Mostrando entradas con la etiqueta literatura juvenil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta literatura juvenil. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de enero de 2021

Una biblioteca prohibida... que pudo ser más.

enero 06, 2021 3 Comentarios


 La biblioteca prohibida

  por Dave Connis

   Editorial: Puck #realismo
   Links: Comprar | Goodreads 

Sinopsis

Clara Evans queda horrorizada cuando descubre la lista negra de «libros prohibidos» propuesta por el director de la Academia Lupton. Las novelas icónicas que figuran en ella han sido retirados de la biblioteca y no están permitidas dentro de las instalaciones del instituto. Y a cualquier estudiante que atrapen con alguno de estos libros deberá enfrentar un severo castigo.

Muchas de estas historias han cambiado la vida de Clara, es por eso que no piensa quedarse de brazos cruzados viendo cómo el director abusa de su poder, y decide tomar medidas.

Dentro de su taquilla, Clara comienza una biblioteca clandestina, y hace transacciones con libros como ¡Habla! o La guerra del chocolate. Pero cuando uno de sus libros más preciados queda unido a una tragedia inesperada, se ve obligada a asumir su papel en toda esa situación.

¿Será capaz de hacer las paces con sus sentimientos en conflicto, o luchar por esta causa noble será demasiado difícil de soportar para ella?


Mi opinión

Vaya, por donde empezar. Para quienes me siguen en instagram, saben que comencé odiando este libro. Y la situación no cambió mucho camino al final.

Es un libro que pudo ser mucho más y no lo logró. Con un concepto interesante sobre libros prohibidos y alguien que decide salvarlos, terminamos con una versión rebajada de Farenheit 451, un mal intento de generar su equivalente en literatura juvenil. 

Para empezar la protagonista es la típica persona que se cree lo máximo porque ha leído muchos libros, y que se la pasa juzgando a medio mundo sobre eso. Se siente la indecision del autor por una historia realista o no realista, hay momentos donde magicamente algo se arregla a favor de la protagonista y todo sale bien gracias a la magia de los libros. También es un personaje que no crece en todo el libro y luego, magicamente, en las ultimas paginas se vuelve un gran ser humano (¡Ay por favor!)

Para ser un libro que intenta visibilizar la literatura, sus frases y referencias se reducen a Los juegos del hambre, El guardian entre el centeno, otros 3 libros juveniles y los libros inventados del autor favorito de la protagonista. Tiene un monton de frases bonitas sacadas de dichos libros al inicio de cada capitulo, pero se hace muy dificil conectar esas frases con lo plana que es la historia. Además de que los fragmentos de la novela favorita de la protagonista se vuelven tan tediosos que termine por brincarme esos párrafos.

Y no hablemos de la inclusión forzada, ni del intento de hacer consciencia con una situación de suicidio que no tuvo ni por asomo la conclusión que esperaba... o una conclusión siquiera. Ese personaje también pudo ser mucho más. Este libro nos habla de enfrentar el encasillamiento de la gente y el mismo libro cae en una cantidad desagradable de clichés donde encasilla a sus propios personajes en tramas y desarrollos ya muy vistos.


Mi parte favorita (sarcasmo): cuando utiliza el periodo de la protagonista como excusa para que ande de malas y todo le salga mal. Porque ya saben, una mujer enojada seguro esta en sus días.

En resumen es un libro que no recomiendo en absoluto. Trama plana, aburrida, personajes con los que no conectas, y soluciones mágicas. Un dinosaurio de calificación porque traia algunas cosas cómicas pero no lo suficiente para declararla "divertidísima" como dice la contraportada. Si, pudieron ser cero.

Mi calificación: