Mostrando entradas con la etiqueta amor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta amor. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de septiembre de 2018

Chicas de Nieve y Cristal / Solo una puede ser la reina...

septiembre 17, 2018 36 Comentarios
Mina y Lynet guardan un gran secreto sobre sus orígenes, el cuál las guiará a una lucha por el trono que ninguna quiere pelear pero deberán enfrentar por culpa de sus padres y sus deseos frustrados. ¿Lograran sobreponerse a lo que quieren para ellas?
    por Melissa Bashardoust
Editorial
  VRYA
ISBN
  9786077547914
Año
  2018
No. de páginas
  525
   

Calificación



Sinopsis


Mina era muy joven cuando su corazón dejo de latir y su padre trato de arreglarlo, y lo logró... a medias, provocando la muerte de la madre de Mina. Lynet sobrevivió al nacer gracias al mismo mago, padre de Mina, sin embargo su madre no pudo salvarse.

Lynet vive bajo la sombra de su madre muerta a quien se parece demasiado y nadie la toma por lo que ella es en realidad, ni siquiera su padre, hasta que llega una nueva cirujana al castillo y se vuelve su primera amiga en el mundo. Mina es llevada a la corte por su padre para buscarle un matrimonio por conveniencia que los pueda sacar de la calle a ambos aprovechando la belleza de su hija.

Ambas viven en Primavera Blanca, donde nunca deja de nevar debido a una vieja maldición. Sin madre y con un padre que las utiliza para cumplir sus sueños y anhelos entrelazaran sus vidas de una forma muy especial e inesperada, tratando de descubrir una y otra vez quienes son en realidad.

Además, ambas tienen un gran secreto que puede cambiarlo todo en el reino.

¿Podrán descubrir quienes son en realidad y sobreponerse a lo que sus padres quieren para ellas? Acompaña a Mina y Lynet en esta historia de magia, amor y sacrificio.

Mi opinión


La verdad es que desde un inicio no sabía que esperar, siento que la autora paso bastante rato dando contexto y hechos superficiales y concentró todo lo bueno al final, que debo admitir es muy muy hermoso. Este libro, si en el fondo de mi corazón esperaba algo, resulto ser todo lo contrario.

Y es que no te imaginas lo que viene por ahí de la mitad del libro cuando los secretos se van revelando de apoco; familias traidoras o que no son capaces de ver a la gente como es, trampas y planes que se urden desde mucho antes de lo que uno piensa, dolor y sufrimiento que no saltan a la vista hasta que ya es muy tarde.


"En algún momento ella había olvidado como ser ella misma sin calcular los efectos de cada palabra, cada mirada."

Me gustó que no te dan finales felices, quizá incluso demasiado dolor, pero muy humano y que resulta realista sin suavizar, con una idea muy clara: quien las hace las paga. Aquí cada error y cada mentira se pagan incluso con la vida, porque en el transcurso del libro, que nos permite ver la vida desde los ojos de ambas protagonistas en su respectiva época dorada, nos dejan ver desde la mentira hasta su consecuencia a largo plazo, y si te gustan historias como La Catedral del Mar que ya nos da ese tipo de satisfacción, te gustará vivirlo aquí.

La forma en que te retrata como es cada personaje y como se desenvuelve y se transforma en su mejor o peor versión es genial y como describe más que nada las emociones es maravilloso. Cualquiera describe el brillo de una sonrisa, pero no cualquiera puede describir el dolor de un corazón decepcionado o ese sentimiento de absoluto abandono cuando no puedes confiar en nadie.

"Si eres delicada, significa que nadie ha intentado romperte"

Y eso de que no fuera magia así por que sí y todo estuviera bien justificado se agradece muchísimo. Aunque no voy a mentir, en ocasiones sentí que Lynet en cualquier momento se pondría a cantar Let It Go en el bosque nevado LOL

Al principio me costo bastante leerlo de corrido porque es algo pesado, son 500 páginas, y llegue a pensar que si así era todo el libro no lo podría terminar pero créanme que valió la pena seguir adelante porque después de la mitad lo termine en un día. de lo bueno que está.

Si quieren una historia intrincada y llena de emociones y un toque de magia, este es el libro perfecto. Tiene lo suficiente para entretenerlos un buen rato y que se queden muy contentos con el final.

¿Le das una oportunidad a Lynet y a Mina?


Algunas frases que me gustaron:
"Era hermosa, sí, pero del mismo modo que una alfombra. Era algo bonito que admirar, no alguien a quién amar."
"Le alegraba que hubiera alguien más que llevara el recuerdo de sus ojos, de su sonrisa, del modo que siempre corría por los pasillos en vez de caminar."
"Quizás estaba tan rota que se había vuelto irrompible"

Fuente de imagenes: 
https://en.wiktionary.org/wiki/snow#/media/File:Verschneiter_Waldweg_am_Bonstapel_in_Vlotho.jpg
http://www.eluniversal.com.mx/articulo/de-ultima/2016/02/17/charlize-theron-reina-otra-vez
https://talesfromthefairies.wordpress.com/a-winters-tale-of-maika-and-the-missing-snow

martes, 22 de mayo de 2018

Reseña: Wink, Poppy, Midnight

mayo 22, 2018 4 Comentarios
Wink con sus historias de fantasía. Poppy y su superioridad. Midnight indeciso entre ambas. ¿Que elegirá, pasión o felicidad?
    por April Genevieve Tucholke
Editorial
  VRYA
ISBN
  9789877470963
Año
  2016
No. de páginas
  241
   

Calificación



Sinopsis


Wink Poppy Midnight nos cuenta la relación entre los protagonistas que ostentan dichos nombres: Wink, una chica amante de las historias fantásticas que vive con su numerosa familia, Poppy, una rubia hermosa, rica y sin corazón acostumbrada a salirse con la suya, y entre ellas dos esta atrapado Midnight, un chico serio, dulce y un poco común que esta pasando de la transición entre salir con una y con la otra.


Sin embargo la relación que uno creería que ellos llevan esta muy lejos de la realidad. Ninguno es lo que parece y las decisiones que toman los llevaran a extremos que jamás hubieran pensado para lastimar a alguien.

Wink insiste en que cada historia necesita un héroe, un villano y un secreto. Pero, ¿quién es quien en esta historia?



Mi opinión


Este libro corto es bastante maravilloso a mi parecer y ahora les contaré porque.

Primero que nada los personajes, que a pesar de ser un libro muy pequeño se siente que uno los llega a conocer.. en la medida de lo posible porque la autora es tan genial que te desbarata lo que piensas cada dos por tres.

Me fascinó como la autora explora la personalidad de cada personaje (todos, protagonistas o no) y de una forma simple pero devastadora, llevándolos al extremo, a ese punto donde uno tiene que tomar decisiones difíciles para si mismo y analizar lo que ha hecho hasta ese momento.

"Deje de pensar en mi misma, pensaba tan poco en mí que comenzó a preocuparme que yo fuera lo único que mantenía mi existencia... y ahora que mi atención ya no estaba centrada en mí, podría llegar a desaparecer y puf, me esfumaría en el aire y nadie se enteraría"

En segunda, la trama. Oh Por Dios. Es algo tan raro, fuera de lo común, que nos da pequeñas dosis de terror, romance, suspenso, hasta cosas de espiritismo y es increíble. No es ni mucho ni poco, sino lo suficiente y eso es algo que me maravilló de la autora.

