Mostrando entradas con la etiqueta editorial siete islas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta editorial siete islas. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de abril de 2018

Novedades Editoriales Marzo - Abril 2018

abril 07, 2018 5 Comentarios
Novedades editoriales de Marzo y Abril de 2018 ♥
¿No sabes que leer a continuación?
 ¿Te gusta agregar muchos libros a tu lista de lectura sin razón como yo? 

 Pues hoy te comparto las novedades literarias de varias de mis editoriales favoritas este periodo de Marzo y Abril, descubre que puedes encontrar de nuevo en las librerías ♥


La aldea
Carlota Santamaria es una arquitecta separada, madre de un hijo adolescente, que lleva una vida tranquila en Madrid. Fotografía casas y escribe sobre diseño en una revista de interiores. ¿Pero es feliz?

Un anuncio en la sección de empleo de un periódico le hace replantearse su vida, una ONG solicita arquitecto para reconstruir una aldea en Chengdu, en China, que colapsó durante el terremoto de 2008.

¿Abandonarías todo por cumplir un sueño? ¿Empezar de cero?

Atrévete a acompañar a Carlota en este viaje interior más allá de las fronteras del Continente Asiático, atrévete a descubrir la aventura y el amor, a vivir la vida que siempre quisiste tener.

¿Estás preparado para superar tus miedos?


Las manos blancas
María es una exigente profesora de Literatura y una mujer de recio carácter. Francisco, su único hijo, practica el ajedrez para guardar la memoria de un padre ausente y estudia para complacer a una madre a la que eleva a la condición de modelo femenino, lo cual influye en su modo de relacionarse con otras mujeres.

Pero las mejores lecciones de su aprendizaje las recibirá fuera del tablero y de las aulas. Atrévete a descubrir la primera novela de Juan Pablo Sánchez Vicedo, cuyos apasionados personajes nos invitan a reflexionar sobre el poder la de memoria y la raíz de nuestra identidad. 


Rumbo a ninguna parte
El pasado de Aurora no ha sido un camino de rosas, y por si fuera poco, sabe que la estancia en el internado de Suiza tarde o temprano le pasará factura. Su padre nunca regala nada. Durante mucho tiempo se ha escondido de los demás, y ahora más que nunca, su carácter ha cambiado, y su habilidad para enmascarar lo que siente ha mejorado en muchos sentidos.

La vida de Bruno podría definirse con una palabra: desenfreno. Carreras ilegales de moto, chicas, amigos, fiestas... Ahora debe abandonar Madrid y viajar a Suiza con su hermana para alejarse de esa vida. Su carácter impulsivo y con tendencias a rebasar los límites de lo prohibido, su chulería y la seguridad en sí mismo no harán que la toma de decisiones acerca de su futuro sea algo sencillo.
El primer encuentro entre Bruno y Aurora será como un choque de trenes. Él es irritantemente grosero y soez. Ella estirada e inalcanzable. Pero la chispa saltará desde el primer instante, y pese a que ella tiene prohibido enamorarse, los designios del corazón no se pueden cambiar.



La espada de bambú
Japón 1603. Tras su victoria en la batalla de Sekigahara, Tokugawa Ieyasu es nombrado shogun por el emperador. Su mandato será un periodo de agitación política lleno de intrigas, rivalidad y traiciones, pero logrará instaurar una paz que durará más de doscientos años.

Los samuráis, todavía valorados por su destreza en el manejo de la espada, ocupan una posición social superior a la de los campesinos y comerciantes. Sin batallas en las que combatir, sin embargo, estos guerreros profesionales luchan por preservar su honor y el sentido de su existencia. En este contexto, los ocasionales lances con la espada, motivados por las conspiraciones y las enemistades, contrastan con sus esfuerzos por incorporarse a la vida cotidiana y a su entorno familiar.

Fujisawa nos presenta en este libro una cultura lejana para nosotros, pero plena de vida y con personajes con los que los lectores actuales se sentirán identi ficados gracias a una recreación detallada y realista del mundo feudal japonés.


