Mostrando entradas con la etiqueta 3 rawrs. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 3 rawrs. Mostrar todas las entradas

martes, 31 de mayo de 2022

Reseña | Los secretos de Silicon Valley

mayo 31, 2022 2 Comentarios

Sinopsis

Si quieres saber qué buscan y cómo piensan los inversores de capital riesgo, este libro escrito por Scott Kupor -socio director de Andreessen Horowitz, uno de los Venture Capital más importantes de Silicon Valley- es la clave.

Infinidad de emprendedores de todo el mundo buscan financiación para sus proyectos, pero si quieres saber qué tienes que ofrecer y cómo presentarlo para llamar la atención de los inversores, aquí encontrarás todo lo que necesitas.

La versión española de este libro ha sido adaptada por Didac Lee, uno de los principales inversores de start-ups del mundo hispano parlante, y sus colaboradores, con el fin de que el lector hispanoparlante tenga conocimiento no sólo de cómo se hacen las cosas en Silicon Valley, sino también en el resto de Latinoamérica.

Mi opinión
Los Secretos de Silicon Valley es un libro que nos cuenta, primero, une breve historia de como fue que las inversiones fueron cobrando importancia para las empresas de tecnología que proliferaron en aquella época donde Apple tuvo su crecimiento exponencial, y como fue evolucionando la colaboración entre inversionistas y emprendedores hasta el día de hoy.

Tras eso, el libro se enfoca en explicarnos las consideraciones que debemos tener al momento de pensar en crear nuestro propio emprendimiento, sobretodo cuando buscamos inversion externa; lo que mas me gusta de los libros de Empresa Activa es que siempre nos dan, de forma fría y objetiva todo aquello que debemos considerar, incluso el plantearnos mil veces más si esto es lo que realmente queremos.

Aunque en su mayoría, los libros Empresa Activa buscan traducir a lenguaje mas comprensible todos esos aspectos de manejar un negocio para los mortales, debo admitir que en este caso se requieren un poco mas de conocimientos e intencion de crear una empresa en toda regla, no un emprendimiento sencillo con ventas por redes sociales como hacemos muchos. Sin embargo constituye una lectura interesante para conocer como funciona o funciono en dado momento la inversion de Silicon Valley e incluso la Bolsa.

Lo que si no me gustó, y no es culpa del libro pero debería venir marcado en la contra portada en vez de las opiniones que se ponen ahora como sinopsis, es que es sumamente enfocado a Estados Unidos, todo el contenido legal y financiero se basa en el contexto de ese país así que cuenta con capitulos completos que como residente de otro país no te sirven de nada.



Los secretos de Silicon Valley te ayuda además a definir bien lo que es tu empresa, saber presentarla y venderla, y en el proceso lograr terminar de pulir asperezas o detalles que hubieran quedado pendientes para el mejor funcionamiento de la misma. Incluye hasta ejemplos de como hacer el pitch y las clausulas que deberias considerar para que no te estafen los inversores o te ahorques tu solo con promesas que no puedas cumplir a largo plazo.
Mi calificación


miércoles, 24 de marzo de 2021

Rule, tres hermanas con oscuros secretos

marzo 24, 2021 0 Comentarios

Sinopsis

El rey se está muriendo, su heredero acaba de ser asesinado y la rebelión e prepara en el Este. Pero el reino tiene una última opción antes de sumergirse en un caos sin alguien que los lidere. O, mejor dicho, tiene tres opciones:

Zofi ha pasado su vida caminando a través de las Regiones externos con su banda de Viajantes. Haría cualquier cosa para proteger a su gente. Akeylah fue criada en la Región Este, rodeada por susurros de una posible rebelión y abusada por su padre. Ren crece en Kolonya, sirviendo como una doncella y creando su camino lejos de la sala de los sirvientes.

Cuando el rey convoca a las chicas, ellas llegan esperando que las ejecuten. Sin embargo, cuando se reúnen, conocen la verdad: son las hijas ilegítimas del rey y una debe convertirse en su heredera. Pero alguien en Kolonya conoce sus secretos, y esa persona no se detendrá hasta evitar que las hermanas se aparten de su destino para gobernar.

Magia, misterio y chantaje abundan en este sensacional y sorprendente debut de fantasía.

