miércoles, 15 de diciembre de 2021

El mejor libro para aprender de liderazgo.

diciembre 15, 2021 4 Comentarios

Sinopsis

Del mismo autor de Las cinco disfunciones de un ejecutivo y de Equipos ideales llega una actual, entretenida y profunda historia sobre liderazgo, con la cual se identificarán todas las personas que tenga gente a su cargo.

A través de sus páginas, el autor revela cuál es la principal función de todo líder, y es algo de lo que la mayoría de líderes prefiere abdicar. Básicamente el autor explora cuáles son los dos motivos de liderazgo (centrados en la recompensa o centrados en la responsabilidad), y las cinco principales responsabilidades que los líderes omiten realizar (dirigir el equipo, gestionar a los subordinados, tener conversaciones incómodas, dirigir buenas reuniones, y comunicarse constantemente con los empleados).

Mi opinión
La próxima vez que me pidan una recomendación sobre libros de liderazgo, ésta será sin duda mi primera opción. (No es que pase mucho, pero aún así jaja)

A diferencia de otros libros del tema, este lo presenta de una forma super digerible: a manera de novela corta donde un hombre discute con otro acerca de los cambios que hizo para que su trabajo como lider fuera mas eficiente y como se reflejo en sus empleados y en la forma de trabajo en general.
Se trata de hacer el trabajo, no solo de tener el trabajo.
Uno de los personajes principales nos representa a todos en algún momento de nuestra vida, pensando que el liderazgo es el final de una carrera llena de esfuerzo, que una vez que te sientas en ese puesto, puedes por fin descansar y dejar que todo se vaya haciendo solo mientras tu te limitas a revisar lo que producen quiénes estan a tu cargo.

Sin embargo, esa no es la realidad, a menos que solo quieras ser un jefe más y, eventualmente, ser despedido por un mal desempeño.
Ser un lider involucra muchas más cosas que solo supervisar entregables, tales como aprender a pontenciar los talentos que tiene tu equipo y ayudarlos a una mejor convivencia para un trabajo mas eficiente. E incluye tareas desagradables como tratar conflictos de personal, tomar responsabilidad de los errores que haya tenido el equipo, etc.

Ser o no ser un lider
El motivo, plantea además, algo que siento es muy importante y totalmente válido: preguntarse si realmente uno quiere ser un líder o solo lo hace porque es lo que toca.
...quiero pararme y gritar ¡No! ¡Por favor no seas un líder a menos que lo hagas por la razón correcta, y no creo que sea la que estas pensando!..
Porque aunque veamos el liderazgo como una meta profesional, la verdad es que no todos tienen o bien la facilidad o siquiera la verdadera intención o gusto por ello cuando podrían aprovechar sus habilidades en otra área, creando fallas tanto en el puesto donde estaban como en el de líder a fuerza que tienen ahora. En resumen este libro sirve no solo para darnos cuenta de lo que posiblemente estemos haciendo mal sino para también pensar si es lo nuestro o no.

Mi calificación




miércoles, 17 de noviembre de 2021

Instant Karma, una gran historia con la peor traducción que he leído.

noviembre 17, 2021 5 Comentarios
Hoy les traigo la triste historia de un libro que ame y odie a partes iguales. Por ello, creo que a partir de ahora vale la pena dividir mis reseñas en dos secciones: una para la trama y otra para la edición. Antes no lo veía necesario, pero dado el drástico aumento de libros de baja calidad, creo que se merecen saber si el libro que quieren comprar vale la pena no solo por la historia sino también por la calidad del libro en general.

Sinopsis

Está segura de que nadie puede hacer nada en el mundo mejor que ella. Especialmente el flojo e irresponsable de su compañero de Biología: Quint. Y el universo parece estar de acuerdo con ella, porque luego de un hilarante accidente despierta con la capacidad de provocar karma al instante a las personas y comienza a castigar toda mala acción a su alrededor: de actos de vandalismo a chismes maliciosos. Todos reciben su merecido. Todos excepto Quint. Que parece ser inmune a sus poderes.

¡¿QUÉ TIPO de BROMA CÓSMICA ES ESA?!

Cuando Prudence comience a trabajar durante el verano en el Centro de rescate de animales marinos de su ciudad, descubrirá que quizá Quint no es el tonto irresponsable que creía, sino que alguien increíblemente noble y bastante lindo. Y también deberá aprender una lección: EXISTE UNA DELGADA LÍNEA ENTRE la GENEROSIDAD Y la CODICIA, la VIRTUD Y LA VANIDAD, el AMOR, el ODIO Y el DESTINO.

La historia
Instant Karma no solo es una historia de amor, sino que también tiene causa. La historia gira sobre un refugio de animales que no tiene el dinero suficiente para ayudar a tantos animales que quedan varados en la playa de Fortuna Beach, donde se desarrolla la historia. Me gustó que a autora no se tienta el corazón para narrar las atrocidades que les pasan a los animales, es muy realista en ese aspecto y ayuda a entender la realidad que viven muchos animales marinos debido al turismo irresponsable y los desechos que se tiran al mar.

Respecto al romance esta muy ligero y bonito, nada spicy, por si no les gusta eso al igual que a mi. Los personajes no son perfectos y no hay instalove, lo cuál es genial, es una relación que se va construyendo con el tiempo y puede que en un principio odies a la protagonista porque es muy superficial, aunque si somos honestos, muchas de las cosas que ella piensa o dice, en algún momento las pensamos antes de conocer mas sobre la empatía y los animales.
La edición
ISBN:9877477505 Editorial: VRYA

Es horrible. Me da pena y coraje que nos hayan dado esta edición tan mal revisada donde encontré al menos 31 errores desde que me dio por empezar a marcarlos en la página 100. Porque ya había encontrado varios más, pero no me quise regresar a verificar. No solo hay errores gramaticales (que de hecho, son los menos) sino que nos encontramos con palabras faltantes, incongruencia entre usar o no el español estricto (sin anglicismos), al grado de que en tan solo dos páginas se pone "pijama" escrito de 3 formas diferentes y estoy casi segura que una de esas no está bien ni en español ni en inglés.
Pero lo peor, al menos en mi opinión, son las partes que no se entienden en absoluto y hay que releer un par de veces porque o bien cambian nombres de personajes o parece que metieron el párrafo completo en Google Translate y así lo publicaron. De en balde tanto empeño en la maquetación, con adornitos en las orillas de cada hoja y la única tipografía que al menos a mí me facilita la lectura porque no cansa, si van a utilizar una traducción tan mediocre al imprimir.

Esta es una novedad muy esperada por muchos y lamento decirles que no la recomiendo, por lo menos mientras no le hagan otra revisión al texto y lo corrijan. Aunque, por lo que sé, el Rey de Mimbre sigue censurado so...
Cuéntenme en los comentarios lo que opinan de esta nueva ola de libros publicados sin revisar a fondo, los leo en los comentarios :)



lunes, 18 de octubre de 2021

Empresa invencible | Un libro para crecer tu negocio

octubre 18, 2021 3 Comentarios

 ¡Hola? Hoy les vengo a compartirles una de mis nuevas lecturas de tinte empresarial, que ya saben que me gustan mucho. Aunque en este caso no la disfruté tanto como en otras ocasiones, te cuento la razón.


Empresa Invencible nos habla de algunas estrategias para poder hacer crecer tu negocio y técnicas a poner en práctica ya sea para innovar o para asentarte en un nicho. Me gustó la estructura del libro, porque es grande y dividido en secciones con textos cortos, gráficos y generalmente, lenguaje digerible para cualquiera.


Y digo generalmente, porque en ocasiones, tiende a irse muy del lado técnico y con miras a empresas muy grandes, a pesar de que dice que es para emprendedores y empresa pequeñas, lo que no es del todo cierto.


Si bien tiene cosas básicas como los esquemas de riesgos, de innovacion y como calcular algunas cosas desde un conocimiento casi nulo en finanzas, también habla de cosas mucho mas complejas que a un emprendedor en etapa temprana puede no servirle de mucho o prácticamente nada.


El formato

Este libro cuenta con un formato curioso, de forma horizontal y no completamente en prosa sino con un diseño dinámico con parrafos pequeños y gráficos. Cuenta también con muchos testimonios de empresas ya consolidadas, lo cuál me gustó mucho.


Además esta dividido en 5 secciones, que segun las indicaciones al comienzo del libro, puedes o no leer de forma lineal o incluso saltarte algunas dependiendo de tus objetivos:

  1. Herramienta - Te muestra la diferencia entre explorar y explotar lo que hayas encontrado en la
    exploracion. Es la diferencia entre innovar o asentar lo que ya se tiene.
  2. Gestiona - Te enseña las metricas a seguir para gestionar ambas areas, explorar / explotar, sin morir en el proceso (invertir de más, no apreciar una idea con buenas probabilidades por motivos varios, etc).
  3. Biblioteca de invencion de patrones - Muestra 3 aréas de oportunidad para innovar: Frontstage, backstage y fórmula de ganancias
  4. Mejora la biblioteca de patrones - Cómo ser más eficiente una vez que se establecieron y probaron las bibliotecas de patrones.
  5. Cultura - Cómo volver todo lo aprendido parte integral de tu empresa.

La realidad

Si te dió curiosidad leer las secciones que conforman el libro, probablemente no hayas entendido nada.


 A eso me refiero con que por mucho que lo diga, este libro no esta dirigido a emprendedores que recién comienzan, sino a empresas mucho mas grandes, establecidas y muy probablemente con un departamento de calidad que tenga mas experiencia y conocimiento para aplicar las técnicas propuestas.


Lo que saco en claro y me gustaría compartir con ustedes es: 

  • Hay que atrevernos a buscar nuevos nichos, nuevos productos, nuevas experiencias para nuestros negocios, sin miedo pero tampoco arriesgandonos al 100%, sobre todo si somos tiendas pequeñas o en proceso de establecernos en el mercado.
  • Dependiendo de tu nicho puede que sea mejor establecer un producto en el mercado y experimentar después. Ir tanteando de aquí para allá puede resultar contraproducente.
  • ¿Lograste innovar algo, pero no te has hecho millonario? Bien, sigue intentando, y no te confies, todavía puedes fallar la próxima vez.
  • Si vas a trabajar con mas personas, haz que sigan tu misma visión con el debido margen de libre albedrío y creatividad.


Mi calificación


jueves, 14 de octubre de 2021

El circo de la noche | Una ambientación increíble

octubre 14, 2021 6 Comentarios
¿Te gustan los circos? A mi me encanta toda esa aura de magia y las carpas que mantienen las sorpresa en su interior, las botanas antes de entrar, las gradas que parecen ser parte del espectaculo pero sobre todo, poder ver los espectaculos y las habilidades de personas que han entrenado mucho tiempo para cada funcion. Este libro me transportó una vez mas a esa sensación tan nostálgica ahora que llevamos un buen rato encerrados por la pandemia.

Sinopsis

El circo llega sin avisar. No viene precedido de ningún anuncio. De pronto está allí, donde hasta el día anterior no había nada. Dentro de las carpas de rayas blancas y negras, se suceden eventos únicos y deslumbrantes. Se llama Le Cirque des Rêves, el circo de los sueños, y solo abre por las noches.

Pero, tras bambalinas, se desarrolla un duelo entre dos jóvenes magos, Celia y Marco, que han sido entrenados desde pequeños por sus instructores con este fin.



Mi opinión

El circo de la noche es un libro que no solo trata de gente, sino de un lugar. Te habla a la par de la historia de los protagonistas, Celia y Marco, pero tambien de como a partir de su duelo mágico, va naciendo el circo y después creciendo con cada desafío entre ellos.
-¿No es malo estar encerrado, entonces? ¿Depende de dónde te encuentres?
-Supongo que depende de cuánto te guste el sitio donde estás encerrado.
-Y de lo bien que te caiga la gente que está atrapada contigo.
No podría elegir una sola cosa que fuera mi favorita, así que les hablare de todas las cosas que me gustaron. Primero que nada, el desarrollo de los personajes. Este es uno de esos libros que no solo se centra en los dos protagonistas, sino que también le da su debido tiempo a cada uno de los personajes secundarios, entregandonos una gran variedad de historias, que al igual que en Evelyn Hugo, por ejemplo, nos dan una mejor visión del todo, pero sin empalmarse una con otra o perder el hilo de la trama.
Y luego esta el circo. Ese recinto monocromático que va creciendo y maravillando a la gente alrededor del mundo. Ese lugar donde suceden cosas inexplicables para las que nadie quiere recibir explicación. Donde van a vivir una noche mágica incluso siguiendo al circo ciudad tras ciudad.
Compartir secretos, secretos genuinos, importantes, aunque sea con un única persona, los modificará. Escribirlos es incluso peor, porque nadie sabe cuántos ojos lo verán en el papel, a pesar del cuidado que se tenga
Es una historia que se cuenta sin una linea fija del tiempo, nos cuentan fragmentos del pasado, luego del presente, algunos fragmentos de lo que sienten los visitantes durante su estancia en el circo, y lo mejor: es lo que me gusta llamar una historia circular. Si han leído La continuidad de los parques, sabrán a lo que me refiero. Amo leer la primera linea del libro cobrar todo el sentido del mundo al final.

Ah olvidaba mencionar algo que para muchos es importante: el romance. ¿Hay romance? Si, pero no es pasional sino mas bien realista, orientado a lo emocional. Toda la parte sensorial se la dejan a las escenas con magia.     

El circo

El circo es el espectáculo más antiguo del mundo. Algunas artes circenses se practicaban desde hace 3,000 años en China, Grecia, India y Egipto ¿Pero porque nos gusta tanto?

Dicen por ahí que los humanos admiramos lo que no podemos (o no nos sentimos capaces de) hacer. Esto sucede con el circo. A pesar de que son personas como nosotros, pero que han practicado a veces desde la infancia para hacer lo que hacen, nos parece sorprendente y nos maravilla ver su espectaculo una y otra vez.

No solo es una demostración de habilidad física, sino que es un conjunto con su creatividad para hacer que sus habilidades no solo impresionen sino que cuenten una historia. El circo de la noche me dió esa magia y ese asombro que no había sentido desde que veía videos del Cirque du soleil.

Mi calificación




miércoles, 13 de octubre de 2021

Relato corto | La cafetería

octubre 13, 2021 4 Comentarios
Te he visto salir de la cafeteria, parecias muy asustada y mirabas para todos lados sin saber bien para donde ir. Pero elegiste correr hacia la derecha. Siempre lo hacias, como si girar a la izquierda te provocara un ataque de ansiedad. Corriste dos cuadras antes de que te perdiera de vista, y entonces me quede pensando. ¿Que café habrías dejado sobre la mesa? Era fin de semana, probablemente incluso hubieras abandonado un crossaint a medio comer. ¿Sería demasiado arriesgado asomarme a averiguarlo? Que tal si volvias y me encontrabas allí. No creo que te gustara verme, sería muy desagradable para las dos. Y yo ya no tenía la fuerza para soportar tu cara de odio.

Pero pasó media hora y tu no volvías, sería seguro para mi entrar a la cafetería, nadie me molestaría si entraba ahora. Miré a los lados y cuando estuve segura que no venia ningun auto, crucé la calle. Ahí estaba, parada frente a la puerta de la cafetería. Nuestra cafetería. Traté de no pensarlo demasiado, sería raro si me vieran ahi parada mucho tiempo.

Entré de manera despreocupada hasta que estuve cerca de una mesa vacia con un cafe y un crossaint a medio comer. "Lo sabía" dije en voz alta, pero nadie pareció escucharme. Me senté en la misma mesa que habías abandonado, esperando a que la camarera se acercara a tomar mi orden. Pedriría lo mismo que tu, haría una broma con la mesera sobre lo que habías dejado en la mesa y luego trataría de preguntarle sobre tí. ¿Porque saliste corriendo así? ¿Porque nadie ha llamado a la policía?

Mientras esperaba examiné el local. Focos vintage en el techo, mesas normales con sillas bastante incómodas debo decir y otras mesitas bajas con sillones de colores. Un mostrador lleno de pasteles: pay de limón, tartas de frutas, flanes y donas decoradas. ¿Cuál habrías elegido después de terminar el croissant? Seguramente un pay de limón, era tu favorito. También había un reloj de pared muy extraño, no tenia numeros, solo un rehilete de franjas blancas y negras que contrastaba con lo colorido del establecimiento.

Habia cuadros y múltiples adornos en la pared, y detrás de mi un gran espejo... y entonces lo vi, aquello que te asusto tanto que saliste corriendo sin mirar atrás. Eras tu, pero al mismo tiempo no lo eras, había demasiada sangre... La imagen era tan desagradable que me levanté lentamente, sin dejar de mirar, y me acerque a la salida. Quería alejarme, así que abrí la puerta y comencé a correr, tan rápido como pude, hacia el lado contrario del espejo.

Corri cuadra tras cuadra hasta quedarme sin aliento, y solo entonces, tras varios minutos de correr sin descanso, decidí detenerme. Puse las manos sobre mis rodillas y respire profundo hasta recuperarme. Luego levanté la vista y mire alrededor, entonces te ví, ibas saliendo de la cafetería.
 

martes, 28 de septiembre de 2021

Addie LaRue - ¿Vale el Hype que tiene?

septiembre 28, 2021 5 Comentarios

En mi opinión: no. Hoy les traigo otra opinión impopular donde seguro muchos me van a crucificar por que se trata de otra reina de la literatura, nuestra queen Victoria Schwab. Pero si algo les he dicho muchas veces es que hay que aprender a ser críticos con lo que leemos, no siempre los libros de nuestros autores favoritos van a ser buenos, y es normal.

Ni siquiera de King puedo decir que todos sus libros sean joyas y es mi favorito desde los 10 años. Así que creanme cuando les digo que mi opinión no es sesgada sino con argumentos.

La historia

Si bien comienza como la clásica historia de la chica de mente curiosa, sin dinero, que aspira a más que un matrimonio arreglado, rápidamente se va perdiendo la agilidad hasta que la lectura pasa de ser un paseo en el parque a ser un paseo en un pantano. La primera duda que me nace al leer este libro es ¿cómo pudo alargar durante casi 500 hojas una historia más sencilla de lo que nos presentan?

A partir de la página 100 ya sentía que no avanzaba nada, a pesar de la modalidad de presentar fragmentos de pasado/presente que tanto me gusta.

Hay capítulos que son bastante repetitivos y siento que no se atrevió a hacer sufrir a Addie de verdad, no me malentiendan, no me gustaría que la volviera una martir, pero si senti que siempre que le iba a pasar algo malo, de repente se le solucionaban las cosas mágicamente. 


Los personajes

A mi parecer, se concentró tanto en el dolor de que ella no pudiera ser recordada por nadie, que descuido todo lo demás, incluyendo a la protagonista, que prometía ser una chica arriesgada e intensa y de repente se convirtio en un personaje más gris que nada.

Otra decepción fue "La oscuridad". Un personaje que supuestamente era la maldad y la oscuridad del mundo como su nombre lo indica, y la verdad es que Edward Cullen daba mas miedo que este hombre. es un mal remedo de todos los personajes masculinos de moral dudosa tipo Loki, Damon, etc. Aunque eso es lo que promete, no es lo que encontraras en este libro.


La edición

Y la cereza del pastel: la horrible edición que tenemos en español. Me duele tener que decirlo pero en esta ocasión me senti demasiado decepcionada con la edición, que no solo es casi ilegible, sino que es muy delicada, la miras y se hace fea.

Por fuera tenemos un material textura terciopelo, de ese que es mate y suavecito, no brilloso, pero no se si es por la calidad el papel, del acabado o que paso ahi porque literalmente lo tocas y ya se dañó, no solo con manchas de los dedos sino que incluso puede llegar a marcarse con que lo pongas en una mesa olo estes leyendo. El mío se despegó del lomo mientras lo leia...

La letra fue la peor parte. Muy pequeña y encima condensada lo cuál contribuía a aumentar el sueño que ya por si misma me daba la historia.


