Mostrando entradas con la etiqueta fantasia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fantasia. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de enero de 2022

Insight, el libro de fantasía que estabas esperando.

enero 25, 2022 1 Comentarios

Sinopsis

A sus doce años, Zed Walker, un niño privilegiado de Los Ángeles, despierta un extraño poder que lo lleva a ser invitado a estudiar en el prestigioso Instituto Savilles de Manejo de Energía, para participar en el Duelo de los Soles, la más importante contienda de un apasionante deporte llamado fortak.

Pero Savilles no se encuentra en este mundo, y Zed tendrá que viajar a las enigmáticas tierras de Thalas, motivado por la misteriosa muerte de su madre y la relación con el Duelo de los Soles. Para ganar, deberá aplicar todo lo aprendido en sus clases y más. El manejo de energía, de la materia y de diferentes instrumentos como los cristales, además de meditaciones para ir a vidas pasadas y visitar otras dimensiones artificiales, le otorgarán asombrosas habilidades para desafiar a los experimentados equipos rivales.

Sin embargo, Zed enfrentará obstáculos más allá de la vida escolar; descubrirá que este nuevo mundo tienes sus propios problemas, y caerá en la mira de poderosos seres que amenazan su existencia. ¡QUE EL MEJOR VIBRE EN VICTORIA!

Mi opinión
Insight, el duelo de los soles es el libro de fantasía que estaba esperando, bien construído y lo más sorprendente en este tiempo de faes y plagios: una historia realmente original que nos hace recuperar esa magia de imaginarte todo un mundo diferente al tuyo.
Tengo tanto que decir de este libro que estoy segura que se me pasaran algunas cosas en esta reseña. Desde el sistema de magia, que se basa en emociones hasta el deporte que juegan, llamado Fortak y que me pareció buenísimo, en este libro te encuentras con muchísimas cosas que aprender, imaginar y admirar
...estaba construido de un material que parecía nubes solidificadas, de un blanco inmaculado, decorado con hilos de oro von movimiento propio y techos de un material parecido al rubí...
Algo que me gustó bastante es que las habilidades no solo se limitan al control de la materia, o Ergon, como se llama aquí, sino que cada personaje puede desarrollar un sinfín de otras habilidades, ya sea por nacer con ellas o recuperarlas de vidas pasadas.

Y no solo eso, me gusta cuando las historias tienen ese nivel perfecto entre color de rosa y crueldad, y en este libro no es la excepción. Si quieres saber a que me refiero, continua leyendo la sección especial aquí abajo sobre el deporte Fortak.

Otra cosa que me gustaría destacar es que, a diferencia de la mayoría de historias sobre magia y aventuras que se situan en tiempos pasados o hasta remotos, la historia de Zed se desarrolla en el mundo actual, así que te encontraras con referencias y chistes actuales, como por ejemplo, comparar el WiFi con ciertas cosas del mundo mágico. Leer esta clase de referencias o chistes me sacó varias sonrisas a lo largo del libro.
-Solamente estoy en otra frecuencia que tus ojos no sintonizan. El wifi es invisible, pero tienes internet en tu computadora ¿no?
Y por último pero no menos importante: en vez de romance, resalta la amistad, y eso amigos, para mi vale oro.
Sobre el Fortak
¿Te imaginas estar en un torneo donde un integrante del equipo perdedor tiene que sacrificar algo tan valioso como el tiempo de vida de sus seres queridos? Pues eso es lo que Zed Walker, su equipo y todos los alumnos que participan en el Torneo de Fortak arriesgan cada juego.

Y no solo eso, en casos deseperados se les permite sacrificar aún más con tal de conseguir la victoria..

Oscuridad aparte, la mecánica del juego es muy interesante, el campo donde se enfrentan los dos equipos cada juego esta fuera del mundo tangible, y el objetivo es aparentemente simple: robar el talisman del equipo contrario, usando las habilidades que tengan los integrantes del equipo y con la posibilidad de construir una fortaleza con los materiales que hay en el campo de juego, como son madera, piedra, entre otros.

Mi calificación
Insight es un libro que me dejo muy sorprendida, ya me había hartado de las historia de fantasía actuales, que además de haber reducido el catálogo de criaturas fantasticas a una simple variedad de faes, se han vuelto una copia de la copia de la copia.
Sin embargo, Zed Walker y sus amigos me devolvieron las ganas de leer fantasía, no puedo esperar a que salgan mas libros de sus aventuras, porque tengo muchas preguntas y ganas de conocer el mundo mas a fondo.

Espero que muchos de ustedes se animen a leerlo, se va directo a mis favoritos del año.



domingo, 26 de enero de 2020

Brigid Kemmerer lleva La Bella y la Bestia a otro nivel con este libro.

enero 26, 2020 1 Comentarios
Rhen el principe, vive condenado a repetir la misma estación presa de una maldición que solo se romperá cuando encuentre una mujer que lo ame a pesar del monstruo que es. Cada 3 meses buscar una mujer, fallar y convertirse en monstruo de nuevo. ¿Que pasaría cuando la mujer equivocada llega al reino en vez de la elegida? ¿Que ha pasado con el resto del mundo mientras Rhen esta atrapado en la maldición?
Editorial
 Puck #fantasy
ISBN
 978-84-17545-34-5
Año
 2019
No. de páginas
 468
¿Donde Comprar?
   

Calificación


Rhen vive atrapado en una terrible maldicion: repetir la misma estación hasta que encuentre una mujer que lo ame. Dicha mujer podrá ser traída desde otro mundo por su guardia, sin embargo si ella no lo ama para el final de la estación se convertira en monstruo sin conciencia... y todo volverá a comenzar.

Harper lucha día a día por sobrevivir y conseguir dinero para los medicamentos de su madre, sin embargo, un día esperando a que su hermana termine un "trabajo" se cruza con el guardia de Rhen y es llevada por error al reino de Emberfall.


Descubre todo sobre Emberfall y su principe maldito en esta historia cruel, dura y llena de momentos dificiles que no te dejará indiferente.

Una maldición oscura y solitaria es un libro que se queda en la sangre. No sabía que esperar ya que según me dijeron era un retelling de La bella y la bestia, pero madre mía ¡Que tremendo retelling!

La historia se sitúa en un reino alterno al nuestro, donde hay una maldición que no le deja nada que desear a la de la bestia, es como las versiones reales de los cuentos de Grimm: sin posible final feliz.
Mi padre me dijo una vez que cuando nacemos nos tocan unas cartas. Una buena mano puede terminar perdiendo, y una mala mano puede ganar, pero todos debemos jugar las cartas que el destino nos otorga. Las elecciones que enfrentamos no siempre serán las que quisieramos, pero no dejan de ser elecciones.

Nos encontramos con un reino devastado, un príncipe solitario y su guardia que parece no tener sentimiento alguno mas que el deber de proteger a Rhen. Harper, la chica que rescatan no se queda atrás; con su madre enferma y deudas de pandillas dejadas por su padre, además de una ligera renguera que le dejo una parálisis cerebral, es un personaje muy fuerte y que me emocionaba mucho con su astucia y su valor, que mezclado con la personalidad del príncipe eran una combinación increíble.

Me encantó la relación entre los protagonistas. No hay melaza, no hay cursileria, hay sangre y enfrentamientos, hay dos personas que se acostumbraron a sobrevivir y que estando en el peor de los escenarios, hacen lo posible por salir adelante. El libro es tan bueno, que no solo te da la historia de los protagonistas, sino que agrega mas personajes secundarios muy completos que por si mismos merecerían un libro. De un momento a otro te encuentras velando por la seguridad de muchísimos personajes con los que te encariñas al instante.

La forma en que evoluciona la historia me impresiono mucho, es como si estuvieras en un cuarto y al abrir la puerta hubiera otras 10 puertas esperando. De repente la historia se torna mas y mas compleja y descubres que la maldición es tan solo uno de los problemas que hay en ese reino, creando una trama muy completa que te tendrá esperando por mas.

Para darle el toque final, contamos con batallas y estrategias de guerra, un reino que ha ido decayendo mientras el príncipe se la pasaba en su burbuja tratando de no herir al pueblo pero hiriéndolo de todas formas con su ausencia. Es increíble como la autora cubrió todos los lados de la maldición, que no deja cabos sueltos y casi cualquier pregunta o grieta que pudieras pensar, queda respondida sin salida aparente.

-Pensé que este tipo de maldición sería fácil de romper, ¿quién no quiere a un principe? Pues resulta que hay muchas mujeres que no.

Y las descripciones... una maravilla. No soy fan de los libros ultra descriptivos *cofTolkiencof* pero Brigid Kemmer nos da unas descripciones fascinantes que te hacen querer estar en Emberfall, claro esta en una época diferente a la de la historia.

En resumen es un libro maravilloso que les recomiendo demasiado, un romance oscuro pero que no olvidaran. Creanme cuando les digo que mi reseña no logra ni la mitad de emoción que sentí al leer esto, y que quisiera escribir mucho mas pero me resulta imposible sin terminar contándoles todo el libro. Fue mi primer libro de 2020 y estoy segura que en todo el año sera de mis grandes favoritos. 


¡Nos leemos!

domingo, 18 de agosto de 2019

Reseña | La pastelería mágica

agosto 18, 2019 1 Comentarios
Bee es una niña huérfana que, cansada del mal trato de sus padres adoptivos, emprende una aventura para encontrar su lugar en el mundo. Una hogaza de pan robada por primera vez cambiara su vida para siempre.
Editorial
 Puck #Liliput 
ISBN
 978-84-96886-75-9
Año
 2018
No. de páginas
 320
¿Donde Comprar?
   

Calificación



¡Gracias a la editorial por el ejemplar!

Tras la muerte de sus padres cuando era una bebe, Bee (diminutivo de Beatrix) ha tenido una vida muy dificil. Adoptada por pescadores que la trataban mal, decide huir hacia Zeewal, la ciudad de los tuilpanes donde espera encontrar su lugar, trabajo y comida.