Mi Opinión

Definitivamente me alegro de haber esperado un tiempo antes de leer esta historia, porque a pesar de que leí muchas reseñas negativas, esta historia me encantó.

En Rule, tres secretos mortales, nos encontramos con una clásica historia de herederas perdidas que son convocadas tras el fallido intento del rey de conseguir un nuevo heredero biológico. Si también les gusta este cliché como a mí, esta historia es para ustedes. 

-No encajo aquí
-No, no lo haces, pero tu error reside en pensar que eso es algo malo.

Al principio nos enteramos que las tres posibles herederas cometieron crímenes muy graves antes de ser llamadas. Y que alguien que las quiere lejos conoce dichos crímenes. Por lo tanto la historia gira entre que cada una trata de averiguar quien la esta chantajeando mientras compiten por ver quién es la mas apta para el trono. También habla mucho sobre los prejuicios y el rechazo de la gente hacía lo que no conocen, y es algo que se hace muy patente en la historia, dado que todas son de regiones o esferas sociales no muy queridas en el reino.

Pero eso no es lo mejor, como saben a mi me encanta el concepto de la magia de sangre, es decir, que la magia de algún modo va ligada con la sangre del portador, como el caso de Everless por ejemplo. En Rule esta magia puede incluso ser guardada para usarse mas tarde por un grupo de personas en particular, lo que añade un factor interesante a la trama.

Lo segundo que más me atrapó fue la variedad de los personajes y el final que con una página le da todo un nuevo sentido a la historia y a todo lo que creíste conocer de los personajes. Lo tercero, fue la escritura, sin duda leería otro libro de la autora, ya que se va tan rápido que me lo leí en tan solo tres días.

Se los recomiendo mucho, es una historia que los mantendrá atrapados y con ganas de más. Les dejo una frase que me parece muy acertada:

Cuando las personas te odian simplemente por tu origen, tus padres, la forma de tu rostro, o por cómo llevas el pelo, no importa lo bien que te comportes. Creerán lo que quieran creer.

Mi calificación


lunes, 8 de febrero de 2021

El cuaderno de desafíos de Dash & Lily

febrero 08, 2021 3 Comentarios

Sinopsis

«Dejé unas pistas para ti.
Si te interesan, da vuelta la página.
De lo contrario, por favor vuelve a colocar el libro en el estante.»


Lily, una joven de dieciséis años, ha dejado en un estante de su librería favorita un cuaderno rojo lleno de desafíos, a la espera de que aparezca el chico indicado que los acepte. Dash, a quien las fiestas lo ponen de malhumor, resulta ser el primer chico que toma el cuaderno y acepta el reto.

Lo que sigue es un intenso romance mientras Dash y Lily intercambian desafíos, deseos y sueños en el cuaderno que se pasan de uno a otro a través de distintos escenarios de la ciudad de Nueva York. Pero ¿podrán conectarse cuando se conozcan personalmente de la misma manera en que lo hacen a través del cuaderno? ¿O su juego de búsqueda terminará en una cómica incompatibilidad de desastrosas proporciones?

Mi opinión

Hoy vengo con una reseña de romance donde el romance no me convenció pero aún así disfrute el libro...  déjenme les explico.


Y si, el gif es de la última reseña pero me gustó y lo volví a usar lol

Pero bueno, volviendo al libro, la primera parte debo decir que me gustó muchísimo, la idea de dejar un cuaderno con desafíos que solo alguien con tus gustos puede responder es genial, y al ver los desafíos que le pusieron al pobre Dash yo no hacía mas que reír y desearle buena suerte.

Hasta ahí todo iba bien, el coqueteo escrito en aquella libreta roja era tan genial, tan lleno de filosofía, tan divertido ver como contrastaban la luz de Lily con la seriedad de Dash. Hasta que se acaba la magia y se conocen. Digamos que la forma en que se conocen no me convenció y hasta la odie por varias razones. Las menos polémicas son que pintaron a Lily como la chica santa que no tiene derecho a equivocarse y que Dash se volvió super odioso al primer atisbo de error por parte de ella. 

Amigo, somos humanos, si quieres perfección sal con un robot...

Esta segunda parte del libro se volvió super tediosa con tanto drama por parte de Dash, se salvaba un poco con la parte no romántica de la vida de Lily.