Mi opinión

En resumen, no lo recomiendo para nada, a pesar de ser fan de la tía Vic, debo decir que este libro me decepciono muchísimo y de varias maneras.

domingo, 19 de septiembre de 2021

Ariadna - Una nueva visión a los mitos griegos

septiembre 19, 2021 3 Comentarios
¿Recuerdas aquellas historias que nos hacian estudiar de niños sobre la cultura griega y sus dioses? Me gusta mucho la mitología antigua, pero la principal razón de que sea mas fan de la Egipcia es porque hay mas gatos y mujeres en sus historias. Hoy les traigo un libro que nos da una visión más humana de lo que es el relato de Ariadna, donde confluyen varias historias incluyendo a Dédalo, Teseo y Dioniso.

Sinopsis

Ariadna, princesa de Creta, crece escuchando historias de dioses y héroes. Bajo el dorado palacio, sin embargo, resuenan los cascos de las pezuñas de su hermano el Minotauro, un monstruo que exige sacrificios de sangre.Cuando llega Teseo, príncipe de Atenas, para derrotar a la bestia, Ariadna no atisba amenaza alguna en sus ojos verdes, sino una oportunidad para escapar.

La joven desafía a los dioses, traiciona a su familia y a su país, y lo arriesga todo por amor al ayudar a Teseo a dar muerte al Minotauro. Pero. ¿le asegurará esa decisión un final feliz? ¿Y qué sucederá con Fedra, su adorada hermana pequeña, a quien deja atrás? Hipnótica, vertiginosa y absolutamente conmovedora, Ariadna forja una nueva epopeya que cede el protagonismo absoluto a las mujeres olvidadas de la mitología griega que luchan por un mundo mejor.

-Gracias a la editorial por el ejemplar-

El mito

*Puede considerarse spoiler así que pasen a la siguiente sección si quieren ir en blanco*

En la historia que se cuenta frecuentemente, Ariadna ayuda a Teseo a asesinar a su hermano el Minotauro, quien era la fuente de poder de su padre, el rey Minos, que demandaba a Atenas una ofrenda de 14 jovenes al año para alimentar a la criatura. Tras liberarse de la muerte inminente, Teseo abandona a Ariadna en la isla de Naxos con escasas provisiones mientras el regresa a Atenas como el único heroe de su historia.

De este mito procede aquella frase o dicho que hace referencia a que algo sea "el hilo de Ariadna", ya que con un hilo entregado por ella, Teseo es capaz de acabar con la prueba del laberinto.

La isla donde es abandonada Ariadna se convierte en un sitio considerado refugio para mujeres que huían de matrimonios infelices o destinos crueles, pero también, como el recinto de perversión y lujuria de Dioniso, quién tiene varios hijos con ella luego de encontrarla medio muerta en su isla.

Mi opinión

Ariadna es un libro que recomendare muchísimo de ahora en adelante, y es que es una visión diferente y consciente de los antiguos relatos griegos llenos de machismo donde las mujeres eran para dos cosas: usarse como herramienta y ser madres.

La autora no hace como otros relatos donde cambian la historia a como nos hubiese gustado que fuera, heroinas en vez de heroes o situaciones completamente diferentes, sino que aprovecha las ya existentes y les da a las mujeres humanidad, inteligencia y emociones que antes no se les daban al considerarse desechables.

Así pues tenemos una protagonista que le pasan mil desgracias pero tiene plena conciencia e insiste frecuentemente en que la gran mayoría son resultado de castigos por parte de los dioses por el crimen cometido por un hombre. Esposos, hijos, amantes, amigos, que cometen errores y ellas son las que pagan el precio, a veces demasiado caro.

Es por ello que siento que esta lectura es obligatoria y va mucho con mi forma de pensar: en vez de censurar cosas, vamos a presentarlas con una visión actual y razonando todo aquello que estuvo mal en su momento. En este caso siendo plenamente conscientes de que esas historias existieron, no se pueden cambiar pero aprender a verlas como lo que son: relatos donde la mujer no valía un peso.
-Esos hombres, esos dioses que habían jugado con nuestras vidas y que nos apartaban de su lado cuando ya nos habían usado, que se reían de nuestro sufrimiento y se olvidaban de nuestra existencia.
Otra cosa que me gustó fue que no solo habla de Ariadna, sino de otras figuras como Ícaro y Dédalo, Medusa, Dioniso, todas con una visión mas humana y menos sangrienta, que era lo que gustaba mucho antes, relatos de sangre y guerras, interpretados ahora como relatos donde las emociones y el análisis tambien cuentan.

Hablando de cosas un poco mas superficiales, la portada y edición interna son muy bonitas y la narrativa de la autora es tan ágil que me leí este libro en 4 días. Se lee bastante rápido y te lleva de manera fluida a traves de tantos nombres e historias.

Es un libro muy bueno, que te hace pegar tremendos corajes ante cada injusticia cometida contra todas las mujeres que aparecen en el libro, ante cada hijo muerto, cada berrinche de los dioses y de los hombres que consideraban a las mujeres únicamente herramientas para eternizar su legado.

Mi calificación


miércoles, 11 de agosto de 2021

Un thriller espacial que te volara la mente

agosto 11, 2021 5 Comentarios

Sinopsis

Se suponía que esta sería una de esas misiones de búsqueda de rutina en un planeta no colonizado. Pero cuando Kira Navárez, una xenobióloga, encuentra debajo de la superficie de este mundo una reliquia alienígena, su vida y el curso de la historia humana cambiarán para siempre.

Su viaje para descubrir la verdad acerca de la civilización alienígena la llevará a las maravillas y pesadillas del primer contacto, batallas espaciales épicas por el destino de la humanidad, y los rincones más profundos de la galaxia.

-Gracias a la editorial por el ejemplar-

Mi opinión

¿Te gustan las historias como El juego de Ender, Illuminae, o la Guía del viajero intergalactico? Aquí te traigo otra historia llena de adrenalina y viajes espaciales

Dormir en un mar de estrellas comienza como una historia normal de colonizacion y terraformación de planetas, personajes que luchan día a día por un futuro cómodo con sus seres queridos, con empleos de horario fijo y una vista particular en su ventana de un mar de estrellas diferentes a las que vemos desde la tierra.

Pero cuando Kira Navarez, nuestra protagonista, encuentra una reliquia alienigena todo se va al traste. Dicha reliquia entra en contacto con ella y poco a poco va afectando su organismo de formas increíbles, lo que fue una de las cosas que más me gustó: la descripción de la paulatina simbiosis humano-alienigena, compartiendo tanto los sentimientos y pensamientos de ella como los del organismo alienigena.

Elige bien, viajera. Piensa a la larga. Piensa deprisa. Cómete el camino.
Es aquí cuando comienza la parte densa de la historia, que la verdad se oscurece bastante rápido, ya que a la par conocemos el punto de vista de todas las partes involucradas en la guerra intergalactica que se sucede en cuanto la reliquia es detectada. Es una mezcla interesante de acción e introspección. Me gustó mucho como trazó el autor la historia de cada especie involucrada y como definió todos los tintes de la humanidad en una realidad futurista, conservando esa bella esencia de autodestrucción que nos caracteriza.

