martes, 15 de agosto de 2017

El arte de encontrarse por casualidad

Joan entrena para el Ironman, la más grande competencia deportiva, mientras Maya escribe en su blog sobre su vida tratando de superar la muerte de su exnovio y piensa en como ser una escritora exitosa. ¿Qué pasaría si se encontraran por casualidad? ¿Serían compatibles o solo se arruinarían el uno al otro? Descubrelo en El arte de encontrarse por casualidad.

 El arte de encontrarse por casualidad 

Autora
  Marina Díaz Carmona
Editorial
  Auto publicado
ASIN
  B071WMDQB9
Año
  2017
No. de páginas
  413
   

Calificación


Gracias a Georgia de la cuenta literaria @promocionLibros por haberme descubierto este libro. Y a la autora por haberlo cedido a reseñar.


La historia


Joan es un atleta por ahí de los treinta años que vive para participar en el Ironman, algo así como el rey de los triatlones. Pero no cualquiera entiende su pasión por este deporte, por lo que la preparación le ha salido algo cara: pierde a su novia, su trabajo y mucho dinero entre la bici y otras cosas para la competencia. Sin embargo el no pierde la ilusión ni su voluntad, encuentra un trabajo a medio tiempo que le permite entrenar más y tras perder a su novia encuentra un lugar donde se siente comprendido: El Arte del Olvido, el blog de Maya.

Maya es una chica que escribe sobre su vida tratando de olvidar y superar la trágica muerte de su exnovio el día que ella pensaba terminar con él. Tiene miles de seguidores que al igual que Joan se sienten comprendidos y animados por todo lo que ella publica, le mandan mails contandole sus historias a las que ella a veces les dedica una entrada en su blog. Joan comienza a comunicarse por mail con Maya y a contarle su triste historia con su ex Irene, quién nunca acabó de entender su pasión por el triatlón y terminó por bajarse del barco y conseguir alguien "más normal".

Ambos hablan sobre sus sueños, el triatlón y escribir una novela respectivamente, y es así como comienzan a profundizar en una amistad cibernética que evoluciona el día que deciden conocerse en persona. Este fin de semana cambia sus vidas para siempre, al convertir en realidad una atracción platónica, dejando huella en ambos y en los sueños que tienen. Además Joan recibe la que podría ser la mejor noticia de su vida: ha sacado la lotería de novatos que podrán ir al Ironman en Kona, Hawaii, el mejor, más grande y más importante Ironman del mundo.

Pero no todo es color de rosa, Maya tiene un gran secreto que ocultar y cuando el decide invitarla a la boda de su ex y ella esta lista para decirselo, ocurre algo terrible que acaba por destruir el bello momento que estaban teniendo y las ganas de Maya de ser sincera con el. Su relación se ve abrumada por esto y la terquedad de ambos de pensar que el otro no tiene interés, además de momentos de oro para cumplir sus sueños.

¿Que es más importante, el amor o cumplir tus metas? ¿Logrará Joan vencer al Ironman? ¿Maya cumplirá su sueño de ser escritora? Esta es una novela sobre personas imperfectas, encuentros y desencuentros, malentendidos y segundas oportunidades.

Mi opinión


Esta es una historia de amor bastante curiosa, como lo dice el protagonista; tenemos para empezar una escritora frustrada y un atleta incomprendido que de verdad se encuentran por casualidad, ya que él rara vez sigue blogs y ella acostumbra a contestar cordialmente los mails y hasta ahí. Pero hacen clic y he aquí una historia de amor bastante realista.

Pero ¿realista porque? Pues porque es todo menos perfecta. Hay problemas y malentendidos bastante humanos, que hacen la historia creíble y personajes que llegan a ser egoístas, a equivocarse, a veces mucho, y a dar opiniones como las que te daría tu mejor amiga en un momento de crisis.

Me gustó mucho cómo se representa la frustración profesional de Maya queriendo brincar de blogger a escritora publicada, teniendo una amiga exitosa y a la vez lidiando con enredos amorosos. Además, ya que no soy muy fan del deporte, pude verlo desde otra perspectiva al leer acerca de los temores y pasión que muestra Joan hacia el triatlón, cosa que al igual que Maya me parece una locura admirable para quién la realiza.

En cuanto a los demás personajes siento que es de esos raros casos donde nadie sale sobrando y eso se agradece mucho, aunque le pongo quizá 4.5 porque hay partes donde se vuelve un poquito lento la historia, pero se recupera con ese final tan atrapante y que, aunque predecible, me gusto bastante.

Super recomendado porque la escritura de la autora es muy ligera y las páginas se te van super rápido, sin duda leería más libros de ella solo por su forma de escribir. Los dejo con una frase que me encantó:

"La vida es como andar en bicicleta: para mantener el equilibrio tienes que seguir moviendote."


♥ Cuéntame en los comentarios cómo te sentiste al leer este libro o si te llamó la atención ♥

6 comentarios:

  1. ¡Hola!
    Se ve bastante bueno. A ver si pronto le doy una oportunidad. Y esa frase me gusta mucho. Gracias por la reseña :)
    Saludos ♥

    ResponderEliminar
  2. Pues no pinta mal , me lo miraré^^ Gracias por la reseña^^

    ResponderEliminar
  3. ¡Hola! Un libro que no conocía. Parece muy interesante el tema de la frustración profesional, y en este aspecto muy realista sí.
    Un beso
    Dos libros para hoy

    ResponderEliminar
  4. Muchas gracias por tu amable reseña, Leia, me alegro un montón de que hayas disfrutado del libro. Uno de mis objetivos era, precisamente, que la gente que no tiene demasiado contacto con el mundo del deporte pudiera entender a Joan, aunque solo fuera en parte; me alegro de que en tu caso haya sido así. Un fuerte abrazo y a seguir leyendo.

    ResponderEliminar
  5. Holaaa
    Muy interesante la reseña, la verdad es que no lo conocía pero me ha picado la curiosidad, además por lo que cuentas se lee super rápido y eso me vendría muy bien en estos días que ando un poco atascada con mis lecturas
    Un besazo!

    ResponderEliminar
  6. ¡Hola!Me gustó mucho tu reseña, por lo que comentas del libro la hitoria es original. Vi una película que me hizo acordar a este libro pero hay una diferencia súper importante así que no creo que la escritora haya sacado ideas de ahí.Es genial conocer nuevos libros, lo voy a tener en cuenta porque las historias que tienen o son de romance en su mayoria es todo color de rosas. ¡Besitos!♥
    Pd: Muchas gracias por seguirme, ya te sigo de vuelta!

    ResponderEliminar

Mi blog es un pequeño dinosaurio que se alimenta de comentarios, gracias por dejar un bocadillo para él ♥