jueves, 12 de septiembre de 2019

Ecos del mar

septiembre 12, 2019 0 Comentarios
Te acercas al borde del acantilado, y miras al horizonte. El mar espumeante en la costa a muchos kilometros de donde estas golpea las piedras para luego volver por donde vino. Crea hermosos arcoiris en su impulsivo pero estrategico ir y venir. Puedes ver a lo lejos ballenas que salen de vez en cuando a la superficie. ¿Que pensará una ballena? Te preguntas. 

Se acerca una rafaga de aire y la sientes empujarte hacia un lado, levantar tu playera y tocar tu espalda, cierras los ojos y sientes el frio, que se fusiona con el dolor que estabas sintiendo cuando llegaste. 

Te das la vuelta y regresas por donde viniste, el sol se acaba de poner. Ya es tarde y pronto no habrá luz suficiente para volver a casa. Pero no te importa. Porque ya casi termina el día, y cuando eso suceda, tu no existiras más.

Reseña >> Lo que quedó de tí

septiembre 12, 2019 0 Comentarios
Addison se da cuenta que su vida no es lo que parece. En un mundo donde esposible perder tus recuerdos, luchará para recuperar aquellos que perdió. PEro lo mas importante, ¿Porque lo hizo?
Editorial
 Puck #Realismo 
ISBN
 978-84-96886-76-6
Año
 2018
No. de páginas
 384
¿Donde Comprar?
   

Calificación



¡Gracias a la editorial por el ejemplar!

Addison tiene una vida feliz, toca la viola, tiene una familia relativamente buena, con los típicos roces entre hermanos y padres divorciados que pasan tiempo con cada uno de sus hijos. Tiene una mejor amiga que es todo lo contrario a ella pero se adoran y espera que un día se pueda enamorar de alguien y saber lo que es el amor... ¿O será que ya lo sabe y no lo recuerda?

Tras un aparatoso accidente de autobús en el que milagrosamente varios pasajeros salen ilesos, Addie comienza a tener visiones sobre un chico que nadie más puede ver, y encima muy apuesto, que le hace sentir cosas que no puede explicar.

Cuando su mejor amiga se da cuenta de lo que sucede un torrente de verdades ocultas amenaza la estabilidad mental de Addie. En su ciudad hay una clínica de apoyo a la memoria, y parece que alguien la ha visitado mas de una vez...

¿Que tanto dolor puede soportar alguien como para desear olvidar todo? ¿Que pasa si tus peores recuerdos se van? Te invito a concer esta gran historia.

 Hoy tenemos otra lectura sin magia, pero llena de reflexiones y que te dejara pensando sobre tu propia vida.

Como punto de comparación, esta historia es del estilo de la peli de Eterno Resplandor de una mente sin recuerdos, la cuál nos presenta el proceso en que el protagonista va tratando de aferrarse y al mismo tiempo alejarse de la persona que una vez amo.

En Lo que quedo de ti, tenemos el caso de Addie, pero tiempo después de ese proceso. Y es increíble. La forma en que la autora comienza narrando una historia en apariencia normal y cotidiana, se va convirtiendo poco a poco en una historia llena de dolor y desesperación de la protagonista que busca entender que es lo que la llevo a tomar esa decisión.

Al principio también parece que sera una historia medio cursi de amor, pero hay una linea de la trama que es desgarradora y puede que les haga soltar una lagrima o dos. La historia se divide en dos partes importantes: Un suceso romántico, si, pero también un suceso en la familia de Addie que va explicando poco a poco la actitud de cada miembro de la familia.

Otro detalle que me encantó, es que este libro habla mucho del poder de las historias:
Para componer una pieza, necesitas tener una verdadera historia que contar, necesitas sus picos y valles, sus crescendos y decrescendos, cosas que te destrocen y luego te vuelvan a armar.
Y sobre la música, que es donde la protagonista se refugia muy a menudo:
Pero más que nada, encontré otras cosas en mi música. Esperanza. Distracción. Felicidad. Las encontré y me aferraba a ellas tanto como duraba la pieza para después meterlas de vuelta en una melodía donde serían inalcanzables.