La cantidad de cosas que nos cuenta April Genevieve en su libro es, simplemente, hermosa. Un libro que les recomiendo encarecidamente que lean y si se preguntan porque digo todo esto aún con 4 estrellas es porque aunque a mi el final no me agrado mucho, no quiere decir que sea malo, al contrario, disfrute demasiado esta lectura.


Hay historias de amor, leyendas, cuentos, venganzas...Con decirles que hasta casas embrujadas tenemos y eso me deja pensando en la frase de Wink:

"-¿Eso es cierto?
-Por supuesto que lo es, todas las historias mas extrañas lo son."


Para terminar, me encantó que una de las protagonistas se aventaba referencias literarias todo el tiempo y era muy gracioso leer como se siente convivir con alguien como uno mismo (lol)

El mensaje que nos deja este libro es que, sí, nada es lo que parece, ni las cosas ni la gente pero que no por eso sea malo, al contrario, es lo ideal, conocer todas las facetas de alguien, incluso de uno mismo, y aun así seguir queriendo a esa persona.

"Las personas no son una sola cosa. Nunca, nunca lo son."



Imagenes tomadas de: 
https://www.pinterest.co.uk/pin/480900066444151203/
https://www.icytales.com/wp-content/uploads/2015/09/girl-with-a-drink-in-h-reading-a-book-254479-1.jpg

jueves, 17 de mayo de 2018

Reseña y LC: Del amor y otras pasiones

mayo 17, 2018 4 Comentarios
Gael adora a Zarah y no soportaría la vida sin ella. Zarah esta por saber lo que es el amor pero también la libertad, y saber que no siempre van de la mano.

¡Hola!

Hoy les comparto esta lectura que me llego gracias a Editorial Endira, y que por azares del destino me ayudo a conectar con mi amiga Eliza de LettersByEliza con quien termine haciendo la lectura conjunta, la cuál me dejo sentimientos encontrados, como pueden ver en los 3 dinosaurios de calificación.

 

 Del amor y otras pasiones

Autores
  Raúl Gálvez
Editorial
  Endira
ISBN
  9786078323906
Año
  2018
No. de páginas
  342
   

Calificación



Sinopsis


En esta historia veremos el desarrollo de una relación amorosa desde que es un secreto para los demás hasta el momento donde nace la ilusión del matrimonio,  cuando uno siente que la relación ya esta lista y madura para volverse eterna.

Gael, tierno, amable, respetuoso y que daría el mundo por la mujer que ama. Tan centrado en su amor que cualquier cosa que lo pueda afectar lo vuelve loco. Zarah, tan inocente al inicio, pero rebelde y con un ansía de libertad producto de un padre demasiado estricto y tradicional.

Su relación va madurando, creciendo y pasando por las situaciones que tarde o temprano toda pareja enfrenta. Sin embargo, Zarah sabe que hay más cosas que lo que ha visto y vivido en el pueblito donde ambos residen, lo cuál afecta más y más su vida y sobre todo su relación con Gael, quién aparentemente esta contento en el lugar que está.

Cuando viejas amistades de Zarah aparecen en el horizonte y se cruzan con los sueños de matrimonio de Gael, vendrán momentos difíciles para ambos. Gael descubre de mano de Zarah que el amor no es bello ni perfecto ni dulce todo el tiempo...

¿Podrán llegar a ser eternos como desea Gael, o solo será una experiencia para ambos como casi todas las primeras relaciones? Descubrelo en este libro.



Mi opinión


¿Porque tanta confusión? Para empezar siento que estamos ante un libro que se quedo a medio camino de ser una novela o un libro de reflexión amorosa, lo cuál no es precisamente malo, sino que le pasó, cómo dice el dicho, cómo el perro de las dos tortas, y al final no concreto ni una cosas ni la otra, y me dejó con personajes poco creíbles e interés de una mayor profundidad en las reflexiones.

Lo Bueno
La parte que me encanto fueron las reflexiones sobre el amor que nos da el autor en su libro. Hay mucha verdad en varias de ellas, que te hacen reflexionar sobre tus experiencias y, aunque trae un buen tanto sobre espiritualidad que no es tanto lo que me gusta, son interesantes de leer.

-La felicidad se la va haciendo uno mismo, cada quien con sus decisiones decide que tan grande es el infierno que desea vivir, así que ve y busca tu infierno.

Lo malo
Los personajes, sobre todo al inicio donde son jóvenes, son en exceso poco creíbles y en ocasiones deseperantes, además que se da muy poca continuidad temporal, es decir, nos avienta unos saltos entre capítulo y capítulo que después ya no supe que edad tenia la protagonista ni que estudiaba ni nada. Parecía que todo el tiempo vivian en el mismo año y con todo lo que sucedía a veces era desconcertante debido al ritmo que trae el libro que resulta bastante rápido en las partes sobre Gael y Zarah

Amor es un acto incontrolable de deseos perdidos en la locura...

Lo feo
El lenguaje. Me encantaron las reflexiones, sí, ya que están escritas a modo de ensayo y su vocabulario es perfecto para describir lo que quiere transmitir el autor, lo que no me gusto para nada fue la intención de meterlas como resultado de las vivencias de Gael. Tal vez puede que si haya gente capaz de escribir a los 17 como Octavio Paz en sus mejores años pero un vocabulario tan rebuscado solo quita esa velocidad que se va logrando con la historia y es como estamparse en la pared cada 10 páginas.


En mi opinión le falta pulir un poco la transición historia-ensayo o incluso dedicarle todo al ensayo que en sí es muy bueno (desconozco si los demás libros del autor sean más reflexivos ya que es el primero que leo de él) por lo que considero que es una lectura que sería buena para los jóvenes, pues a uno que ya o es tan joven le cuesta conectar con la parte novelesca del libro.

La soledad es, con toda verdad, una fiel acompañante y la mejor consejera...cuando uno piensa con la cabeza fría y los sentimientos desaparecen, las decisiones son buenas, pero dañinas.


En fin fue bastante divertido esto de la lectura conjunta, aquí les dejo el link de la reseña de Eliza para que se den una vuelta: Reseña Del amor y otras pasiones

¿Les llamó la atención? Cuentenme que les parecio en los comentarios ♥


sábado, 24 de marzo de 2018

Distantemente Juntos

marzo 24, 2018 4 Comentarios
A veces el destino es mas fuerte de lo que uno cree, y a veces, uno llega a la persona correcta cuando esta listo. Una maravillosa historia de amor

Distantemente Juntos

Autora
  María Milagro Altuve Castillo
Editorial
  Autopublicado
ISBN
 978-1984016034
Año
  2018
No. de páginas
  182
   

Calificación


~Gracias a la autora por cederme un ejemplar~
Puedes comprar su libro aquí


La historia


Amanda y Lucas se conocen en la Académie des Arts Culinaires Fontanié Le Gg en Francia. Ella es una chica belga que debe de compaginar sus estudios culinarios con algún trabajo para cumplir su sueño y Él un chico que ha perdido su madre y con un padre que nunca conoció, debe de cuidar de su pequeña hermana Samanta. Al pasar de los meses se convierten en grandes amigos.