Llegando ya al último tercio del libro mejoraron las cosas con eventos que no hubiera imaginado y muchas escenas muy graciosas, por que eso sí, tengo que admitir que este libro es muy divertido, y es lo que lo salva en esta reseña.

Los chistes que hay están super a doc con la cultura del lector, desde poesía hasta novelas, incluso incluyen a los diccionarios, tristes personajes que no son mencionados en casi ningún libro que se precie de hablar de libros.

Sobre los personajes puedo decir que además de Dash y Lily hay algunos otros que son hasta mas interesantes y divertidos, de todas edades con muchas historias de fondo que enriquecen la historia.

Sin duda leería más libros de los autores porque si me divertí bastante, les recomiendo darle una oportunidad a Dash y Lily, tanto en libro como en serie.

Mi calificación

viernes, 3 de abril de 2020

De maldiciones y amores condenados

abril 03, 2020 0 Comentarios
Dos clanes en una lucha ancestral derivada de la enemistad de sus dioses, una familia dividida y una chica que deberá convencerlos a todos de olvidar sus diferencias para luchar contra un enemigo mayor.
Editorial
 VRYA
ISBN
 9789877475746
Año
 2019
No. de páginas
 318
¿Donde Comprar?
   

Calificación


Rosa Santos es una gran estudiante, con doble matrícula que siempre esta dispuesta a ayudar a sus amigos y a su abuela. Sin embargo carga una pesada maldición que todo Puerto Coral conoce: quien se enamora de las mujeres de su familia, muere.

Es por ello que cuando su puerto esta en peligro y Rosa tiene un mega plan que la lleva a trabajar con un chico para ayudar a salvarlo, todos en Puerto Coral se preocupan por ambos.

¿Lograrán salvar el puerto y vencer a la maldición? Descubre el poder de la magia cubana en esta bella historia.
No te enamores de Rosa Santos es una de esas historias ligeras, faciles de leer y que te dejaran con una sonrisa en la boca. Es también de los pocos libros de realismo mágico que me gustan, lo cuál ya es decir mucho.

Me encantó la forma en que se desarrolla la historia y la gran carga cultural que trae, desde pequeños detalles como postres hasta un poco de historia, además de que los personajes estan muy bien hechos y siento que la autora dejo que cada uno se desarrollara a su manera y juntos crearan una historia digna de contarse.

El lenguaje de este libro es simple, sin embargo te enseña demasiadas cosas, mientras vas descubriendo la historia de la familia Santos, y de cada uno de los habitantes de Puerto Coral. Lo que si me costo imaginar fue a los viejitos que describe usando instagram y escribiendo blogs, aunque quizá asi nos veamos algunos lectores-bookstagrammers en unos años


Cabe destacar que si buscas historias con mujeres protagonistas, este libro es para ti. Tenemos a 3 mujeres fuertes, con historias profundas y en su mayoria tristes que tratan de seguir adelante aun cuando el pueblo supersticioso se empeña en no dejarlas olvidar. 

Tiene un toque al estilo García Márquez pero en bonito (saben que el y yo no funcionamos) así que seguro a los fans del realismo mágico este libro les va a encantar; mi cosa favorita de este libro es que pegas si o si con alguno de los personajes: la abuela ultra supersticiosa, la madre rebelde o la hija que cree que la mitad de esas supersticiones son una tontería.


La verdad que muchas veces yo iba como Rosa, totalmente incrédula de los rituales y de las explicaciones de magia y chakras, y es padre poder conectar con un personaje así, que dentro de la misma historia, tampoco se cree todo lo que le cuentan.

También el romance de este libro es muy bonito, de esos tiernos que a pesar de no pasar de un beso o abrazos te dan un gran significado mayor que si tuvieramos kilos de escenas picantes.

En resumen es un gran libro, cortito, y que les recomiendo mucho para desestresarse y leer algo diferente.



¿Te llamó la atención este libro? Cuéntame en los comentarios.


¡Nos leemos!

jueves, 26 de marzo de 2020

De vikingos y honor

marzo 26, 2020 0 Comentarios
Dos clanes en una lucha ancestral derivada de la enemistad de sus dioses, una familia dividida y una chica que deberá convencerlos a todos de olvidar sus diferencias para luchar contra un enemigo mayor.
Editorial
 Puck #fantasy
ISBN
 978-8492918140
Año
 2019
No. de páginas
 310
¿Donde Comprar?
   