Siento que en este librazo de mas de 800 páginas llegamos a conocer bastante bien a los personajes y, aunque el final es algo vertiginoso, no se si fui yo o el hecho de que me avente cerca de la mitad del libro en un día, es una historia que se disfruta bastante, te mantiene siempre a la espera de responder la pregunta ¿que pasa después?.

El universo de Paolini

Imaginate el clásico futuro, donde ya se colonizaron planetas, hay gente viviendo y tratando de recrear cultivos para consumo humano. Y un día te enteras que hay (o hubo) una civilización mucho mas grande e inteligente con mejores recursos y que por alguna razón desapareció. Luego imagina que mientras tratas de averiguar más, viajando en condiciones bastante poco ideales, aparece otra especie que solo tiene en mente una cosa: asesinar todo lo que se le pase en frente.
Lo único que conocía era su propio sufrimiento, su odio y su deseo de multiplicarse hasta cubrir cada centimetro de cada planeta y asteroide.
Lo que hace dificil a este libro es que, al igual que sucede con el horror cósmico, hay algunas cosas que no se alcanzan a describir por completo, maneja los conceptos de indescriptible o incomprensible para el ser humano, lo que puede dejar a muchos sintiendo un vacio extraño de información y a veces se le van cosas muy técnicas que quizá te pongan a investigar un poco. Además de que algunas de sus descrpciones son algo grotescas por lo que ciertamente este libro puede no ser para todos.

Algo impresionante que me gustaria recalcar, es lo mucho que profundiza en lo que el llama "mentes de a bordo" que son una mente humana libre para desarrollarse en todo su potencial al nivel de ser capaz de controlar una nave espacial como si esta fuera su propio cuerpo.

Otra cosa interesante es que la ciencia de la que habla Paolini en su libro esta basada en una teoria real de viajes espaciales, a la cual le modifico algunas cosas para adaptarla a su historia.

Sobre la edición

Estamos hablando de un libro de casi 900 páginas, que incluye hasta unos apéndices donde nos explica la teoria en la que se basa el libro (la version del autor, no el estudio real), un glosario, una linea del tiempo y un agradecimiento de 6 páginas. Todavía no me decido sobre el punto donde podría haberse dividido el libro, pero es cierto que se apreciaria mucho más si se imprimiera en dos partes ya que la letra es bastante chica y eso torna una lectura densa como esta aún mas pesada.

Por otro lado, incluye varias ilustraciones e imagenes que nos ayudan a entender un poco más las situaciones y adentrarnos en la historia, cambios de estilo de letra, etc.

¿Lo recomiendo? Muchísimo, a pesar de los posibles "puntos malos" que he mencionado, lo disfrute muchísimo. Escribo "puntos malos" entre comillas porque bien saben que soy una friki de la ciencia, y que me encantan esta clase de delirios futuristas. Se convirtio desde los primeros capitulos en uno de mis libros favoritos de ciencia ficción espacial y espero que Paolini nos regale mas libros sobre este universo. Sin embargo, era mi deber advertirles las cosas que se van a encontrar para que sepan a que van.

Mi calificación


martes, 3 de agosto de 2021

El libro que no me gustó pero sí recomiendo

agosto 03, 2021 9 Comentarios

Sinopsis

No rechazo las decisiones que he tomado ni el que he pagado por ellas. Supongo que no resulta tan sorprendente. Mi traje de monstruo siempre me quedó mejor que mi propia piel. Jamás fui un guardián ni un héroe, sino un creador y un cosechador de temores.

Los monstruos (figurativos y muy reales) siguen los pasos de la familia Turner. Noah, el hijo menor de la familia, relata la historia. Desde que a finales de los años 60, Margaret, su madre y una lectora empedernida, se casa con Harry, un seguidor de Lovecraft. la pareja, además tiene dos hijas: Sydney, nacida para estar sobre el escenario, y Eunice, una brillante y peculiar niña con un talento innato para la escritura. Pero después de que la familia se quede arruinada, Margaret y Eunice comienzan a tener sueños terribles, mientras que Harry empieza a obsesionarse con la idea de construir una elaborada casa embrujada, que bautiza como «Laberinto del Terror».

Es entonces cuando la familia intenta proteger al pequeño Noah de los horrores de la casa, pero no son conscientes de que el pequeño siempre recibe una visita muy especial: una criatura peluda de brillantes ojos color naranja. la misma criatura que visita a su madre y a su hermana en esas pesadillas sin fin.

Mi opinión

Este libro es un caso muy curioso, ya que como dice el título: no me gustó y no fui capaz de pasar de la mitad. Pero aún así vengo a recomendarlo. ¿Porqué? Es un caso de mal catalogado que le juega en contra.
El relato del monstruo es un libro que nos cuenta la historia de una familia, que con el paso del tiempo comienza a sufrir apariciones de una criatura desconocida, en pesadillas y visiones, que los atormentan generando una atmosfera de "terror" y aquí es donde viene el primer error: el libro esta etiquetado como Terror, cosa que no es verdad, es más bien Horror Cósmico, también llamado Lovecraftiano, debido a que el género lo creó el autor H.P. Lovecraft. La historia tiene, de hecho, muchas referencias e incluso fragmentos de algunos relatos del autor.

En lo personal, el horror cósmico es un genero que no me pasa pero ni a golpes; hablemos un poco mas sobre este género literario para que me entiendan.

El horror cósmico

Ahora que lo pienso ya les había hablado un poco de el en un video de mi finado canal de Youtube, que les dejaré aquí.

El terror que conocemos se basa en criaturas grotescas, espiritus malignos o incluso demonios, que atormentan a nuestros protagonistas con un objetivo en particular, que generalmente es asesinarlos.

Por otro lado, el horror cósmico o Lovecraftiano, nos muestra seres de caracter divino, de naturaleza inconcebible e incomprensible para el ser humano (los dos adjetivos favoritos de Lovecraft) los cuáles nisiquiera tienen un objetivo en específico con nuestros protagonistas sino que su mera existencia le arranca la cordura a los personajes que tengan la mala fortuna o la mala cabeza para encontrarse con algo que su mente humana no alcanza a procesar.

Se caracteriza también por su carencia de descripciones, dejando al lector la tarea de extender su criterio hasta lo que el o ella considere "incomensurable", hablando solo de rasgos generales en las criaturas como son tentáculos, textura de su piel, etc, pero siempre haciendo referencia a que dicha explicación es solo un burdo intento de describir aquello con lo que el personaje interactua.
Existen montones de ilustraciones de Ctulhu por ejemplo, en un intento por conceptualizarlo, entre muchas otras criaturas que existen en el universo Lovecraftiano.