El entendimiento entre los dos es inmediato, sin embargo existe una ruptura cuando Lucas le pide a Amanda apostarlo todo por su amor y la amistad nunca vuelve a ser como antes. Amanda no acepta que está enamorada de Lucas y en cambio él no acepta que vuelvan a ser amigos.

Una historia de amor donde nunca se está lo suficientemente cerca para poder susurrarse un te amo. Años después se volverán a ver sabiendo que existe un paso y peso de los años



Mi opinión



En esta historia tenemos una protagonista que estudia la carrera de sus sueños, sola en una ciudad que no conoce, y donde se hace amiga inmediatamente de Lucas, un chico que ha vivido ahí desde siempre y la apoya desde el primer instante que la conoce, pero que también tiene una vida complicada.

Tenemos algo así como un instant crush, pero más realista, donde se interpone la escuela, los principios, la posibilidad de que solo uno de los dos sienta ese crush, y hasta desastres naturales, los cuales son integrados de una forma tan natural que no se sienten forzados.

La escritura de la autora hace que no te des cuenta de como vas devorando las páginas y descubriendo etapas de la vida de ambos protagonistas, viendo como se alejan uno del otro y cómo, al igual que en la vida real, las segundas oportunidades pueden llegar, pero no son siempre lo que uno espera.

-¿Tu crees que el amor puede durar tanto tiempo?
-Creo que "Si el amor acabo entonces no fue amor"

Lo que me impacto fue un plot twist que para nada vi venir, que le agrega ese toque de intensidad a la historia y que puede que si eres sensible hasta te saque algunas lágrimas cuando lo leas.

Por último, el detallazo de que trae canciones y recetas que me encantaría intentar si no fuera un desastre en la cocina jeje.



Si lo que buscan es una historia de amor muy buena y de lectura ligera, Distantemente Juntos es la indicada; una historia muy bella que nos enseña muchas cosas, entre ellas, que el destino es algo mas fuerte que cualquier otra cosa. 


♥♥Cuéntame en los comentarios cómo te sentiste al leer este libro o si te llamó la atención♥♥

Fuente de imagenes: 
https://www.pinterest.com.mx/pin/736268239051856201/ 
http://theshallot.com.au/celebrating-dozen-female-chefs-working-australia/
https://media.giphy.com/media/12lL9jqB0Ogx2w/giphy.gif

sábado, 20 de enero de 2018

#Booktag: Simplemente no te quiere

enero 20, 2018 5 Comentarios
¡Hola lectores! ¿Como están?

En esta ocasión les traigo este booktag muy divertido en el que me etiqueto Eliza del blog Cartas a Eliza donde hablaremos del desamor que nos provocan algunos libros (aunque no sea su culpa).


    Libro que te dejo plantado. Libro que no me compré y cuando lo fui a buscar no estaba.
    Me ha pasado con la saga Beautiful Creatures. Como me gustan sus ediciones en inglés cuesta encontrarlas y una vez lo tuve tan cerca en una feria de libros, que casi muero cuando al dar la vuelta ya no estaba.
    Libro fuera de tu alcance. Libro que por algún motivo no has podido encontrar.
    La Guía del Viajero Intergaláctico. Lo he querido comprar varias veces pero cuando lo encuentro no tengo dinero y cuando lo tengo el libro esta agotado. Lo peor que me paso fue encontrarlo pero en una edición tan horrible que tuve que dejarlo donde lo encontré y alejarme lentamente...
    Libro que no es tan bueno. Libro que no esté bueno pero aun así le tienes cariño.
    La saga de La Selección. Se que no es la gran maravilla sin embargo, no se que tiene Kiera Cass, pero cada vez que pensé que en el siguiente libro dejaría la saga por la paz, pues no, ahí me tienen leyendo los 5 libros hasta el final. Y lo peor: me encantan.



    Libro que parecía príncipe y resultó ser una rana. Libro que no cumplió con tus expectativas.
    El Alquimista (Michael Scott) Simplemente no logré conectar con este libro. Me pareció aburrido a pesar de que lo terminé de leer, siento que no me dejo nada de nada y por eso no seguí con la saga.
    Libro helado. Ese libro que vuelves una y otra vez para sentirte mejor.
    Los Juegos del Hambre. Me encanta esta historia, la leí porque una amiga me insistió y ahora es mi saga favorita. No soy de releer libros, pero si me aviento las películas una y otra vez voy recordando fragmentos del libro también.


    Cita a ciegas. Libro del cual no sabías nada y te terminó enamorando.
    Unos y Ceros. Tenía miedo que fuera similar a El Juego infinito o /Amenaza/, que son mis libros favoritos del género, pero me encontré con un libro súper bien documentado en cuanto a juegos online y trama equilibrada.

    Libro que dejaste en visto. Libro que ves en todos lados y te niegas a leer.
    Cualquier libro de John Green. Lo lamento John, no eres tu, son tus libros.


    Cita desastrosa. Libro que esperaste leer por un tiempo y resultó ser un desastre.
    La Chica del Tren. Todos lo saben. Odio este libro con toda mi alma. Jamás pensé que podría decir que un libro era una pérdida de tiempo hasta que leí esto.

    Autor que no te quiere
    Querido Patrick Rothfuss, al parecer voy a morir sin saber que será de la vida de Kvothe. Es mutuo amigo, ni tu me quieres ni yo a ti jaja


Y ustedes que opinan, ¿coincidimos en alguna experiencia?  Saludos y quién guste hacer el tag bienvenido, yo me divertí mucho escribiéndolo ♥

viernes, 10 de noviembre de 2017

Sandalias de Plata

noviembre 10, 2017 7 Comentarios
Cuentos sobre amor, la vida y la nostalgia del pasado. Conoce las historias de Pepa González en Sandalias de Plata

Sandalias de Plata

Autora
  Pepa González
Editorial
  Siete Islas
ISBN
  9788494403163
Año
  2016
No. de páginas
  190 (ebook)
   

Calificación

¡Muchas gracias a la editorial por el ejemplar!

¿De que trata?


En Sandalias de Plata la autora nos presenta una serie de historias cortas que giran en torno a la vida, el amor y el desamor. Todas las historias que nos trae Pepa González son un aprendizaje, gotas de vida hechas palabra, que nos recuerdan la fragilidad del amor y de paso del tiempo.

En Elvis a la Deriva y Viaje a Otones nos encontramos con amores rotos de esos que se recuerdan junto a una copa de vino, de esos que nos cambian y recordamos con un poco de gusto y un dejo de tristeza. En cambio, Andando Juntos, nos muestra la decadencia de una relación en donde se ha perdido la magia pero no el amor.
"Sombra de lo que tuvimos, reflejo de lo que somos actualmente. Dos cuerpos que andan cercanos pero en la distancia. Cómo satélites. Condenados a cruzarse pero sin necesidad de tocarse."
También nos regala historias de sueños por cumplir con un final inesperado, historias de suspenso donde se cometen crímenes pasionales e historias crudas como el sufrimiento de una mujer cuya vida ha sido mucho más que difícil.

