
Tras los eventos ocurridos en Sin Corazón, Ashley decide que lo mejor es irse a la India a buscarse la vida y descubrirse, dejando a su mejor amiga, su cervatilla Emily bajo el cuidado de su familia y su hermano, Luke, el duque de Harndon.
Emily es muy querida y protegida por todos, sin saber que, en el fondo ella quiere una vida normal y dejar de ser una carga para todos debido a ser sordomuda. Por una serie de decisiones impulsivas tras el regreso de Ashley, ambos se ven envueltos en una red de drama muchas decisiones entre las que deberán elegir lo mejor para cada uno que los ayude a convertirse en quien quieren ser.
¿Será que el pasado tiene mas secretos que contar de los que creemos? ¿Qué harÃas si esos secretos te siguen durante años hasta alcanzarte?
Emily es muy querida y protegida por todos, sin saber que, en el fondo ella quiere una vida normal y dejar de ser una carga para todos debido a ser sordomuda. Por una serie de decisiones impulsivas tras el regreso de Ashley, ambos se ven envueltos en una red de drama muchas decisiones entre las que deberán elegir lo mejor para cada uno que los ayude a convertirse en quien quieren ser.
¿Será que el pasado tiene mas secretos que contar de los que creemos? ¿Qué harÃas si esos secretos te siguen durante años hasta alcanzarte?

"Incluso en los peores momentos, la vida era un don preciado"
¡Casi me da algo cuando me di cuenta que llevo 3 semanas sin compartirles nada aquà en el blog! Con todo el ajetreo del canal de youtube me perdà un poquito pero por hoy vamos a ponerle pausa a la temporada de terror y suspense para platicar un poco de este hermoso libro.
Una melodÃa silenciosa es la secuela de Sin corazón, de Mary Balogh. Ustedes saben que soy super fan de Jane Austen, amo los romances de época, cuando están bien hechos claro (si Pequeña librerÃa de los corazones solitarios, te estoy mirando a ti..) sin embargo y contrario a lo que much@s lectores sienten, yo no logré conectar tanto con Mr Darcy ni con ningún otro personaje para llamarlo Crush o Novio Literario.
Esto cambió cuando conocà a Luke Kendrick en Sin Corazón. No se exactamente que fue, si su personalidad, su indiferencia
hacia lo que otros piensan de él o su inmensa caballerosidad para con su amada lo que me hicieron plantearme la posibilidad de tomarlo a él como mi primer crush literario.
En eso consiste el matrimonio querida, en descubrir las facetas desconocidas del carácter de la pareja, sus experiencias y sus gustos, y amoldarse a ellas. Consiste en confiar que la pareja este haciendo lo mismo.
Pues cual fue mi sorpresa cuando en este segundo libro Mary Balogh se superó aún más creando esta bella historia: el romance entre una chica sordomuda y un chico atormentado.
Y no por el morbo que generalmente acompaña a una historia "incluyente" o "inclusiva", no señor, sino porque me maravillo la forma en que la autora describe la percepción que Emily tiene del mundo. Cómo percibe las emociones, las vibraciones del sonido, las expresiones, ser capaz de distinguir lo que la gente dice sin palabras. Es una historia sensorial, llena de pequeños detalles que nos hacen poder sentir, casi oler escenas y situaciones y que nos logra transmitir casa emoción de los protagonistas.
Lo que me encanta al igual que en el primer libro es la constante de que nadie es perfecto. La gente comete errores pero depende de ellos perdonar y ser perdonados.

La historia gira en torno a una chica sordomuda y un muchacho un tanto rebelde que en el primer libro generan una amistad muy bonita en la cual incluso crean un lenguaje de señas rudimentario para comunicarse (cabe destacar que en esa época aún no se tenÃa un lenguaje de señas establecido como ahora) sin embargo esa bella amistad culmina cuando el se decide a viajar a la India a probar suerte.
El verdadero silencio implicaba desentenderse de las palabras, tanto habladas como pensadas. Implicaba abandonarse al resto de los sentidos. Implicaba...ser, sin más.
Años más tarde, ambos ya adultos, se vuelven a encontrar pero lo que podrÃa ser un romance simple y directo se complica por todo lo que han pasado en esos años y nosotros no sabemos. A lo largo del libro se van descubriendo todos estos misterios e intrigas creadas por otras personas que los alejan y los unen al mismo tiempo.
Es una historia muy muy bella principalmente por la forma en que describe la autora a la protagonista, pero sobretodo, por la gran familia que formaron Luke y Anna desde el primer libro.
Otra cosa que me gustó mucho de este libro es el ligero tinte feminista y hasta atrevido que le da a las mujeres de sus libros. No hay una sola protagonista o personaje medianamente importante en esta historia (incluyendo ambos libros) que sea sumisa, todas luchan por sà mismas y por ser más de lo que el ser mujer les proporciona socialmente. Y me fascina que le de ese valor a sus personajes femeninos.

¿Pero deberÃa hacerse? ¿DebÃa sacrificarse para conformarse, para conseguir la respetabilidad y la relativa independencia que ofrecÃa el matrimonio?¿Tal era la naturaleza de la feminidad que la mujer tenÃa que amputarse por el bien del hombre?
Como siempre, Mary Balogh nos regala una historia que trae desde romance hasta tragedia, drama, decisiones difÃciles y muchas fiestas elegantes. Super recomendado, incluso pueden leerlo sin leer el primero ya que no son tan dependientes uno de otro (lo ideal serÃa que se leyeran los dos porque son MA-RA-VI-LLO-SOS)
Por último les dejo una frase muy interesante que deberiamos preguntarnos todos de vez en cuando:
¿Te han domesticado y tu corazón no ha protestado por la pérdida de su libertad? ¿Te obligan a cantar como si fueras un pájaro en una jaula?
¿Te llamó la atención este libro? ¿Donde lo viste primero, aquà o en el canal de Youtube? Cuéntame en los comentarios.