Con todos estos argumentos puedo asegurarles algo: Lovecraft y su horror cósmico, no son para todos. Pero eso no es algo que lo haga mal escritor, al contrario, su narrativa es poderosa y elegante a la vez, tanto hay gente que se nos hace pesado leerlo como los hay que lo disfrutan mucho, y es a ellos especialmente quienes recomiendo este libro. El autor de El relato del monstruo lleva a cabo una gran labor dentro del género y su tarea de homenajear a Lovecraft.

Mi calificación para este libro es de una estrella por los motivos que ya he puesto sobre el teclado, pero no se confien, si buscan una experiencia indescriptible, este libro puede ser su nuevo favorito.

Mi calificación



lunes, 2 de agosto de 2021

Sobre las Novelas Eternas (Incluye Lista)

agosto 02, 2021 8 Comentarios

¿Alguna vez quisiste coleccionar grandes clásicos de la literatura? RBA y su relanzamiento de las Novelas Eternas nos da esa oportunidad. A cotninuación te hablo un poco de la colección y donde conseguirla

La historia

Esta basada en la colección Cranford del siglo XIX, en la época victoriana; dicha colección buscaba realzar las historias que hablan de mujeres, aquellas que causaron algun tipo de revuelo o reflexión sobre la posición y el concepto en que se les tenía, además de ser escritas, en su mayoria por mujeres.

Novelas eternas rescata algunas de estas portadas, les pone color y las remasteriza para relanzar la colección en español, comenzando con el gran favorito de muchos: Orgullo y prejuicio, en su edición con un pavo real de portada, así como diversas combinaciones de una selección de colores y elementos en cada uno de sus volumentes.

Detalles y Precio

Esta colección es lo que se conoce como "venta por fascículos", lo que significa que a diferencia de un libro normal, no lo encuentras en librerías, sino en puestos de revistas o en lugares como Sanborns o incluso LiverPool o Walmart, que ofrecen este tipo de publicaciones periodicas.

Se publican semanalmente y tienen un costo que varía de acuerdo al tomo que compres. El primero tiene un costo de intrroduccion de 89 pesos, el segundo de 129 y apartir de ahí van desde 189 incrementando 10 o 20 pesos conforme avanza la colección.

Actualmente va mas allá de la entrega número 30, sin embargo, la editorial decidió relanzarla desde el principio por lo que ya puedes comenzar a coleccionarla desde el principio

Lista de títulos

¿Quieres saber que títulos tiene la colección? A continuacion te dejamos la lista de titulos que hay confirmados, para que puedas darte una idea de los que te gustaría comprar, éste no es el orden final ya que esta sujeto a las decisiones de la editorial, pero puedes usarlo como guía.

Entrega Título Autor
1 Orgullo y prejuicio Jane Austen
2 Cumbres borrascosas Emily Brontë
3 Mujercitas Louise May Alcott
4 Jane Eyre Charlotte Brontë
5 Sentido y sensibilidad Jane Austen
6 La edad de la inocencia Edith Wharton
7 Emma Jane Austen
8 Madame Bovary Gustave Flaubert
9 La abadía de Northanger Jane Austen
10 La casa de la alegría Edith Wharton
11 Persuasión Jane Austen
12 Aquellas mujercitas Louisa May Alcott
13 La letra escarlata Nathaniel Hawthorne
14 El profesor Charlotte Brontë
15 Ana Karenina I Lev Tolstói
16 Ana Karenina II Lev Tolstói
17 Mansfield Park Jane Austen
18 Agnes Grey Ann Brontë
19 Lejos del mundanal ruido Thomas Hardy
20 La feria de las vanidades I William Makepeace Thackeray
21 La feria de las vanidades II William Makepeace Thackeray
22 Las relaciones peligrosas Pierre Chordelos de Laclos
23 La casa de páramo Elizabeth Gaskell
24 Washington Square Henry James
25 Norte y Sur Elizabeth Gaskell
26 El despertar Kate Chopin
27 Villette Charlotte Brontë
28 Retrato de una dama I Henry James
29 Retrato de una dama II Henry James
30 Lady Susan. Los Watson. Sanditon Jane Austen
31 La inquilina de Wildfell Hall Ann Brontë
32 Tess de los d’Urberville Thomas Hardy
33 La renuncia Edith Wharton
34 Moll Flanders Daniel Defoe
35 Las alas de la paloma Henry James
36 Las costumbres nacionales Edith Wharton
37 Amor y amistad Jane Austen
38 Middlemarch I George Eliott
39 Middlemarch II George Eliott
40 La señorita Mackenzie Anthony Trollope
41 Los embajadores Henry James
42 Cranford Elizabeth Gaskell
43 Ojo por ojo Anthony Trollope
44 Estío Edith Wharton
45 Indiana George Sand
46 Las bostonianas Henry James
47 Silas Marner George Eliott
48 La copa dorada I Henry James
49 La copa dorada II Henry James
50 Sueño crepuscular Edith Wharton
51 La culpa Kate Chopin
52 Un grupo de nobles damas Thomas Hardy
53 Pauline George Sand
54 El molino junto al Floss George Elliot
55 Unos ojos azules Thomas Hardy
56 Evelina Fanny Burney
57 La pequeña Fadette George Sand
58 Marianela Benito Pérez Galdós
59 Shirley I Charlotte Brontë
60 Shirley II Charlotte Brontë

lunes, 19 de julio de 2021

Malibú Renace, la historia de cuatro hermanos

julio 19, 2021 10 Comentarios

Sinopsis

Malibú: agosto de 1983

Como cada año, ha llegado el día de la fiesta de final de verano organizada por Nina Riva, y la expectación es máxima. Todo el mundo quiere estar cerca de los famosos hermanos Riva: Nina, la talentosa surfista y supermodelo; Jay y Hud, un campeón del surf y un conocido fotógrafo respectivamente; y la adorada Kit, la más joven de la familia. Los cuatro hermanos despiertan auténtica fascinación tanto en Malibú como en el resto del mundo, especialmente por ser los descendientes del legendario cantante Mick Riva.

A medianoche, la fiesta estará completamente fuera de control. Por la mañana, la mansión Riva se habrá consumido en llamas. Pero antes de que prenda la primera chispa, el alcohol correrá, la música sonará, y todos los amores y secretos que han forjado a generaciones de esta familia saldrán a la luz.

Esta es la historia de una noche inolvidable en la vida de una familia: la noche en que cada uno de ellos deberá decidir qué guardan para sí mismos. y qué dejan atrás.

Mi opinión

Seré muy honesta con ustedes, decidí leer este libro bajo la promesa de que tenía que ver con nuestra querida Evelyn, cosa que aunque no fue del todo cierta, no tuvo influencia alguna en que disfrutara de
este libro. La conexión que hay es que se trata de la familia de Mick Riva, uno de los esposos de Evelyn; de hecho ni si quiera se menciona el nombre de ella en el libro, solo se hace referencia a que se casó con la mayor estrella de Hollywood.

