Mostrando entradas con la etiqueta comedia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta comedia. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de febrero de 2021

El cuaderno de desafíos de Dash & Lily

febrero 08, 2021 6 Comentarios

Sinopsis

«Dejé unas pistas para ti.
Si te interesan, da vuelta la página.
De lo contrario, por favor vuelve a colocar el libro en el estante.»


Lily, una joven de dieciséis años, ha dejado en un estante de su librería favorita un cuaderno rojo lleno de desafíos, a la espera de que aparezca el chico indicado que los acepte. Dash, a quien las fiestas lo ponen de malhumor, resulta ser el primer chico que toma el cuaderno y acepta el reto.

Lo que sigue es un intenso romance mientras Dash y Lily intercambian desafíos, deseos y sueños en el cuaderno que se pasan de uno a otro a través de distintos escenarios de la ciudad de Nueva York. Pero ¿podrán conectarse cuando se conozcan personalmente de la misma manera en que lo hacen a través del cuaderno? ¿O su juego de búsqueda terminará en una cómica incompatibilidad de desastrosas proporciones?

Mi opinión

Hoy vengo con una reseña de romance donde el romance no me convenció pero aún así disfrute el libro...  déjenme les explico.


Y si, el gif es de la última reseña pero me gustó y lo volví a usar lol

Pero bueno, volviendo al libro, la primera parte debo decir que me gustó muchísimo, la idea de dejar un cuaderno con desafíos que solo alguien con tus gustos puede responder es genial, y al ver los desafíos que le pusieron al pobre Dash yo no hacía mas que reír y desearle buena suerte.

Hasta ahí todo iba bien, el coqueteo escrito en aquella libreta roja era tan genial, tan lleno de filosofía, tan divertido ver como contrastaban la luz de Lily con la seriedad de Dash. Hasta que se acaba la magia y se conocen. Digamos que la forma en que se conocen no me convenció y hasta la odie por varias razones. Las menos polémicas son que pintaron a Lily como la chica santa que no tiene derecho a equivocarse y que Dash se volvió super odioso al primer atisbo de error por parte de ella. 

Amigo, somos humanos, si quieres perfección sal con un robot...

Esta segunda parte del libro se volvió super tediosa con tanto drama por parte de Dash, se salvaba un poco con la parte no romántica de la vida de Lily.

Llegando ya al último tercio del libro mejoraron las cosas con eventos que no hubiera imaginado y muchas escenas muy graciosas, por que eso sí, tengo que admitir que este libro es muy divertido, y es lo que lo salva en esta reseña.

Los chistes que hay están super a doc con la cultura del lector, desde poesía hasta novelas, incluso incluyen a los diccionarios, tristes personajes que no son mencionados en casi ningún libro que se precie de hablar de libros.

Sobre los personajes puedo decir que además de Dash y Lily hay algunos otros que son hasta mas interesantes y divertidos, de todas edades con muchas historias de fondo que enriquecen la historia.

Sin duda leería más libros de los autores porque si me divertí bastante, les recomiendo darle una oportunidad a Dash y Lily, tanto en libro como en serie.

Mi calificación

lunes, 4 de marzo de 2019

Reseña | Creo en una cosa llamada amor

marzo 04, 2019 26 Comentarios
Desi es buena en casi todo.. excepto en el amor. Cuando decide hacer una plan para enamorarse de alguien basado en los doramas, todo se sale de control. ¿Logrará su final feliz?
Editorial
  VRYA
ISBN
  9788496886735
Año
 2018
No. de páginas
  337

Calificación


¡Gracias a la editorial por el ejemplar!


Sinopsis


Desi siempre ha sobresalido en todo: la mejor jugadora de futbol, la mejor alumna en todas las materias que toma, la mejor hija... Excepto en el amor. Todos sus intentos de ligar terminan en lo que sus amigos denominan flirchazos, osea flechazo seguido de rechazo, ya que Desi se las ingenia para meter la pata cada vez peor, hasta que se le caen los pantalones frente al apuesto y artístico Luca.

Ella asegura que por Luca siente algo muy especial, por lo que decide que es hora de que se acaben los flirchazos: ella es Desi, quién es capaz de tener todo bajo control, y hará un plan para que se enamore de ella.

¿Basado en que? Dramas coreanos por supuesto. Esos dramas que su cariñoso y protector padre ve todos los días, un autentico creyente del amor verdadero, donde tras muchísimos capítulos y obstáculos, los protagonistas obtienen su final feliz.

¿Logrará Desi conseguir el suyo? ¿Será que de verdad los doramas contienen el secreto de la felicidad?


Mi opinión



Creo en una cosa llamada amor es un libro que me sorprendió, ya que cuando lo empecé a leer se parecía a A todos los chicos de los que me enamoré, y la verdad soy del bajo porcentaje que ese libro no le gusta.

Aún así decidí darle la oportunidad, y debo decir que me encantó.

Y no precisamente por el romance, que puede llegar a ser un poco cliché la verdad, sino porque nos cuenta sobre la relación que lleva Desi con su padre, la cuál es maravillosa. Debido a que su madre murió cuando era muy chica, su padre tomó ambos roles y la ha cuidado desde entonces, generando una relación super fuerte y llena de confianza donde ambos se apoyan en maneras que para una familia con ambos padres sería difícil de imaginar.

Había tanto que decir sobre eso. Como todos daban por sentado que eras una persona frágil y dañada cuando perdías un padre. Como eso jamás había sido mi caso, como mi padre había sido la mejor mamá y papá que pudiera haber tenido jamás

Es por ello que Desi se empeña en ser perfecta, lo que nos lleva a donde estamos: ella haciendo un plan que la haga sentirse mas segura al conquistar a Luca. Eso me resulto muy gracioso la verdad, porque no me imagino la determinación que debe tener alguien para aventarse varios doramas SEGUIDOS y hacer un análisis profundo de ellos. Si yo llevo años decidiéndome para ver alguno...

Aquí hay otro punto importante que quizá como a mi, a muchos otros les ha detenido para leer este libro: los doramas (o dramas coreanos). La verdad yo nunca en mi vida he visto uno, y les mentiría si dijera que muero de ganas por hacerlo, pero eso no quita que te diviertas mucho leyendo este libro, porque si yo lo disfrute aun sin conocer las referencias que traía a esas series, seguro quien ya las vio se vuelve loco cada que hay una.

Además la lista de pasos que trae es muy interesante, si me hubiera tocado en mis años de adolescente, capaz que la sigo #SorryNotSorry

El personaje de Desi en lo personal me gustó, porque es raro ver una protagonista realmente nerd: notas perfectas, trofeos y medallas por todos lados, quiere ser doctora y hasta resulta medio arrogante a veces. No solo lentes y libros corriendo por el pasillo, Desi es una nerd de verdad. Y eso me encantó. Luca si llega a ser muy cliché pero también super lindo a veces.

-En serio, ¿Como es tu casa, el planeta Vulcano?

Empecé este libro con dudas, y terminé leyéndolo en tan solo 3 días, así que se los recomiendo mucho, es ligero, se lee super rápido y se van a divertir como no tienen idea, en serio.

¡Nos leemos pronto!


jueves, 22 de marzo de 2018

Mi gran (y catastrófico) debut

marzo 22, 2018 3 Comentarios
Megan es deportista hasta la médula, su hermana Julia toda una princesa. Sin embargo deberán hacer juntas su debut, un evento elegante y refinado frente a cientos de personas. Megan no sabe lo que le espera en esta divertida comedia social...
 

 Mi gran (y catastrófico) debut 

Autores
  Jonah Lisa Dyer
  Stephen Dyer
Editorial
  VRYA
ISBN
  9789877473476
Año
  2017
No. de páginas
  432
   

Calificación



La historia


La temporada ha comenzado oficialmente... pero lo mejor aún está por llegar. 

En este hilarante retelling de Orgullo y prejuicio, Megan McKnight es una estrella de fútbol que enloquece cuando su madre las inscribe, a ella y a su hermana, en la tradicional fiesta de presentación en sociedad: sedas, zapatos de tacón y joyas están muy lejos de lo que Megan quiere para su vida.

Ella tiene tan solo un mes para probar que domina los buenos modales y los bailes de salón, como su hermana melliza. Si no lo logra, puede arruinar la reputación de su familia para siempre. ¿Cuál es la ventaja de ser una debutante? Las fiestas, claro, y los affairs que la esperan en este mundo de lujo y apariencias.

Solo tiene que tener cuidado, porque el muchacho equivocado podría echarlo todo a perder.



Mi opinión


¿Alguien recuerda Orgullo y Prejuicio? Pues aquí vamos de nuevo...

Para empezar, debo recordarles que no soy muy fan de los retellings, sin embargo en este caso nos encontramos con una historia, que como la sinopsis lo indica, es ciertamente hilarante. La calidad del humor que manejan los autores es muy alta y aún cuando sientas que la historia no es lo máximo, porque bueno, es un retelling y ya la leíste antes, seguro que sigues allí como yo, solo por los chistes y las anécdotas graciosas.

-¿Que tal si empezamos con un baile?
-¿Vas a bailar con una bravucona como yo? Podría bajar tu reputación
-Me arriesgaré

Tenemos una protagonista única, debo admitir: deportista y ruda que nos demuestra que la intención es lo que cuenta... que lo importante no es caerse sino levantarse con gracia. Su hermana, una chica delicada que también puede ser muy fuerte, su mentora, una mujer capaz de doblegar a cualquiera con solo su presencia y muchas más, en su mayoría mujeres que demuestran que no importa la personalidad que tengas o cuan elegante te vistas, ser mujer no te hace menos que nadie.

Da lo mejor de tí y sientete satisfecha. Ser una mujer adulta significa aceptar quién eres realmente, tus verdaderos defectos, errores, todo. Mírame, mi estilo no es para todos, pero esta soy yo, y eso me hace feliz.

Y a pesar de que la historia no me pareció algo increíble, es buena, y lo último que comenté es la razón por la que lo recomiendo mucho: una historia que demuestra el valor de la mujer. Cada personaje es diferente, y seguro que acabas identificándote con alguna (esperemos no sea la mala del cuento).

Tampoco puedo dejar fuera las increíbles descripciones que nos dan con cada "fiesta temática". De verdad que hasta a mí me dieron ganas de estar allí.


Así que si les llamó la atención o tienen amigas que necesiten una historia de este tipo no duden en proponerlo, es una lectura bastante ligera, divertida y con mucho futból que les sacará más de una sonrisa.


♥♥Cuéntame en los comentarios cómo te sentiste al leer este libro o si te llamó la atención♥♥

lunes, 10 de julio de 2017

A todos los chicos de los que me enamoré

julio 10, 2017 7 Comentarios
Lara Jean escribe una carta de despedida cada vez que deja de estar enamorada de alguien pero ¿Qué pasaría si esas cartas fueran leídas por sus destinatarios? Descubre que sucede cuando las cartas de Lara Jean son enviadas por error a los chicos que les pertenecen en esta bella historia de amor.

A todos los chicos de los que me enamoré

Autora
  Jenny Han
Editorial
  Destino
ISBN
  9788408128441
Año
  2014
No. de páginas
  384
   

Calificación



Sinopsis


Lara Jean guarda sus cartas de amor en una caja. 

No son cartas que le hayan enviado, las ha escrito ella, una por cada chico de los que se ha enamorado. En ellas se muestra tal cual es, porque sabe que nadie las leerá. 

Hasta que un día alguien las envía por equivocación y la vida amorosa de Lara Jean pasa de «imaginaria » a estar totalmente fuera de control.

La historia


Lara Jean se ha enamorado 5 veces y cada vez que deja de estar enamorada de alguien le escribe una carta de despedida que sabe que no enviará jamás. Es por ello que en cada carta se sincera y le dice a esa persona porque la quiso en un principio... y porque ya no.

Su hermana mayor Margot siempre ha sido como su madre, para ella y su hermanita Kitty, siempre sacrificando todo con tal de que ellas y su padre estén bien. Josh, además de ser su vecino y el amigo más querido de la familia, es el novio de su hermana. Sin embargo cuando Margot decide estudiar la universidad lejos de su hogar y Lara Jean se queda con las responsabilidades de su hermana todo se descompone, ya que ella no es tan estricta como Margot y a veces se le olvidan algunas cosas.

Por si fuera poco sucede lo impensable: alguien envía sus cartas por error y aquellos chicos que alguna vez quiso ahora lo sabrán. Entre ellos el novio de su hermana.

Lara Jean hará hasta lo imposible para que Josh no tenga que replantearse lo que siente por su hermana, y además estar al acecho de cuando los demás chicos que recibieron su carta hagan su aparición. Puede que incluso llegue a descubrir el amor real entre tanto reflexionar y tratar de alejarse de él.

Reviviendo amores pasados y tratando de apreciar el amor que tiene ahora, Lara Jean aprenderá que las cartas no solo pueden ser de despedida, sino de amor.

Mi opinión


A muchos nos asusta la idea de que alguien lea algo que uno escribió sin intención de ser leído. Ahora imaginense cartas en las que le hablas a alguien que alguna vez te robo el corazón y le dices todo lo que jamás le dirías en persona: una locura.

Me encantó la temática, y además los personajes te atrapan enseguida, por lo menos uno te llamará la atención porque hay de todo: chicos tímidos, chicas extrovertidas, nuestra querida Lara Jean que es experta en complicar las cosas, su hermana pequeña que es más mañosa que nada...

Este libro fue para mí un respiro de tanta magia y fantasía. La trama es simple pero bastante entretenida, es una historia fácil de leer y que te dejará una sonrisa... hasta que leas el final.

La verdad es que concuerdo con muchos que opinan que el final es terrible: las últimas tres hojas salen sobrando, ya que le resta calidad a todo un libro; no me lo creía hasta que las leí. Me pareció una apertura muy forzada para poder hacer una continuación, pero si omitimos ese detalle es un libro que vale mucho la pena.

♥♥Cuéntame en los comentarios cómo te sentiste al leer este libro o si te llamó la atención♥♥

martes, 4 de julio de 2017

Mierda en mis zapatillas

julio 04, 2017 9 Comentarios
Hanna ha vuelto a casa después de lo que sucedió hace 4 años. Está dispuesta a seguir con su vida y dejar atrás el pasado, pero en un pueblo pequeño nadie olvida, mucho menos su hermano.

Mierda en mis zapatillas

Autora
  Lorena Pacheco
Editorial
  Ediciones Escarlata
ISBN
  9788416618194
Año
  2017
No. de páginas
  478 (839 en ebook)
   

Calificación

¡Muchas gracias a la editorial y a Naya H. Donate por el ejemplar!


Sinopsis


La oveja negra ha vuelto a casa, y sus zapatillas aún tienen mucha mierda que pisar.
Cuatro años atrás, Hanna se fugó con un hombre mayor. Ahora regresa con el orgullo herido y la intención de retomar las riendas de su vida. No será fácil. El rechazo de su hermano, la actitud prejuiciosa de los lugareños, y sus propias inseguridades, le harán la vida imposible, incluso cuando un nuevo amor llame a su puerta.
Dependerá de ella ganarse el perdón que añora y lograr reconectar con su pasado. Por suerte, cuenta con la ayuda de Raquel, la novia de Burke, y la mejor terapeuta del pueblo: la vaca Matilda.

La historia


Mierda en mis zapatillas nos habla de Hanna, una chica de veintitantos años que tras escapar y ausentarse durante 4 años, vuelve a casa para enfrentar las consecuencias de su decisión. Sin embargo al llegar se da cuenta que muchas cosas han cambiado en la familia, con uno de sus padres enfermo y la ira y el odio de su hermano mayor Burke.

—No soy ninguna santa, eso ya lo sé. No estoy orgullosa de lo que hice ni de cómo lo hice, pero nadie se puso en mi lugar. Nadie.

Tan solo llegar a casa, Hanna recibe una paliza verbal de su hermano, quién da señas de que jamás le perdonará lo que pasó. Por fortuna, en ese tiempo que pasaron separados Burke conoció a Raquel, quien apoya a Hanna en su intento de recuperar y unir los pedazos de su vida, aún cuando su propio hermano le dice que lo mejor sería que se fuera definitivamente. También es ella quien propone que, para no pasar tanto tiempo encerrada en casa de sus padres, se mude al hotel que ella y Burke manejan y trabaje ahí para que se distraiga.

Pero en el hotel no solo viven Raquel y Burke, también nos encontramos a Pol, el cocinero gay con un carácter dramático total, Alicia y Adam con su relación llena de altibajos y Axel y Kai, los gemelos. Ah y no nos olvidemos de Matilda, la vaca. Todos ellos son quienes le dan vida al hotel y quienes llenaran los grises días de Hanna con sonrisas y anécdotas que contar.

Al principio ella no desea volver a pensar en el amor, dado la traición que acaba de sufrir pero, tras convivir con cierto chico, éste le robará el corazón y Hanna deberá decidir si quiere ser ella misma o hacer lo "correcto", y al mismo tiempo lidiar con el hecho de que más que el perdón de su hermano, necesita perdonarse ella misma por lo que sucedió.

—Yo no voy a hacer nada, excepto dejarme llevar —decidí—. Ir a contracorriente es realmente agotador.

Entre cuidar animales, entenderse a sí misma y contarle sus problemas a la vaca Matilda, Hanna irá pasando el tiempo, aprendiendo a perdonarse y lo mejor: conociendo el amor de verdad.


Mi opinión


Lo que más me gustó de este libro es la cantidad de sonrisas que me sacó. Realmente la autora logra hacerlo super divertido, a pesar de que la historia tiene un trasfondo muy duro y triste para la protagonista, un pasado bastante difícil de superar.

Los personajes son increíbles también; me fascino la variedad que hay, desde el cocinero gay extremadamente dramático, hasta el clásico caso de hermano serio- hermano extrovertido. La forma en que interactúan todos ellos no se siente para nada forzada y lo mejor es la forma en que Raquel se enfrenta a medio mundo: a pesar de estar embarazada parece ser capaz de ganarle la batalla a un dragón.

Pero lo mejor de todo es la vaca Matilda: la mejor consejera del mundo, que escucha pacientemente a Hanna (y probablemente a todos los demás excepto Pol) cuando va y le cuenta todos sus problemas.

Esta es una historia sobre madurar, sobre aprender de tus errores y sobretodo, de entender que a veces el amor no es lo que pensamos que es.


♥♥Cuéntame en los comentarios cómo te sentiste al leer este libro o si te llamó la atención♥♥