El final es increíble porque te plantea un rollo filosófico muy importante: ¿Tu que harías? Te hace pensar cuál sería el limite de dolor de cada uno para tomar una decisión así, irrevocable y definitiva.

Sin duda es una historia que recomiendo mucho, especialmente si como les comente, son fans de esa película y les gusta el suspenso. El toque romántico la verdad es bastante llevadero y a partir de la segunda mitad del libro se van a quedar clavados con la historia.

¡Nos leemos!

martes, 27 de agosto de 2019

El fotógrafo entre dos mundos

agosto 27, 2019 0 Comentarios
La cámara fotográfica es otro portal entre dos mundos. El fotógrafo es un ser capaz de vivir dos realidades, la que todos vemos y la que solo ellos pueden ver e intentan recrearla para nosotros lo mejor que pueden.

El mundo único del fotógrafo consiste en la belleza intrínseca de las cosas. Ver más allá de un color en un significado puro y estético. Apunta la cámara de mil maneras hasta encontrar el ángulo perfecto que transmita lo que él quiere transmitir, en la búsqueda de compañía en ese mundo tan solitario que existe a través de su lente. Y a veces funciona.

Pero el otro mundo, el mundo real, es complejo. Cuando el fotógrafo suelta la cámara y voltea, regresa al mundo que todos vemos, un mundo rápido que no se detiene a admirar lo que él ve. Lo que muchos podríamos ver si nos detuviesemos un segundo. 

El fotógrafo nos trae pequeñas ventanas a otros mundos, las pone frente a nosotros, resalta lo importante con edición y a veces incluso pone el significado en palabras coloquiales. Y aún así no entendemos.

Toma su cámara de nuevo para volver al mundo en el que todo es bello y organizado, ese mundo que se entiende a si mismo a través de una lente de cámara, el mundo que solo se puede ver a través de un clic.

Es una lucha constante entre estar solo en un mundo hermoso, o acompañado en un mundo absurdo.
Tomo la cámara para capturar la belleza, para enfocar lo que veo y tratar de fusionarlo con lo que siento. No se hablar de ello, pero mi cámara y yo podemos exresarlo juntas.

Cuando disparo me pierdo, una vez que mi ojo se une al lente, no puedo parar hasta encontrar la toma perfecta, hasta plasmar eso que siento en una imagen.

Y entonces es como si despertara. Como si hubiese corrido un kilómetro me siento emocionada. Ha terminado la jornada, pero la foto permanece.

Ahora vuelvo a casa y hay una fiesta, como y me divierto, platico y río sin parar. Hasta que voy a dormir me doy cuenta que no he tomado una sola foto. La única evidencia de mi reciente felicidad es lo que sea capaz de recordar a lo largo del tiempo. Sonrio.

El mismo día he descubierto dos tipos de belleza y felicidad.

martes, 20 de agosto de 2019

Opinión >> Jennifer L. Armentrout y la decepción de una lectora-escritora

agosto 20, 2019 10 Comentarios
¡Hola a mis dinolectores!  Los nuevos y los que ya llevan rato aquí. Tiene tiempo que no les escribo una reseña mas personal y lo siento, así que hoy vengo a platicarles sobre la última lectura (o casi lectura) de mi Lista de Pendientes. 

Lista de pendientes: Esa inmensa pila de libros que tiene uno para "leer algun día" e ignora vilmente tomando otros libros. 

Pues bien, si han leído el blog últimamente, saben que tuve un encuentro cercano con Como el hielo, libro de Jennifer L. Armentrout que a mi me pareció terrible pero que muchos dicen que es normal al ser de los primeros libros de la autora. Y eso lo entiendo. Como alguien que esta empezando a escribir se que los primeros relatos son un desastre total que quisieras enterrar en un bosque perdido...