Calificación


Eelyn es una guerrera Aska que esta lista para vengar la muerte de su hermano en la siguiente temporada de guerra. Ella junto con su padre y Myra, su compañera de lucha, avanzan hacia su enemigo cuando ella lo ve: a su hermano muerto hace 5 años.

La vida de ella y toda su aldea cambiaran cuando se den cuenta que es algo mas que una aparición y que desde el momento en que cayó al barranco años atrás, los dioses tenían preparada una grave misión para todos ellos.

¿Serán capaces de dejar atrás sus diferencias ante el inminente ataque de un grupo de asesinos que pueden acabar con ambos clanes por separado? ¿Que tantas pruebas necesitas para confiar en quién lucha a tu lado?


"Vegr yfir fjor" - El honor por encima de la vida.

Despues del deshielo es un libro que me deja con un sentimiento de no saber que pensar de el. Nos cuenta una historia ubicada en una época vikinga regida por el honor y la guerra.

Lo que más me impactó de esta historia es la increíble ambientación y el cómo explica la cultura vikinga de la que habla. Cómo tienen bien fundadas sus tradiciones y creencias, pero lo mejor son las descripciones de las batallas. La autora tiene un grado de detalle increíble, desde como acechan al enemigo hasta exactamente donde le entierran el hacha y cortando que. 

Tenemos una protagonista fuerte, que me gusto bastante, con una relación fuerte con su padre y con una habilidad increible para luchar a pesar de ser pequeña. 

Cuando alcé la vista, sus ojos me observaban fijamente. Instándome a que dominara mi mente frenética y desesperada.

Me intriga un poco saber si estaba ubicada en el pasado o el futuro o un mundo alterno porque a veces usaba términos o le daba a sus personajes objetos que en la mayoría de la mitología y la historia vikinga no se manejan, pero por lo demás la descripción por ejemplo de su ropa o los utensilios para comer esta muy bien hecha.

A través de la historia pasamos de personajes super estrictos con sus creencias a personajes mas sensibles a la supervivencia; aunque me pareció un poco sacado de la manga el final (es decir que aquí la gente cambiaba rápido de parecer) debo decir que es muy atraparte por ahí de la mitad del libro. Llega un punto en que ya quieres saber como va a terminar cada batalla y seguir leyendo hasta conocer el destino de los protagonistas.

Perdemos y encontramos cosas continuamente Eelyn. Si perdiste tu honor, ya volverás a encontrarlo

Mi principal problema con este libro es el poco contexto que tiene. Te avienta de buenas a primeras palabras difíciles de entender porque, por lo que investigue, están en noruego antiguo, lo que convierte a Después del deshielo en el peor caso de un libro donde asumen que uno sabe que significan ciertas palabras, porque literalmente, no las encuentras. Y no es exageración, las googlee y me quede en las mismas sino es que mas confundida. 



Mi segundo problema es que al parecer había momentos donde a los personajes se les olvidaba que estaban heridos porque no me entra en la cabeza que alguien vaya a la guerra con varias costillas rotas y salidas. En mi opinión si le daría la oportunidad a otros libros de la autora porque esta es una gran historia, solo le falto pulir algunos detalles.

Es un libro no tan largo y se los recomiendo si quieren una lectura algo sangrienta, llena de honor y vikingos. La parte que mas disfrute son sus estrategias de guerra y como de repente te das cuenta que hay una chispa de romance y ni tu ni los protagonistas se habían dado cuenta lol. 


¿Te llamó la atención este libro? Cuéntame en los comentarios.


¡Nos leemos!

martes, 4 de febrero de 2020

A la caza de Jack el destripador...

febrero 04, 2020 4 Comentarios
Audrey Rose no es una chica común; mientras las otras mujeres se preocupan por salas de té y el marido perfecto, ella tiene un interés ligeramente diferente: la ciencia forense. Gracias a que su tío le permite asistir a sus autopsias, se verá involucrada en la investigación mas importante del siglo: atrapar a Jack el descuartizador
Editorial
 Puck #Fantasy
ISBN
 978-84-92918-28-7
Año
 2019
No. de páginas
 352
¿Donde Comprar?
   

