. de páginas
  238
   

Calificación

~Muchas gracias a Masa Crítica por el ejemplar~

La historia


2215 no tiene nada que ver con el mundo que conocemos.

Los avatares y los humanos conviven como hermanos en Petko: el Nuevo Mundo que surgió tras el desastre de las guerras energéticas. La mayoría de edad se alcanza a los 15 años y a esta edad ya se puede ser policía. Estamos en un mundo dominado por la tecnología y son posibles los viajes virtuales a cualquier época y lugar.

Los avatares de Jasmena, Mirena y Alfonsina, tres hermanas de 18, 17 y 16 años, han desaparecido. Las jóvenes policías Ahti-Anne y Lydia son las encargadas de encontrarlos, junto al informático Cavey, quién guarda más secretos de los que parece.

En el curso de esta investigación se darán cuenta de que nada es lo que parece y comienzan a cuestionarse el funcionamiento del Sistema KB: el Sistema informático que controla la energía y los suministros de todo Petko.
Entre tanto, nadie puede ignorar que la Resistencia es cada vez más fuerte y está poniendo en serio peligro la continuidad del sistema.

Mi opinión


Recomendado: Sí. Pero debes saber que te encontraras con algunos detalles...

Es una buena trama: tenemos un mundo controlado por un sistema digital donde los avatares de las personas tienen cierto grado de conciencia y control sobre el usuario. Sin embargo no es como otras distopías, en las que el mundo está en su apogeo sino que aquí el sistema ya esta en decadencia y eso le da a la historia un sabor distinto.

Aquí el problema que veo es la narrativa: es veloz y la escritura es muy ágil, no hay faltas de ortografía lo cual se agradece bastante ya que últimamente han salido muchos libros con una edición bastante pobre, y este libro está bien cuidado, pero la forma en que tratan de unir algunos puntos de la historia es bastante floja

Hay cosas que te quedas esperando una explicación que nunca llega, y a pesar de que hay algunas que puedes obviar como el pasado que sustenta las relaciones que hay entre ciertos personajes, hay otras que no tanto lo que hace que a veces no comprendas del todo porque sucedieron.

Lo recomiendo como lectura rápida, es una novela ligera que no ahonda mucho en su tema pero que entretiene, y si quieres algo relax que no te quite mucho tiempo pero te entretenga adelante, vale la pena, ahora que ya sabes lo que te encontrarás.

¿Qué opinan?
♥♥Cuéntame en los comentarios cómo te sentiste al leer este libro o si te llamó la atención♥♥

jueves, 25 de enero de 2018

Renace de las Sombras

enero 25, 2018 3 Comentarios
¿Recuerdas lo sucedido en La hija de las Tinieblas? Ahora Lada y Mehmed luchan por su sueño de conquistar sus tierras y Radu se enfrenta a sus sentimientos cuando Mehmed le pide que haga algo muy peligroso por el.
 

Renace de las Sombras

Saga La Hija de las Tinieblas

Autor
  Kiersten White
Editorial
  VRYA
ISBN
  9789877473346
Año
  2017
No. de páginas
  488
   

Calificación

~Muchas gracias a la editorial por el ejemplar~

La historia


Lada Dracul, tan fuerte y decidida como siempre y tan dispuesta a demostrar que ser mujer no es un obstaculo para convertirse en príncipe, viaja desde Edirne hasta Valaquia, con su ejercito de jenízaros y la esperanza de que su sangre y su coraje basten para recuperar su amada tierra, suya por derecho, y hará lo que sea para cumplir su propósito.
"-¿Cuanto debería dar para regresar a Valaquia?
-Todo. No hay precio suficientemente alto para tu gente y tu tierra."

Su hermano Radu, tras alentarla a abandonar a Mehmed para seguir su sueño y pensando que así el sultán tendría ojos solo para él, se decepciona cuando lo único que obtiene es una distancia cada vez más grande entre ambos.

Por si fuera poco, a falta de la distracción que representaba Lada, los planes de Mehmed en su obsesión por conquistar Constantinopla son cada vez mas riesgosos y crueles, llevando a Radu cada vez más lejos y sin saber que elegir entre el amor incondicional o hacer lo que es correcto.
"Tal vez él la desearía para siempre de la misma forma que deseaba Constantinopla... simplemente porque no era suya, pero el creía que debería serlo."

Lada, Mehmed y Radu cambiarán los juegos de niños y los bailes en la corte por juegos de guerra y mucho dolor que cada uno cargará a su manera. Lada tendrá que tomar muchas decisiones dificiles y sacrificarlo todo si desea recuperar su tierra y Radu tendrá que decidir si es más importante salvar su alma o servir a los propósitos de Mehmed, el hombre que ama.