Sin embargo tras leer Como el hielo, decidí darle la oportunidad a Valiente, consciente de que es el útlimo libro de la saga, pero después del chasco que me lleve con el otro libro, no estaba dispuesta a adquirir los demás para ponerme al tanto. E hice bien. 

Lo primero que no me entra en la cabeza, es como estos libros llenos de escenas explicitas de sexo esten catalogados como literatura juvenil cuando claramente es literatura erótica. No digo que la mejor que haya leído (porque la verdad es que hay mejores) pero ciertamente, juvenil no es. Según las clasificaciones que encontre, además de ficción, es novela rosa, cuyo significado es Novela que narra una historia de amor y que generalmente tiene un final feliz. Por ningun lado dice que tenga que estar llena de relaciones sexuales explicitas (y encima super chafas), ya que en ese caso se clasificaría como romance erótico.

Tampoco digo que no deban leerlo los jóvenes (ay escribir eso si dolió jaja),  solo quiero aclarar todos los problemas que tengo con los libros de la autora.

Y es que quien ha leído literatura erótica y sobre todo la línea que sigue Wattpad estara de acuerdo conmigo que la mayoria de las historias siguen el mismo formato:
  • Fantasía erótica: hadas, vampiros o seres mágicos que se relacionan entre ellos o con humanos.
  • Fantasía medieval, nórdica, etc: heroes, guerreros, princesas y doncellas que se relacionan entre ellos, a veces contra su voluntad (aquí al menos hay sangre y batallas)
  • Chic@ se enamora de chic@, uno de los dos por lo general es super tóxico con el otro pero tras librar unos cuantos obstaculos sin sentido mágicamente maduran y terminan juntos ya saben en donde...
  • Y todos, todos son adolescentes (porque según ahí son mas intensos en ese aspecto no?).
Pero una cosa hay que tener clara, no todos los adolescentes son tontos y en estos libros me encontre con muchos personajes supuestamente en la transicion a adultos jovenes con la inteligencia de un niño de 10 años.

Y la peor parte: jamás había leído escenas picantes tan mal escritas y descritas. En serio, si la tirada es leer literatura erótica hay muchas mejores opciones hasta en Wattpad. 

Honestamente, no pude pasar de la mitad del libro y es muy raro que esto me suceda. Tras este segundo intento asumo que mi problema no es el género (porque si llegue a pensar que era yo la que ya no estaba para leer esta clase de libros) pero no, el hecho es que no puedo soportar la mala calidad de estas historias, que son totalmente del tipo " necesito justificar mi erotismo con una trama" a mi parecer, y si alguien opina diferente esta en su total derecho de amar estos libros tanto como los odie yo.

Además hay muchisimas escenas en ambos que carecen de sentido en general y de sentido común, lo que me lleva a pensar lo que les comente en el parrafo anterior sobre usar la trama como justificación: acaso dos jovenes que casi se mueren con un disparo en la ventana y tras unos momentos para levantarse, siguen de intensos ¿no les suena ilógico? No se ustedes pero si se me entierra un vidrio en el estomago no querria ni moverme por un buen rato...

Otro ejemplo es la cantidad de veces que habla del físico de los personajes en Valiente. Si me dieran un chocolate por cada vez que comenta sobre lo bueno que esta alguien, ya tendría como para un mes. A pesar de que Valiente se supone no esta tan centrado en las relaciones físicas, la trama se va volviendo tan pesada y lenta que se vuelve muy tedioso continuar, y sumandole las pésimas escenas de relaciones que hay, pareciera que trató de balancear la carga de más trama y menos sexo a regañadientes.

-

Pues esa es mi opinion chicos. Una muy radical al parecer, pero muy honesta y creo yo bien justificada. En general no disfrute los libros de la autora, aunque agradezco que me hicieran investigar un ratito y desenpolvar algunas otras lecturas para argumentar bonito con ustedes hoy.