Calificación


Audrey Rose esta lejos de ser la joven doncella que su familia querría. Interesada en la medicina forense aprende más cada día gracias a que su tío le permite asistir a sus autopsias y la trata como un igual. Sin embargo una señorita con esos intereses no es bien vista en sociedad y deberá enfrentar a su propia familia para conservar su integridad.

Como si no tuviera suficientes problemas, se ve envuelta en la mayor investigación del siglo: los violentos crimenes de Jack el destripador. Animada por un chico extraño y frío que conoce en una de las clases de su tío, se une a la investigación para descubrir a semejante monstruo que da caza de forma cada vez mas salvaje a mujeres de la ciudad.

¿Podrá Audrey Rose descubrir el misterio o será que hay preguntas cuya respuesta no debería ser revelada? Acompáñala en esta obscura y retorcida aventura.


¡Hola Dinolectores!
 Seguimos en racha con los libros oscuros y tétricos, pero parece que la temporada del amor me anima a leer mas historias de este tipo. #SorryNotSorry.




Hoy les traigo la reseña de un libro que tenia muchas ganas de leer y que si bien me gusto, no fue tan maravilloso como esperaba. Sin embargo contrario a lo que pense durante las primeras páginas si que tengo ganas de continuar con esta serie, sobre todo porque el segundo libro es de vampiros y me encantan, brillen o no brillen.

Pero volvamos al primer libro. En esta historia nos encontramos con varias cosas que, juntas, nos dan como resultado una buena trama:

  • Una chica que lucha contra los estandares sociales porque tiene un solo interes: la ciencia.
  • Un asesino sádico y cruel que se convirtio en un mito en la historia
  • Una época oscura atrapada en sus creencias que lucha por salir adelante en el conocimiento y la ciencia.

La combinación que crea Maniscalco es muy buena, por un lado nos da el panorama de la opresion femenina donde las mismas mujeres tenian la idea de que eran inferiores a los hombres, donde una mujer no se consideraba con un minimo de inteligencia y casi era rebajada al nivel de entendimiento de un animal.

También nos muestra el lado oscuro de la época, con la pobreza y prostitución a la orden del día, donde una mujer puede caer en desgracia de un día a otro y donde la policía era más un adorno que una ayuda, y servía únicamente a fines de las altas esferas sociales.

Los personajes son extraños y eso me agrada. Saben que amo los personajes que se enfrentan a los estereotipos por lo que a pesar de ser un
poco desesperante, me agrado la protagonista y su fuerte oposición a las convenciones sociales.

Era la dura realidad. Yo era una joven que estaba creciendo en un mundo liderado por hombres adultos. Escogería con sabiduría mis batallas.

El otro protagonista, Thomas Cresswell se convirtió rápidamente, junto a Luke de Sin Corazón, en uno de los pocos crush literarios que tengo. Es un personaje increíble, fuera de lo común nivel Sheldon, inteligente y que no deja de sorprender a cada capítulo. Una mezcla de Sherlock Holmes, Darcy, entre otros. Sin duda mi favorito de todo el libro.

-Si te paralizaces como lo has hecho ahora, te costaria la vida. Debes actuar rapido, pensar siempre como salir de cualquier apuro. Todo se reduce a tus condenadas emociones que nublan tu juicio.

Lo que mas me impresiono e incluso llego a desagradarme fue el grado descriptivo que tiene esta mujer con los cadaveres y las autopsias. Totalmente estaba lista para asesinatos a sangre fria pero no para una descripción detallada de texturas y olores que me impidieron ingerir alimentos mientras leía este libro.


Lo que mas me gusto, por otro lado, fueron las notas al final del libro, donde la autora nos cuenta cuales fueron exactamente las licencias históricas y creativas que se tomo al desarrollar la historia. También tuvo el detalle de agregar algunas fotos aunque varias eran tan viscerales como su forma de describir cuerpos en putrefacción.

Quería mostrar el lado humano de estas mujeres, no solo las horribles escenas del crimen de las que habían sido parte al final de sus vidas. Eran esposas, madres, hermanas e hijas además de prostitutas olvidadas y recordadas al final de su muerte.

En resumen, es un gran libro pero no es para todos. Si tienes un estomago lo suficientemente capaz y crees soportarlo ¡Adelante! Sin embargo si eres de los que casi devuelven el desayuno con libros como El Perfume, te recomiendo pasar de largo, ya que si es algo fuerte en sus descripciones.