Pepa González sabe como, en pocas palabras, contarnos una historia y darle incluso un giro dramático que te va a sorprender como en el caso de Mona Lisa y Tu, la brisa que me balancea.

No es un libro largo y las historias no duran mas de 6 páginas, pero todas tienen una forma de ser escritas que es tan agradable de leer, que cada una te va a encantar mas que la anterior, y seguro que al menos una te va a llegar al corazón.
"Escribo y en cada letra siento aun la congoja porque, continuas viva en cada palabra y en cada frase que redacto y estás aunque no estés y, vives, aunque muerta, vives."

♥♥Cuéntame en los comentarios cómo te sentiste al leer este libro o si te llamó la atención♥♥

viernes, 8 de septiembre de 2017

La Ciudad Secreta - Las Crónicas del Alquimista 2

septiembre 08, 2017 2 Comentarios
El cumpleaños de Sacha se acerca junto con la maldición que amenaza con matarlo y liberar el mal sobre el mundo. ¿Lograra Taylor vencer al demonio y salvarlo? Descubrelo en esta segunda entrega de Las Crónicas del Alquimista...                   

La Ciudad Secreta

Las Crónicas del Alquimista 2
Autora
   C.J. Daugherty / Carina Rozenfeld
Editorial
  VRYA
ISBN
  9789877473056
Año
  2017
No. de páginas
  360
   

Calificación


¡Muchas gracias a la editorial por el ejemplar!
*Lee sobre la primera parte de esta saga aquí


Sinopsis


RECUERDA: LOS DEMONIOS MIENTEN

Taylor y Sacha estan a salvo de la Oscuridad en el Colegio San Wilfred de Oxford. se encuentran rodeados de alquimistas que han jurado protegerlos. Pero la calma no durará mucho.

El tiempo no les da tregua. En siete días Sacha cumplirá 18 años y esa antigua maldición, que lo ha hecho inmortal hasta ahora, hará que se cumpla su sentencia de muerte y desatará un gran tormento sobre el mundo.

SOLO EXISTE UNA MANERA DE EVITARLO

Taylor y Sacha deben dirigirse al lugar donde se lanzó la maldición, la ciudad francesa de Carcassonne, y enfrentar a un demonio. Se trata de un viaje peligroso, pero si no hacen algo, la Oscuridad caerá no sólo sobre Oxford sino sobre el mundo entero.

Deben enfrentar todos sus miedos o perderán todo lo que aman.

La historia


A pocos días de su cumpleaños número 18, Sacha se encuentra junto con Taylor en San Wilfred, instituto para alquimistas donde ella entrena día tras día para aprender a usar su poder y así salvar a Sacha de la maldición que lo aqueja.

Taylor siente que no progresa en absoluto, lleva días entrenando con Louisa, una chica dura de roer que trata de enseñarle todo lo que sabe lo más rápido posible, mientras Sacha se la vive en la biblioteca buscando información sobre su pasado, su familia y el asesinato de Isabelle Montclair sin mucho éxito, hasta que un día por casualidad Taylor toca un libro de los que estaba investigando y este reacciona ante ella.

Este libro es su salvación y su perdición a la vez, ya que contiene todo lo que necesitan saber sobre la maldición, pero muy difícil de descifrar y Taylor cambia sus entrenamientos con Louisa por largas sesiones con el profesor Zeitinger, quien es el único capaz de desentrañar los misterios del libro.

Tras un ataque por parte de Mortimer al instituto, que se supone era el lugar más seguro de todos, se da cuenta que quizá nunca podrá estar preparada para lo que viene, y así, a nada del cumpleaños de Sacha y apoyados por la investigación del profesor Zeitinger, los chicos deciden que lo mejor es dejar el instituto y adentrarse en el lejano pueblo Francés de Carcassone, donde tendrán que enfrentarse a la oscuridad pura y estar dispuestos a sacrificarlo todo con tal de romper la maldición de Sacha.

Mi opinión


Hablemos un poco de la primera entrega de esta saga de Las crónicas del alquimista: fue simplemente maravillosa. Una historia puramente mágica, sin romances de sobra o rellenos innecesarios, donde una chica inglesa conoce a un francés con una maldición que lo matará a los 18 años.

Vaya que el argumento es bastante llamativo y quedé totalmente enamorada de esta saga desde el principio. Si algo tienen estas dos autoras es que saben como tenerte enganchado y que adores a sus personajes aunque no sean tan fuertes como otros.

En esta segunda entrega tenemos el desenlace de la lucha por salvar a Sacha de una muerte inminente por una maldición que amenaza con destruir el mundo y huyendo de Mortimer, un alquimista que hizo un pacto con un demonio y ahora es el más poderoso de todos.

Lo que más me gustó de este libro es que sus personajes son realistas, es decir, son adolescentes y en efecto tienen miedos, incertidumbre y como no, con la convivencia surge el romance que solo el apocalipsis puede forjar. Cómo lo dije en reseñas anteriores, este tipo de personajes me agradan porque no dejan de ser humanos, no son el típico niño que madura y de repente piensa como adulto y se vuelve super cool, sino alguien como cualquiera de nosotros que no tiene la menor idea de lo que hace pero si de lo que quiere lograr.

A pesar de que esta entrega no es tan fuerte como la primera, ya que hay incluso algunas cosas que se quedan volando sin explicación (son muy pocas pero las hay) le agradezco mucho a las autoras que le dieran un final a la parte de la maldición. ¿Se salva Sacha? Eso lo dejo a ustedes para que lo descubran, pero lo que sí puedo decirles es que en La Ciudad Secreta se van a enterar y no tendrán que esperar más para saber que pasa.

No se sabe si habrá un tercer libro (sería genial) pero por ahora la historia está muy bien y les recomiendo mucho leer esta saga corta de Las crónicas del alquimista.


♥♥Cuéntame en los comentarios cómo te sentiste al leer este libro o si te llamó la atención♥♥

martes, 15 de agosto de 2017

El arte de encontrarse por casualidad

agosto 15, 2017 6 Comentarios
Joan entrena para el Ironman, la más grande competencia deportiva, mientras Maya escribe en su blog sobre su vida tratando de superar la muerte de su exnovio y piensa en como ser una escritora exitosa. ¿Qué pasaría si se encontraran por casualidad? ¿Serían compatibles o solo se arruinarían el uno al otro? Descubrelo en El arte de encontrarse por casualidad.

 El arte de encontrarse por casualidad 

Autora
  Marina Díaz Carmona
Editorial
  Auto publicado
ASIN
  B071WMDQB9
Año
  2017
No. de páginas
  413
   

Calificación


Gracias a Georgia de la cuenta literaria @promocionLibros por haberme descubierto este libro. Y a la autora por haberlo cedido a reseñar.


