La historia
"¿Porque de repente me gusta golpear gente? ¿Porque me cuesta tanto trabajo hacer mi ensayo para la universidad? ¿Quienes son mis padres?" Son algunas de las preguntas que se hace Salvador, cuando no lo piensa dos veces antes de golpear a Enrique Infante, un bully que ofende a su padre por ser gay.
La vida de Sal es sencilla, tiene una familia que lo ama y lo acepta como parte de la misma sin importar que sea adoptado (lo cual es una parte muy importante de esta historia). Sus amigos Sam y Fito son muy importantes para él y aunque no es el mejor estudiante del mundo tampoco es tan malo. Además tiene la oportunidad, más que muchos jóvenes de su edad, de ir a la universidad. Pero desde el inicio de su último año de preparatoria siente que algo ha cambiado y que no habrá vuelta atrás, que a partir de ese momento las cosas serán diferentes y nada fáciles para él y sus seres queridos.
Tras el incidente con Enrique, Salvador empieza a pensar que algo anda mal consigo mismo, sobretodo porque esa no es la única vez que cede ante la violencia a lo largo del libro y esa nueva reacción lo lleva a pensar sobre sus padres biológicos. Vicente, su padre adoptivo, casi nunca habla de ellos y Sal se atormenta pensando que su lado violento sea herencia de su padre, ya que Vicente siempre lo ha educado para ser una persona amable y que habla antes de golpear.
Pero el no es el único con asuntos por resolver: Sam, quién pelea mucho con su madre de repente se ve en la necesidad de arreglárselas sola mientras que Fito no cuenta para nada con su familia y se la vive estudiando y trabajando al mismo tiempo para poder ahorrar para la universidad. Incluso Vicente se ve en aprietos cuando vuelve Marcos, quien los chicos están seguros que en algún momento salió con el.
Y lo peor de todo: Mima, la querida abuela de Salvador a quien todos (Sam y Fito incluidos) aman y adoran, recae en las garras del cáncer.
"Habíamos estado tan seguros de nosotros mismos pero ahora estábamos extraviados"
Tras todo esto que bien podría llamarse serie de eventos desafortunados, Salvador, Sam y Fito, así como Vicente y toda su familia, deberán madurar y aceptar que la vida lleva consigo aprendizaje, amor... y muerte. Acompaña a los personajes a través de este crecimiento personal con toques de humor y sabiduría como solo una abuela puede dar, además de la bella cultura mexicana plasmada en todo el libro.
Los Personajes
El detalle con este libro es que lo importante no es la historia, sino los personajes. Cada uno de ellos pasa por su propio proceso de crecimiento y madurez a lo largo del libro; y no solo Sam, Fito y Salvador, también Vicente y su familia, y hasta la abuela que está a punto de partir.
Además casi todos me parecieron increíbles, por lo que les contaré un poco más sobre ellos:
- Salvador es un "chico blanco", es decir, de padres americanos (rubio y de ojo azul pues) pero que al vivir en una familia de raíces mexicanas es todo menos "gringo" como le dicen a veces. Es un chico muy noble que protege a sus seres queridos a toda costa y que quiere ser la mejor persona que pueda para hacer sentir orgulloso a su padre.
- Vicente, el padre de salvador, es gay, de raíces mexicanas y el mejor padre del mundo. Ha sacrificado muchas cosas, incluyendo al amor de su vida por Salvador, pero no se arrepiente de nada. Es gracias a el que Salvador, y hasta Sam y Fito, son muy buenas personas, ya que su nobleza e inteligencia no conocen límites; el siempre sabe qué decir, cuándo y cómo decirlo.
- Samantha es la mejor amiga de Salvador, aunque casi podría decirse que son hermanos. Ella es impulsiva y tiene un gusto por salir con chicos malos que le trae nada más que malas experiencias, y que luchará por cambiar a lo largo de la historia. Salvador lleva un recuento de las "fases" por las que ella ha pasado que van desde zapatos hasta colibríes, y algunas de ellas llegan para quedarse.
- Fito es por mucho el personaje que más te llega al corazón. Es un chico muy noble, inteligente, mucho más centrado que Salvador y Sam y también es gay. Con una familia prácticamente inexistente se pasa la vida trabajando para ahorrar y poder irse a una universidad buena y lo más lejos posible, pero es de esas personas que viven en modo dificil porque si, definitivamente le puede ir peor.
- Mima es la abuela que todos adoran y que está llena de amor y sabiduría. No hay escena en la que salga sin decir algo que se te quede grabado o te ponga a pensar sobre tu propia vida.
Mi opinión
Este es uno de esos libros que al principio sientes que no te dejarán huella y terminan haciéndote sentir muchas cosas. Se que desde ya con leer la historia y la forma de ser de los personajes da un poco de tristeza pero en realidad es maravilloso verlos crecer desde el inicio hasta el final, y sobretodo llegar a entender porqué Vicente adoptó a Salvador y el porqué de su nombre.
El libro se divide en 6 partes, que a su vez se dividen en capítulos muy cortos, y cada uno lleva su enseñanza o su reflexión lo que es muy bonito porque incluso algunos te hacen pensar sobre tu propia vida. También me gustó la forma en que incluye tecnología moderna al expresar los mensajes de texto que se envían los chicos durante toda la historia, siento que aporta mucho y sin grandes adornos son mucho más legibles, no como, por ejemplo, los posts que nos salen sobrando de Fangirl.
Pero lo mejor de todo es como habla de la cultura mexicana a lo largo de todo el libro. Tamales, enchiladas, celebraciones y hasta funerales, la forma en que describe nuestras tradiciones, y cómo se llevan a cabo aun cuando el mexicano no está en su país me pareció muy bella. Pero sobre todo la habilidad del mexicano de hacer sentir a la visita que es parte de la familia, cosa que a Sam y Fito les viene de maravilla.
Es una gran libro, se los recomiendo, seguro que habrá algo de la historia que se quedará en su corazón. Los dejo con una gota de sabiduría de Mima:
♥♥ Cuéntame en los comentarios cómo te sentiste al leer este libro o si te llamó la atención ♥♥
Hola!
ResponderEliminarMuy buena reseña, había oído hablar del libro pero nunca me había fijado quien lo escribió XD Es el mismo autor que A&D que me gusto aunque no tanto. Quizá con este libro le de otra oportunidad al autor.
Un saludo, Ana de El bolsillo de una lunática.
En lo personal no he leído A&D porque no me llamaba pero con este igual y como dices le doy otra oportunidad al autor. Esta historia me pareció muy bonita :D
EliminarHola! Te descubrí por la iniciativa de blogs mexicanos de annie's place y tienes un blog muy lindo.
ResponderEliminarY muy buena reseña. No sabía nada del libro pero me parece interesante porque plantea cosas que de alguna u otra forma todos hemos pasado y en diferentes etapas de la vida como con los distintos personajes. A ver cuando me hago con él.
Saludos y te invito a pasarte por mi blog n.n/
Sii esta super padre que te hace identificarte con alguno de los personajes, y estan tan bien trabajados que los entiendes como se sienten. Gracias por leerme, enseguida me paso por tu blog!
Eliminar¡Hola!
ResponderEliminarMuy buena reseña, el libro no lo conocía y según su portada y título la verdad no me llamaba tampoco demasiado, pero luego de seguir leyendo tu opinión sobre él como que me has hecho cambiar un poco de opinión, no sé, tiene algo que me hace querer leerlo jeje
Por cierto, conocí tu blog de la iniciativa "sígueme", así que ya por aquí me quedo.
Te espero de vuelta por el mío.
Besos!
María | Krazy Book Obsession
Gracias por pasarte, espero que si le des una oportunidad, es una lectura interesante
Eliminar¡Hola!
ResponderEliminarMuy buena reseña jeje, me ha llamado la atención así que me lo apunto :).
Por cierto, acabo de seguir tu blog jeje, ¿me seguirías devuelta?
¡Un abrazo!
Hola!
ResponderEliminarNunca había oído hablar de este libro y me ha llamado harto la atención. Me gusta que trate temas tan actuales y me alegra que el autor los haya desarrollado de buena manera, según lo que mencionaste. Y además encuentro super rescatable que se desarrolle aquí en latinoamérica, porque muchas veces nos alejamos de nuestras raíces, así que en ese sentido genial para conocer más la cultura mexicana.
Sin duda me lo apunto para leerlo más adelante, porque ahora veo difícil conseguirlo.
Muy buena reseña.
¡Saludos!
Si, es genial que los autores empiecen a tomar estos temas y los traten de una forma tan bien elaborada. Un libro para recordar ♥
EliminarHas hecho una reseña preciosa, casi casi me convences, pero no puedo venir aquí y llevarme todos los libros. tiene que ser una buena historia, no lo dudo, apuntaré el nombre de los por si acaso, porque a veces dices que no, y basta para decir no para que veas ese libro en algún sitio y lo leas.
ResponderEliminar¡Felices lecturas!
Ali - Entrelibrosycoletas
jajaja, vale pues apuntalo y esperemos verlo pronto en tu biblioteca personal ♥
EliminarMe encantan tus reseñas, la historia no me atrae mucho la verdad, pero la portada es preciosa <3
ResponderEliminarMuchas gracias ♥
EliminarEs aun mas bella cuando la tocas porque las letras del título tienen como un pequeño relieve y brillitos en la parte del cielo :D
¡Hola!
ResponderEliminarNo lo conocía de nada, me alegro de que lo hayas disfrutado tanto, yo de momento aunque me parezca muy interesante gracias a tu reseña, tengo tantos libros pendientes que este no me lo apunto, pero al menos si algún día lo veo por ahí ya se de que va^^
¡Nos leemos!
Ojala se una a tu estantería! Vale mucho la pena. Gracias por leerme ♥
Eliminar