¿Te ha gustado la racha de lecturas tétricas? Cuéntame en los comentarios.

¡Nos leemos!

miércoles, 25 de diciembre de 2019

Reseña >> Como enamorarte de un hombre que vive debajo de un arbusto

diciembre 25, 2019 1 Comentarios
Ella es una maestra de inglés con una vida promedio y es fan de las rutinas y la seguridad que estas le dan. El, un vagabundo que vive en un arbusto. ¿Que podría salir mal?
Editorial
 HarperCollins 
ISBN
 978-6078589579
Año
 2019
No. de páginas
 235
¿Donde Comprar?
   

Calificación


Ella es una maestra de inglés en una escuela que da clases desde a alumnos ricos, hasta capacitación para gente sin empleo. Vive inmersa en su propia rutina y sus propios pasatiempos como hacer encuestas sin sentido y tomar café con Leonore, quién solo sale con ella para matar el tiempo.

El es un chico vagabundo que vive, literalmente, debajo de un arbusto, y en casas abandonadas cuando hace demasiado frío. A diferencia de ella, es espontaneo y le gusta la aventura.

¿Que puede pasar si deciden salir juntos? ¿Que tanto puede lograr el amor para unir a dos personas totalmente diferentes?Descubrelo en esta divertida historia.

¡Hola Lectores! Hoy les traigo la que muy probablemente sea la última reseña del año, por lo que quisiera hablarles de un libro super divertido que de no ser por la amabilidad de HarperCollins jamás habría leído por mi cuenta.

No lo digo en mal sentido, me refiero a que es una comedia romántica, pero diferente. Aquí no hay romances cursis y melosos, sino una historia real y al natural, divertida como lo son las pequeñas cosas de la vida, y muy buena sobretodo para quienes no les agrada el romance literario convencional. También esta plagado de humor negro y de pensamientos que seguro a más de uno le han rondado la cabeza culposamente cuando platican con alguien.

Seguí sonriendole porque no tenía la menor idea de que decirle a una persona cuya bebida favorita es el agua de grifo...

Y es que este libro es diferente no solo en el sentido de que no tiene besitos y poemas, sino que también nos da un vistazo a una cultura muy distinta, y aquí hablo como mexicana: tenemos una historia donde los personajes viven una vida lenta y apacible, además que muchas de las cosas que pasan ahí no pasarían por nuestra cabeza debido al ambiente en el que vivimos.


Les explico: los protagonistas viven en Viena, una ciudad que se dice de las más seguras donde un vagabundo es simplemente alguien que no tiene hogar, y que vaga como su nombre lo indica y no necesariamente alguien que este en la esquina esperando a robarte. Por ende, la historia tiene situaciones en las que me pase capítulos enteros esperando a ver a que hora los asaltaban, lo que te pone a pensar un poco sobre como es que ahora pensamos tan diferente de lugar a lugar.

En fin, inseguridad aparte, la historia es sumamente divertida, y entiendo que cuando fui a Goodreads a ver que me esperaba, mucha gente le puso reseñas terribles y es que la verdad o lees romance dulce o lees algo como este libro. Tiene escenas donde habla ya de cosas de pareja, tiene varios chistes que solo alguien con un trabajo y vida de "adulto" entendería, por lo que mas que no gustarles, siento que simplemente no era su momento para leerlo.

-Eres bonita y tienes un corazón bonito-Eso no lo sabes, un día no corregí a una alumna cuando dijo que era un vegetal en vez de vegetariana solo porque me pareció gracioso. Ahora irá por el mundo diciendo que es un trozo de materia inanimada, una buena persona jamás habría hecho eso...

O quizá son personas que no ven el humor negro (y tal vez un poco simple) tan divertido como algunos de nosotros...

Ya de por si la combinación maestra-vagabundo es chistosa, sumandole que los personajes son todo menos excepcionales; es gente normal, que vive al día, que tiene gatos y cuentas que pagar. Quién haya leído otras de mis reseñas sabe que ese es el romance que me gusta a mi, divertido, real y sin besitos y poemas como les comente más arriba.


Por si fuera poco, es un libro muy corto, dividido en varios capítulos cortos que facilitan la lectura, y les aseguro que en menos de nada andarán por la mitad queriendo saber como termina el romance de dos personas tan diferentes. Es predecible, un poco; aburrido, para nada.