La historia


Joan es un atleta por ahí de los treinta años que vive para participar en el Ironman, algo así como el rey de los triatlones. Pero no cualquiera entiende su pasión por este deporte, por lo que la preparación le ha salido algo cara: pierde a su novia, su trabajo y mucho dinero entre la bici y otras cosas para la competencia. Sin embargo el no pierde la ilusión ni su voluntad, encuentra un trabajo a medio tiempo que le permite entrenar más y tras perder a su novia encuentra un lugar donde se siente comprendido: El Arte del Olvido, el blog de Maya.

Maya es una chica que escribe sobre su vida tratando de olvidar y superar la trágica muerte de su exnovio el día que ella pensaba terminar con él. Tiene miles de seguidores que al igual que Joan se sienten comprendidos y animados por todo lo que ella publica, le mandan mails contandole sus historias a las que ella a veces les dedica una entrada en su blog. Joan comienza a comunicarse por mail con Maya y a contarle su triste historia con su ex Irene, quién nunca acabó de entender su pasión por el triatlón y terminó por bajarse del barco y conseguir alguien "más normal".

Ambos hablan sobre sus sueños, el triatlón y escribir una novela respectivamente, y es así como comienzan a profundizar en una amistad cibernética que evoluciona el día que deciden conocerse en persona. Este fin de semana cambia sus vidas para siempre, al convertir en realidad una atracción platónica, dejando huella en ambos y en los sueños que tienen. Además Joan recibe la que podría ser la mejor noticia de su vida: ha sacado la lotería de novatos que podrán ir al Ironman en Kona, Hawaii, el mejor, más grande y más importante Ironman del mundo.

Pero no todo es color de rosa, Maya tiene un gran secreto que ocultar y cuando el decide invitarla a la boda de su ex y ella esta lista para decirselo, ocurre algo terrible que acaba por destruir el bello momento que estaban teniendo y las ganas de Maya de ser sincera con el. Su relación se ve abrumada por esto y la terquedad de ambos de pensar que el otro no tiene interés, además de momentos de oro para cumplir sus sueños.

¿Que es más importante, el amor o cumplir tus metas? ¿Logrará Joan vencer al Ironman? ¿Maya cumplirá su sueño de ser escritora? Esta es una novela sobre personas imperfectas, encuentros y desencuentros, malentendidos y segundas oportunidades.

Mi opinión


Esta es una historia de amor bastante curiosa, como lo dice el protagonista; tenemos para empezar una escritora frustrada y un atleta incomprendido que de verdad se encuentran por casualidad, ya que él rara vez sigue blogs y ella acostumbra a contestar cordialmente los mails y hasta ahí. Pero hacen clic y he aquí una historia de amor bastante realista.

Pero ¿realista porque? Pues porque es todo menos perfecta. Hay problemas y malentendidos bastante humanos, que hacen la historia creíble y personajes que llegan a ser egoístas, a equivocarse, a veces mucho, y a dar opiniones como las que te daría tu mejor amiga en un momento de crisis.

Me gustó mucho cómo se representa la frustración profesional de Maya queriendo brincar de blogger a escritora publicada, teniendo una amiga exitosa y a la vez lidiando con enredos amorosos. Además, ya que no soy muy fan del deporte, pude verlo desde otra perspectiva al leer acerca de los temores y pasión que muestra Joan hacia el triatlón, cosa que al igual que Maya me parece una locura admirable para quién la realiza.

En cuanto a los demás personajes siento que es de esos raros casos donde nadie sale sobrando y eso se agradece mucho, aunque le pongo quizá 4.5 porque hay partes donde se vuelve un poquito lento la historia, pero se recupera con ese final tan atrapante y que, aunque predecible, me gusto bastante.

Super recomendado porque la escritura de la autora es muy ligera y las páginas se te van super rápido, sin duda leería más libros de ella solo por su forma de escribir. Los dejo con una frase que me encantó:

"La vida es como andar en bicicleta: para mantener el equilibrio tienes que seguir moviendote."


♥ Cuéntame en los comentarios cómo te sentiste al leer este libro o si te llamó la atención ♥

lunes, 10 de julio de 2017

A todos los chicos de los que me enamoré

julio 10, 2017 7 Comentarios
Lara Jean escribe una carta de despedida cada vez que deja de estar enamorada de alguien pero ¿Qué pasaría si esas cartas fueran leídas por sus destinatarios? Descubre que sucede cuando las cartas de Lara Jean son enviadas por error a los chicos que les pertenecen en esta bella historia de amor.

A todos los chicos de los que me enamoré

Autora
  Jenny Han
Editorial
  Destino
ISBN
  9788408128441
Año
  2014
No. de páginas
  384
   

Calificación



Sinopsis


Lara Jean guarda sus cartas de amor en una caja. 

No son cartas que le hayan enviado, las ha escrito ella, una por cada chico de los que se ha enamorado. En ellas se muestra tal cual es, porque sabe que nadie las leerá. 

Hasta que un día alguien las envía por equivocación y la vida amorosa de Lara Jean pasa de «imaginaria » a estar totalmente fuera de control.

La historia


Lara Jean se ha enamorado 5 veces y cada vez que deja de estar enamorada de alguien le escribe una carta de despedida que sabe que no enviará jamás. Es por ello que en cada carta se sincera y le dice a esa persona porque la quiso en un principio... y porque ya no.

Su hermana mayor Margot siempre ha sido como su madre, para ella y su hermanita Kitty, siempre sacrificando todo con tal de que ellas y su padre estén bien. Josh, además de ser su vecino y el amigo más querido de la familia, es el novio de su hermana. Sin embargo cuando Margot decide estudiar la universidad lejos de su hogar y Lara Jean se queda con las responsabilidades de su hermana todo se descompone, ya que ella no es tan estricta como Margot y a veces se le olvidan algunas cosas.

Por si fuera poco sucede lo impensable: alguien envía sus cartas por error y aquellos chicos que alguna vez quiso ahora lo sabrán. Entre ellos el novio de su hermana.

Lara Jean hará hasta lo imposible para que Josh no tenga que replantearse lo que siente por su hermana, y además estar al acecho de cuando los demás chicos que recibieron su carta hagan su aparición. Puede que incluso llegue a descubrir el amor real entre tanto reflexionar y tratar de alejarse de él.

Reviviendo amores pasados y tratando de apreciar el amor que tiene ahora, Lara Jean aprenderá que las cartas no solo pueden ser de despedida, sino de amor.

Mi opinión


A muchos nos asusta la idea de que alguien lea algo que uno escribió sin intención de ser leído. Ahora imaginense cartas en las que le hablas a alguien que alguna vez te robo el corazón y le dices todo lo que jamás le dirías en persona: una locura.

Me encantó la temática, y además los personajes te atrapan enseguida, por lo menos uno te llamará la atención porque hay de todo: chicos tímidos, chicas extrovertidas, nuestra querida Lara Jean que es experta en complicar las cosas, su hermana pequeña que es más mañosa que nada...

Este libro fue para mí un respiro de tanta magia y fantasía. La trama es simple pero bastante entretenida, es una historia fácil de leer y que te dejará una sonrisa... hasta que leas el final.

La verdad es que concuerdo con muchos que opinan que el final es terrible: las últimas tres hojas salen sobrando, ya que le resta calidad a todo un libro; no me lo creía hasta que las leí. Me pareció una apertura muy forzada para poder hacer una continuación, pero si omitimos ese detalle es un libro que vale mucho la pena.