Y ustedes, ¿Han leído esta saga o algun otro libro de la autora? 
Cuentenme en los comentarios, quiero conocer sus opiniones, que así crecemos todos ♥ 

domingo, 18 de agosto de 2019

Reseña | La pastelería mágica

agosto 18, 2019 1 Comentarios
Bee es una niña huérfana que, cansada del mal trato de sus padres adoptivos, emprende una aventura para encontrar su lugar en el mundo. Una hogaza de pan robada por primera vez cambiara su vida para siempre.
Editorial
 Puck #Liliput 
ISBN
 978-84-96886-75-9
Año
 2018
No. de páginas
 320
¿Donde Comprar?
   

Calificación



¡Gracias a la editorial por el ejemplar!

Tras la muerte de sus padres cuando era una bebe, Bee (diminutivo de Beatrix) ha tenido una vida muy dificil. Adoptada por pescadores que la trataban mal, decide huir hacia Zeewal, la ciudad de los tuilpanes donde espera encontrar su lugar, trabajo y comida.

Sin embargo, después de un largo y cansado viaje, al llegar a la ciudad hambrienta y sin dinero decide robar un pan de una panadería muy concurrida, sin saber  que eso cambiara su destino. El panadero da con ella tras perseguirla un rato y le ofrece quedarse a trabajar para pagar su deuda.

Es aquí donde comienza la mas grande aventura de Bee.

Princesas, mágia, un pueblo que no conoce los árboles y muchos muchos pasteles. Bienvenidos al mundo de Bee.

 Hoy si les traigo una lectura llena de magia. La historia de Bee es hermosa, y ahora les contare porque.

Empezamos con una niña pequeña por la que sientes empatía de inmediato, Bee ha viajado muchos dias sola y ha enfrentado toda clase de cosas que un niño no debería enfrentar. Es por eso que cuando el panadero le ofrece un trabajo en vez de entregarla a los guardias te sientes tan feliz por ella.
Lo se niña, para no morirnos todos somos capaces de hacer cosas que en otra situación ni se nos pasarían por la cabeza.
Lo siguiente que me impacto fue la descripción de la ciudad de Zeewal. Es una ciudad sin arboles, donde la gente conoce los frutos y cosas que salen de lo arboles tan solo por leyendas. Así es, un mundo que tal vez proximamente sea el dia a dia de las nuevas generaciones.

Ese aspecto fue el que mas me llego de toda la historia. Zeewal es la unica ciudad (en el libro te explican porque solo ellos en todo el mundo) que no sabe que son los frutos, ni el chocolate ni el cafe, no saben como es la madera, ni han disfrutado de la sombra bajo las ramas de un arbol en un día caluroso. Por si fuera poco, al no tener arboles, las tormentas han ido arrasando con la tierra y saben que en un futuro, su ciudad sera tragada por el mar.

Luego vamos con la magia. Es una historia de reyes, magos y piratas, con magia inocente y magia terrible, donde los temores y fortalezas de los protagonistas son puestos a prueba, donde encontraras desde un pastel que alegre tu día hasta avalanchas de insectos.

La historia en si no es la gran novedad: "princesa que no se quiere casar con un rey viejo huye" pero con el plus de la vida sin arboles y de la cruda realidad de Bee sin padres y haciendo todo por si misma, se adereza de un modo que convierte una trama comun en algo muy especial.

Durante su largo viaje desde Boomkin, habia presenciado el asalto a un mercader por un grupo de bandidos. Mientras permanecía oculta detrás de un seto, casi con miedo a respirar, el jefe de los ladrones le habia cortado la punta de un dedo al mercader para obligarlo a revelar el compartimiento secreto donde tenia el dinero. Para sangre, esa.
La verdad es que no sabría en que categoría ponerlo. Es un libro que se que le daría a mis hijos o primos pequeños, pero quién no este seguro, les aviso que tiene ese aire oscuro que vieron en la frase anterior. Habla sobre abandono, fortaleza y duelo, es real, muy real en cuanto a dolor, a pesar de ser fantástico (eso si, ese dedo es lo unico que le cortan a alguien en todo el libro).