Se los recomiendo muchísimo, se que es un libro que de buenas a  primeras no llama tanto la atención, sin embargo es perfecto para darse un respiro de todo el fantasy, sci-fi y romance cursi que hay hoy en día.

Tip: no se dejen llevar por la primera oración con la que empieza el libro (si es que lo llegan a hojear antes de comprarlo), creo que el punto era sacar de onda al lector y lo logra jaja pero no lo juzguen solo por eso y si pueden, les recomiendo darle una oportunidad.


Un brindis por más libros de romance real sin besitos y poemas 

¡Nos leemos!

lunes, 21 de octubre de 2019

Reseña >> La bruja de Near

octubre 21, 2019 6 Comentarios
Lexi ha perdido a su padre pero su sabiduría siempre la acompaña. Cuando un extraño aparece y varios niños comienzan a desaparecer, Lexi deberá usar todo lo que su padre le enseñó para resolver el misterio
Editorial
 Puck 
ISBN
 978-84-92918-34-8
Año
 2019
No. de páginas
 320
¿Donde Comprar?
   

Calificación


Lexi es una chica diferente. Su padre le enseñó a cazar y a rastrear, y aunque él ya no está con ella para sonreirle, sus consejos siempre la acompañan.  

El pueblo de Near ha olvidado su historia poco a poco, hasta que la leyenda de la Bruja de Near se convierte más en un mito que la gente se niega a creer. Sin embargo cuando un extraño llega al pueblo y los niños empiezan a desaparecer, los viejos temores y cuentos hacen que el pánico crezca y la gente comience a hacer cosas inesperadas.

Lexi es la única que puede arreglar las cosas, si sabe seguir los consejos de su padre y abre la mente hacia fuerzas incomprensibles e historias que los demás prefieren ignorar.

¿Hasta donde lleva el miedo a la gente? Descubre lo que la ignorancia junto con el temor puede provocar en esta historia de brujas y magia.

La bruja de Near es un libro que me dejó intrigada. A pesar de ser un libro en teoría infantil, el ambiente que crea la autora es muy creepy y me provocó más de un escalofrío durante la lectura. 

Nos cuenta una historia un tanto cliché: un pueblo con gente ignorante y asustada, que ha olvidado todo lo que sabía sobre magia y brujas, condenando todo aquello como algo malo sin recordar que antes era parte de su día a día. Pero el pasado alcanza a todos, y el pueblo de Near no es la excepción; el crimen que cometieron hace muchos años regresará para torturar a toda la población.

La protagonista, Lexi, es un personaje curioso, no es la típica chica que cocina y lava, sino que es fuerte y sabe rastrear cosas y personas, lo que la vuelve la indicada para resolver el misterio que acecha a la aldea. La autora también nos trae personajes ignorantes e impulsivos, personajes abusivos y varias mujeres que aún en esa época, son fuertes y se ayudan entre ellas.

Pero sin duda lo mejor son los escenarios que plantea. Y que se los diga alguien que odia las descripciones kilométricas cofTolkiencof significa mucho. Desde el principio sientes la vibra de que algo anda mal con el pueblo y conforme avanza la historia tienes esa impotencia de decirle al pueblo amiga date cuenta, porque su nivel de ceguera es increíble.

El bosque devora al mundo que lo rodea, consume la luz y el calor,de modo que sólo algunos fragmentos logran atravesarlo. Parece infinito.

A pesar de ser una historia simple, se las recomiendo mucho, ya que si asusta un poco y vale la pena conocer todos esos lugares creados por la autora.

Una vez más, Schwab me ha enamorado (y asustado) con uno de sus libros. No es grotesco ni oscuro como sus otros libros o su saga más popular Una canción oscura, pero vaya que es profundo.

También tiene un toque de romance, nada meloso pero de que hay un poco lo hay. Para que luego no digan que Leia no les avisó.

Es de lectura rápida, o al menos a mi se me fue como agua; cuando me di cuenta ya estaba más allá de la mitad y me tuve que echar un maratón para poder dormir bien. Ok no, pero si lo leí casi de un solo golpe. Una lectura perfecta para esta temporada.


¿Te atreves a descubrir si esta historia da miedo de verdad?Cuéntame en los comentarios.

¡Nos leemos!