♥♥Cuéntame en los comentarios cómo te sentiste al leer este libro o si te llamó la atención♥♥

martes, 6 de junio de 2017

Shaken

junio 06, 2017 15 Comentarios
Damien es un agente secreto. Rose una chica inteligente que sueña con ser arqueóloga y aplicar ciencia forense a momias de 3 mil años. Totalmente diferentes nunca imaginaron que sus vidas los llevarían a encontrarse y vivir una historia de amor opacada por la mafia y las malas decisiones de la familia de Rose...

Shaken

Autora
  Joss Stirling
Editorial
  VRYA
ISBN
  9789877472424
Año
  2017
No. de páginas
  332
   

Calificación

¡Muchas gracias a la editorial por el ejemplar!

Sinopsis


En Brooklyn, Nueva York, hay una chica llamada Rose Knight, que tiene un gran secreto.

Damien Castle, un joven arrogante y encantador, es muy bueno desentrañando secretos, pero es mucho más hábil atrapando delincuentes.

Cuando él y Rose se conocen, Damien se da cuenta de que hay algo extraño en ella, pero no puede evitar caer bajo su encanto. No se trata del horrible sentido de la moda de Rose ni de su obsesión por la egiptología.

Lo que a Damien lo confunde es lo que ella genera en él.
Algo que nunca antes había sentido por una chica.

Reseña


Rose Knight es una chica muy inteligente, con un increíble potencial, pero vive a la sombra de las malas decisiones de su padre y su hermano, quienes son amantes de la mala vida y buscan hacer dinero de las formas mas rápidas pero ilegales. A pesar de todo, ella es una chica muy noble y ama a su padre, por lo que un día, cuando el es secuestrado, ella deja todo, la escuela y su vida y se dedica a usar su potencial en inversión y compra de acciones para poder pagar sumas gigantescas al secuestrador con tal de que lo mantenga con vida.

-Los Knight enfrentamos solos nuestras dificultades -dijo su padre. Ella hizo una nota mental en la que cambió el lema por: "Los Knight crean sus propias dificultades".

Damien es el mejor amigo de Joe, vecino y amigo de la infancia de Rose, y juntos entrenan para ser agentes del FBI. Tras ir de visita con la familia de Joe por un par de semanas, se dan cuenta que algo no anda bien con Rose y deciden ponerse manos a la obra y averiguar que sucede, no sin antes advertirle Joe a Damien que no se meta con la chica que considera como su hermana menor.

No tardan mucho en saber que sucede; Rose es considerada como la "estudiante perfecta" que siempre entrega las tareas y que se sabe la respuesta a todas las preguntas (razón por la cuál fue expulsada del juego de búsqueda del tesoro de su amiga Lindy) y al cambiar tan solo un poco su conducta se hace notorio que no esta bien. Cuando descubren el problema en que esta metida la familia de Rose, Damien empieza a intentar ganar la confianza de la chica y con ello, la información que necesitaban para atrapar al secuestrador de su padre.

Pero aveces, pensó Damien, la única forma de ganar la confianza de alguien es logrando que baje las defensas, lo cual puede ocurrir con un poco de enamoramiento. 

Rose termina volteándole el juego al cautivarlo sin querer con su forma de ser e intereses fuera de lo común y su inteligencia sin igual.Lamentablemente Rose es tan necia como inteligente, y cuando los chicos meten al FBI en el asunto y este decide que ya obtuvo lo que necesitaba de ella, se las ingenia para escapar y tratar de resolver los problemas a su manera, hasta que, tratando de salvar a su padre, se mete en un callejón sin salida del que solo sus dos amigos podrán sacarla.

Damien y Joe terminaran haciendo hasta lo imposible por salvarla y convencerla de que su inteligencia y su forma de ser le tienen reservado un mejor futuro que ir a la cárcel por los errores de su padre.

Mi opinión


La historia de Damien y Rose es bonita porque son dos personajes que son totalmente diferentes y se complementan entre sí; Damien se la vive sorprendido por la actitud de Rose y porque no esta acostumbrado a que le digan que no. Rose por su parte es una chica que siempre se ha valido por si sola, ya que su familia es un completo desastre, y a la que todos han visto siempre como la "rara" o la "nerd", sin embargo la forma en que la trata Damien la hace sentirse como una chica normal y la hace olvidarse de todos sus problemas, lo que para ella es un alivio.

La trama me gustó aunque en ciertas partes es un poco predecible, y el final no es muy creíble, siento que le quedo corto al ritmo que llevaba el libro en un principio. Sin embargo es bueno y se lee rápido. Los personajes, a pesar de ser predecibles son interesantes y se agradece que Rose no sintiera instalove por Damien, sino que se enfocara en su objetivo y además que no fuera la típica princesa que se deja salvar por su príncipe azul y me encantó la idea de que sus heroínas fuesen Lara Croft y Nancy Drew, y que se motivara pensando en que harían ellas en cada situación se me hizo algo muy curioso.

También nos encontramos con otro caso de personajes que salen sobrando, ya que el hermano de Rose, Ryan, realmente no aporta mucho a la historia y es hasta un poco aburrido ya que solo aparece de vez en cuando y es totalmente gris a mi parecer. El padre de Rose, Don Knight, es muy realista: una persona egoísta hasta la médula.

Damien es un personaje un poco cliché, el clásico agente secreto rudo y seductor, pero la forma en que se complementa con Rose y ella lo saca de su zona de confort (uno pensaría que es al revés) hace la parte romántica bastante pasable.

Si buscas una historia de amor con un toque de crimen y personajes bastante realistas, este libro te hará pasar un buen rato y recordarte tu primer amor, tímido y desconocido, y hacerte pensar en la forma en que te comportarías si un ser querido estuviera en peligro.

¿Te sacrificarías por alguien que nunca ha hecho nada por tí?


♥♥Cuéntame en los comentarios cómo te sentiste al leer este libro o si te llamó la atención♥♥

viernes, 19 de mayo de 2017

La Hija de las Tinieblas (And I Darken)

mayo 19, 2017 16 Comentarios
“SU COLUMNA VERTEBRAL ERA ACERO; SU CORAZÓN, UNA ARMADURA; Y SUS OJOS, FUEGO”. Nadie espera que una princesa sea brutal. Pero Lada, la hija de Vlad Drácula, siempre lo fue. En cambio, su hermano Radu es un joven gentil, inteligente y sensible. Todo lo que Lada y su padre desprecian.

La Hija de las Tinieblas

Reclama el trono

Autora
  Kiersten White
Editorial
  VRYA
ISBN
  9789877472721
Año
  2017
No. de páginas
  495
   

Calificación

¡Muchas gracias a la editorial por el ejemplar!

Sinopsis


“SU COLUMNA VERTEBRAL ERA ACERO; SU CORAZÓN, UNA ARMADURA; Y SUS OJOS, FUEGO”.

Nadie espera que una princesa sea brutal. Pero Lada, la hija de Vlad Drácula, siempre lo fue. En cambio, su hermano Radu es un joven gentil, inteligente y sensible. Todo lo que Lada y su padre desprecian.