La Gruya Doliente
En agosto de 1923, un mes antes del Gran Terremoto de Kanto, la poetisa Kanoko Okamoto se hospeda en el ryokan Hiranoya (actual Hotel New Kamakura) para veranear con su singular familia. Allí coincide con Ryunosuke Akutagawa. Tras el azaroso encuentro, Kanoko descubrirá el drama que arrastra el famoso escritor y que lo conduciría al suicidio apenas cuatro años más tarde.

Aquel triste recuerdo fue revelado al mundo en esta obra, una autoficción que narra con desgarradora pasión la singular conexión entre una poetisa y un famoso escritor antes de su doliente ocaso.

La grulla doliente es la obra debut de una de las escritoras más singulares de la literatura japonesa y, sin duda, una de las más polémicas. Esta novela explora, de un modo magistral, muchos de los temas que hicieron tambalear la sociedad japonesa de principios del siglo XX como fueron la occidentalización, el suicidio o el feminismo.


♥¿Cuál les llamo más la atención?♥


domingo, 25 de febrero de 2018

Novedades Febrero - Marzo 2018

febrero 25, 2018 16 Comentarios
NUEVA SECCIÓN: aquí les presento las novedades literarias que tenemos por parte mis editoriales favoritas ♥
¿No sabes que leer a continuación?
 ¿Te gusta agregar muchos libros a tu TBR sin razón como yo? 

 Pues hoy te comparto las novedades literarias de varias de mis editoriales favoritas en esta nueva sección mensual en la que les hablare un poco de lo que podremos encontrar de nuevo en las librerías ♥



SINOPSIS

Nos vamos, nos vamos. Puedo sentirlo en los huesos. Estamos a veinticuatro horas de irnos y escondernos en otra ciudad: cuarenta y ocho, si tengo suerte.

La habitación da vueltas, el terror comprime el aire en mis pulmones. No puedo respirar. Quisiera que el reloj que cuenta los minutos que me quedan en casa, en esta vida, avance más lento, pero corre al doble de velocidad. Por favor, no me alejen de él.

Reagan Elizabeth Hillis, tiene diecisiete años y está acostumbrada a cambiar de identidad de la noche a la mañana, combate mortal y en el uso de armas. Todos esperan que Reagan siga los pasos de sus padres y se una a la agencia secreta más poderosa del mundo: Los Ángeles Negros. Pero enamorarse del chico de al lado no era parte del plan.

Ahora, Reagan debe decidir: ¿usará sus increíbles talentos y llevará la vida peligrosa en la que nació? ¿O lo dejará todo para seguir su corazón y aferrarse a una vida normal, lo que siempre quiso? ¿Realmente puede elegir?





SINOPSIS

Los Renegados son un sindicato de prodigios - humanos con habilidades extraordinarios - que surgió de las ruinas de una sociedad destruida y convirtieron el caos en orden y paz.

Como campeones de la justicia, son un símbolo de esperanza y coraje para todos...excepto para los villanos que una vez derrocaron.

Nova tiene una razón para odiar a los Renegados, y está en una misión por venganza. Mientras se acerca a su objetivo, conoce a Adrian, un Renegado que cree en la justicia- y en Nova. Pero la lealtad de Nova es para un villano que tiene el poder de acabar con ambos.



AKI MONOGATARI. El samurái errante
El samurái errante es una novela de aventuras fielmente ambientada en el Japón de principios del siglo XVII, una era en la que todo está cambiando, desde el nuevo sistema de gobierno instaurado por los Tokugawa tras la unificación del país, a las funciones y la propia razón de ser de la clase samurái, ahora sometida a la burocracia y al creciente poder de una nueva clase social, los chōnin. Japón necesita cada vez menos guerreros y más comerciantes.

Un relato apasionante que hará las delicias de todo tipo de lectores, desde los más exigentes con la novela histórica y de aventuras, a los más fieles seguidores del Japón más místico y tradicional, con su folklore, su magia y sus misterios.



Pachinko
Yeong-do, Corea, 1911

En una pequeña aldea de pescadores a la orilla del mar del Este, un hombre tullido se casa con una muchacha de quince años. La pareja tiene una hija, su adorada Sunja.

Cuando Sunja se queda embarazada de un hombre casado, la familia se enfrenta a la ruina. Pero entonces Isak, un joven sacerdote cristiano, le ofrece una oportunidad de salvación: una nueva vida en Japón como su esposa.

Tras seguir a un hombre al que apenas conoce hasta un país hostil donde no tiene amigos ni hogar, la salvación de Sunja no será más que el principio de su historia.

A través de ocho décadas y cuatro generaciones, Pachinko es un relato épico de familia, identidad, amor, muerte y supervivencia.




Además les cuento que hay nuevos autores en editorial Siete Islas!

Silvia Salgado
Nació en Badalona en 1974, es Licenciada en Ciencias Políticas y realizó un Máster en Periodismo acreditado por la Universidad de Barcelona y la Columbia de Nueva York. Su trayectoria profesional est ámbito de los Recursos Humanos.
Formada en talleres de escritura creativa de Clara Obligado e impulsora del Club de lectura Macondo en Valdepeñas. Es autora de la novela “Mientras hilan las mariposas” y del cuento infantil "Cuentame un cuento, yo te lo pinto" ambas publicadas en formato digital en Amazon con un notable éxito.

Su segunda novela “La Aldea" será publicada por Editorial Siete Islas en Marzo de 2018


Juan Pablo Sánchez Vicedo

Juan Pablo Sánchez Vicedo nacio en Eche en 1971 y es funcionario de la administración de justicia de Canarias, pero su vocación es la literatura, que entiende como un continuo examen de la condición humana.

Su género predilecto es la novela sin subdivisiones o calificativos. Juan Pablo no hace novelas negras, blancas, verdes ni rosas, se limita a escribirlas y que otros las pinten del color que quieran.

“Las manos blancas”, su primera novela, sera publicada por Editorial Siete Islas en Marzo de 2018.


♥¿Cuál les llamo más la atención?♥


viernes, 10 de noviembre de 2017

Sandalias de Plata

noviembre 10, 2017 7 Comentarios
Cuentos sobre amor, la vida y la nostalgia del pasado. Conoce las historias de Pepa González en Sandalias de Plata

Sandalias de Plata

Autora
  Pepa González
Editorial
  Siete Islas
ISBN
  9788494403163
Año
  2016
No. de páginas
  190 (ebook)
   

Calificación

¡Muchas gracias a la editorial por el ejemplar!

¿De que trata?


En Sandalias de Plata la autora nos presenta una serie de historias cortas que giran en torno a la vida, el amor y el desamor. Todas las historias que nos trae Pepa González son un aprendizaje, gotas de vida hechas palabra, que nos recuerdan la fragilidad del amor y de paso del tiempo.

En Elvis a la Deriva y Viaje a Otones nos encontramos con amores rotos de esos que se recuerdan junto a una copa de vino, de esos que nos cambian y recordamos con un poco de gusto y un dejo de tristeza. En cambio, Andando Juntos, nos muestra la decadencia de una relación en donde se ha perdido la magia pero no el amor.
"Sombra de lo que tuvimos, reflejo de lo que somos actualmente. Dos cuerpos que andan cercanos pero en la distancia. Cómo satélites. Condenados a cruzarse pero sin necesidad de tocarse."
También nos regala historias de sueños por cumplir con un final inesperado, historias de suspenso donde se cometen crímenes pasionales e historias crudas como el sufrimiento de una mujer cuya vida ha sido mucho más que difícil.

Pepa González sabe como, en pocas palabras, contarnos una historia y darle incluso un giro dramático que te va a sorprender como en el caso de Mona Lisa y Tu, la brisa que me balancea.

No es un libro largo y las historias no duran mas de 6 páginas, pero todas tienen una forma de ser escritas que es tan agradable de leer, que cada una te va a encantar mas que la anterior, y seguro que al menos una te va a llegar al corazón.
"Escribo y en cada letra siento aun la congoja porque, continuas viva en cada palabra y en cada frase que redacto y estás aunque no estés y, vives, aunque muerta, vives."

♥♥Cuéntame en los comentarios cómo te sentiste al leer este libro o si te llamó la atención♥♥