Zombicienta, cuando los cuentos de hadas se echan a perder (para bien)
Leia Mist
mayo 20, 2021
3 Comentarios
Sinopsis
¿Sabes lo que sucede cuando olvidas una manzana en el frutero? Pues que, al cabo del tiempo, se estropea. Lo mismo ocurre con los libros que se dejan olvidados en las estanterías: se llenan de polvo, se agrietan, se hinchan, se arrugan… Pero lo peor no es lo que les sucede por fuera, las historias también pueden estropearse.Éste es el cuento “estropeado” de Cenicienta. Ésta es la historia de Zombicienta.
El día que su madre impostora y sus tres hermanas farsantes fueron invitadas al baile convocado por un príncipe vampiro, nadie habría de imaginar que el príncipe quedaría por siempre prendado de esta joven de piel pálida, ojos oscuros y uñas extremadamente largas.
Mi Opinión
Zombicienta es sin duda uno de los mejores retellings que he leído.
Desde el comienzo te cautiva con sus ilustraciones, que, aunque son en blanco y negro, son muy hermosas y sobretodo expresivas de cada personaje. Y lo mejor es que no comienza directamente con la historia, sino con las bases para un universo de historias podridas. Si, el concepto es que las historias cambian porque se echan a perder los libros que las contienen y de ahi surge nuestra primera princesa zombie.
Me parecio una premisa bastante buena, muy interesante y divertida, además de que no me esperaba que en un cuento infantil se muriera la protagonista, hasta que pensé, bueno, asi nacen los zombies ¿no?
También me gustó mucho la forma en que esta escrito: en pequeñas oraciones que semejan versos pero sin ser un poema como tal, le dan agilidad a la historia y se mezclan perfecto con las ilustraciones; y, hablando de la historia, te aseguro que tanto cenicienta como el príncipe no son lo que esperarias de un cuento de princesas. De verdad ame este retelling.
Mis momentos favoritos eran cada vez que Zombicienta salía con su vestido de gala que es una preciosidad, con toques otroñales y las mascotas que la ayudaban con el carruaje. En resumen, lo recomiendo muchísimo y sin duda esperare los demás cuentos que formen parte de esta serie.
Desde el comienzo te cautiva con sus ilustraciones, que, aunque son en blanco y negro, son muy hermosas y sobretodo expresivas de cada personaje. Y lo mejor es que no comienza directamente con la historia, sino con las bases para un universo de historias podridas. Si, el concepto es que las historias cambian porque se echan a perder los libros que las contienen y de ahi surge nuestra primera princesa zombie.
Me parecio una premisa bastante buena, muy interesante y divertida, además de que no me esperaba que en un cuento infantil se muriera la protagonista, hasta que pensé, bueno, asi nacen los zombies ¿no?
También me gustó mucho la forma en que esta escrito: en pequeñas oraciones que semejan versos pero sin ser un poema como tal, le dan agilidad a la historia y se mezclan perfecto con las ilustraciones; y, hablando de la historia, te aseguro que tanto cenicienta como el príncipe no son lo que esperarias de un cuento de princesas. De verdad ame este retelling.
Mis momentos favoritos eran cada vez que Zombicienta salía con su vestido de gala que es una preciosidad, con toques otroñales y las mascotas que la ayudaban con el carruaje. En resumen, lo recomiendo muchísimo y sin duda esperare los demás cuentos que formen parte de esta serie.