Olvidaba mencionar: hay piratas en este libro, y la capitana es una pirata con mucho carácter. No pude evitar imaginarla como la pirata de Tinkerbell a pesar de que en ningun lado dice que tenga alas jaja

Con todo, lo recomiendo muchisimo, es una lectura ligera que se va super rápido, no sabia que un libro podía ser crudo y bonito al mismo tiempo, ¡incluso trae una receta al final que muero de ganas por practicar! (espero no incendiar mi cocina...)

 

¡Nos leemos!

miércoles, 7 de agosto de 2019

Reseña | Hay fuego en los astros

agosto 07, 2019 10 Comentarios
Cuando un incendio arrasa con su ciudad, Grace deberá buscar la forma de salir adelante sin conocer el paradero de su esposo y habiendo perdido todo lo que tenía.
Editorial
 Harper Collins México 
ISBN
 978-1418598655
Año
 2019
No. de páginas
 239
¿Donde Comprar?
   

Calificación



¡Gracias a la editorial por el ejemplar!


Grace tiene una vida normal, con sus hijos y su esposo en un tranquilo pueblo a un lado del mar. Incluso le va un poco mejor que otras mujeres, gracias a que su marido gana un sueldo que les permite darse ciertos lujos.

Entre visitas a su mejor amiga, a su madre y cuidar de sus hijos y de su esposo, Grace no se preocupa de muchas cosas, sin embargo, tras un incendio que arrasa con el pueblo donde vive, todo se complica.

Sin saber donde esta su esposo o si sigue vivo, se las ingenia para salvar a su familia y comienza a buscar la forma de recuperar su vida y darles un buen futuro a sus hijos. A veces la vida te da una segunda oportunidad para aceptar lo que por orgullo has rechazado.

¿Lograra sobreponerse a la falta de su esposo y la perdida de todo lo que lograron juntos en una vida? Acompaña a Grace y su travesía después del gran incendio.

Sin magia. Sin dragones. Una gran historia que no necesita eso para encantar.

Este libro me llego en el momento ideal, ya estaba cansada de tanta magia y fantasía, que seamos honestos, es lo que esta de moda. Fue genial leer un libro así, del tipo Historias cruzadas, que nos lleva a un pueblo normal, con gente que vive vidas normales, hasta que un incendio y una sequia se juntan para cobrar vidas y pertenencias de mucha gente.

Me agradó en primer lugar, la escritura de la autora. Tiene una forma de narrar que hace que sientas que estas en la mente de la protagonista Grace, leyendo sus pensamientos desde como ve a sus hijos jugar y lo que siente al verlos, hasta como ve un dibujo en la cortina de la cocina y divaga un poco sobre eso.

En lo personal me gusto el personaje de Grace y la evolución que tiene a lo largo de la historia, pasar de ser una mujer en una relación tradicional tipo el esposo trabaja y la mujer cuida a los niños, rodeada de mujeres que le recomiendan dar por muerto a su esposo y buscarse otro, en ese ambiente tratar de convertirse en algo mas es una tarea difícil, y verla luchar por ello vale la pena.

Hay situaciones duras en esta historia y decisiones difíciles de tomar, que te dan una perspectiva diferente y te hacen reflexiónar e incluso aprender cosas nuevas, en este caso ya tengo un par de tips mas que podría usar en un incendio, que ojalá nunca tenga que hacer...

Lo recomiendo si quieren relajarse con una historia un tanto mas real, parece una trama muy simple, pero sientes la desesperación en el incendio, porque te lo van contando paso a paso, desde que se produce una sequía hasta que el fuego va avanzando lentamente ciudad tras ciudad, sin importarle que tan cerca este de la costa o las vidas que tenga que tomar.

Otra cosa importante de este libro es la cantidad de carga emocional que maneja; con esto me refiero a que te comparten su nostalgia, su tristeza, su desesperación y frustración acerca de cosas que nos puede pasar a cualquiera, y cosas que, en ocasiones, no nos atreveríamos a aceptar que pensamos.