Sin embargo, después de un largo y cansado viaje, al llegar a la ciudad hambrienta y sin dinero decide robar un pan de una panadería muy concurrida, sin saber  que eso cambiara su destino. El panadero da con ella tras perseguirla un rato y le ofrece quedarse a trabajar para pagar su deuda.

Es aquí donde comienza la mas grande aventura de Bee.

Princesas, mágia, un pueblo que no conoce los árboles y muchos muchos pasteles. Bienvenidos al mundo de Bee.

 Hoy si les traigo una lectura llena de magia. La historia de Bee es hermosa, y ahora les contare porque.

Empezamos con una niña pequeña por la que sientes empatía de inmediato, Bee ha viajado muchos dias sola y ha enfrentado toda clase de cosas que un niño no debería enfrentar. Es por eso que cuando el panadero le ofrece un trabajo en vez de entregarla a los guardias te sientes tan feliz por ella.
Lo se niña, para no morirnos todos somos capaces de hacer cosas que en otra situación ni se nos pasarían por la cabeza.
Lo siguiente que me impacto fue la descripción de la ciudad de Zeewal. Es una ciudad sin arboles, donde la gente conoce los frutos y cosas que salen de lo arboles tan solo por leyendas. Así es, un mundo que tal vez proximamente sea el dia a dia de las nuevas generaciones.

Ese aspecto fue el que mas me llego de toda la historia. Zeewal es la unica ciudad (en el libro te explican porque solo ellos en todo el mundo) que no sabe que son los frutos, ni el chocolate ni el cafe, no saben como es la madera, ni han disfrutado de la sombra bajo las ramas de un arbol en un día caluroso. Por si fuera poco, al no tener arboles, las tormentas han ido arrasando con la tierra y saben que en un futuro, su ciudad sera tragada por el mar.

Luego vamos con la magia. Es una historia de reyes, magos y piratas, con magia inocente y magia terrible, donde los temores y fortalezas de los protagonistas son puestos a prueba, donde encontraras desde un pastel que alegre tu día hasta avalanchas de insectos.

La historia en si no es la gran novedad: "princesa que no se quiere casar con un rey viejo huye" pero con el plus de la vida sin arboles y de la cruda realidad de Bee sin padres y haciendo todo por si misma, se adereza de un modo que convierte una trama comun en algo muy especial.

Durante su largo viaje desde Boomkin, habia presenciado el asalto a un mercader por un grupo de bandidos. Mientras permanecía oculta detrás de un seto, casi con miedo a respirar, el jefe de los ladrones le habia cortado la punta de un dedo al mercader para obligarlo a revelar el compartimiento secreto donde tenia el dinero. Para sangre, esa.
La verdad es que no sabría en que categoría ponerlo. Es un libro que se que le daría a mis hijos o primos pequeños, pero quién no este seguro, les aviso que tiene ese aire oscuro que vieron en la frase anterior. Habla sobre abandono, fortaleza y duelo, es real, muy real en cuanto a dolor, a pesar de ser fantástico (eso si, ese dedo es lo unico que le cortan a alguien en todo el libro).

Olvidaba mencionar: hay piratas en este libro, y la capitana es una pirata con mucho carácter. No pude evitar imaginarla como la pirata de Tinkerbell a pesar de que en ningun lado dice que tenga alas jaja

Con todo, lo recomiendo muchisimo, es una lectura ligera que se va super rápido, no sabia que un libro podía ser crudo y bonito al mismo tiempo, ¡incluso trae una receta al final que muero de ganas por practicar! (espero no incendiar mi cocina...)

 

¡Nos leemos!

lunes, 6 de agosto de 2018

Everless, una historia de sangre y tiempo...

agosto 06, 2018 4 Comentarios
Jules haría lo que sea con tal de salvar la vida de su padre, pero cuando este la entrega sin dudar para salvarla ella buscara respuestas y los secretos que el se llevo a la tumba. Aún si eso implica vivir donde alguna vez fueron rechazados y cerca del hombre que no la ama.
    por Sara Holland
Editorial
  Urano
ISBN
  9786077481409
Año
  2018
No. de páginas
  352
   

Calificación



Sinopsis


El Alquimista convertía la tierra en plomo y el plomo en oro. La Hechicera hacía que las plantas florecieran en invierno. El Señor de esas tierras los obligó a encontrar una forma de vivir para siempre. Y lo hicieron. La hechicera encontró la forma de unir el tiempo con la sangre, y el Alquimista encontró la forma de combinar la sangre con el hierro, así su Señor podría robarle tiempo a la gente y comérselo. Sin embargo su magia se esparció a todos los habitantes de Sempera y nadie volvió a salir del reino. Ambos tomaron caminos separados hasta que la Hechicera quisó recuperar lo que les costo hacer esa magia: su propia inmortalidad.
- - - - - -
En un mundo donde el tiempo de vida, mediante la sangre, se convierte en hierro y  se utiliza como moneda, Jules busca formas de conseguir más para que su padre moribundo no venda su propia sangre por comida y con ella el poco tiempo que le queda.

Hace años que escaparon de Everless, el hogar de la nobleza debido a un altercado con el príncipe y su hermano, pero el destino hará que Jules deba volver cuando se le acaban las opciones para salvar a su familia. Ahora mayor que cuando huyeron, Jules puede ver la maldad y el egoísmo que reina en la capital, así como descubrir que lo que siente por cierta persona no ha cambiado nada.

Sin embargo, su padre tiene más secretos de los que cree, y con su muerte se los lleva a la tumba, lo que hace que Jules se mueva ahora mas por curiosidad que por necesidad en la capital.

Ella era muy pequeña cuando escaparon, ¿será que no recuerda las cosas tal como sucedieron? Quizá el mito del Alquimista y la Hechicera no es tan falso como ella cree.

¿A que costo obtendrá las respuestas que busca? Acompaña a Jules en esta historia de amor, traición y esperanza, donde el tiempo está en juego.



Mi opinión


Everless es algo de lo que no había escuchado en mucho rato: el tiempo como moneda. ¿Recuerdan la película El precio del mañana? Pues así. Solo que un poco más sanguinario ya que el tiempo, al ser un ambiente tipo medieval, se saca de la propia sangre de los habitantes.

¿Se imaginan que les sacaran un tubito de sangre para poder pagar la renta cada mes? Que horror. Sin embargo es lo que le sucede al papá de la protagonista, y creo que es lo que le da a la novela ese toque de intensidad que te tiene picado, porque además no hay una forma exacta de saber si tienes suficiente, bien podría ser un mes o una semana y caer muerto a media extracción.

La historia en si misma es muy buena. Te lleva lento al principio por el contexto y una historia que bien podría ser como el inicio de Los juegos del hambre, así fingiendo ser simple y sin chiste, y de repente todo empieza a pasar tan rápido que ni cuenta te das cuando empezaste a llorar o a morderte las uñas.

Hay crueldad, bondad, amor, situaciones y giros inesperados, lo que hace que a pesar de no ser la última novedad en cuanto a temática, te tenga super enganchado hasta que lo termines. Me encantó el final, pues es uno de esos que te hace odiar a un personaje que te parecía encantador y es de esos finales que te hacen decir "no es cierto, ¿verdad? ¿VERDAD?" y resulta que sí.

"Lo entiendo. Es posible sentir alegría y dolor al mismo tiempo. Es posible mirar hacia adelante en el horizonte mientras lloras lo perdido."

También tiene situaciones que te hacen desear haber puesto atención a los mas mínimos detalles, por lo que es bastante divertido hacerlo como lectura conjunta como mi amiga de Cartas a Eliza y yo, para así ir comentando cosas que para tí pudieron pasar desapercibidas pero para otros no y darle aún mas encanto a la lectura de este libro.

Les recomiendo muchísimo darle una oportunidad y unirse al clan de los que no podemos esperar a que llegue la siguiente entrega :D

¿Te llamó la atención?

*-Frases y fragmentos que me gustaron-*

"Estos arboles continuarán erguidos mucho tiempo después de que nos hayamos ido. Sin embargo no son predadores como los lobos o las personas, no vuelven grises a las demás plantas para vivir más años."

"Tal vez yo también sea un misterio - un secreto - que hay que desentrañar."

martes, 24 de julio de 2018

Reseña: El Rey de Mimbre

julio 24, 2018 1 Comentarios
Jack vive asediado por un mundo que solo el puede ver y se traslapa con la realidad. August esta dispuesto a ayudarlo a salvar ese mundo aunque no pueda ni verlo.
    por K. Ancrum
Editorial
  VRYA
ISBN
  9788416517008
Año
  2017
No. de páginas
  315
   

Calificación



Sinopsis


August y Jack, dos polos opuestos, uno poco social y el otro deportista popular, son amigos desde hace tiempo, si es que su relación extraña puede llamarse así. August esta acostumbrado a cuidar de Jack como alguna vez cuidó de su madre, y Jack esta acostumbrado a que August haga lo que él diga.

Sin embargo un día Jack comienza a ver cosas que nadie mas puede ver, al punto que acaba estrellándose en muros que se le confunden entre lo real y lo no visible, y pide a August su ayuda para salvar este otro mundo.

¿Será lo correcto seguirle la corriente con tal de verlo feliz? ¿O le hará mas daño del que pueda arreglar?



Mi opinión


La verdad es que espere este libro muchísimo, desde que lo vi lo quise leer, como muchos saben me encanta leer esta clase de historias que involucra enfermedades o problemas de la mente humana. Sin embargo, aunque me gustó mucho, me provocó sentimientos encontrados, ya que me causó cierta incomodidad el final.


La historia nos va retratando un joven con ciertos problemas mentales y el cómo estos van evolucionando con el tiempo, pero también nos describe la relación ultra tóxica (y que al final ni siquiera me quedo del todo clara) de los protagonistas.

Entonces llega un punto que no sabes quién esta realmente más enfermo, uno u otro, y además esta el hecho de que están tan solos que toman decisiones bastante malas, entendibles, pero malas.

"El mundo era demasiado grande, ellos eran muy pequeños y no había nadie cerca para evitar que cosas terribles pasaran"

Lo interesante es como la historia se va desarrollando entre la realidad de uno y la fantasía del otro, que ambos terminan tomando como suya. La forma en que uno acepta todo lo que el otro diga, por ilógico que sea, porque al venir de él, todo es perfecto...

Lo mejor de todo es la edición, que en parte me animo a llegar hasta el final, ya que las hojas se van oscureciendo conforme la estabilidad mental de Jack desciende y le da un toque trágico y misterioso al libro que simplemente me encantó. Todo un coleccionable.

La historia es muy buena, y la recomiendo sobretodo por la forma en que se hizo el libro, sin embargo no llega a las 4 estrellas por que si me decepciono un poco :(

¿Qué dicen? ¿Les llamó la atención?



Fuente de imágenes:
https://trailrunnermag.com/training/trail-tips/ultrarunning-hallucinations.html
https://ahmedoportfolio.wordpress.com/projects/media-arts-assignment/conceptual-design/

sábado, 29 de julio de 2017

Ricky Falcó, una historia de elemencia

julio 29, 2017 7 Comentarios
Entre el fútbol y la escuela Ricky lleva una vida como cualquier otro estudiante. Hasta que descubre que puede hacer cosas fuera de lo común. Ahora él y sus amigos corren peligro...

 Ricky Falcó 

Una historia de Elemencia

Autor
  Ben Luna
Editorial
  Autopublicado
ASIN
  B06XW7QFFX
Año
  2017
No. de páginas
  412
   

Calificación

¡Muchas gracias al autor Ben Luna por el ejemplar!


Sinopsis


Ricky Falcó es un estudiante de la peculiar Escuela Pontecorvo, amante del fútbol, videojuegos y sobretodo con muy buenos amigos. 

Su vida en la monótona ciudad de San Bernardo será interrumpida con el descubrimiento de un espectacular poder interno que lo llevará a una aventura que nunca imaginó, a enfrentarse a colosales peligros y a empezar a descubrir su identidad al entender su pasado, y el de sus padres.

Acompaña a Ricky a descubrir su propósito y su verdadero potencial en esta historia de amistad y aventura fantástica para todas las edades.

La historia


"Alex no había tenido otra opción más que matarlos, se habían acercado demasiado a sus hijos. Tendrían que empezar a huir de nuevo."

Ricky Falcó es un chico como cualquier otro: juega al futból, trata de no reprobar sus materias y pasa mucho tiempo con sus amigos, principalmente con Tomás, su mejor amigo. Vive solo con su hermana Elena, quien trabaja demasiado para mantenerlos a ambos y, por orden de su abuela, asiste a clases en la escuela Pontecorvo, una escuela privada de alto rendimiento.

Pero Pontecorvo guarda un secreto: mediante pruebas especiales busca entre sus alumnos candidatos a aprender elemencia, el arte de la manipulación de los elementos.

Cómo te imaginas, Ricky es candidato, y no solo eso, uno de los más prometedores; sin embargo su potencial es tan grande que asusta a uno de sus examinadores quién recomienda al Magisterio que no se le permita estudiar elemencia. A pesar de ello el director de Pontecorvo le permite entrar a las clases como "oyente" mientras se analiza su caso, y ahí es donde la vida de Ricky se complica: a parte de llevar el doble de materias tiene que mentirle a sus amigos porque nadie que no sea candidato o elementor puede conocer sobre el tema. Y todo por algo que ni siquiera es seguro que pueda seguir haciendo.

Las clases de elemencia son todo un arte, pasando por todos los elementos y la habilidad de cambiar de lugar manipulando el tiempo, donde profesores que Ricky creía muy bobos o amargados resultan tener una personalidad totalmente diferente. Sus compañeros son de diferentes países de habla hispana, aunque muy pocos debido a la reducción de candidatos idóneos con el paso del tiempo.

Tomás, quien lo conoce al dedillo, se da cuenta de las constantes mentiras y excusas y al no poder Ricky contarle nada sobre lo que sucede en realidad, se pelean, provocando más estrés al pobre chico. Irónicamente el mentor de Ricky es el hermano mayor de Tomás, y la única persona en quien puede confiar de este nuevo mundo.

Pero no todo son dramas escolares: ni Ricky ni Elena recuerdan nada sobre sus padres. Nada real al menos. No saben que su padre, Alex, dió su vida protegiendolos en una batalla contra la Milicia. Al poco tiempo de empezar su práctica como elementor, la Milicia vuelve al ataque, y esta vez no solo los elementores estarán en peligro sino cualquier habitante de San Bernardo, incluyendo a los amigos de Ricky...

Ricky tendrá que aprender a controlar y aceptar su poder para protegerse a sí mismo y a sus seres queridos, y todos comprenderán que a veces las cosas, o las personas, no son lo que parecen.

Mi opinión


El detalle que mas me marco de esta historia fue el fútbol. Y no precisamente por ser fan del deporte, que no lo soy, sino porque siento que al agregar este detalle a la vida de los protagonistas y darle tanta importancia como la elemencia misma nos hace recordar algo importante: a pesar de todo, Ricky y sus amigos solo son niños.

En muchas historias sobre magia y fantasia donde los protagonistas son niños, a veces se da tanta prioridad a la trama que se tiene un personaje de corta edad comportándose como un adulto, mientras que aquí, el autor no nos deja olvidar que a pesar de todo son chicos que aun van a la escuela y su mayor preocupación es no reprobar y ganar uno que otro videojuego.

También me gustó mucho la forma en que pinta el mundo de la elemencia, ya que de entrada uno piensa "uff otra historia sobre niños que hacen magia" pero se nota que Ben Luna tiene bien definida toda la complejidad del universo elementor y a la larga terminas sumergido en un mundo totalmente único, que te hace sentir que después de todo no estás leyendo otro Harry Potter.

Por último cabe destacar la maravillosa narrativa del autor, que hace que te imagines perfectamente los lugares, escenarios increíbles que él fue capaz de imaginar; hay algunos que te dejarán sorprendido.

Les recomiendo mucho esta primera entrega de la saga de Ricky Falcó, una historia llena magia, amistad y una buena dosis de humor, pero sobre todo fútbol; es perfecta no solo para los más pequeños sino para lectores de cualquier edad

*Nota: Si te llamó la atención no olvides agregarlo en Goodreads para apoyar al autor ¡es gratis y ayuda mucho!

♥♥Cuéntame en los comentarios cómo te sentiste al leer este libro o si te llamó la atención♥♥

martes, 25 de abril de 2017

Diabólica

abril 25, 2017 6 Comentarios
Némesis es una diabólica: un arma letal con aspecto humano. Ha sido creada para proteger a Sidonia, la hija de un senador galáctico. Aunque se han criado juntas, Némesis sabe que no pueden ser amigas ni iguales: su único propósito es defender a su dueña a vida o muerte. Cuando el emperador se entera de que el padre de Sidonia está tramando una rebelión, la llama a la corte para tenerla de rehén. Solo hay una manera de protegerla: Némesis debe ir en su lugar y hacerse pasar por ella.

Diabólica

Autora
  S. J. Kincaid
Editorial
  ALFAGUARA
ISBN
  9788420485546
Año
  2016
No. de páginas
  432
   

Calificación

¡Muchas gracias a la editorial por el ejemplar!

Sinopsis


Una diabólica es implacable.
Una diabólica es letal.
Una diabólica tiene un solo fin:
matar para proteger a su dueño.

Némesis es una diabólica: un arma letal con aspecto humano. Ha sido creada para proteger a Sidonia, la hija de un senador galáctico. Aunque se han criado juntas, Némesis sabe que no pueden ser amigas ni iguales: su único propósito es defender a su dueña a vida o muerte.

Cuando el emperador se entera de que el padre de Sidonia está tramando una rebelión, la llama a la corte para tenerla de rehén. Solo hay una manera de protegerla: Némesis debe ir en su lugar y hacerse pasar por ella.

Rodeada de peligros, intrigas y traiciones, Némesis deberá ocultar quién es en realidad justo cuando empieza a descubrirlo.

En el universo de Némesis todo es posible: el riesgo, la aventura, el peligro... incluso el amor.

Reseña


Diabólica es una historia que se robo mi corazón; normalmente no leo ebooks pero este me fascino tanto que cuando me di cuenta ya estaba en el final de la historia.

Nemesis es un personaje increíble y muy bien hecho, una diabólica, que es un humanoide creado sin los sentimientos que nos hacen humanos como la compasión, el amor, el afecto, entre otras, y que fue vinculada para amar y proteger única y exclusivamente a Sidonia Impyrean, quien es todo lo contrario a ella: distraída, hermosa, que ama las estrellas y es en extremo inocente debido a la sobreprotección y el aislamiento en que ha vivido.

Todos en la nobleza compran diabólicos, para adultos y niños por igual, sin embargo, después de varios años, se dan cuenta que estos hacen demasiado bien su trabajo, llegando al grado de matar a familiares de su protegido a la menor señal de amenaza. Es por esto que el emperador decide hacer un decreto de eliminación de diabólicos, pero tras muchos años de vivir con Némesis es obvio que Sidonia no permite que su diabólica sea eliminada.

Por si fuera poco este crimen de conservar a Némesis, el padre de Sidonia comete un grave error: envía planos de naves al excedente, es decir, los colonos de los planetas que no forman parte de la nobleza y deben someterse a los helionistas, quienes están en contra de todo progreso científico a pesar de que la tecnología cada vez sirve menos y no hay quien la repare.

Al conocer esta afrenta al imperio, el emperador manda a llamar a Sidonia como rehén y garantía de que su padre se comportará como es debido; sin embargo, la matriarca decide que será Némesis y no Sidonia quién asistirá al llamado. Una vez en la corte tendrá que hacer todo lo posible por limpiar la reputación de esta última para que su ascenso al poder no se vea influido por la insensatez de su padre.

O eso era lo que debería haber hecho.

Némesis descubre que en el Crisantemo, la capital donde vive el emperador, hay mucha corrupción e intrigas, además de una humanidad que descubrirá en sí misma mientras se hunde en una conspiración para derrocar al emperador al lado de Tyrus, su sobrino loco y sucesor al trono, quién se esforzará en convencerla de que es más que una simple criatura creada para matar.


El universo de Diabólica


La historia se sitúa en una época en la cual se ha detenido toda investigación científica y se entró en una especie de oscurantismo donde se honra al Cosmos Vivo, la ciencia es un crimen que se castiga con la ejecución y los sirvientes y guardaespaldas (diabólicos) se piden por encargo y se hacen mediante ingeniería genética, quitándoles en algunos casos incluso la capacidad de razonar para que no puedan volverse hostiles contra sus amos, y en el caso de los diabólicos, los vinculan químicamente con sus amos para que no sean capaces de actuar por o pensar en ninguna otra persona.

El Crisantemo, la capital del imperio, es un conjunto de naves que están unidas por pilares y dan la apariencia de ser precisamente esa flor; las naves son las villas donde viven las familias de más alto rango. Todo esto en un ambiente de atmósferas controladas, con bailes de gala en gravedad zero y modificaciones corporales sin restricción, desde color de cabello hasta el tamaño de la nariz con ayuda de robots que hacen de esto una actividad cotidiana.

La tecnología es muy avanzada: se tienen viajes en el hiperespacio y existen robots médicos capaces de curarte una fractura en un santiamén, así como la ingeniería genética y las modificaciones corporales; sin embargo, con el auge helionista que prohíbe la ciencia, no hay quien pueda dar mantenimiento a todas estas máquinas, haciendo que se pierdan cada vez mas y mas aparatos, naves incluso, que al explotar en pleno viaje crean una especie de agujeros negros que ellos llaman espacio maligno.

¿Porque me gustó tanto?


Lo que más me gustó de este libro es que la autora no se tienta el corazón para contarte las cosas, hay partes de la historia que son tan crudas y las intrigas tan profundas y rastreras que no pude evitar pensar en Juego de Tronos; en realidad te da vueltas y vueltas y al final ya no sabes qué creer: a estas alturas esa clase de sorpresas se agradecen, una gran dedicación hacia el final de la historia.

Siento que es incluso un poco más fuerte que La Reina Roja y Los Juegos del hambre, que es con los libros que lo comparan, ya que tiene escenas todavía más fuertes y más crueles, toca temas como las drogas y otros temas delicados y algunas formas de morir que te dejarán pensando un poco sobre la calidad humana de ciertos personajes.

Se los recomiendo mucho, el estilo de escritura de Kincaid es muy ligero, las páginas se van volando y se concentra más en la historia que en las descripciones así que tendrán una buena dosis de escenas de acción.


♥♥Cuéntame en los comentarios cómo te sentiste al leer este libro o si te llamó la atención♥♥

domingo, 19 de marzo de 2017

El lado oscuro

marzo 19, 2017 6 Comentarios
Nathan es un brujo Código Medio. Esto significa que el consejo aún no decide si es Blanco o Negro. Esto no debería ser un problema... excepto si vives en una sociedad dirigida por magos Blancos que cazan a los magos Negros por su poder y su peligro para la sociedad.

El lado oscuro

Autora
  Sally Green
Editorial
  GranTravesía
ISBN
  9786077353140
Año
  2014
No. de páginas
  440
   

Calificación



Sinopsis


Nathan es Blanco y Negro. 

Su madre era una Bruja Blanca. 

Su padre, el Brujo Negro más temido de todos los tiempos


Reseña


Nathan es un brujo Código Medio. Esto significa que el consejo aún no decide si es Blanco o Negro. Esto no debería ser un problema... excepto si vives en una sociedad dirigida por magos Blancos que cazan a los magos Negros por su poder y su peligro para la sociedad. 

Nathan tuvo la mala suerte de que su madre fuera la esposa de un mago blanco ejemplar, miembro del consejo, quien es asesinado por su padre, Marcus, el mago negro más odiado y temido por todos, ya que posee una inmensa cantidad de habilidades que ha robado a otros magos. 

Si pensabas que lo primero es lo que lo haría permanecer vivo estás equivocado. Nathan es obligado a vivir casi en arresto domiciliario, teniendo que notificar cualquier contacto con el exterior al consejo, aunque estando bajo el cuidado de su abuela tras la muerte de su madre no hay quien asegure que él cumpla estas reglas.

Sin embargo llega un momento en que literalmente el consejo lo secuestra, pero no para torturarlo, sino para hacerlo más fuerte y obligarlo a matar a su propio padre. Seguro te preguntas ¿Si es tan bueno porqué no escapa? Bueno, hay un detalle muy especial en este mundo de magos: para que un mago obtenga su Don, es decir, su habilidad característica, debe seguir un ritual cuando cumpla los 16, de lo contrario morirá. En dicho ritual recibes tres regalos de un miembro de tu familia y bebes de su sangre, con lo cuál podríamos decir que el Don se activa y puedes seguir tu feliz vida de mago. 

Además son terriblemente buenos para mantener cautivo a alguien, las torturas que le imponen a Nathan son de lo más crueles y despiadadas, ya que para ellos es más un arma que un ser humano. Y si te quedaste con el pendiente, sí, Nathan escapa, pero no significa que le vaya mejor que estando cautivo.

Si ya comenzaste a leer este libro o lo estás pensando mi consejo es: Sigue leyendo hasta la segunda parte.

A mí me tomó dos vueltas leerlo completo, ya que la primera vez llegue a la página 50 y di por sentado que era en exceso deprimente (porque vamos, lo es al principio). Sin embargo por ahí de la página 100 ya tienes una idea más clara de por donde va el asunto, y para cuando llegues al final te aseguro que no te arrepentirás de haberlo leído.

Calificación



Si tienes alguna recomendación de material bibliográfico para esta sección envía un correo a rawrbooksblog@gmail.com con el asunto Libros

♥♥Cuéntame en los comentarios cómo te sentiste al leer este libro o si te llamó la atención♥♥

viernes, 10 de febrero de 2017

Oksa Pollock y el descubrimiento de Edefia

febrero 10, 2017 0 Comentarios
Follow my blog with Bloglovin

Oksa Pollock y el descubrimiento de Edefia
Autoras: Anne Pilchota y Cendrine Wolf

Oksa Pollok es una chica de 13 años completamente normal... bueno casi. Le encanta el Karate, y es tremendamente impulsiva, cosa que vuelve loco a su mejor amigo Gus, que tiene a actuar como la voz de la razón en esa amistad.
Un día Oksa nota una marca rara en su estómago y comienzan a suceder cosas extrañas: mesas que arden, objetos que se mueven con solo pensarlo, etc. Es así como Oksa descubre sus verdaderos orígenes y se une a la búsqueda del hogar perdido de su familia: Edefia.

◎◍◎◍◎◍◎◍◎

Este es el primero libro de la que será una saga de seis volúmenes sobre Oksa Pollock o lo que ya se conoce como la Pollockmanía, y todo un éxito de ventas en Francia y otros países de Europa. Después de leer la sinopsis te puedes preguntar por qué se ha hecho tan famoso si suena a Harry Potter. Pero no. 

Las mismas autoras declaran que Oksa Pollock no es la hermana pequeña de Harry Potter y una vez que lo has leído te das cuenta que es verdad. A pesar de pertenecer al género de magia y fantasía tiene lo suyo. Lo que a mi me agrado mucho en lo personal es que no usan la fórmula clásica de protagonista inútil. Oksa por si misma es muy inteligente, y hasta mañosa para resolver los problemas a los que se enfrenta, y su mejor amigo lejos de ser el que le arregla la vida o su fiel mascota es quien debe ser: su mejor amigo. 

Cada personaje de este libro está lleno de sorpresas, de vueltas en la historia, y la gran mayoría posee un carácter fuerte y decidido, además de demostrar una gran unión familiar resultado de las experiencias de sus ancestros; también podremos disfrutar de su gran conexión con la naturaleza y la habilidad de las autoras para inventar seres fantásticos que te harán reír mucho. Yo me quedé con ganas de tener una goranóv en mi escritorio...

Otra cosa interesante es que siendo un libro de mas de 650 páginas uno esperaría relleno infinito pero no, hubo veces que incluso se me llego a hacer pesado por el gran contenido que tiene, pero la historia es tan bella que aún así te deja con ganas de más. 

Si todavía no estas convencido, hablemos un poco de la historia de Oksa.

Oksa Pollock es una adolescente normal, o al menos ella cree que lo es, hasta que un día le sale una mancha rara en el abdomen y comienzan a pasarle cosas raras: mesas que arden cuando se enoja, objetos (y personas) que salen volando, ella misma flotando a metros del suelo... Al principio le parece divertido pero una vez que empieza a salirse de control decide acudir a su querida abuela Dragomira, quien le confesara el origen real de los Pollock y la misión que Oksa tiene por delante.

Por si fuera poco Oksa tiene que continuar con su vida normal, ir a la escuela, hacer tarea, convivir con sus nuevos amigos tras el cambio repentino de casa a un nuevo país. Lidiar con la escuela, los amigos y la magia no será tan fácil como ella cree, más sabiendo que si alguien la descubre pondría en riesgo a toda su familia.

Esa es la esencia de este primer libro sobre Oksa Pollock, el cual tiene toda una historia de lucha detrás, desde como Pilchota y Wolf autoeditaron su libro y lo repartían en carretillas a las librerías, ya que nadie confiaba en el éxito de tal historia bajo la sombra de Harry Potter, cosa que yo misma rebato y los invito a darle una oportunidad a esta gran historia que quizá nos de un poco de magia para varias generaciones.

Calificación: 10/10

Si tienes alguna recomendación de material bibliográfico para esta sección envía un correo a rawrbooksblog@gmail.com con el asunto Libros