Ven y descubre que sucede con la profecía sobre la conquista de Constantinopla que tanto dificulta la vida de Radu y acompaña a Lada en su camino a la conquista de su amada Valaquia en esta nueva entrega de La Hija de las Tinieblas.

Mi opinión


Como saben soy muy fan de esta historia, y me encantó el primer libro de la saga cuya reseña pueden leer aquí: La Hija de las Tinieblas.

En esta ocasión seguimos la historia de Lada y su intento de conquistar Valaquia, y tenemos ahora una Lada más fuerte, más decidida y más cruel, que usará toda su fuerza, a falta de habilidades sociales, para obtener lo que quiere. Como siempre su personaje me impresiona bastante y me sigue enamorando cada vez más ya que lo veo como un gran ícono de como una mujer puede y tiene que luchar por lo que quiere por más dificil que sea.

Por su parte Radu me llegó a conmover un poco más en esta entrega ya que el personaje puro y amoroso que nos presentó la autora en un inicio pasa por una transición en la que el se convierte en la encarnación del bien y el mal, misma que lo irá cambiando a el y a su vida para siempre.

Otra cosa que me gusto bastante fue la forma en que se equilibraba la narración al irte dando un poco de la vida de cada hermano, de lo que les iba sucediendo al mismo tiempo, lo que te ayuda a tener un panorama más amplio sobre lo que sucede y sucederá. Una vez más la autora nos cuenta la historia de la mejor manera posible.

Es un libro casi tan grande como el primero y que nos cuenta aún más sobre la historia de Vlad el Empalador, y les recomiendo mucho, sobre todo a las chicas, que le den una oportunidad a Lada y su tremendo valor para buscar lo que quiere.

Los dejo con una frase que me encantó de este libro y les deseo un excelente día lectores:

"-Si hubieras sido varón, tal vez te habrías conformado con lo que el mundo te ofrecía. Siempre tendrás que luchar por todo, aún cuando ya lo tengas, deberás luchar para mantenerlo, porque cualquier grieta que vean en ti la usarán como muestra de que no puedes lograrlo por ser mujer."

¿Qué opinan?
♥♥Cuéntame en los comentarios cómo te sentiste al leer este libro o si te llamó la atención♥♥

sábado, 20 de enero de 2018

#Booktag: Simplemente no te quiere

enero 20, 2018 5 Comentarios
¡Hola lectores! ¿Como están?

En esta ocasión les traigo este booktag muy divertido en el que me etiqueto Eliza del blog Cartas a Eliza donde hablaremos del desamor que nos provocan algunos libros (aunque no sea su culpa).


    Libro que te dejo plantado. Libro que no me compré y cuando lo fui a buscar no estaba.
    Me ha pasado con la saga Beautiful Creatures. Como me gustan sus ediciones en inglés cuesta encontrarlas y una vez lo tuve tan cerca en una feria de libros, que casi muero cuando al dar la vuelta ya no estaba.
    Libro fuera de tu alcance. Libro que por algún motivo no has podido encontrar.
    La Guía del Viajero Intergaláctico. Lo he querido comprar varias veces pero cuando lo encuentro no tengo dinero y cuando lo tengo el libro esta agotado. Lo peor que me paso fue encontrarlo pero en una edición tan horrible que tuve que dejarlo donde lo encontré y alejarme lentamente...
    Libro que no es tan bueno. Libro que no esté bueno pero aun así le tienes cariño.
    La saga de La Selección. Se que no es la gran maravilla sin embargo, no se que tiene Kiera Cass, pero cada vez que pensé que en el siguiente libro dejaría la saga por la paz, pues no, ahí me tienen leyendo los 5 libros hasta el final. Y lo peor: me encantan.



    Libro que parecía príncipe y resultó ser una rana. Libro que no cumplió con tus expectativas.
    El Alquimista (Michael Scott) Simplemente no logré conectar con este libro. Me pareció aburrido a pesar de que lo terminé de leer, siento que no me dejo nada de nada y por eso no seguí con la saga.
    Libro helado. Ese libro que vuelves una y otra vez para sentirte mejor.
    Los Juegos del Hambre. Me encanta esta historia, la leí porque una amiga me insistió y ahora es mi saga favorita. No soy de releer libros, pero si me aviento las películas una y otra vez voy recordando fragmentos del libro también.