Cuando Drácula condena a sus hijos al destierro y los deja en manos del sultán otomano, Lada y Radu conocen a Mehmed. Por primera vez, Radu siente que tiene un verdadero amigo y Lada tal vez encuentre en él a alguien por quien valga la pena sentir algo. Para Radu, el imperio otomano es su hogar. Para Lada, el enemigo. Ella será capaz de sacrificarlo todo con tal de volver a su amada tierra.

Lada, Radu y Mehmed crean un triángulo oscuro y apasionado, que desafiará todas las reglas,lealtades y sentimientos. Kiersten White nos trae una impactante historia sobre intrigas políticas, en la que se cortarán cabezas, se empalarán cuerpos y se romperán corazones.

La historia


La Hija de las Tinieblas reclama el trono, es la tan esperada traducción al español de la famosa saga And I Darken, cuyo segundo libro saldrá en inglés el mes que viene.

Ladislav Draculesti, la hija de Vlad Drácula, mejor conocida como Lada, es una chica despiadada y de carácter fuerte que está dispuesta a hacer todo con tal de ganarse la aprobación de su padre. Radu, su hermano menor, es todo lo contrario a ella; delicado y hermoso es prácticamente invisible a ojos de su padre y su hermana.

Hasta que un día su padre los traiciona: los deja como prueba de buena fe con el sultán otomano, donde son educados y bien cuidados, sin embargo, son prisioneros a merced de las decisiones de su padre. Lada se la pasa declarando abiertamente que detesta ese lugar mientras Radu se enamora de la cultura, el islamismo y sus ritos.

"-¿Porque motivo quieres ser mi amigo?
-Porque no me dices lo que quiero oír
-Lo más probable es que me tome la molestia de esforzarme para decirte cosas que no quieras oír."

Con estas palabras Lada se vuelve amiga de Mehmed, el hijo del sultán quien se la lleva junto con Radu a Amasya, una ciudad perteneciente al reino pero que en realidad a nadie le importa. Es en ésta ciudad donde los tres amigos pasarán días tranquilos y hasta felices, sintiendo que al fin los tres tienen un lugar al que pertenecen y les pertenece, incluso Lada.

Todo va de maravilla hasta que los dos hijos mayores del sultán son asesinados, quedando Mehmed como sucesor al trono, tras lo cual su padre decide abdicar y dejarle el trono a un Mehmed inexperto de 12 años que está aterrado de volver a la ciudad de Edirne a tomar su corona; es ahí cuando Lada y Radu se dan cuenta que deberán ayudarle a reinar y hacer lo que sea para protegerlo.

Lada se vuelve experta en cuidar a Mehmed de los intentos de asesinato y Radu utiliza su encanto para ganarse a cuanto ser humano habita en la corte, cosa que en cierta medida Lada le envidia; como todo hermano, cada uno desearía ser el otro: uno más fuerte y la otra más guapa y delicada.

Con el tiempo y tras una separación prolongada, Lada y Mehmed se dan cuenta que en realidad ellos sienten un amor más grande que el de una simple amistad, sin embargo, Lada nunca abandona el deseo de reclamar Valaquia, su madre tierra que le pertenece, ante lo cual Huma, la madre de Mehmed declara lo siguiente:

"¿Que estas dispuesta a sacrificar? Quiero que pienses en lo que estarías dispuesta a sacrificar para asegurarte un futuro en el que nadie te pueda tocar"

Lada, Radu y Mehmed deberán superar muchas pruebas en su relación; amor, traición y guerra serán el pan de cada día y aprenderán a elegir cuando sus vidas valen más que su orgullo. Además los hermanos deberán guardar con su vida un oscuro secreto que ambos comparten sobre la ascensión al trono de Mehmed, y que si él se enterara jamás se los perdonaría.

Los personajes de La Hija de las Tinieblas


Lada: desde niña fría y calculadora, tras las numerosas traiciones de su padre y darse cuenta que ser mujer no le va a ayudar en nada, se vuelve más dura y cerrada, permitiendo la entrada a su corazón solo a Radu y a Mehmed. Es una guerrera por naturaleza, que es capaz de derribar hasta al oponente más rudo y se gana el respeto hasta del mismo capitán de los jenízaros, quien accede a darle su propio contingente de soldados para dirigir. Sin embargo, nunca abandona su deseo de volver a Valaquia.
Radu: el dulce y hermoso hermano menor de Lada, quien usa todo su encanto y vive para ganarse a los demás. Todo mundo lo adora y las mujeres lo aman, pero él jamás podrá amarlas como quisiera ya que sus intereses son bastante diferentes. Radu vive atormentado por un amor no correspondido y para desgracia de Lada, ama la tierra de Edirne y no tiene interés alguno en regresar a Valaquia.
Mehmed: el joven sultán, quien gracias a la vida se vuelve un joven más duro que cuando lo conocieron Lada y Radu, y gracias a ellos no pierde el camino ni la cordura en medio de tanta guerra y traición. El es el centro de las atenciones de los hermanos, a quienes siempre acude en busca de consejos, y quién logrará entrar en el corazón de la fuerte y dura Lada Draculesti.

Huma: la madre de Mehmed, que está dispuesta a hacer lo que sea con tal de que su hijo conserve el trono, haciendo cosas impensables y atormentando a Lada para que se aleje de él. Es una mujer hermosa y sensual que sabe qué hilos debe mover para obtener lo que quiere.

Halil Pasha: consejero del sultán y quien hará todo lo posible para que la dinastía de Mehmed pierda el poder. Le dicen La araña por la cantidad de hilos que tiene a su disposición.

Hay muchos más personajes pero por fortuna el libro trae una sección especial donde los menciona e incluso un mapa con las ciudades de la historia y un glosario con los términos que se hacen complicados de recordar al principio, como los nombres de los gobernantes de las ciudades, vaivodas, o de los soldados jenízaros y spahi.

¿Porque me gustó tanto?


Sin duda mi parte favorita de todo el libro fue Lada. Es un personaje muy fuerte, que defiende sus ideales y deseos hasta el límite y que no tiene miedo de decir lo que piensa y hacer lo que quiere por muy difícil o ilegal que sea. Me encanta esta frase que dice cuando el sultán pretende casarla:

"En nuestra noche de bodas -expresó ella- te cortaré la lengua y me la tragaré. De esa manera, las dos lenguas que pronunciaron los votos matrimoniales serán mías y solo me habré casado conmigo misma. Lo más probable es que mueras desangrado, lo cual será lamentable, pero al menos no me transformare en una viuda digna de compasión, sino que ocupare el lugar de ambos esposos."

Con algo así se pueden dar cuenta del carácter que se carga Lada, y que tan extrema puede llegar a ser para protegerse a sí misma, como lo harían muchos después de sufrir como ella, y más en una época donde no se espera nada de una mujer. Los personajes son totalmente humanos, cada uno con su lado bueno y malo y muy capaces de ser egoístas de vez en cuando.