Hubo un momento en especial que me desespero y realmente me enoje porque era algo que ese personaje no se merecía...

Sin embargo no todo es gris, ya que cuenta con momentos que te sacaran una sonrisa, como pensamientos aleatorios que te dices a ti mismo cuando vas en la calle y te hacen reir (¿ya mencione que me encanto el formato de estar dentro de la mente de la protagonista?).

Quede muy contenta con esta lectura y se los recomiendo, a pesar de que tiene la letra algo pequeña es otra edición de esas que son menos propensas a dañarse al andarlos cargando en la mochila (ni idea de como le hacen pero gracias) 

¡Nos leemos!

lunes, 29 de julio de 2019

Reseña | Como el hielo

julio 29, 2019 22 Comentarios
Una tormenta. Dos chicos que siempre han estado enamorados el uno del otro pero se conforman con ser amigos ¿Que pasa cuando se quedan atrapados durante días en una cabaña?
Editorial
 Titania #Fresh 
ISBN
  978-84-17312-16-9
Año
 2018
No. de páginas
 253
.

Calificación



¡Gracias a la editorial por el ejemplar!

Sydney ha estado enamorada desde siempre de su mejor amigo Kyler. Sin embargo ella es del tipo ñoño que jamás podría aspirar a alguien como el. Es por ello que no ha intentado nada y se ha conformado con ser su mejor amiga.

Kyler, con todo y su reputacion de mujeriego y alergico al compromiso, adora a Sydney pero esta convencido que ella se merece algo mucho mejor que el, por eso se ocupa de cuidarla y protegerla sin intentar ser mas que su amigo.
 
Durante un viaje con amigos que no sale como esperaban gracias a una tormenta, se quedan atrapados en la cabaña de la familia de Kyler, con una nevada que impide salir y apremia el conseguir calor para sobrevivir.

¿Lograran resistir ambos la tentación de estar atrapado con la persona que aman?

Tengo varias cosas que decir sobre este libro. Y *spoiler alert* nada es bueno.
Este libro fue un total sufrimiento para mi, de lo malo que es. Comence a leerlo y tuve que dejarlo un rato para hacerme a la idea de lo que estaba leyendo.
Se promociona como literatura juvenil, cosa que no es en lo absoluto. Más bien es un libro erótico que ni siquiera esta bien estructurado como tal, y nos entrega una historia de sexo adolescente que no tiene ni pies ni cabeza.

Comienza como una novela ligera donde los amigos se encelan uno al otro sin sospechar que el otro esta perdidamente enamorado de ellos (ya se, no tiene sentido pero lo hacen). Una chica estudiosa y un chico musculoso deportista. Así o mas cliché, pero eso todavía es soportable.

Lo feo viene cuando se quedan atrapados en la cabaña.  Es aquí donde la autora comienza a sacar escenas sexuales que no tienen sentido, enlazadas con la trama casi a fuerza, mas como esos relatos que usan la trama para justificar las escenas, solo que en este caso ni eso nos sale bien.

  Aparte, como dijo mi buen sensei de libros, Fernando (myownlittlebookshelf), ¿quién diablos sigue dandole después de que te explota una ventana y casi te matan? Ah pues a estos dos no hay nada que los detenga cuando estan encarriados en sus necesidades físicas.

Por si fuera poco, me pareció desagradable la forma en que se expresan los protagonistas, es bastante vulgar (y lo dice una ingeniera... imaginense). Aclaro que no es que me asuste esta clase de lenguaje, pero siento que como "literatura juvenil" no es el lugar apropiado para usarlo ni tampoco esas escenas tan explicitas, que son, básicamente, un 50% del libro...

Básicamente, es como un libro promedio de Wattpad. #SorryNotSorry.  E incluso en Wattpad encuentras cosas mejores.

A partir de la segunda mitad del libro, la trama pierde total sentido y nos quedamos con una historia llena de calentura y decisiones realmente ridiculas y forzadas con un solo objetivo: seguir dandole vuelo a la hilacha... Hasta el final la autora parece recordar que estaba contando otro tipo de historia y nos da un final totalmente cliché pero soportable como el principio.

  Lo que si no me puedo creer, y que descubri cuando hacia mi reseña en Goodreads, es que hay otro libro que sigue esta historia, no cabe duda que en gustos se rompen generos *suspiro*

En resumen, no me gusta hacer esto pero, si le pongo una estrella es mucho, porque no recomiendo este libro en absoluto. Gracias a esto, he decidido descansar del romance un rato (que casi no leo y ya le empezaba a tomar gusto, ni modo).

¡Nos leemos!

martes, 2 de julio de 2019

Reseña | Royals ¿Cómo sobrevivir a la realeza?

julio 02, 2019 2 Comentarios
Daisy Winters ve su vida desmoronarse cuando su hermana se convierte no solo en la novia, en la prometida de un príncipe. ¿Que sucederá con Daisy cuando su tranquila vida se convierta en un lio de cámaras y apariencias?
Editorial
 Puck 
ISBN
 9781524738235
Año
 2018
No. de páginas
 283
¿Donde Comprar?
   

Calificación



¡Gracias a la editorial por el ejemplar!

Daisy Winters trabaja en un supermercado durante el verano mientras trata de olvidarse de tu estupido ex y su intento de usarla para ganar fama, cuando su hermana decide llevar su relación a otro nivel: se convierte en la prometida de Alex, nadamas y nadamenos que un príncipe. 

Con esto, todo sueño de ser normal muere y Daisy se ve envuelta en una serie de líos de la realeza, además de tener que lidiar con los paparazzi por ser la hermanita de la que podría llegar a ser la nueva reina.

Tras un gran escandalo es llamada a permanecer en palacio por su seguridad, y es entonces que ella podrá ver como es la vida de la realeza en realidad.

¿Lograra acostumbrarse a la vida a la que la arrastró su hermana o podrá volver a su vida común y anónima que tanto le gustaba? Acompaña a Daisy a conocer a los Royals

Royals es un libro muy ligero y divertido, honestamente la historia no me prometía tanto pero me encanto la portada y me animé en cuanto lo recibí; no me mailnterpreten, no digo que pensara que iba a ser malo, al contrario, no pensé que fuera tan bueno como lo sentí en los 3 días que lo leí.

Puede que para muchos 3 días sea normal, para mi lo era, pero ahora que tengo trabajo y casi no tengo tiempo de leer, encontrar un libro asi de divertido y fácil de leer fue una bendición.



Y es que la autora nos regala una historia divertida, ligera, y muy ágil que te cautiva desde el inicio. Podrá no ser la premisa mas innovadora del mundo, pero la forma de ser de los personajes te hace reir mucho, ya que enfrenta a alguien centrado y moderno como lo es Daisy, con una familia conservadora y llena de apariencia como los Royals.

Lo que más me gusto es que en este tipo de historias generalmente tenemos un cuento de hadas donde la chica citadina se acostumbra al palacio y se convierte en princesa y es feliz para siempre. Daisy no. Y es genial verla mantener su personalidad y sus principios a pesar de que incluso a la reina no le agrade su familia y a pesar de ser totalmente diferente a su hermana, quien si soñaba con ser princesa desde pequeña.

También esta el hecho de que vas descubriendo a los personajes poco a poco, desde la apariencia que pintan las revistas que leen Daisy y su mejor amiga, a como son en realidad cuando ambas tienen la oportunidad de conocerlos.

Y conocer un poco mas de la cultura escocesa con sus paisajes y sus historias esta de lujo.

En resumen es una novela que les recomiendo mucho, sobretodo si buscan algo divertido con lo que entretenerse un rato, seguro que Daisy les dará ese ratito de relax que necesitan.

Me gustaría decir más pero el libro es realmente corto, y no queremos spoilers ¿verdad? Mejor échenle un vistazo y me cuentan que les pareció.

¡Nos leemos!