    Cita a ciegas. Libro del cual no sabías nada y te terminó enamorando.
    Unos y Ceros. Tenía miedo que fuera similar a El Juego infinito o /Amenaza/, que son mis libros favoritos del género, pero me encontré con un libro súper bien documentado en cuanto a juegos online y trama equilibrada.

    Libro que dejaste en visto. Libro que ves en todos lados y te niegas a leer.
    Cualquier libro de John Green. Lo lamento John, no eres tu, son tus libros.


    Cita desastrosa. Libro que esperaste leer por un tiempo y resultó ser un desastre.
    La Chica del Tren. Todos lo saben. Odio este libro con toda mi alma. Jamás pensé que podría decir que un libro era una pérdida de tiempo hasta que leí esto.

    Autor que no te quiere
    Querido Patrick Rothfuss, al parecer voy a morir sin saber que será de la vida de Kvothe. Es mutuo amigo, ni tu me quieres ni yo a ti jaja


Y ustedes que opinan, ¿coincidimos en alguna experiencia?  Saludos y quién guste hacer el tag bienvenido, yo me divertí mucho escribiéndolo ♥

lunes, 8 de enero de 2018

Unos y Ceros - Saga El Mirador Libro 2

enero 08, 2018 1 Comentarios
Tras haber superado los eventos de Bluescreen, Marisa y sus amigas se enfrentan a algo igual o más aterrador: un torneo importante en el que se darán a conocer ante el mundo. ¿Será solo un torneo o hay más detrás de todo esto?

 

Bluescreen

Saga El mirador Libro 3

Autor
  Dan Wells
Editorial
  V&R Editoras
ISBN
  9789877473438
Año
  2017
No. de páginas
  
   

Calificación

~Muchas gracias a la editorial por el ejemplar~

La historia


Tras los eventos del primer libro las cosas han vuelto a la normalidad en El mirador... excepto por la compañía que planea tomar control de la economía de la ciudad hasta sumir a todos sus habitantes en la miseria.

Marisa cree que su único problema es encontrar a ese chico que le robó el corazón y luego la traicionó pero, al enterarse de la conspiración que puede hacer perder el restaurante a su familia su perspectiva cambia, sobretodo luego de hablar con un par de chicos de la resistencia.

Por si fuera poco su equipo del videojuego Cherry Dogs, logra entrar a un torneo en un evento de caridad que les puede dar alcance a nivel mundial, algo muy importante para que puedan llegar a jugar con los profesionales de Supramundo, pero también muy estresante porque conlleva entrenamientos arduos y estrategias definidas para poder vencer a rivales de talla mundial.

El premio del torneo tampoco está nada mal y la mejor noticia: debido a las reglas deberán presentarse en persona, lo que significa que ¡al fin se conocerán todas! Es por eso que las chicas deciden dar lo mejor de sí y probarle al mundo y a sí mismas hasta dónde pueden llegar como jugadoras. Además, puede que las circunstancias del torneo ayuden a Marisa y sus amigas en sus planes de salvar El Mirador.

Acompaña a Marisa y sus amigas en el torneo más emocionante de Supramundo y descubre junto a ellas el plan más alocado para tratar de destruir una megacorporación.

Mi opinión


Como recordarán, me gusto mucho el primer libro de esta saga, pero este... Aún no lo supero.
Al principio puede parecer un libro demasiado grande, pero les contare todo lo que nos trae Dan Wells en esta entrega y verán porque vale la pena leerlo completo.

Primero que nada, las descripciones. Esta vez tenemos la narración de torneos de videojuegos que te traen al borde del asiento, en los que cada segundo cuenta y el autor te permite imaginar cada detalle del escenario y de los avatares de las chicas.

Existen muchas descripciones y escenas que no había visto nunca en otros libros de este género, se nota que no solo ha investigado sino jugado esta clase de juegos, y eso junto con su narrativa hacen que te pierdas totalmente en la historia.

Además está el tema de la trama: la monopolización por parte de una megacorporación. El tema de la economía no siempre es fácil de entender, y la forma en que el autor te explica el proceso por el cual una empresa planea apoderarse de la economía de una ciudad hasta dejarla sumida en la pobreza hace que casi cualquiera lo entienda a la primera.

Todo esto aderezado con la personalidad única que Wells le da a cada uno de sus personajes.

Le recomiendo este libro sobretodo a quienes hemos jugado juegos de rol en línea, porque en esta historia tenemos un perfecto equilibro de trama llena de suspenso y torneos de rol increíbles. Definitivamente uno de mis nuevos favoritos.

♥♥Cuéntame en los comentarios cómo te sentiste al leer este libro o si te llamó la atención♥♥