Asimismo nos encontramos con escenas crudas y bastante descriptivas de torturas y muertes, por lo que si eres una persona sensible no te lo recomiendo mucho, sin embargo si disfrutas de historias épicas con imperios, traición, amor y muertes un poco salvajes, es totalmente lo tuyo. Hay que comprender que la época donde está ambientada la historia y el personaje que busca representar Kiersten White con Lada son muy violentos en sí, por lo que sabes qué esperar de este libro.

La narrativa de la autora es muy buena, desde romance hasta guerra y destrucción, tiene una forma de escribir que se hace ligera, a pesar de que el libro no es pequeño, y además ella misma detalla que su intención no era irse a ningún extremo sino buscar un punto medio en como se narra esta época. Por último, aunque ella dice no haber encontrado mucha información sobre Radu el hermoso, me encantó el personaje que crea en su libro sobre él.

En definitiva se los recomiendo mucho, este libro se ha vuelto uno de mis favoritos y no puedo esperar a leer la continuación de la historia de Lada, además la edición de VRYA te va a enamorar porque es hermosa y hasta el papel está muy bonito (sí, me fijo en todo jaja).

♥♥Cuéntame en los comentarios cómo te sentiste al leer este libro o si te llamó la atención♥♥




domingo, 30 de abril de 2017

El Fuego Secreto

abril 30, 2017 8 Comentarios
Sacha morirá al cumplir los 18 años y con él vendrá el fin del mundo. Taylor acaba de descubrir que es la mejor alquimista del mundo y solo ella podrá salvarlo. Pero ¿podrán encontrarse? Ella vive en Inglaterra y el en Francia y el tiempo se acaba, Sacha está por cumplir los 18.Conoce más sobre esta historia...

El Fuego Secreto

Autoras
  C.J. Daugherty / Carina Rozenfeld
Editorial
  VRYA
ISBN
  9789877471427
Año
  2016
No. de páginas
  384
   

Calificación

¡Muchas gracias a la editorial por el ejemplar!

Sinopsis


UNA CARRERA CONTRA EL TIEMPO
UNA BATALLA CONTRA EL DESTINO

Sacha Winters está maldito. Una antigua profecía dice que morirá a los dieciocho años. Pero, lo que es aún peor, todo parece indicar que su muerte desencadenará algo terriblemente malo. Y el día está cada vez más cerca…

Taylor Montclair es una joven que tiene una vida normal: sale con sus amigos, es una genio en la escuela y también parece ser la única persona que puede salvar a Sacha de su muerte inminente.

El único problema es que no se conocen. Él vive en París y ella, en Londres.

Tienen ocho semanas para encontrarse… El reloj ya está corriendo. ¿Lo lograrán?

Reseña



En El Fuego Secreto, las crónicas del alquimista, nos encontramos con la historia de Sacha, un joven francés que está destinado a morir a temprana edad y Taylor, una chica inglesa que resulta ser una de las mejores alquimistas de su generación.

El terrible destino de Sacha proviene de una maldición que fue lanzada a su familia cientos de años antes de que el existiera, debido a la cual él no puede morir, como para asegurar que no se saltará la maldición ni por accidente y como buen adolescente, Sacha se empieza a ir por mal camino al conocer la verdad, y a juntarse con gente que no hará más que traerle problemas a él y a su familia.

Taylor Montclair es la estudiante perfecta, con la mejor amiga perfecta y el novio deportista perfecto hasta que un día comienza a tener jaquecas muy fuertes y a hacer explotar cosas cerca de ella. Por si fuera poco, su profesor favorito decide que es una buena idea asignarla como tutora de un problemático chico francés: Sacha.

Es así como Taylor y Sacha se conocen, vía Internet, mientras fingen la tutoría para conseguir que sus maestros los dejen tranquilos, hasta que investigando las notas de su difunto padre, Sacha da con una información muy importante sobre la familia de Taylor y ésta última decide que deben conocerse en persona tras tener un pésimo día en la escuela.

En esta visita de Taylor a Sacha en París, ambos descubren sus habilidades, de una forma muy desagradable, pero tras verlo morir en sus brazos y resucitar unos minutos después, Taylor toma la decisión de hacer todo lo posible por salvar a Sacha de la maldición que aqueja a su familia.

Apoyados por el abuelo de Taylor y todos los miembros de la sociedad alquímica a la que pertenece y con toda la investigación que realizó el padre de Sacha ellos tratarán de encontrar la forma de cambiar el destino de Sacha, y no precisamente por conocerlo sino por un pequeño detalle en la maldición: cuando el decimotercer primogénito muera, se desatarán demonios y otros males y acabaran con el mundo. Sacha es el decimotercero.

Al volver a Londres, Taylor se somete a un entrenamiento riguroso con Louisa, una de las personas en quien más confía su abuelo, para poder dominar sus poderes al grado que llega a hacer cosas que nadie había hecho jamás como asesinar a una especie de espectros fruto de la magia negra, mientras Sacha huye de quienes desean que él muera para que se cumpla la maldición y el mal sea liberado.

A lo largo del libro te darás cuenta que la relación entre Taylor y Sacha es más que una simple atracción adolescente, y que el hecho de que sus familias no siempre fueran aliadas promete mucho para los siguientes libros de la serie.

La alquimia en El Fuego Secreto


En este libro alquimia es sinónimo de magia, la cual es explicada de una forma muy curiosa que se me hizo bastante bella: se utiliza energía de la naturaleza para manipular objetos y hasta personas, pero la forma en que lo procesa Taylor, cerrando los ojos y sintiendo la energía mientras la ve en su mente como hilos dorados que puede jalar y mover a voluntad es muy bonito de imaginar y al ser Taylor más poderosa que cualquier otro alquimista de la época, llega incluso a prender pequeñas llamas en el aire y mover el agua de un río hacia donde ella está y éstas son escenas muy bonitas.

Asimismo la maldición está bastante bien planteada y si nos ponemos a pensar es un poquito cruel, porque el afectado no puede ser eliminado cuando es un bebé, sino que morirá una vez cumpla la mayoría de edad y tenga completa conciencia del futuro que se pierde.

¿Porque me gustó?


Una vez más nos encontramos con un libro que es fácil de leer, la narrativa es muy buena y la edición es hermosa, y apesar de que no es una idea nueva, la trama está muy bien elaborada. Le faltan quizá un poco de explicaciones, que espero den en los demás libros, además de algunas cosas que suceden muy impactantes como la magia sin control de Taylor que no te explicas cómo es que nadie más se da cuenta de lo que sucede, por ejemplo ¿una casa que explota en un barrio de familias bien y nadie va a enterarse del chisme?

Este libro podría decirse que es la precuela de la historia ya que casi todo abarca el encuentro entre Taylor y Sacha dejando la maldición en segundo plano, se trata más de conocer a los personajes y un poco de la historia de cada uno, e incluso perdiendo a uno o dos en el camino.

Con magia, espectros, huidas y el inicio de una historia de amor, debo decir que es una muy buena precuela que me dejó con ganas de saber que sigue en la historia de Taylor, la alquimista más poderosa y Sacha, el chico que no puede morir.


♥♥Cuéntame en los comentarios cómo te sentiste al leer este libro o si te llamó la atención♥♥