Si bien se pudo haber llamado Una serie de eventos desafortunados con la familia Riva, es un libro que te mantiene entretenido de principio a fin, habla mucho de la unión familiar y de los sacrficios que uno tiene que hacer para salir adelante.
Cuando una está sola, no tiene el lujo de escoger lo que le apetece hacer, no tiene el lujo de decidir si es incapaz de hacer algo. No hay lugar para la aversión y la debilidad. Tienes que encargarte de todo.
Toca temas como la paternidad, hermandad, responsabilidad y sufrimiento, siento que de una forma u otra te llega al corazón, porque pasan tantas cosas que es inevitable sentirte identificada con una de ellas. Y te van a dar muchas ganas de irte a la playa.

Y es que eso es una de las cosas que me gustan de los libros de esta autora: te cuenta tantas cosas que van sucediendo que a veces hay que tomarse un segundo para procesarlo, y aún así la historia no es para nada pesada, porque la pluma de la autora sabe llevarnos de aquí para allá con ligereza.

Mi personaje favorito fue Hud, uno de los hermanos de enmedio, porque su personalidad estan dulce y
es tan empático que casi cuando el se sentía triste yo me sentía igual. Toca también el tema de la adopción lo cuál me conmovió bastante y además sentí que aprendí algo con la introducción que habla sobre los incendios forestales en Malibú.

No les voy a negar que si me hizo pasar corajes porque Mick Riva es un personaje que toma demasiadas decisiones en pos de su egoísmo y se pasa a traer a medio mundo con el, ocasionando regueros de dolor y desesperación que se da cuenta muy tarde que existen.
Al fin y al cabo, era una mujer viviendo en un mundo creado por hombres. Y ya había aprendido tiempo atrás que esos imbéciles se protegen entre ellos.
Es un libro que recomiendo mucho, ya que además del drama y las partes dificiles, también tiene enseñanzas y partes muy divertidas, cortesía de la ironía de la vida, que me hicieron reir a carcajadas. Tanto si ya leiste Los siete maridos de Evelyn Hugo o no, este es un gran libro que debes leer este verano.

Mi calificación



jueves, 10 de junio de 2021

De piratas y magia, una historia que merece más lectores.

junio 10, 2021 3 Comentarios

Sinopsis

Adeluna es un soldado. Cinco años atrás, ayudó a la isla mágica de Gracia Loray a derrocar Argrid, un país gobernado por la religión que los tenía esclavizados. Pero adaptarse a la vida posguerra no ha sido nada sencillo.

Devereux es un pirata. Y, al igual que los piratas de río que andan descontrolados por Gracia Loray, él busca las plantas mágicas de la isla y las vende en el mercado negro.

Benat es un hereje. El príncipe heredero de la sagrada Argrid posee una obsesión secreta con la magia prohibida de Gracia Loray.

Cuando las conspiraciones surgen, Lu, Devereux y Ben tendrán que decidir quiénes son realmente. y en qué están dispuestos a convertirse en nombre de la paz.

Mi opinión

Esta historia era algo que no me esperaba y resultó una grata sorpresa. Tenemos un poco de todo: piratas, guerra, conspiraciones, historias crudas y hasta un poco de romance.

Lo que más me gustó es que tiene una protagonista fuerte y decidida, a veces muy necia pero que se siente firme a si misma, no como otras Lu (si te hablo a ti Asesino de Brujas 2) que de repente cambian. Su misma terquedad sigue a lo lago del libro y se complementa con los demás personajes. Mis favoritos fueron Lu, y Vex, quien es un pirata medio cínico y que esconde un pasado oscuro y triste.
Hice todo lo que pude para fingir que no era capaz de ser tan despiadada. Pero ¿sabes que? Lo era. Desearia poder decir que me arrepiento, o que podría haber buscado otra salida...
Sobre la trama no tengo mucho que decir, salvo que es refrescante leer conspiraciones bien construidas y que desembocan en situaciones crueles y dificiles, nada de andar suavizando las cosas con finales clichés donde se resuelven las cosas mágicamente. Al contrario, este libro nos deja con un final desgarrador que me hizo desear tener YA el segundo libro, que realmente dudo que se publique en español pronto.

Un libro infravalorado

Recuerdo que cuando salío este libro no fue muy aceptado y es que hay un par de situaciones que creo que influyen bastante a que les pase esto a grandes historias. La primera, es el tipo de público en el que nos hemos convertido: de un tiempo para acá ya no se leen historias dificiles como esta ni ninguna otra que implique tanto sufrimiento.

Uno pensaría que fue solo consecuencia de la pandemia, pero es un fenomeno que se viene dando de unos años para acá. Ahora la mayoría opta por el tema de Hadas y Fantasía, que es lo que más esta de moda, y que honestamente, espero que pase de moda lo más pronto posible.
Una cosa era soportar al tóxico de Edward, pero ahora hasta idolatramos golpeadores y violadores en las historias "románticas" de fantasía, solo porque nos lo suavizan con que en algún punto de la historia el personaje se vuelve bueno de la nada. Ah pero no podemos soportar un par de muertes salvajes de piratas. En fin, la hipotenusa.

La segunda cosa que a mi parecer afecta es consecuencia de la primera. Las editoriales ya saben que no serán tan pegajosas estas historias como las demás y con trabajos llegan aquí (gracias a Puck por traernos la primera parte, espero que nos den la segunda). Por ello nos estancamos en un solo tipo de libro que, si se dan cuenta, es lo que mas se ve estos días: fantasía romántica, la mayoría de las veces, erótica, vendida como juvenil.

Por último quiero destacar que este libro, al ser del 2019, tiene muchas menos faltas de ortografía que las novedades de este año. Y eso se valora muchísimo.

Mi calificación


¡No me arrepiento de esta vida! ¡Ayudó a la guerra! Pero - su corazón se rompió - No se la desearía a nadie...

jueves, 3 de junio de 2021

Libro vs Pelicula | Siempre el mismo día

junio 03, 2021 1 Comentarios

Sinopsis

Emma y Dexter se conocen la noche del 15 de julio de 1988, durante su fiesta de graduación en la Universidad. Tienen 20 años, acaban de licenciarse y el futuro parece ofrecerles todas las posibilidades que brinda el mundo a los jóvenes. El entendimiento entre los dos es inmediato, sin embargo, las diferencias entre ellos son numerosas. Aquel mismo verano, Dexter, de familia acomodada, se marcha a viajar y a recorrer Europa durante un año, mientras Emma debe quedarse en Edimburgo y buscarse un trabajo.

A lo largo de veinte años veremos, cada 15 de julio, cómo ha evolucionado esta historia de amor, sus separaciones y altibajos, pero también sus reencuentros y alegrías.

Mi opinión

Es muy probable que ya sepas de que va esta historia gracias a la adaptación cinemtatográfica de 2011 con Anne Hathaway. No tienen idea de lo mucho que me gustó; al enterarme que tenía libro lo busque por todos lados pero era terriblemente dificil de conseguir. Ahora que Umbriel lo volvió a publicar y a fin he podido leerlo, les comparto mi opinión sobre el libro y sus diferencias con la película. 
No soy un premio de consolación, no soy un último recurso. Resulta que creo que valgo un poco más que eso.
Lo que más me gusta de esta historia, desde que vi la película, fue el detalle de no contarte toooodo, sino el estatus de las cosas cada año. Casi cómo ponerse al día con un amigo. Independientemente de si se hablan o no se hablan, el autor nos cuenta como va la vida de ambos personajes, como se cruzan uno con otro y sus pensamientos e ideas.

Mi personaje favorito es sin duda Emma Morley. El ver como lucha para lograr su sueño de ser escritora y al mismo tiempo lidia con tener que socializar y aterrizar sus propias ideas en el mundo real, me hizo sentirme muy identificada, desde la primera vez que la vi hasta el dia de hoy. También sus ideas y su deseo por cambiar las cosas a pesar de que a veces resulte tan dificil.
...estaba descubriendo, una vez más, que leer y escribir no son lo mismo. No puedes absorber todo para luego exprimirlo sobre las páginas...
Otra cosa que me gustó mucho es el realismo que tiene esta historia. Aquí no hay magia ni romances de ensueño, sino dos personas que tratan de superar sus propios prejuicios, sus errores y sus temores para salir a la vida y no morir en el intento. Hay relaciones fallidas, mucha introspección y se ve un crecimiento muy bonito en muchos de los personajes que aparecen, no solo los protagonistas.

La narrativa es muy buena, fácil de digerir y de leer, y la edición que les muestro aquí tiene unos adornos muy bonitos al inicio de cada capítulo, aunque ni eso suaviza el final que tiene, creo que nunca dejará de hacerme llorar.

Libro vs Película

No les voy a mentir: después de leer el libro, quedé un poco decepcionada de los cambios que se hicieron en la adaptación.

Lo que me molesta más son los cambios que le hicieron a Emma
. Por ejemplo, en la escena que ocupan para la foto del poster de la película, tiene una falda, cabello corto y super normal, mientras que en realidad llevaba unos pantalones, unas converse y el cabello con unas mechas rojas haciendo enfasís en mal cortado. Y asi a lo largo del libro hay muchas cosas como su postura feminista, su sentído de la moda y sus tropiezos amorosos, que son removidas en pos de una Emma mas femnenina, tierna y sosa.

También Dexter sufre varios cambios que son consecuencia, creo yo, del fuerte machismo que todavía había en esa época: lo convirtieron en el prototipo de patán que cambia magicamente pero aun así sigue sin expresar sus emociones. Incluso uno de los ex de Emma aparece como un hombre sin muchas emociones cuando ambos son personajes super emocionales que en el libro presentan un abanico de pensamientos y emociones muy conmovedores.

En mi opinión, como están las cosas ahora, sería muy bienvenida una nueva versión que realmente represente esta historia, necesitamos mas historias que eliminen el tabú de que un hombre no siente ni se expresa.

Mi calificación


Hay que salir a la vida con la pasión por delante y una máquina de escribir eléctrica, y trabajar duro en... algo. Quizás cambies vidas a través del arte.

domingo, 23 de mayo de 2021

The Falling Star - Book Tour + Q&A

mayo 23, 2021 1 Comentarios


Today I’m excited to participate in the Bookstagram & Creative Tour for The Falling Star by Imani Josey hosted by MTMC Tours! The Falling Star is the second book in The Blazing Star series & it was released on December 8th, 2020 from Wise Ink.

Sinopsis

Seventeen-year-old Alexandria White only wants to go home, a wish that would be easier to pull off if home weren’t thousands of years in the future and halfway across the world.

Since her twin sister, Portia, touched an artifact during their history class, she’s been stuck in ancient Egypt surrounded by the unknown: knife-wielding priestesses, soul-consuming Scorpions, and a destiny so terrifying she fled Egypt’s capital city.

Alex has been hiding in plain sight and putting her academic skills to use as a royal tutor in the Nile Delta, an area on the brink of war. When tensions rise between clashing monarchies, everything Alex left behind—the magic that is her birthright, the danger of the Scorpions—is arriving at her door, as well as a major secret.

She’ll have to decide if she will flee again or take a stand and face her future in the past.

Author: Imani Josey  |Series: The Blazing Star #2   | Publishing Date: December 8th, 2020  | Publisher: Wise Ink  | Genres: YA Historical Fantasy  

My Opinion

I was really looking forward to reading this sequel. As you know, I loved the first book and, even when Alex was my least favorite character due to all her egoism and attitude, in this book we get to know her a little bit more and that was great.

I have to admit I am still #TeamPortia but the way her intelligence and her gift are described got me intrigued from the start. It is really interesting this character switch on the narrative as well as the timeline keeps moving.

This time we also have a couple of questions answered by the author!

Q&A with the Author Imani Josey

When did you start getting interested in Egyptian history?
I’ve always had an interest! Personally, my mom was into ancient Egypt, and the stars, and that interest passed on to me as well. She gave me a picture of Nefertari when I was young that I keep in my office. My grandfather is also a history, so I come by a love of the ancient world quite honestly.

If you could have a coffee with an Egyptian deity, who would that be?
I would love to have Merneith, who was a queen and regent from the first dynasty. I’m working on a piece about her as well (though I have to get more words down).


About the author


Imani Josey is a writer from Chicago, Illinois. In her previous life, she was a cheerleader for the Chicago Bulls and won the titles of Miss Chicago and Miss Cook County for the Miss America Organization, as well as Miss Black Illinois USA.

Her one-act play, Grace, was produced by Pegasus Players Theatre Chicago after winning the 19th Annual Young Playwrights Festival. In recent years, she has turned her sights to long-form fiction.

The Blazing Star was her debut novel; it is followed by its sequel The Falling Star.



INTL Tour-wide Instagram Giveaway!

Head over to my Instagram account to enter the tour giveaway! Up for grabs: 3 signed copies of The Falling Star by Imani Josey! Ends on May 29th, 2021. Winner will be announced on @mtmctours’ Instagram account.

Tour Schedule:

May 17 @thereaderandthechef - Bookstagram | Book Blog
May 18 @jenniaahava - Bookstagram
May 19 @paperfury - Boostagram | Book Blog
May 20 @dreaminginpages - Bookstagram
May 21 @bookbriefs - Boostagram | Book Blog
May 22 @heyhelene14 - Bookstagram
May 23 @readerincolors - Bookstagram | Book Blog
May 24 @dbookishprincess - Bookstagram
May 24 @booksenvogue - Bookstagram
May 25 @lilareads_ - Bookstagram | Book Blog
May 26 @a_readof_roses - Bookstagram
Hosted by: