Mostrando entradas con la etiqueta finanzas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta finanzas. Mostrar todas las entradas

martes, 31 de mayo de 2022

Reseña | Los secretos de Silicon Valley

mayo 31, 2022 2 Comentarios

Sinopsis

Si quieres saber qué buscan y cómo piensan los inversores de capital riesgo, este libro escrito por Scott Kupor -socio director de Andreessen Horowitz, uno de los Venture Capital más importantes de Silicon Valley- es la clave.

Infinidad de emprendedores de todo el mundo buscan financiación para sus proyectos, pero si quieres saber qué tienes que ofrecer y cómo presentarlo para llamar la atención de los inversores, aquí encontrarás todo lo que necesitas.

La versión española de este libro ha sido adaptada por Didac Lee, uno de los principales inversores de start-ups del mundo hispano parlante, y sus colaboradores, con el fin de que el lector hispanoparlante tenga conocimiento no sólo de cómo se hacen las cosas en Silicon Valley, sino también en el resto de Latinoamérica.

Mi opinión
Los Secretos de Silicon Valley es un libro que nos cuenta, primero, une breve historia de como fue que las inversiones fueron cobrando importancia para las empresas de tecnología que proliferaron en aquella época donde Apple tuvo su crecimiento exponencial, y como fue evolucionando la colaboración entre inversionistas y emprendedores hasta el día de hoy.

Tras eso, el libro se enfoca en explicarnos las consideraciones que debemos tener al momento de pensar en crear nuestro propio emprendimiento, sobretodo cuando buscamos inversion externa; lo que mas me gusta de los libros de Empresa Activa es que siempre nos dan, de forma fría y objetiva todo aquello que debemos considerar, incluso el plantearnos mil veces más si esto es lo que realmente queremos.

Aunque en su mayoría, los libros Empresa Activa buscan traducir a lenguaje mas comprensible todos esos aspectos de manejar un negocio para los mortales, debo admitir que en este caso se requieren un poco mas de conocimientos e intencion de crear una empresa en toda regla, no un emprendimiento sencillo con ventas por redes sociales como hacemos muchos. Sin embargo constituye una lectura interesante para conocer como funciona o funciono en dado momento la inversion de Silicon Valley e incluso la Bolsa.

Lo que si no me gustó, y no es culpa del libro pero debería venir marcado en la contra portada en vez de las opiniones que se ponen ahora como sinopsis, es que es sumamente enfocado a Estados Unidos, todo el contenido legal y financiero se basa en el contexto de ese país así que cuenta con capitulos completos que como residente de otro país no te sirven de nada.



Los secretos de Silicon Valley te ayuda además a definir bien lo que es tu empresa, saber presentarla y venderla, y en el proceso lograr terminar de pulir asperezas o detalles que hubieran quedado pendientes para el mejor funcionamiento de la misma. Incluye hasta ejemplos de como hacer el pitch y las clausulas que deberias considerar para que no te estafen los inversores o te ahorques tu solo con promesas que no puedas cumplir a largo plazo.
Mi calificación